Páginas

martes, 9 de septiembre de 2025

1978, Kate Bush, corazón de león

Contenido de esta entrada:

Introducción

Anteriores artículos

El álbum Lionheart


Portada del álbum Lionheart




En este artículo traemos el segundo álbum de la cantautora, artista,​ productora y actriz británica Kate Bush. titulado Lionheart publicado en 1978.

Kate Bush en 1981

Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido​ con sus discos.

Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.

En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.



Considerada una de las máximas referentes del art pop​ es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias​ que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.​

Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica.​ En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II.​ Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.




Antecedentes y grabación

Tras el éxito de su álbum debut, la compañía discográfica de Kate Bush, EMI, estaba ansiosa por sacar otro. Bush había compuesto muchas canciones a lo largo de su adolescencia (en ese momento tenía 19 años); la mayoría de las pistas utilizadas para Lionheart eran composiciones anteriores a su debut.

Bush, sin embargo, no estaba contenta con el poco tiempo que tenía para producir el álbum. Grabado íntegramente en Super Bear Studios en Berre-les-Alpes en la Riviera francesa entre el 7 de julio y septiembre de 1978, este iba a ser su único álbum grabado fuera del Reino Unido. 

Super Bear Studios

De las diez pistas, solo "Symphony in Blue", "Fullhouse" y "Coffee Homeground" eran canciones recién compuestas, aunque las otras canciones habían sido reelaboradas por Bush en preparación para la grabación. El álbum, al igual que el primero, fue producido por Andrew Powell, ya que Bush consideraba que aún era demasiado inexperta para encargarse de la producción (aunque más tarde produciría todos sus discos posteriores). Desde su lanzamiento, Bush ha expresado en numerosas ocasiones su descontento con el álbum debido a las limitaciones que enfrentó. En una entrevista de 1989, comentó: "Teniendo en cuenta lo rápido que lo hicimos, es un álbum jodidamente bueno, pero no estoy muy contenta con él".

Andrew Powell

Bush dijo en una entrevista de 1978 que algunas de las letras pertenecían a la infancia. Entre las referencias literarias tenemos a Peter Pan del escritor J. M. Barrie en el tema "In Search of Peter Pan", en el cual se cita la canción "When You Wish Upon a Star" (Cuando pides un deseo a una estrella) de la película de Disney Pinocho.



En el tema "Coffee Homeground" hay un guiño a la obra de teatro Arsenic and Old Lace (Arsénico por compasión) que se hizo famosa cuando se llevó a la gran pantalla dirigida por Frank Capra en 1944. Aunque tiene una trama similar a la obra, se basó en un taxista que una vez llevó a Bush.



En el tema "Hammer Horror" también hay referencias cinematográficas. Aunque toma su nombre de los estudios Hammer Film, que se especializó en películas de terror, en realidad se refiere a la obra de Victor Hugo, El jorobado de Notre-Dame


El programa de televisión británico The Sweeney, un popular drama policial de la década de 1970, se mencionó en la letra de la canción "Wow", que es una canción sobre el negocio de la música y el mundo del espectáculo en general. 



"Kashka from Baghdad", inspirada en las series de detectives estadounidenses, trata sobre los habitantes de un pueblo que se preguntan por una pareja que vive en una casa antigua. 

Lionheart fue el primer álbum de Kate Bush en presentar a Del Palmer, quien tocaba el bajo y había estado anteriormente en KT Bush Band. Palmer pasó a tocar el bajo, o como ingeniero de grabación en todos los álbumes posteriores de Kate Bush hasta 50 Words for Snow (2011). Él y Bush también tuvieron una relación sentimental entre finales de la década de 1970 y principios de la de 1990.

Del Palmer



Lanzamiento del álbum

El álbum fue lanzado en noviembre de 1978, el título fue tomado de la canción de cierre del lado uno "Oh England My Lionheart". La foto de la portada muestra a Bush en un ático con un traje de león, que describió como "ligeramente cómico". El fotógrafo fue Gered Mankowitz. Fue publicado inicialmente con una carpeta desplegable.

Portada del álbum Lionheart


El sencillo principal elegido fue "Hammer Horror", que alcanzó un máximo en el puesto 44 en el Reino Unido (aunque le fue mejor en muchos otros países). Sin embargo, el álbum funcionó bien en el Reino Unido, alcanzando el puesto 6. Permaneció en la lista hasta bien entrado 1979, su promoción continuó con el segundo sencillo y la gira de Bush por el Reino Unido. En total, pasó 36 semanas en la lista y fue certificado platino por el BPI por ventas de más de 300,000 unidades, lo que lo convierte en uno de los álbumes más vendidos de Bush

Pantallazo de la lista británica

El segundo sencillo del álbum fue "Wow", que fue lanzado en marzo de 1979. A este le fue mejor que al primero, alcanzando el puesto número 14 en el Reino Unido y también en muchos otros países. En algunos territorios, se lanzó "Symphony in Blue" en su lugar. Alrededor de este tiempo, Bush se embarcó en su primera gira, que contó con varias canciones de Lionheart, una de ellas ("Don't Push Your Foot on the Heartbrake") se incluyó en el EP On Stage en septiembre de 1979.


