Páginas

viernes, 10 de octubre de 2025

1978: Triunvirato a la carta

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum À La Carte


Portada del álbum À La Carte





Triumvirat fue una banda de rock progresivo sinfónico, con una marcada influencia de The Nice, Emerson, Lake & Palmer y compositores clásicos, originaria de Colonia en la entonces Alemania Occidental. Se convirtieron, durante la década de 1970, en una figura clave en el krautrock. El nombre Triumvirat proviene de la palabra latina triunvirato, que se refiere a un grupo de tres individuos poderosos.

Los miembros de la banda original eran Hans-Jürgen Fritz (también conocido como Jürgen Fritz) en los teclados, Werner Frangenberg en el bajo y la voz, y el baterista-percusionista-letrista Hans Bathelt. Sin embargo, esa formación estaría en un estado constante de cambio a lo largo de la carrera de la banda, con cada álbum con al menos un miembro diferente.

Triumvirat

La banda fue a menudo criticada por la similitud de su sonido con la banda británica Emerson, Lake and Palmer, algo que los miembros de la banda pueden haber tenido en mente cuando escribieron la canción "Lucky Girl" para su álbum Illusions on a Double Dimple, tal vez en respuesta a uno de los grandes éxitos de ELP "Lucky Man". Al mismo tiempo la mayoría de la gente ama la música genuina que crearon y los arreglos únicos de ese virtuoso tecladista llamado Jürgen Fritz.

La banda se separó en 1980. En 1999 Fritz intentó revivir Triumvirat; Grabaron un nuevo álbum, "Website Story", que permanece inédito.

En el anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum de la banda Triumvirat:  1972: Los cuentos mediterráneos del Triunvirato




En un anterior artículo comentamos el segundo álbum de la banda: 1974: El álbum Illusions on a Double Dimple de Triumvirat


En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación en 1975 de su tercer álbum Spartacus1975: Triumvirat y Espartaco

Portada del álbum Spartacus


En un anterior artículo comentamos su cuarto álbum Old Loves Die Hard publicado en 19761976: Los viejos amores son difíciles de acabar con ellos.

Portada del álbum Old Loves Die Hard en Europa

En un anterior artículo comentamos el álbum Pompeii publicado en 19771977: El triunvirato en Pompeya.

Portada del álbum Pompeii




Antecedentes

Las presiones de la discográfica para que la banda adoptara un sonido más comercial dejaron al tecladista Jürgen Fritz como el único miembro original, el cual no se sintió capaz de protestar. El resto de los miembros fueron sustituidos para el siguiente álbum: el cantante Barry Palmer por David Hanselmann, el bajista Dieter Petereit por Werner Kopal y Curt Cress fue reemplazado por el baterista Matthias Holtmann. Los nuevos músicos pueden ser considerados meros músicos contratados para el álbum.

Werner Kopal 





Grabación

El álbum fue grabado y mezclado entre el 5 de mayo y el 5 de septiembre de 1978 en el estudio 1 de
EMI Electrola, Colonia, Alemania con el ingeniero Wolfgang Thierbach asistido por Jürgen Krämer.

 Jürgen Krämer

Voz principal fue grabada en los Capitol Records Studios A & B, Hollywood, California con el ingeniero Hugh B. Davies. Esto quizás fue motivado porque el cantante David Hanselmann se encontraba en Estados Unidos en aquellos momentos.



David Hanselmann

Como en el anterior álbum, para la grabación contaron con una orquesta con cuerdas, metales y coro dirigida por el propio Jürgen Fritz, el cual también hizo los arreglos orquestales. 

El tema Darlin' es una versión del original de los Beach Boys de 1967.



Lanzamiento

Fue lanzado originalmente en Alemania en 1978 en el sello Harvest. En los Estados Unidos y Canadá fue lanzado por Capitol. Fue publicado originalmente con una carpeta desplegable con una fotografía de la banda en el interior.

Interior de la carpeta del álbum

El álbum fue promocionado con el sencillo Waterfall. A pesar de ello el álbum no se vendió bien.




