Contenido de esta entrada:
Portada del álbum The Aura Will Prevail |
Había desarrollado un estilo que realmente me encantaba. Era progresista sin dejar de ser accesible. Por fin había encontrado la manera de poner esta diversidad todo junto."George Duke
Debo contarte una historia de tocar en los Estados Unidos justo después de "Reach For It". Regresamos de una exitosa gira por Europa donde nos dijeron que ahora éramos una banda exitosa. Esto fue extraño, porque seguro que ¡No se fue de esa manera! Tenga en cuenta que, a excepción de los festivales, tocamos en los clubes nocturnos, de 150 a 800 personas como máximo. Cuando regresamos de Europa, mi gerente nos había reservado en salas de cuatro mil plazas para dos espectáculos con entradas agotadas en Estados Unidos."George Duke
Después de la primera etapa de la gira, tuve una reunión con la banda y les dije necesitábamos cambiar nuestra imagen y alterar un poco la música."George Duke
Pusieron plexiglás a mis teclados, incluido mi mini moog que al menos podría soportar usar alrededor de mi cuello durante las canciones exitosas. Yo sabía que necesitaba pararme y tocar, pero lo hice para no tener que quedarme sentado detrás de una pared de teclados. Mi manager tenía la intención de llevarme a la frente al escenario de alguna manera. ¡Comencé a darme cuenta de que al menos la mitad de lo que mi audiencia estaba escuchando estaba directamente relacionada con lo que estaban viendo! Teníamos que volvernos más visuales si queríamos seguir siendo viables en el mercado del R&B."George Duke
Pude compartir las responsabilidades vocales principales, y eso me gustó. Eran cantantes reales y los necesitaba para expandir mi paisaje musical."George Duke
De todos modos, se trataba de un grupo instrumental, por lo que las cantantes estaban poniendo la guinda a un pastel que ya era de por sí contundente."George Duke
Una de los cantantes era una joven cantante increíble llamada Josie James. Su la flexibilidad demostró ser una gran ventaja en la forma en que escribí para los vocalistas. Con ella, sentí que no tenía limitaciones. De hecho, toda la banda era como eso, totalmente multi-estilístico."George Duke
Josie James |
Napoleon Murphy Brock actuando con Frank Zappa |
También tuve la suerte de contratar los servicios de Napoleon Murphy Brock, a quien conocí de gira con Frank Zappa. Era un tour de force de un cantante, intérprete de escenario y saxofonista. Lo llamé energía instantánea, ¡y fue divertido!"George Duke
Sheila Cecilia Escovedo en 2014 |
También agregué a una joven percusionista de Oakland llamada Sheila Escovedo, que acababa de cumplir dieciocho años. Tuve una reunión con su padre Pete y le prometí que cuidaría de su hermosa y talentosa hija. Es raro encontrar a alguien tan talentoso como Sheila que se ve tan bien como ella, También. Solíamos agotar a nuestro público con música y belleza. Nos convertimos en familia. Esta música no podría haber cobrado vida sin ellos."George Duke
- el guitarrista Charles "Icarus" Johnson que ya había participado en el anterior álbum "Reach for It".
- el bajista Byron Miller que ya había tocado en el tema "Reach for It" que daba título a su anterior álbum.
- Wah Wah Watson haciendo licks de guitarra en el tema We Give Our Love.
- Roland Bautista tocó la guitarra rítmica en el tema Don't Let Go.
- Carol Shive tocó el violín.
- Judy Geist tocó la viola en el tema Preface.
El resultado es un álbum muy variado.
Es realmente un buen disco, aún diverso, pero más cohesivo que la mayoría de mis esfuerzos anteriores."George Duke
Consolidó, junto con las giras, mi posición en el mercado."George Duke
Pantallazo de la lista Billboard |
Tan solo fue publicado en Estados Unidos y Jamaica. El tema Dukey Stick se convirtió en un éxito menor que no superó al de su anterior álbum.
"Dukey Stick" se convirtió en el éxito de este disco. Sentí que necesitaba para consolidar mi nueva audiencia con otro éxito funk. Esta canción me dio una identidad de manera instantánea."George Duke
Muchos de mis fans creen que el instrumento que llevo alrededor de mi cuello es el Dukey Stick. Bueno, no lo es. El Dukey Stick era, y todavía es, una varita mágica en la tradición de Star Wars, pero con una afinación funk. También debo mencionar que teníamos un enorme globo que solía viajar con nosotros y que albergaba mi mini moog con el soporte de plexiglás (que también podía iluminarse). En la gira, llevábamos a cabo una ceremonia para la presentación del instrumento. El Dukey Stick era la varita mágica que hacía que todo sucediera. No entraré en más detalles aquí, eso lo dejaré para mi libro."George Duke
Los cortes del sencillo se incluyeron posteriormente como bonus tracks en ediciones posteriores en CD:
Se editó también una versión disco en maxi-single que también se incluiría posteriormente como bonus track:
Richard S. Ginell en su reseña para AllMusic comentó: Con una banda de funk caliente y un gran éxito, "Reach for It", detrás de él, George Duke aparece principalmente en su personalidad de estrella de R&B en este exuberante paquete de funk de los 70 con inflexiones latinas...La sección de percusión es bastante potente, con Leon "Ndugu" Chancler y Sheila Escovedo...Si bien parte de la considerable destreza electrónica y de teclado de Duke se abre paso de vez en cuando, este álbum está dirigido principalmente al mercado del R&B, como lo indica la preponderancia de las voces soul...
- George Duke - teclados, voz, narrador
- Charles "Icarus" Johnson - guitarra, narrador
- Byron Miller - bajo, narrador
- Leon "Ndugu" Chancler – batería, timbales, narrador
- Wah Wah Watson - licks de guitarra (solo pista 1)
- Roland Bautista – guitarra rítmica
- Sheila E. – Congas, percusión, narrador
- Carol Shive - violín
- Judy Geist - violín
- Petsye Powell - coros
- Pattie Brooks - coros
- Josie James - voz principal
- Napoleon Murphy Brock - voz principal
- George Duke - productor
- Kerry McNabb – ingeniero
- Mitch Gibson - ingeniero asistente
- John Golden – masterización en Kendun Recorders (Burbank, California).
- Glen Christensen – dirección de arte
- Norman Seeff – fotografía
Contraportada de la edición en CD de 2013 |
En Japón fue publicado remasterizado en CD en 2008, 2014 y 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.