Páginas

domingo, 13 de julio de 2025

1978: Uriah Heep y el ángel caído

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Fallen Angel






Enlaces interesantes de Uriah Heep: 








Este artículo lo dedicamos a la banda británica Uriah Heep y su duodécimo álbum de estudio, Fallen Angel, publicado en 1978.

Uriah Heep es una banda de rock formada en Londres en 1969, la cual es considerada como "uno de los grupos más populares de principios de los 70".

Uriah Heep formaron parte de la escena del rock de principios de la década de 1970 y han sido conocidos como los principales pioneros de los géneros de hard rock, heavy metal y rock progresivo. La banda ha vendido más de 40 millones de álbumes en todo el mundo, con más de 4 millones de ventas en los Estados Unidos, donde sus canciones más conocidas incluyen «Gypsy», «Easy Livin'», «The Wizard», «Sweet Lorraine» y «Stealin'".Siguen teniendo un número considerable de seguidores y realizan actuaciones en escenarios de estadios en los Balcanes, Alemania, Japón, los Países Bajos, Rusia, Finlandia y Escandinavia.

Dos de sus álbumes más conocidos: Demons & Wizards y The Magician's Birthday fueron influencias claras para bandas como Helloween y otras seguidoras del rock épico. 

Uriah Heep ha lanzado veinticinco álbumes de estudio de material original, veinte álbumes en vivo y cuarenta y un álbumes recopilatorios (incluidos dos álbumes de grandes éxitos). Trece de los álbumes de estudio de la banda han llegado a la lista de álbumes del Reino Unido (Return to Fantasy alcanzó el número 7 en 1975), mientras que de los quince álbumes de Uriah Heep en el Billboard 200, Demons and Wizards fue el más exitoso (número 23, 1972). A finales de la década de 1970, la banda tuvo un éxito masivo en Alemania, donde el sencillo «Lady in Black» fue un gran éxito.

Su popularidad disminuyó en los años 80, hasta el punto de que se convirtieron principalmente en un grupo de culto en Estados Unidos y Europa.

Uriah Heep fue la primera banda de occidente en tocar en la Rusia soviética, bajo la política de Gorbachov, llamada glásnost.

Su formación actual está formada por el guitarrista Mick Box, el tecladista Phil Lanzon, el vocalista Bernie Shaw, el baterista Russell Gilbrook y el bajista Dave Rimmer. Han experimentado numerosos cambios de alineación a lo largo de sus 55 años de carrera, dejando a Box como el único miembro original restante. Los ex miembros notables de la banda han sido los vocalistas David Byron, John Lawton, John Sloman y Peter Goalby; los bajistas Gary Thain, Trevor Bolder, John Wetton, Bob Daisley, Paul Newton y John Jowitt; los bateristas Nigel Olsson, Iain Clark, Lee Kerslake y Chris Slade; y los tecladistas Ken Hensley, Gregg Dechert y John Sinclair.

Imagen promocional de la formación clásica de la banda en 1972 De izquierda a derecha: Ken Hensley, Mick Box, Gary Thain, David Byron y Lee Kerslake






Antecedentes

Con el álbum Fallen Angel, Uriah Heep completaría una trilogía con el cantante John Lawton. Sería la segunda vez en la historia de la banda que tendría una formación estable durante tanto tiempo.

John Lawton

La banda se distanció completamente del rock progresivo optando por un estilo de rock duro más directo y representativo de aquel tiempo.

En Alemania, el álbum Innocent Victim vendió más de un millón de copias y se convirtió en el más exitoso de Uriah Heep. Así que comenzaron el año 1978 con una gira por Alemania que terminó el 4 de abril en el Ostseehalle de Kiel.


Tras esa gira comenzaron las actividades para grabar el álbum que fueron interrumpidas para realizar una gira por Norteamérica que comenzó el 10 de mayo en el Niagara Falls Convention Center (Estado de Nueva York) en el que actuaron como teloneros de Rush y que terminó el 5 de junio en Portland (Maine).

Cartel del concierto en el Niagara Falls Convention Center



Grabación

Aparte de las actividades citadas que tuvieron durante el mes de abril de 1978, el resto se completaron durante los meses de julio - agosto. Una vez más volvieron a trabajar en los estudios Roundhouse al norte de Londres. El álbum fue grabado con el ingeniero Peter Gallen. El álbum fue mezclado por Peter Gallen con la ayuda de John Gallen, Colin Bainbridge y Julian Cooper. Se grabó en 24 pistas. Volvió a ser producido por Gerry Brown y Ken Hensley.