Lista de pistas

Enlace a la lista de reproducción del álbum completo (con bonus tracks): À La Carte

Lado 1

1.    "Waterfall" (Jürgen Fritz) – 4:48

2.    "Late Again" (Fritz) – 6:48

3.    "Jo Ann Walker" (Fritz) – 4:46

4.    "For You" (Fritz) – 5:53

Lado 2

5.    "I Don't Even Know Your Name" (Fritz) – 4:47

6.    "A Bavarian in New York" (Fritz) – 5:38

7.    "Original Soundtrack from the Movie O.C.S.I.D." (Fritz, Matthias Holtmann, Werner Kopal) – 3:48

8.    "Darlin'" (Mike Love, Brian Wilson) – 3:46

9.    "Good Bye" (Fritz) – 4:28

Contraportada del álbum



Videos










Créditos
  • Jürgen Fritz – teclados, órgano Hammond, sintetizador Moog, piano, piano eléctrico
  • David Hanselmann, Barry Palmer (1, 5, 8) - voz principal
  • Ed Carter, Wolfgang Maus - guitarra
  • Buell Neidlinger, Steve Edelman, Werner Kopal - bajo
  • Charly Schlimbach, Michael Andreas - saxofón
  • Matthias Holtmann – batería, marimba, bloque de madera, campana, pandereta, timbales
  • Malando Gassama – campana, pandereta, timbales, cabasa, coctelera, pandereta, vibraslap, cencerro, congas, maracas, voz
  • Diana Lee, Marty McCall, Myrna Matthews - coros



Orquesta y coro
  • Bonnie Douglas, Brian Leonard, John Wittenberg, Ken Yerke, Linda Rose, Mari Tsumura, Michelle Grab, Peter Kent, Robert Dubow, Robert Lipsett, Spiro Stamof - Violines
  • Dan Neufels, Denise Buffom, Linda Lipsett, Sam Bogossian - Violas
  • Fred Seykora, Glenn Grab, Gloria Strassner, Juliana Buffom - Violonchelos
  • Jene Cipriano, Bob Hardaway, Tommy Johnson - Tuba
  • Bill Lamb, Mark Isham, Richard Hurwitz - Trompeta
  • Randy Alcroft, Vinnie Fannele - Trombón
  • Alan Robinson, Marie Robinson - Corno francés
  • Bill Cole, Jules Chaikin – Contratista
  • Gordon Marron - Director de orquesta
  • Israel Baker – Concertino
  • Allan Davies, Darice Richman, David Hanselmann, Diana Lee, Fred Frank, Gene Merlino, Gene Moredro, Gloria G. Prosper, Jackie Ward, Jan Gassman, Jerry Whitman, Jon Osbrink, Karen Kenton, Larry Kenton, Linda Harmon, Myrna Matthews, Peggy Clark, Rob Stevens, Sally Stevens, Stan Farber, Sue Allen, Susie McCyne, Terry Stilwell, Walt Harrah, Bill Brown - Coro




Mi opinión sobre el álbum

Lo que más disfruto son los teclados de Jürgen Fritz, pero en este álbum no destacan lo suficiente. La discográfica realizó una producción excelente, haciéndolo más comercial, pero sin considerar la trayectoria de la banda. Es como un intento de convertir a Triumvirat en un Alan Parsons Project a la alemana, pero claro, sin Alan Parsons, Eric Woolfson ni Andrew Powell. El resultado es un pop progresivo bastante agradable, aunque no logró atraer nuevos fans y decepcionó a los que aún tenía.



Reediciones

El álbum fue reeditado en CD por primera vez en 1996 en Corea del Sur con Si-Wan.



Fue publicado remasterizado en CD en 2002:


Incluyó dos bonus tracks que son las versiones editadas de las dos pistas del sencillo Waterfall.