En los Estados Unidos, el álbum no se publicó inicialmente tras el fracaso de su álbum debut. Sin embargo, a medida que Bush ganó seguidores de culto en los años siguientes, Lionheart fue lanzado tardíamente en 1984 luego de la entrada en las listas de su cuarto álbum The Dreaming.

En Australia alcanzó el puesto 12 (Kent Music Report), en Holanda el puesto 5 (Álbum Top 100), en Finlandia alcanzó el puesto 26 (Suomen virallinen lista), en Alemania el 25 (Offizielle Top 100), en Japón el 30 (Oricon), en Nueva Zelanda el 5 (RMNZ), en Noruega el 5 (VG-lista) y en Suecia el 16
(Sverigetopplistan).



Lista de temas

Todas las canciones escritas por Kate Bush.

Lado 1


Lado 2


Enlace a la lista de reproducción del álbum:  Lionheart



Contraportada del álbum



Créditos 
  • Kate Bush: voz, piano, asistente de arreglista, armonía vocal (4, 5)
  • Andrew Powell:  arreglista, joanna strumentum (8), armonio (10)
  • Duncan Mackay – Fender Rhodes (1, 2, 4), sintetizador (3, 9, 10)
  • 4B – sintetizador (3)
  • Francis Monkman – clavicémbalo (4, 5), órgano Hammond (6)
  • Richard Harvey – flautas dulces (5)
  • Ian Bairnson – guitarra eléctrica (1-4, 6, 10), guitarra acústica (2, 10), guitarra rítmica (9)
  • Paddy Bush – mandolinas (3), armonías vocales (4, 5, 8), guitarra slide (4), strumento de porco (salterio cabeza de cerdo), mandocello y flauta de pan (8)
  • Brian Bath - guitarras (3)
  • David Paton - bajo (1, 2, 4, 6, 9)
  • Del Palmer – bajo (3, 8, 10)
  • Stuart Elliott - batería (1, 2, 4, 6, 9, 10), percusión (1, 8, 9)
  • Charlie Morgan - batería (3, 8)
  • David Katz – contratista orquestal (para orquesta de sesión sin nombre: 9, 10)
Imagen de la reedición en CD de 1988



Recepción

La recepción del álbum fue regular, siendo considerado casi universalmente como una versión inferior a su debut. Ian Penman de NME comentó: "Letras 'maduras' cantadas con esa irritante voz de sirena de colegiala [...] En realidad, la mayoría de las veces se acerca más a un vago linaje británico (de Barbara Dickson a Lynsey de Paul) que a un país de las maravillas tipo Joni/Janis"

Record Mirror tampoco quedó impresionado y señaló sobre la interpretación de los músicos: «La sensación es a menudo insípida y sin alma». El crítico Chris Westwood resumió: "Un producto que, en el mejor de los casos, es mediocre, deficiente y, con frecuencia, muy irritante... Esto es una tontería concebida sin chispa". Por otro lado, la revista estadounidense Trouser Press lo valoró positivamente, destacando canciones como "Symphony in Blue", "In the Warm Room" y "Don't Push Your Foot on the Heartbrake".

En una reseña retrospectiva para AllMusic, Mike DeGagne siente que el álbum carece de sustancia, al tiempo que señala que Bush fue capaz de un trabajo mucho mejor. En una encuesta de The Guardian sobre los mejores álbumes de Bush, Lionheart ocupó un lugar bajo con solo el 2% de los votos. Si bien la propia Bush ha dicho que no estaba contenta con el álbum terminado, ha mencionado su satisfacción con la canción "Wow"


Reediciones 

Fue publicado por primera vez en CD en 1988.


En noviembre de 2018, Bush lanzó remasterizaciones de sus álbumes de estudio, incluido Lionheart.





Opinión personal

El álbum conserva la frescura de sus primeras composiciones. La misma Bush comentó que habría necesitado más tiempo para mejorarlo. Por un lado, continuaba el impacto del primer álbum, Wuthering Heights, pero por otro, el mercado comenzaba a saturarse. En mi opinión, debería haber esperado más tiempo entre un álbum y otro. Bush sigue demostrando que es una artista completa que compone, canta y baila.



Letras

Tomadas de la edición en CD de 1988.










VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.