jueves, 16 de octubre de 2025

1978: Los otros temas del lado dos del álbum Lionheart

Contenido de esta entrada:

Introducción

Anteriores artículos

Los otros temas del lado dos del álbum Lionheart





En este artículo continuando con el segundo álbum de la cantautora, artista,​ productora y actriz británica Kate Bush. titulado Lionheart  y publicado en 1978 comentamos los temas restantes del lado dos del álbum.

Kate Bush en 1981

Catherine Bush más conocida como Kate Bush (Bexleyheath, Kent, 30 de julio de 1958) debutó en 1978 con el sencillo «Wuthering Heights», que alcanzó el número 1 en las listas musicales británicas durante cuatro semanas, convirtiéndose en la primera cantautora en llegar al número 1 en Billboard y en la primera mujer en encabezar las listas de música en el Reino Unido​ con sus discos.

Tres de sus álbumes, Never for Ever (1980), Hounds of Love (1988) y The Whole Story (1986), alcanzaron el número 1 en ventas y, a lo largo de su trayectoria, publicó 26 sencillos, incluyendo canciones como «The Man with the Child in His Eyes», «Wow», «Babooshka», «Running Up That Hill», «Don't Give Up» o «King of the Mountain», que llegaron al Top 40.

En 2022, su canción Running Up That Hill ingresó nuevamente en las listas de popularidad, gracias a su aparición en un episodio de la cuarta temporada de la serie Stranger Things. Logró numerosas reproducciones y descargas en plataformas como iTunes y Spotify.



Considerada una de las máximas referentes del art pop​ es conocida por su letras no convencionales, estilo ecléctico, experimentación musical y temáticas literarias​ que han servido de inspiración para otros artistas de otros géneros y épocas como Ellie Goulding, Coldplay, Adele y Björk.​

Fue nominada a 13 premios de la Industria Fonográfica Británica, ganando el premio a mejor artista femenina en 1987, y nominada a 3 premios Grammy. En 2002, obtuvo el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica.​ En 2013, fue condecorada por la monarquía británica, como Comendadora de la Orden del Imperio Británico, ceremonia presidida por la reina Isabel II.​ Fue nominada 2 veces, en 2018 y 2021, para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.





En un anterior artículo comenzamos a comentar el álbum Lionheart publicado en 1978:






Portada del álbum Lionheart






Fullhouse

Composición

'Fullhouse' es una de las tres nuevas canciones, junto con Coffee Homeground y Symphony In Blue, escritas para el álbum Lionheart

La letra parece autobiográfica, ofreciendo una perspectiva de las luchas psicológicas a las que enfrentaba, como la paranoia y las dudas personales.
'Fullhouse' fue probablemente bastante autobiográfica, ya sabes: hablando de lo difícil que me resulta lidiar con todos los sentimientos que tengo, desde la paranoia, la presión, la ira, ese tipo de cosas."
Colin Irwin, Paranoia y pasión de Kate Inside. Melody Maker, 10 de octubre de 1980

Lanzamiento

La canción también fue lanzada como el lado B del sencillo Wow.

 Créditos

  • Batería y percusión: Stuart Elliott
  • Bajo: David Paton
  • Piano: Kate Bush
  • Guitarra eléctrica: Ian Bairnson
  • Hamond: Francis Monkman
Actuaciones en vivo 

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979




Legado

'Fullhouse' fue versionada por 299 y Yuri Kono.




