Páginas

jueves, 10 de julio de 2025

1978: Un disco en vivo de Camel

Contenido de esta entrada:

Introducción

Historia

Lanzamiento del álbum

La gira

Portad del álbum A Live Record


Enlaces sobre Camel:



Este artículo está dedicado a la banda Camel y su primer álbum en directo A Live Record publicado en 1978.

Camel es uno de los pioneros del rock progresivo, y uno de los pilares fundamentales del género, junto a bandas como Pink Floyd, Yes, Genesis, o King Crimson. También participó en la Escena de Canterbury.

Considerada como una de las mejores bandas inglesas surgidas en la década de 1970, Camel combinó elementos tomados del jazz, la música clásica y barroca, el blues e incluso la música electrónica, para crear álbumes de notable creatividad y precisión técnica.

Liderados por el guitarrista Andrew Latimer, han lanzado catorce álbumes de estudio y catorce sencillos, además de numerosos álbumes en vivo y DVD. Sin alcanzar una popularidad masiva, la banda ganó seguidores de culto en la década de 1970 con álbumes como Mirage (1974) y The Snow Goose (1975). Se mudaron a una dirección más jazzística y comercial a principios de la década de 1980, pero luego tuvieron una pausa prolongada. Desde 1991 la banda ha sido independiente, lanzando álbumes en su propio sello.

A pesar de no tener nuevos lanzamientos de estudio desde 2002, la banda se presentó de gira en 2018. Su música ha influido en artistas como Marillion, Opeth y Steven Wilson. El periodista musical Mark Blake describió a Camel como "los grandes héroes anónimos del rock progresivo de los años 70".





Anteriores artículos

Un anterior artículo los dedicamos a los comienzos de la banda de rock progresivo Camel formada en 1971 en Guildford, Surrey y a su primer álbum homónimo: 1973: Comienzos y primer álbum de Camel.

Portada del primer álbum homónimo de Camel

En otro anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su segundo álbum Mirage en 19741974: Mirage de Camel.

Portada del álbum Mirage

En un artículo continuamos comentando su historia hasta la publicación de su tercer álbum The Snow Goose publicado en 19751975: El camello y el ganso de la nieve.


Portada de su tercer álbum The Snow Goose

En un artículo continuamos comentando su historia hasta la publicación de su cuarto álbum Moonmadness publicado en 19761976: La locura lunar de Camel.

Portada del álbum Moonmadness

En un anterior artículo comentamos el álbum Rain Dances publicado en 19771977: Richard Sinclair se une a los bailes bajo la lluvia del camello.

Portada del álbum Rain Dances





Historia

A Live Record sería el primer álbum en vivo de la banda. Se trataba de un doble LP, compuesto por grabaciones de tres giras diferentes.

Las pistas 5-6 del primer LP, Ligging At Louis y Lady Fantasy, son de la gira Rain Dances y fueron grabadas en la Marquee de Londres en octubre de 1974. Contó con la formación original.

El LP 2  está dedicado a una interpretación completa del álbum conceptual instrumental de la banda, The Snow Goose, durante la gira del álbum en 1975, realizado con la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por David Bedford en el Royal Albert Hall de Londres el 17 de octubre de 1975. Contó con la formación original.

Camel enfrente del Albert Hall

Las pistas 1-4 del primer LP son de la gira Rain Dances:
  • "Never Let Go" grabado en el Hammersmith Odeon, Londres, octubre de 1977.
  • "Song Within a Song" grabado en el Hammersmith Odeon, Londres, septiembre de 1977.
  • "Lunar Sea" grabado en el Colston Hall, Bristol, octubre de 1977.
  • "Skylines" grabado en la Universidad de Leeds, octubre de 1977.
En aquellos momentos la banda había hecho cambios en la formación: la marcha de Fergurson, trajo la incorporación de Richard Sinclair,  miembro fundador de Caravan, y posteriormente había liderado Hatfield & The North.

Richard Sinclair 


Sinclair no fue la única incorporación. También se incorporó el gran saxofonista Mel Collins que había formado parte de King Crimson hasta su separación en 1974

Mel Collins

La grabación de The Snow Goose se realizó con el estudio móvil Virgin y el ingeniero Bill Price.