Letras






jueves, 9 de octubre de 2025

1978: Las cintas grabadas en vivo de Barclay James Harvest

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Live Tapes

Lista de canciones, reediciones, créditos y opinión


Portada del álbum Live Tapes


Sitio oficial de Barclay James Harvest: Barclay James Harvest (bjharvest.co.uk)

Facebook de Barclay James Harvest:  John Lees' Barclay James Harvest | Facebook



Introducción

Barclay James Harvest es un grupo británico de rock progresivo fundado en Oldham en septiembre de 1969 por el bajista / vocalista Les Holroyd (n. 1948), el guitarrista / vocalista John Lees (n. 1947), el baterista / percusionista Mel Pritchard (1948-2004), y el tecladista / vocalista Stuart "Woolly" Wolstenholme (1947-2010).

Actualmente el grupo está en activo, pero con otros nombres desde 1999 llamados: Barclay James Harvest featuring Les Holroyd y John Lees' Barclay James Harvest.


En anteriores artículos

En el anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación del álbum Time Honoured Ghosts en 19751975: El álbum Time Honoured Ghost de BJH

Portada del álbum Time Honoured Ghosts

En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación del álbum Octoberon en 1976:

Portada del álbum Octoberon

En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Gone to Earth publicado en 19771977: Barclay James Harvest ha ido a la Tierra.


En este artículo

En este artículo nos ocupamos del álbum Live Tapes publicado en 1978.



El álbum Live Tapes

Antecedentes

El álbum Gone to Earth publicado en septiembre de 1977 fue el álbum más exitoso de la banda, vendiendo más de un millón de copias en todo el mundo.

La gira anual por el Reino Unido fue prevista para coincidir con el lanzamiento del álbum. Además se planificaron una extensa gira por Europa teniendo en cuenta que se había cancelado el año anterior los conciertos en Alemania. Sería la última gira de BJH con Wooly Wolstenholme, que dejaría la banda en 1978 tras la grabación de su siguiente álbum de estudio, XII.

Con el objetivo de una posible gira por Norteamérica, se preparó el lanzamiento allí de un álbum en vivo.



Grabación

Para la preparación de dicho álbum, el estudio móvil de The Manor fue enviado para grabar muchos de los conciertos de la gira del Reino Unido en cinta. No se sabe exactamente donde fue grabada cada canción, aunque algunas fueron en el Reino Unido y otras en Hamburgo. Para la grabación de Hamburgo se utilizó el estudio móvil Maison Rouge. Algunos temas antiguos ya habían sido grabados en 1976. Los ingenieros de sonido fueron David Rohl y Steve C. Smith asistidos por Ian Southerington. El álbum fue mezclado en los estudios Strawberry (Norte), Stockport, Cheshire y en The Manor, Oxfordshire. También se produjo un film documental titulado "Caught Live".





Lanzamiento

Tanto el documental como el álbum estaban previstos lanzarlos en abril de 1978, pero el álbum fue retrasado porque la banda no estaba satisfecha con la calidad de la carpeta. También hubo un inconveniente con el título. Inicialmente, iba a llamarse como el documental "Caught Live", pero recientemente Moody Blues habían lanzado un álbum en vivo con un nombre similar, por lo que optaron por cambiarlo, aunque el documental mantuvo el título.

Finalmente el álbum doble "Live Tapes" (Polydor PODV 2001) fue publicado el 9 de junio de 1978.

Como en el Reino Unido ya había sido lanzado un álbum en vivo en 1974, los fans no lo compraron y no llegó a entrar en las listas.

En Alemania alcanzó el puesto #33 y fue certificado oro.
 
Interior de la carpeta



Recepción

Bruce Eder de AllMusic escribió retrospectivamente: Aunque no es tan emocionante como Genesis Live o tan majestuoso como Yessongs, muestra al grupo en excelente forma, tocando y armonizando maravillosamente y haciendo muchas de sus mejores canciones, entre ellas "Child of the Universe", "Rock and Roll Star", "Poor Man's Moody Blues", "For No One" y "Mockingbird" (esta última nunca sonó más hermosa). Todas las pistas funcionan significativamente mejor como cortes en vivo que en su forma original de estudio. La guitarra de Lees y los teclados de Wolstenholme funcionan muy bien juntos en el escenario y dentro de las canciones.




