Páginas

viernes, 28 de marzo de 2025

1977: Maquiavelo y el bufón

Contenido de esta entrada:

Introducción

Antecedentes

Segundo álbum




Enlace a su página web:

Enlace al canal de YouTube:



En este artículo traemos el segundo álbum de la banda belga de rock progresivo Machiavel titulado Jester y publicado en 1977.

Machiavel


Machiavel, llamado así por Niccolò Machiavelli (Nicolás Maquiavelo), es un grupo de rock belga formado en 1974 y que sigue grabando y haciendo giras en la actualidad. Los primeros álbumes de la banda son típicos del movimiento de rock progresivo, mientras que los álbumes posteriores estaban más en una dirección de rock de new wave (nueva ola). A mediados de la década de 1970, Machiavel se había establecido como uno de los grupos belgas más populares conocido por algunos álbumes notables, incluidos Mechanical Moonbeams en 1978 y Urban Games en 1979, y algunos títulos esenciales como Rope Dancer, Fly y, especialmente, After the Crop, que marcó el rock progresivo en 1978.

 Niccolò Machiavelli (Nicolás Maquiavelo)


Machiavel es una de las bandas de rock belgas más famosas. Ha lanzado 22 álbumes y ha recogido 4 discos de oro. La banda realizó una gran cantidad de espectáculos, incluyendo dos entradas agotadas en el "Forest National", tres veces en el "Cirque Royal" y cinco veces incluso con éxito en el "Ancienne Belgique" en Bruselas.

El poder de una música original, una mezcla entre rock y canciones melodiosas junto con un contraste bien equilibrado entre sonidos suaves y duros contribuyen al éxito de la banda.

Uno de sus miembros fundadores, Marc Ysaÿe, baterista de la banda, nieto del compositor clásico Eugene Ysaÿe así como cantante del primer álbum es conocido en Bélgica por haber sido el director de Radio Classic 21, a la vez que era el presentador del programa Les Classiques.

Marc Ysaÿe



Anterior artículo

En un anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum de Machiavel publicado en 19761976: Comienzos y primer álbum de Machiavel

Portada del primer álbum homónimo de Machiavel





Tras el lanzamiento, Jack Roskam fue reemplazado por Jean-Paul Devaux, justo antes de que Mario Guccio se uniera a la banda como cantante y la banda se convirtiera en un quinteto. Guccio era fan de la banda y era amigo de Devaux. Con Guccio la banda encontró su sonido característico.  

Mario Guccio

Aunque su primer álbum fue bien recibido por la crítica, las ventas no acompañaron. No obstante, su discográfica EMI seguía confiando en ellos y les consiguió giras de promoción por Europa para incrementar su reputación como banda en vivo. Así estuvieron de teloneros de Rick Wakeman en su gira del álbum "No Earthly Connection".

El primer paso para llegar a una mayor audiencia fue actual en el Festival anual del Bilzen, el cual fue hasta 1981 uno de los más famosos en Bélgica, atrayendo tanto bandas de rock como de jazz.






Grabación

Su segundo álbum titulado Jester fue grabado en los estudios DES en 1976 con el ingeniero y productor Erwin Vervaecke. El álbum fue producido por Vervaecke y Machiavel. Los arreglos son de la propia banda.

La música del álbum mostraba una mayor madurez y una producción más pulida. La pieza más representativa del álbum es la del cierre, Rock Sea And Tree, que es su composición más ambiciosa hasta ese momento.


Lanzamiento

El álbum fue lanzado en el verano de 1976 con EMI. La edición original se publicó con una carpeta desplegable diseñada por Celle (Marcel Van Der Borre). La fotografía de la contraportada fue de Luc Schrobiltgen. Además tenía una funda interior con las letras y créditos.


Interior de la carpeta

Este segundo álbum consiguió más difusión publicándose también en los Países Bajos, Italia, Grecia y España.

Para promocionar el álbum, la banda realizó una extensa gira europea entre la que destacó una presentación en el salón Paul-Emile Janson de la Universidad Técnica de Bruselas donde su sistema cuadrafónico de altavoces al estilo Pink Floyd impresionó a la audiencia.

La banda comenzó a tener más éxito comercial, sobre todo en Valonia, la región de habla francesa de Bélgica.


Lista de temas

Lado 1


Lado 2

B1 The Jester 5:20

B2 Mr. Street Fair     7:55








Créditos
  • Jean-Paul Devaux  / guitarra eléctrica, guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, voz
  • Albert Letecheur / pianos (acústico, eléctrico y honky-tonk), clavecín, ensamble de cuerdas, melotrón, sintetizador, campanas tubulares, glockenspiel
  • Roland De Greef / bajo, celobas, guitarras acústicas
  • de 6 y 12 cuerdas, carillón, campanas, silbato, peine, efectos de cinta, voz
  • Marc Ysaye /  batería, voz, pandereta, maracas, percusión (gong, bloques de madera, bloques de vidrio, vidrios rotos, campanas de árbol, campanas de trineo, flextone, cascanueces)
  • Mario Guccio / voz, flauta, saxofón, clarinete




    Reediciones 

    Fue publicado por primera vez en CD remasterizado en 1993 en Países Bajos con EMI. Incluyó 2 bonus tracks. Fue remasterizado por Marc Ysaye y Jérôme Sandron en el estudio Digipro Brussels en marzo de 1993.




    Lista de bonus tracks

    8 The Birds Are Gone    (Marc Ysaye)    1:49

    9 I'm Nowhere    (Marc Ysaye)    2:22

    También el CD se incluyó en la caja recopilatoria 5 Original Compact Discs.

    Caja recopilatoria de 1993


    En 1994 fue publicado en CD remasterizado en Francia con Spalax.

    En 2010 fue publicado en CD en el Reino Unido con Esoteric.

    En 2015 fue publicado remasterizado en CD en Japón en edición limitada

    En 2017 el CD fue incluido en la caja recopilatoria The early years que incluye los tres primeros álbumes. Incluyó dos bonus tracks, Wisdom  y The Jester, grabados en vivo en el Ancienne Belgique, Bruselas, 22 de diciembre de 1996 durante la gira del 20º aniversario.


    Opinión personal

    Me parece un álbum infravalorado. Es un rock progresivo suave y melódico que da lugar a hermosas composiciones en el que destacan los teclados como a mí me gusta. Entre sus influencias podríamos citar a Genesis y Supertramp, aunque le dan su toque personal que los diferencia. 


    Videos

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.