Bill Price, principal, 1 de 1
Bill Price

Rhett Davies se encargó de la grabación y de la producción de los temas de la gira Rain Dances con el estudio móvil Basing Street. Posteriormente se encargó de la mezcla del álbum en los Basing Street Studios.

Rhett Davies



Lanzamiento del álbum

El álbum fue lanzado en el Reino Unido el 15 de abril de 1977 con Gama, la subsidiaria de Decca, para grupos de rock progresivo. 

A Live Record, secundario, 2 de 8
Interior de la carpeta.

El doble álbum se publicó con una carpeta desplegable diseñada por Paul Henry. La ilustración fue de Terry Pastor.

También fue publicado en Países Bajos, Alemania, Portugal, Italia, Francia, España, Bélgica, Israel, Japón, Australia y Brasil. No fue publicado en Nortemareica.

Lista de temas

LP uno: Lado A

1.    "Never Let Go" (Andrew Latimer) – 7:29

2.    "Song Within a Song" (Peter Bardens, Latimer) – 7:09

3.    "Lunar Sea" (Bardens, Latimer) – 9:01

LP uno: Lado B

1.    "Skylines" (Bardens, Latimer, Andy Ward) – 5:43

2.    "Ligging at Louis' " (Bardens) – 6:39

3.    "Lady Fantasy: Encounter/Smiles for You/Lady Fantasy" (Bardens, Doug Ferguson, Latimer, Ward) – 14:27

LP Dos: Lado C

"The Great Marsh" (Bardens, Latimer) – 1:45

"Rhayader" (Bardens, Latimer) – 3:08

"Rhayader Goes to Town" (Bardens, Latimer) – 5:12

"Sanctuary" (Latimer) – 1:10

"Fritha" (Latimer) – 1:22

"The Snow Goose" (Bardens, Latimer) – 3:03

"Friendship" (Bardens, Latimer) – 1:39

"Migration" (Latimer) – 3:52

"Rhayader Alone" (Latimer) – 1:48


LP Dos: Lado D

"Flight of the Snow Goose" (Bardens, Latimer) – 2:59

"Preparation" (Latimer) – 4:11

"Dunkirk" (Bardens, Latimer) – 5:28

"Epitaph" (Latimer) – 2:34

"Fritha Alone" (Latimer) – 1:24

"La Princesse Perdue" (Latimer) – 4:44


Enlace a la lista de reproducción del álbum: A Live Record

A Live Record, secundario, 5 de 17
Imagen de la reedición de 2002

Mi opinión sobre el álbum

Camel ha sido siempre una de mis bandas favoritas. El álbum me sedujo desde su publicación cuando vi su magnífica portada en las tiendas de discos. Incluye el disco Snowgoose al completo que suena incluso mejor que la versión de estudio al participar la Orquesta Sinfónica de Londres dirigida por David Bedford. La calidad del sonido es muy buena para ser un álbum en vivo y la interpretación de los músicos es impecable. La selección de temas es bastante buena ya que recoge su mejor época lo que lo hace una buena oportunidad para los que quieran introducirse en la banda.

Créditos

Andrew Latimer - guitarra, flauta, voz

Peter Bardens - teclados

Doug Ferguson - bajo (LP uno: 5, 6 / LP dos)

Richard Sinclair - bajo, voz (LP uno: 1, 2, 3, 4)

Andy Ward - batería, percusión

Mel Collins - saxofones, flauta (LP uno: 1, 2, 3, 4)

Orquesta Sinfónica de Londres (LP dos)

David Bedford - dirección de orquesta (LP dos)

A Live Record, secundario, 12 de 14
Imagen de la reedición de 1993 en CD

Recepción

El álbum no entró en la lista británica. Alcanzó el puesto 34 en la lista alemana.


Reediciones

Fue publicado en CD por primera vez en Japón en 1991

Se publicó remasterizado en CD en 1993 en Europa.

A Live Record, secundario, 3 de 14

En 2002 se publicó remasterizado en CD con dos bonus tracks grabados en el Hammersmith Odeon, Londres, el 14 de abril de 1976.

A Live Record, secundario, 2 de 10
Contraportada de la edición de 2002



En 2009 fue publicado en edición limitada en Japón en formato mini-lp.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.