Lista de canciones, reediciones, créditos y opinión


Lista de canciones del álbum

Disco uno

Lado 1

A1 Child Of The Universe    6:38

A2 Rock 'N' Roll Star    5:03


Lado 2

B1 Mockingbird    7:20

B2 Hard Hearted Woman    4:35

B3 One Night    6:25

Disco dos

Lado 3

C1 Taking Me Higher   4:25

C2 Suicide    6:45

C3 Crazy City    4:35

C4 Jonathan    5:53

Lado 4

D1 For No One    5:50

D2 Polk Street Rag   5:40

D3 Hymn    5:25


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Live Tapes



Créditos
  • John Lees – guitarra eléctrica y acústica; voz principal, armonías
  • Les Holroyd – bajo, guitarra acústica, voz, armonías
  • Stewart "Woolly" Wolstenholme – teclados; voz
  • Mel Pritchard – batería, percusión




Mi opinión sobre el álbum

BJH es una de mis bandas favoritas de rock progresivo por su sonido refinado y melódico, que hace que escucharlos sea un verdadero placer. Durante el auge del punk, muchas bandas de rock progresivo lanzaron álbumes en vivo para mantener a sus fans, y BJH no fue la excepción. El álbum tiene una calidad de sonido excelente y una selección de pistas que representan lo mejor de su segunda etapa, con sus mayores éxitos. Es un disco muy recomendable para quienes deseen adentrarse en el universo de BJH.



Reediciones

Fue publicado en CD por primera vez en Alemania en 1984 con Polydor.




Fue publicado remasterizado en CD en 2006 con tres bonus tracks



Bonus tracks

1-7 The World Goes On 6:09

1-8 Medicine Man 11:55

2-5 Hymn For The Children 3:29

miércoles, 8 de octubre de 2025

1978: Los otros temas del lado uno del álbum Lionheart

Contenido de esta entrada:

Introducción

Anteriores artículos

Los otros temas del lado uno del álbum Lionheart





En este artículo continuando con el segundo álbum de la cantautora, artista,​ productora y actriz británica Kate Bush. titulado Lionheart  y publicado en 1978 comentamos los temas restantes del lado uno del álbum.

Kate Bush en 1981

Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido​ con sus discos.

Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.

En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.



Considerada una de las máximas referentes del art pop​ es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias​ que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.​

Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica.​ En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II.​ Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.





En un anterior artículo comenzamos a comentar el álbum Lionheart publicado en 1978:





Portada del álbum Lionheart






In Search Of Peter Pan

Composición

'In Search Of Peter Pan' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Las letras de la canción son recuerdos de la infancia de Bush, en este caso a Peter Pan del escritor J. M. Barrie. En ella se cita la canción "When You Wish Upon a Star" (Cuando pides un deseo a una estrella) de la película de Disney Pinocho.

Hay una canción en [Lionheart] llamada 'In Search Of Peter Pan' que trata sobre la infancia. El libro es una observación increíble sobre las actitudes paternales y las relaciones entre los padres, y cómo estas se reflejan en los niños. Creo que es un tema profundo, cómo una mente joven e inocente puede ser controlada y manipulada, incluso sin quererlo. En esencia, la canción aborda todo eso."
Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978

 Créditos

  • Batería y percusión: Stuart Elliott
  • Bajo: David Paton
  • Guitarras acústicas y eléctricas: Duncan Mackay
  • Piano: Kate Bush
  • Fender Rhodes: Ian Bairnson
Actuaciones en vivo 

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979




Legado

'In Search Of Peter Pan' fue versionada por Kate Bush-KaKat Devlin y Yuri Kono.







Don't Push Your Foot On The Heartbrake

Composición

'Don't Push Your Foot On The Heartbrake' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Según Kate, fue escrita como una 'canción de Patti Smith'.