Ficha de la grabación

El resultado fue un álbum "demasiado pop" para el gusto de Mick Box pero aún así, "demasiado excéntrico para encajar en el estilo de un disco AOR", según Allmusic. El termino AOR (Album Oriented Rock) se refiere a un rock más convencional que triunfaba por aquel entonces en la costa oeste de Estados Unidos. El objetivo era poder introducirse en el lucrativo mercado estadounidense.



Lanzamiento

El álbum fue lanzado en julio de 1978 por Bronze en el Reino Unido. El álbum fue lanzado originalmente en una funda plegable, abriéndose verticalmente en lugar del eje horizontal habitual. La letra fue impresa en el álbum del LP. La ilustración de la portada fue  del artista Chris Achilleos. El sitio web de Achilleos indica que la ilustración original no se encuentra. El mismo artista diseñó la portada del álbum Lovehunter de Whitesnake un año después. En el lanzamiento original se incluyó un poster con la ilustración de portada.

Poster incluido inicialmente

El álbum no llegó a la lista británica.

En Estados Unidos y Canadá se publicó en septiembre por Chrysalis. Solo alcanzó el puesto 186 en el Billboard 200.

También fue publicado con Bronze en Alemania (puesto 18 de las listas), Austria, Dinamarca, Noruega (puesto 10), Finlandia, Países Bajos, Italia, Suecia, Francia (puesto 17), España, Grecia, Portugal, Yugoslavia, Turquía, Japón, Australia, Nueva Zelanda, India, Singapur, Taiwan, Brasil, Venezuela, Uruguay, Siria, Rodesia y Sudáfrica.

En Alemania, Uriah Heep continuaban en la cima del éxito.



Recepción del álbum

Una reseña retrospectiva de AllMusic, Donald A. Guarisco comentó "En Fallen Angel, Uriah Heep continuó el impulso hacia un estilo amigable con el AOR que comenzó con Innocent Victim. El álbum resultante es demasiado pop para complacer a los fanáticos del hardcore metal y demasiado excéntrico para encajar en la factura de un disco AOR, pero aún así se las arregla para ser una escucha sorprendentemente agradable.".




Los sencillos 

El 30 de junio de 1978 se lanzó en Alemania el sencillo Love or Nothing con Gimme Love en la cara B. También se lanzo en Austria, Australia y Sudáfrica.

Portada del sencillo en Alemania

El 13 de octubre de 1978 se publicó en el Reino Unido el sencillo Come Back to Me con Cheater en la cara B. No llegó a la lista británica. También se publicó en Alemania, Italia y Australia.

Portada del sencillo en Alemania


En Estados Unidos y Canadá se publicó el sencillo Come Back to Me con Love Or Nothing en la cara B.

Una versión remezclada de One More Night fue lanzada como sencillo en Alemania en enero de 1979. En la cara B se incluyó Fallen Angel. Se lanzó como promoción de la gira.




Lista de temas del álbum

Todas las canciones están escritas por Ken Hensley, excepto donde se anota.

Lado 1

1. "Woman of the Night" (Mick Box, John Lawton, Lee Kerslake) 4:07



4. "Put Your Lovin' on Me" (Lawton)     4:08

5. "Come Back to Me" (Kerslake, Hensley) 4:22


Lado 2


7. "Save It"     (Trevor Bolder, Pete McDonald) 3:33


9. "I'm Alive" (Lawton)     4:18



Enlace a la lista de reproducción del álbum: Fallen Angel (Expanded Version)



Interior de la carpeta





Créditos
  • John Lawton - voz principal 
  • Mick Box - guitarra solista, guitarra acústica, guitarra acústica de 12 cuerdas
  • Ken Hensley - teclados, sintetizadores, guitarras slide y acústicas, coros
  • Lee Kerslake - batería, Syndrums, coros
  • Trevor Bolder - bajo
Músico adicional:
  • Chris Mercer - saxofón tenor en "Save It"




Reediciones

Fue publicado en CD por primera vez en 1989 con Castle Communications.