In The Warm Room

Composición

'In The Warm Room' fue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. La canción fue escrita unos años antes como una balada vocal y de piano.
Siempre me acusan de ser feminista. Realmente escribo muchas de mis canciones para hombres, en realidad. De hecho, 'In The Warm Room' está escrita para hombres porque hay muchas canciones para mujeres sobre hombres maravillosos que se acercan y te hablan cuando estás en la discoteca y pensé que sería bueno escribir una canción para hombres sobre esta increíble mujer. Y creo que probablemente estoy orientada a las mujeres con mis canciones porque soy mujer y tengo emociones muy femeninas, pero trato de apuntar gran parte de la psicología, si quieres, a los hombres."
Personal Call, BBC Radio 1, 1979


Créditos
  • Piano: Kate Bush
Actuaciones en vivo 

A Kate se le pidió que actuara en el programa de televisión infantil Ask Aspel, donde quería presentar la nueva canción 'In The Warm Room', pero la BBC pensó que esta canción era demasiado sexualmente explícita, por lo que optó por Kashka From Baghdad. Como resultado, no existen grabaciones televisadas de 'In The Warm Room'

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979. Una de estas presentaciones fue parte del especial de televisión Live In Germany.




Legado

'In The Warm Room' fue versionada por Yvonne Smeets y Yuri Kono.



Kashka From Baghdad

Composición

'Kashka From Baghdadfue una de las siete canciones antiguas que habían sido reelaboradas por Bush para el álbum. La canción data de 1976.  La grabación presenta a Paddy Bush tocando el strumento da porco.
En realidad, eso surgió de una serie americana de detectives bastante extraña que vi hace un par de años, donde repetían un tema musical constantemente. Había una casa vieja en esa historia, algo muy sombrío y serio, que inspiró la idea de una casa antigua en algún lugar de Canadá o Estados Unidos, habitada por dos personas de las que nadie sabía nada. En un típico pueblo pequeño, todos estaban curiosos sobre lo que realmente hacían. Estas personas, en particular, tenían algo muy privado en esa casa.
Personal Call, BBC Radio 1, 1979

 Una versión demo fue lanzada en varios CD piratas. También aparece en el single pirata de 7" Cathy Demos Volume Two.



 Créditos

  • Piano: Kate Bush
  • Batería: Charlie Morgan
  • Bajo: Del Palmer
  • Armonías, strumento da porco, mandocello, flauta de pan: Paddy Bush
  • Joanna strumentum: Andrew Powell
  • Percusión: Stuart Elliott

Actuaciones en vivo 

Como hemos comentado, a Kate se le pidió que actuara en el programa de televisión infantil Ask Aspel, donde finalmente presentó el tema Kashka From Baghdad.



La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979.



Legado

'Kashka from Baghdad' fue versionada por Yuri Kono y Plunging Necklines.



Coffee Homeground

Composición

'Coffee Homeground' es una de las tres nuevas canciones, junto con Fullhouse y Symphony In Blue, escritas para el álbum Lionheart

La letra menciona a Hawley Crippen, conocido como el Dr. Crippen, el cual fue un homeópata y especialista en oídos y ojos estadounidense, ejecutado en la prisión de Pentonville, en Londres, por el asesinato de su segunda esposa, Cora Henrietta Crippen.

Hawley Crippen

['Coffee Homeground'] está inspirada en un taxista que conocí y que estaba un poco loco. Es una canción sobre alguien que cree que está siendo envenenado por otra persona, piensa que hay belladona en su té y que cada vez que le ofrecen algo de comer, contiene veneno. Es un enfoque humorístico de la paranoia, realmente, y lo hicimos en un estilo brechtiano, con esa vieja vibra alemana, para resaltar el lado cómico.
Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978

Lanzamiento

La canción también fue lanzada como el lado B del sencillo Hammer Horror.

Portada del sencillo Hammer Horror

Créditos
  • Piano: Kate Bush
  • Batería y percusión: Stuart Elliott
  • Guitarra rítmica: Ian Bairnson
  • Bajo: David Paton
  • Sintetizador: Duncan Mackay
Actuaciones en vivo 

La canción se incluyó en la lista de canciones para los espectáculos de la gira Tour of Life de 1979




Legado

'Coffee Homeground' fue versionada por Kat Devlin, Mouse, Lady Di-AmelYuri Kono.




VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Los otros temas del lado dos del álbum Lionheart

Contenido de esta entrada: Introducción Anteriores artículos Los otros temas del lado dos del álbum Lionheart Introducción En este artículo ...