Una versión demo de 1977 fue lanzada en varios CD piratas.


Créditos
  • Batería: Stuart Elliott
  • Bajo: David Paton
  • Piano: Kate Bush
  • Guitarras: Ian Bairnson
  • Fender Rhodes: Duncan Mackay
  • Hammond: Francis Monkman
  • Guitarra slide: Paddy Bush
  • Armonías: Kate y Paddy Bush
Actuaciones en vivo 

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979
Kate interpretó el tema en el Hammersmith Odeon de Londres el 13 de mayo 1979.



El 3 de septiembre de 1979 se publicó el EP On Stage en el Reino Unido en 7" que contenía cuatro temas grabados en directo en el Hammersmith Odeon de Londres el 13 de mayo de 1979. Durante mucho tiempo, fue su única actuación oficial en vivo en vinilo. Las canciones incluidas son Them Heavy PeopleDon't Push Your Foot On The HeartbrakeJames And The Cold Gun y L'amour Looks Something Like You.



Kate interpretó el tema en el Show de Leo Sayer el 17 de noviembre de 1978.



Kate interpretó el tema en el especial de Navidad de 1979.




Legado

'Don't Push Your Foot On The Heartbrake' fue versionada por Goodknight Productions y Yuri Kono. Fue sampleado en el tema Tonight (La Nuit-La) de Fonky Family.



Oh England My Lionheart

Composición

'Oh England My Lionheart' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Es una canción de recuerdo de la Vieja Inglaterra. Más tarde, Kate casi repudió la canción, calificándola de "vergonzosa".
Es una canción que trata sobre la Vieja Inglaterra, esa que evocamos cuando estamos lejos, esa "maravillosa Inglaterra" que es hermosa incluso entre toda la basura. Habla de los antiguos edificios que tenemos y de las actitudes del viejo inglés que siempre persisten. Hay un fuerte énfasis en la nostalgia, algo muy característico de Inglaterra. La gente lo hace mucho, como cuando dicen "Recuerdo la guerra y..." Es una parte importante de nuestra forma de ver la vida, vivir en el pasado. La canción es un juego poético sobre las imágenes románticas de Inglaterra y la Segunda Guerra Mundial, y esa increíble revolución que ocurrió al terminar, cuando todo parecía en paz, como los verdes campos. Es, en esencia, una exploración de todo eso."
Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978
Mucha gente podría decir que la canción es descuidada. Está hecha de forma muy clásica, con solo instrumentos acústicos y un estilo casi madrigal, por así decirlo. Me atrevo a afirmar que muchos pensarán que es solo un montón de aguanieve vieja, pero creo que es un área que vale la pena explorar. Todo lo que hago tiene un toque muy inglés, y creo que esa es una de las razones por las que he logrado llegar a tantos países. El ambiente inglés tiene un gran atractivo."
Harry Doherty, Variaciones Enigma. Melody Maker, noviembre de 1978

 Créditos

  • Piano: Kate Bush
  • Flautas dulces: Richard Harvey
  • Armonías: Kate y Paddy Bush
  • Clavicémbalos: Francis Monkman

Actuaciones en vivo 

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979 como primer bis de la noche.

Con una vieja chaqueta de vuelo de gran tamaño y un casco aéreo, interpretó la canción en un escenario inspirado en películas de guerra clásicas como 'A Matter Of Life And Death' y 'Reach For The Sky'. Sus compañeros caídos yacían alrededor del escenario. La chaqueta pertenecía a David Jackson, escenógrafo del Tour of Life, quien comentó: "Ella estaba desnuda debajo de la chaqueta. Alguien se enteró y me ofreció £1000 por ella, pero lo rechacé. Estaba tan enamorado que quiso comprarla. ¡Yo mismo estaba tan enamorado que no la vendí!"




Legado

'Oh England My Lionheart' fue versionada por The Work of Kate BushAstral Prince, Goodknight Productions, Göteborgs Symfoniker, John Anthony James, Yuri Kono y Matches.






VOLVER ARRIBA