sábado, 19 de julio de 2025

1978: Kate Bush y el hombre con mirada de niño

Contenido de esta entrada:

Introducción

Anteriores artículos

El sencillo The Man with the Child in His Eyes 

Portada del sencillo en Alemania





En este artículo continuamos con el primer álbum de la cantautora, artista,​ productora y actriz británica Kate Bush titulado The Kick Inside publicado en 1978 y lo dedicamos al tercer sencillo extraído de él, The Man with the Child in His Eyes.

Kate Bush en 1981

Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido​ con sus discos.

Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.

En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.



Considerada una de las máximas referentes del art pop​ es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias​ que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.​

Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica.​ En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II.​ Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.







En anteriores artículos comentamos sus comienzos y primer álbum titulado The Kick Inside publicado en 1978




Portada del álbum The Kick Inside





Antecedentes

En 1972 la familia de Kate Bush produjo una cinta de demostración con más de 50 de sus composiciones con la participación de sus hermanos, que fue rechazada por los sellos discográficos. El guitarrista de Pink FloydDavid Gilmour, recibió el demo de manos de Ricky Hopper, un amigo en común de Gilmour y la familia Bush

David Gilmour en los 70


Gilmour se dio cuenta de su talento, pero también de la mala calidad de la cinta. Una sesión de grabación tuvo lugar en la casa de Kate con Gilmour en 1973. Solo se grabó a Kate, acompañada de su piano, pero con una flauta mejor. Gilmour ha hablado al menos dos veces sobre esta sesión en entrevistas. "Hice algunas grabaciones en su casa, en la casa de sus padres... Sé que una de las primeras canciones que noté fue 'The Man With the Child in His Eyes', de muchas canciones que ella había escrito. Solo tenía 14 años, creo, cuando la conocí, tal vez unos 15". Esta puede ser la sesión que Kate tenía en mente, cuando más tarde dijo: "Absolutamente aterrorizada y temblando como una hoja, me senté y toqué para él. Vino a verme y fue genial, una persona muy humana, amable y genuina". Gilmour también ha dicho que "pagó para que Kate entrara en un estudio y volviera a grabar unas cincuenta canciones de nuevo", posiblemente en solitario con su propio acompañamiento de piano. No está claro si se refiere a una sesión de estudio separada o a una con Gilmour y sus amigos músicos como respaldo. En cualquier caso, en agosto de 1973, unas semanas después de cumplir 15 años, Kate grabó en el estudio de la granja de Gilmour con dos miembros de la banda "Unicorn", el baterista Peter Perrier y el bajista Pat Martin. Gilmour tocó la guitarra eléctrica. Según Gilmour, se grabaron entre diez y veinte canciones. 

La canción "Passing Through Air" correspondiente a estas sesiones fue la primera grabación de Kate Bush en ser lanzada oficialmente, al ser publicada como cara B del sencillo "Army Dreamers" en 1980.


Impresionado, Gilmour financió la grabación de Bush, a los 16 años, de una cinta demo más profesional en junio de 1975 en los estudios AIR de Londres. La cinta constaba de tres pistas, producidas por el amigo de GilmourAndrew Powell, y el ingeniero de sonido Geoff Emerick, que había trabajado con los BeatlesPowell produjo más tarde los dos primeros álbumes de Bush. Ella comentó que grabar con una gran orquesta a esa edad la aterrorizaba.

Andrew Powell


Dos de las demos grabadas fueron incluidas en su álbum debut tres años después: "The Man with the Child in His Eyes" y "The Saxophone Song".



Composición

La versión del sencillo difiere ligeramente de la versión del álbum. En el sencillo, la canción comienza con la frase "¡está aquí!" y las risas resonando, un efecto agregado después de que se lanzó el álbum. La versión del sencillo no se incluyó en ningún CD de Kate Bush pero si ha aparecido en recopilatorios tales como 'The Greatest Love II'.

De acuerdo con la partitura publicada en Musicnotes.com por EMI Music Publishing, la canción tiene un compás 4x4 con un tempo moderado de 88 pulsaciones por minuto. Está escrito en la tonalidad de mi menor.


En 2010, el ex presentador de radio y televisión Steve Blacknell, el primer novio de Bush, puso a la venta la letra original escrita a mano de la canción a través del sitio web de recuerdos musicales 991.com. La letra fue escrita "en punta de fieltro rosa intenso, con pequeños círculos rosas de Kate Bush en lugar de puntos sobre las "íes".

Letra de la canción escrita de puño y letra de Bush

Bush nunca ha dicho sobre quién escribió la canción, pero Blacknell ha declarado que una persona cercana a Bush le había dicho que la canción fue escrita sobre él. Durante mucho tiempo se había asumido que se trataba de Gilmour. Es una canción sorprendentemente madura para una chica de dieciséis años.

Hay muchas interpretaciones posibles de lo que se cuenta aquí en la canción. ¿Una canción sobre un compañero invisible, como suelen hacer los niños? ¿O tal vez a través de un amigo mucho mayor? ¿Está ocurriendo algo ofensivo? Como suele ser el caso con Kate, es ambiguo. Depende del oyente decidir qué tan profundo y fuera de lo común quiere interpretar el texto. La propia Kate da pistas inofensivas en las entrevistas, y deja de lado los abismos.

