Contenido de esta entrada:
Los otros temas del lado uno del álbum Lionheart
En este artículo continuando con el segundo álbum de la cantautora, artista, productora y actriz británica Kate Bush. titulado Lionheart y publicado en 1978 comentamos los temas restantes del lado uno del álbum.
Kate Bush en 1981 |
Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido con sus discos.
Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.
En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.
Considerada una de las máximas referentes del art pop es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.
Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica. En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II. Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.
En anteriores artículos comentamos sus comienzos y primer álbum titulado The Kick Inside publicado en 1978:
En un anterior artículo comenzamos a comentar el álbum Lionheart publicado en 1978:
In Search Of Peter Pan
Composición
'In Search Of Peter Pan' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Las letras de la canción son recuerdos de la infancia de Bush, en este caso a Peter Pan del escritor J. M. Barrie. En ella se cita la canción "When You Wish Upon a Star" (Cuando pides un deseo a una estrella) de la película de Disney Pinocho.
Hay una canción en [Lionheart] llamada 'In Search Of Peter Pan' que trata sobre la infancia. El libro es una observación increíble sobre las actitudes paternales y las relaciones entre los padres, y cómo estas se reflejan en los niños. Creo que es un tema profundo, cómo una mente joven e inocente puede ser controlada y manipulada, incluso sin quererlo. En esencia, la canción aborda todo eso."Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978
Créditos
- Batería y percusión: Stuart Elliott
- Bajo: David Paton
- Guitarras acústicas y eléctricas: Duncan Mackay
- Piano: Kate Bush
- Fender Rhodes: Ian Bairnson
Actuaciones en vivo
La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979.
Legado
'In Search Of Peter Pan' fue versionada por Kate Bush-Ka, Kat Devlin y Yuri Kono.
Composición
'Don't Push Your Foot On The Heartbrake' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Según Kate, fue escrita como una 'canción de Patti Smith'.
Una versión demo de 1977 fue lanzada en varios CD piratas.
Créditos
- Batería: Stuart Elliott
- Bajo: David Paton
- Piano: Kate Bush
- Guitarras: Ian Bairnson
- Fender Rhodes: Duncan Mackay
- Hammond: Francis Monkman
- Guitarra slide: Paddy Bush
- Armonías: Kate y Paddy Bush
Actuaciones en vivo
La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979.
Kate interpretó el tema en el Hammersmith Odeon de Londres el 13 de mayo 1979.
El 3 de septiembre de 1979 se publicó el EP On Stage en el Reino Unido en 7" que contenía cuatro temas grabados en directo en el Hammersmith Odeon de Londres el 13 de mayo de 1979. Durante mucho tiempo, fue su única actuación oficial en vivo en vinilo. Las canciones incluidas son Them Heavy People, Don't Push Your Foot On The Heartbrake, James And The Cold Gun y L'amour Looks Something Like You.
Kate interpretó el tema en el Show de Leo Sayer el 17 de noviembre de 1978.
Kate interpretó el tema en el especial de Navidad de 1979.
Legado
'Don't Push Your Foot On The Heartbrake' fue versionada por Goodknight Productions y Yuri Kono. Fue sampleado en el tema Tonight (La Nuit-La) de Fonky Family.
Composición
'Oh England My Lionheart' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. Es una canción de recuerdo de la Vieja Inglaterra. Más tarde, Kate casi repudió la canción, calificándola de "vergonzosa".
Es una canción que trata sobre la Vieja Inglaterra, esa que evocamos cuando estamos lejos, esa "maravillosa Inglaterra" que es hermosa incluso entre toda la basura. Habla de los antiguos edificios que tenemos y de las actitudes del viejo inglés que siempre persisten. Hay un fuerte énfasis en la nostalgia, algo muy característico de Inglaterra. La gente lo hace mucho, como cuando dicen "Recuerdo la guerra y..." Es una parte importante de nuestra forma de ver la vida, vivir en el pasado. La canción es un juego poético sobre las imágenes románticas de Inglaterra y la Segunda Guerra Mundial, y esa increíble revolución que ocurrió al terminar, cuando todo parecía en paz, como los verdes campos. Es, en esencia, una exploración de todo eso."Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978
Mucha gente podría decir que la canción es descuidada. Está hecha de forma muy clásica, con solo instrumentos acústicos y un estilo casi madrigal, por así decirlo. Me atrevo a afirmar que muchos pensarán que es solo un montón de aguanieve vieja, pero creo que es un área que vale la pena explorar. Todo lo que hago tiene un toque muy inglés, y creo que esa es una de las razones por las que he logrado llegar a tantos países. El ambiente inglés tiene un gran atractivo."Harry Doherty, Variaciones Enigma. Melody Maker, noviembre de 1978
Créditos
- Piano: Kate Bush
- Flautas dulces: Richard Harvey
- Armonías: Kate y Paddy Bush
- Clavicémbalos: Francis Monkman
Actuaciones en vivo
La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979 como primer bis de la noche.
Con una vieja chaqueta de vuelo de gran tamaño y un casco aéreo, interpretó la canción en un escenario inspirado en películas de guerra clásicas como 'A Matter Of Life And Death' y 'Reach For The Sky'. Sus compañeros caídos yacían alrededor del escenario. La chaqueta pertenecía a David Jackson, escenógrafo del Tour of Life, quien comentó: "Ella estaba desnuda debajo de la chaqueta. Alguien se enteró y me ofreció £1000 por ella, pero lo rechacé. Estaba tan enamorado que quiso comprarla. ¡Yo mismo estaba tan enamorado que no la vendí!"
Legado
'Oh England My Lionheart' fue versionada por The Work of Kate Bush, Astral Prince, Goodknight Productions, Göteborgs Symfoniker, John Anthony James, Yuri Kono y Matches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.