En 1997 fue publicado remasterizado en CD por Castle Communications con cuatro bonus tracks:




Lista de bonus tracks

11. "Cheater" (Cara B de "Come Back to Me") 4:04

12. «Gimme Love (Struttin')» (toma descartada originalmente titulada «Struttin'», pero renombrada como «Gimme Love» y utilizada como cara B para el lanzamiento europeo de «Love or Nothing») (Box, Bolder, Kerslake, Lawton) 3:16

13. "A Right to Live" (lado B promocional inédito) Lawton 3:37

14. "Been Hurt" (versión original inédita con John Lawton en la voz) 5


En 2004 se publicó una edición de lujo con ocho bonus tracks (cuatro más que las anteriores ediciones):



Lista de bonus tracks:

11. "A Right to Live" (Lawton) 3:36

12. "Cheater" 4:04

13. "Gimme Love (Struttin')" (Box, Bolder, Kerslake, Lawton) 3:17

14. "Last Farewell" (alternate version of "One More Night") 3:20

15. "Street Lady" (alternate version of "Woman of the Night") 3:42

16. "Struttin'" (alternate version of "Gimme Love") (Box, Bolder, Kerslake, Lawton) 3:16

17. "Falling in Love" (alternate live version) 3:08

18. "Woman of the Night" (alternate live version) (Box, Lawton, Kerslake) 3:18





En 2015 se publicó en vinilo de 180g.



Opinión personal

Siguiendo la línea de sus álbumes anteriores, este trabajo se adentra por completo en el rock convencional, alejándose totalmente del rock progresivo y del rock duro, en un intento por alcanzar a un público más amplio, aunque decepcionando a sus seguidores más fieles. Justamente, la banda que mencioné recientemente, Birth Control, es un caso similar. Al menos, en este álbum la portada es bastante buena, a diferencia de la ridícula serpiente del anterior. Entre los temas que destaco están "Put Your Lovin' On Me" por sus guitarras dobles, la balada "Come Back to Me" y "Whad'ya Say" por sus teclados, además de "I'm Alive" por su potente batería. Mi favorito es el tema que cierra y da título al álbum, que gracias a sus teclados recuerda a su etapa más progresiva.




Anteriores artículos de Uriah Heep

En un anterior artículo comentamos sus comienzos y su primer álbum  ...Very 'Eavy ...Very 'Umble publicado en 19701970: Primer álbum de Uriah Heep

Portada del álbum en el Reino Unido

En un anterior artículo comentamos su segundo álbum, Salisbury, publicado en 19711971: Uriah Heep en Salisbury

Portada del segundo álbum Salisbury

En un anterior artículo comentamos su tercer álbum Look At Yourself publicado en 19711971: Uriah Heep, mírate a ti mismo.

Portada de su tercer álbum Look at Yourself

En una anterior artículo comentamos su cuarto álbum, Demons and Wizards, publicado en 19721972: Los demonios y los magos de Uriah Heep.

Portada del álbum Demons and Wizards

En una anterior artículo comentamos su quinto álbum, The Magician's Birthday, publicado en 19721972: Uriah Heep en el cumpleaños del mago.

Portada del álbum The Magician's Birthday

En un anterior artículo comentamos su primer álbum en directo, Live, publicado en 19731973: Uriah Heep en vivo

Portada del álbum Uriah Heep Live

Un anterior artículo lo dedicamos a su sexto álbum de estudio, Sweet Freedom, publicado en 19731973: El álbum Sweet Freedom


Un anterior artículo lo dedicamos a su séptimo álbum de estudio, Wonderworld, publicado en 19741974: El mundo de las maravillas de Uriah Heep


Un anterior artículo lo dedicamos a  su octavo álbum de estudio, Return to Fantasy, publicado en 19751976: Retorno a Fantasía con Uriah Heep


Un anterior artículo lo dedicamos a su noveno álbum de estudio, High and Mighty, publicado en 1976

Portada del álbum High And Mighty

Un anterior artículo lo dedicamos a su décimo álbum de estudio, Firefly, publicado en 19771977: La luciérnaga de Uriah Heep.

Portada del álbum Firefly

Un anterior artículo lo dedicamos a su undécimo álbum de estudio, Innocent Victim, publicado en 19771977: La víctima inocente de Uriah Heep.

Portada del álbum Innocent Victim





Letras 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.