Contenido de esta entrada:
Los temas Room For The Life y The Kick Inside
En este artículo continuamos con el primer álbum de la cantautora, artista, productora y actriz británica Kate Bush titulado The Kick Inside publicado en 1978 y lo dedicamos a los temas Room For The Life y The Kick Inside.
Kate Bush en 1981 |
Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido con sus discos.
Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.
En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.
Considerada una de las máximas referentes del art pop es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.
Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica. En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II. Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.
En anteriores artículos comentamos sus comienzos y primer álbum titulado The Kick Inside publicado en 1978:
Room For The Life
Composición
Room For The Life es un tema compuesto por Kate Bush. Se presume que la letra refleja los puntos de vista de Kate sobre la feminidad. Según este punto de vista, las mujeres tienen una unidad de supervivencia mucho más fuerte que los hombres, ya que pueden tener hijos y, por lo tanto, deben usar su ventaja para ayudar a los hombres en lugar de jugar con ellos.
Existe una demo que apareció en algunos álbumes no oficiales y en el sencillo no oficial Cathy Demos Volume One.
Lanzamiento
La canción fue grabada en el estudio en 1977 y lanzada en su álbum debut The Kick Inside. No fue incluida en ningún sencillo.
Créditos
- Batería, percusión: Stuart Elliott
- Bajo: David Paton
- Guitarras: Ian Bairnson
- Boo-bams: Morris Pert
- Botellas de cerveza: Andrew Powell, Ian Bairnson
Actuaciones en vivo
La canción también se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979. La canción no se incluyó en el video oficial Live at Hammersmith Odeon. Hay una actuación filmada en un documental de televisión llamado 'Kate Bush In Concert', transmitido en Alemania y los Países Bajos.
Legado
'Room for the Life' fue versionada por Yuri Kono.
Composición
'The Kick Inside' es una canción escrita por Kate Bush. La letra se inspiró en una canción folclórica tradicional llamada "Lucy Wan". Según Paddy Bush, en el momento de grabar la canción hubo algunos experimentos en los que se tomaron y procesaron secciones reales de "Lucy Wan" y se usaron de una manera muy inusual.
La canción The Kick Inside, la canción principal, se inspiró en una canción folclórica tradicional y era un área que quería explorar porque es una que está realmente intacta y que trata de un incesto. Hay tantas canciones sobre el amor, pero siempre están en un nivel tan obvio. Esta canción trata sobre un hermano y una hermana que están enamorados, y la hermana queda embarazada de su hermano. Y como es tan tabú e inaudito, se suicida para preservar el nombre de su hermano en la familia. La canción real es, de hecho, la nota de suicidio. La hermana dice 'Lo estoy haciendo por ti' y 'No te preocupes, volveré contigo algún día'."Self Portrait, 1978
Eso está inspirado en una vieja canción tradicional llamada 'Lucy Wan'. Trata sobre una joven y su hermano que se enamoran desesperadamente. Es algo increíblemente tabú. Ella queda embarazada de su hermano y está completamente en contra de toda moral. Ella no quiere que lo lastimen, no quiere que su familia se avergüence o disguste, así que se suicida. La canción es una nota de suicidio. Ella le dice a su hermano: 'No te preocupes. Lo estoy haciendo por ti'."Jon Young, Kate Bush gets her kicks. Trouser Press, Julio 1978
Lanzamiento
La canción fue grabada en el estudio en 1977 y lanzada en su álbum debut The Kick Inside. No fue incluida en ningún sencillo.
Créditos
- Voz y piano: Kate Bush
Actuaciones en vivo
El 12 de mayo de 1978 en un programa especial de la televisión holandesa ambientado en el parque de atracciones Efteling dedicado a la inauguración del Castillo Encantado, la nueva atracción del parque. Interpretó seis canciones en seis videos filmados cerca del castillo y en todo el parque.
La canción también se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979.
Legado
'The Kick Inside' fue versionada por Julie Covington, Thomas Eklund, Electrician, Goodknight Productions, Victoria Storm y Yuri Kono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.