"La inspiración para 'El hombre del niño en los ojos' fue realmente una cosa en particular que sucedió cuando fui al piano. El piano empezó a hablarme, era una teoría que venía teniendo desde hace tiempo y que solo observaba en la mayoría de los hombres que conozco: el hecho de que por dentro son niños pequeños y lo maravilloso que es que logren retener esta magia"


Sin embargo, esta interpretación, dada por la propia Kate Bush, me parece la más plausible. Aborda uno de los temas principales que serpentea como un hilo rojo a través del universo Bush. Los hombres y las mujeres son en realidad extraños el uno para el otro, pero no pueden desprenderse el uno del otro. Kate Bush dice esto particularmente bellamente sobre esta canción en otra fuente: "Acabo de notar que los hombres conservan la capacidad de disfrutar de los juegos infantiles a lo largo de sus vidas, y las mujeres no parecen ser capaces de hacer eso".





Lanzamiento

El sencillo fue lanzado el 28 de mayo de 1978 en el Reino Unido. Sería su segundo sencillo allí. En la cara B se incluyó el tema Moving.  El sencillo alcanzó el puesto 6 y pasó 11 semanas en la lista de singles del Reino Unido. Fue certificado plata por mas de 200.000 unidades vendidas. En 2022 ocupo el puesto 76 en descarga de canciones del Reino Unido.

Pantallazo de la lista británica.

En Estados Unidos el sencillo fue lanzado en diciembre del mismo año. Se convirtió en su primer sencillo en llegar a la lista de sencillos pop del Billboard alcanzando el número 85 a principios de 1979.

El sencillo fue lanzado en muchos países por todo el mundo alcanzando en Australia (Kent Music Report) el puesto 22, en Nueva Zelanda (Música Grabada NZ) el puesto 23, en Irlanda el tercer puesto y en Países Bajos (Top 40 neerlandés) el puesto 27.

Portada del sencillo en Polonia



Video musical

Se hizo un video musical simple pero efectivo para apoyar el lanzamiento del sencillo. Kate comentó: "Sí, probablemente ese fue el [video] más simple que hemos hecho. De nuevo, la canción lo dictaba, era una canción muy íntima sobre una chica joven que casi expresaba sus pensamientos internos, no realmente a nadie, sino a sí misma. Y todo empezó cuando me senté en el suelo, con las piernas cruzadas, y preparándome para elaborar algunas ideas para la rutina con la música puesta. Y mi hermano Jay entró y me vio sentado allí y me dijo: '¿Por qué no lo dejas así?' (Razzmatazz, 1981)





Recepción

La canción recibió el Premio Ivor Novello a la "Mejor Letra Británica" en 1979.

Amy Hanson de AllMusic la llamó una "balada simple", y agregó que "hermosa y lenta y de poco más de dos minutos y medio de duración, la canción deja que caigan pausas donde sea necesario y una melodía nunca apresurada se despliega como lo hará, culminando en una breve pieza que es compleja a pesar de su absoluta simplicidad".



Actuaciones en vivo 

Bush interpretó "The Man with the Child in His Eyes" en:
  • Bush interpretó esta canción en su única aparición en el Saturday Night Live, cantando junto a un piano tocado por Paul Shaffer.
  • El 12 de mayo en un programa especial de la televisión holandesa ambientado en el parque de atracciones Efteling dedicado a la inauguración del Castillo Encantado, la nueva atracción del parque. Interpretó seis canciones en seis videos filmados cerca del castillo y en todo el parque. 


  • Kate interpretó el tema en el programa especial de Navidad de 1979 de la BBC.


  • Kate Bush interpretó la canción en el Bill Duffield memorial concert en el Hammersmith Odeon de Londres el 12 de mayo 1979 junto a Peter GabrielSteve Harley.

Legado

'The Man With The Child In His Eyes' ha sido versionada por  Tina Arena, Artists In Resonance, Bardo State, Karl Blau, Theo Bleckmann, Charllotte, Charlotte Church, Natalie Cole, Counterparts, Dark Orange, Kat Devlin, Kiki Ebsen, Thomas Eklund, Lara Fabian, Maria Friedman, Goodknight Productions, Göteborgs Symfoniker, Ruthie Henshall, Steve Hogarth, The Hounds Of Love, Hue & Cry, Inside Moves,  The Kate Bush Experience, Kenyon College Chasers, Sandra King, Yuri Kono, Anja Lerch and Frank Sichmann, Liv Kristine, Lucy O’Byrne, Majella O’Shea, Niki Romijn, Emma Sidney, Dave Smith & Judy Dinning, Dusty Springfield, Syd Straw, Velvet Belly  y en mandarín por Valen Hsu.







También hay una traducción italiana, que se llama Domani Dimenticherai, registrada por Zenima.

La canción fue sampleada por Salt Tank en su canción 'Swell'.


Un remix pirata fue lanzado por Mighty High.




Opinión personal

The Man with the Child in His Eyes es una de las canciones más destacadas del álbum debut de Kate Bush, The Kick Inside. Cuenta con la participación del guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, quien incluso podría haber tocado la guitarra en ella. La canción fue grabada en 1975, cuando Kate tenía solo 16 años, mostrando una sorprendente madurez para su edad. Se dice que la letra podría estar dedicada a Gilmour.



VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Kate Bush y el hombre con mirada de niño

Contenido de esta entrada: Introducción Anteriores artículos El sencillo The Man with the Child in His Eyes  Portada del sencillo en Alemani...