Este artículo lo dedicamos al álbum Oops! Wrong Planet de la banda Utopia publicado en 1977.
Todd Harry Rundgren (Upper Darby, Pensilvania, 22 de junio de 1948) es un cantante, compositor, multiinstrumentista, artista multimedia, ingeniero de sonido y productor musical estadounidense que ha interpretado una amplia gama de estilos como solista y como líder de la banda de rock progresivo Utopia.
Es conocido por su música sofisticada y a menudo poco ortodoxa, sus espectáculos teatrales ocasionalmente lujosos y sus experimentos posteriores con el entretenimiento interactivo. Es conocido especialmente por dos de sus álbumes, aclamados por la crítica: Something/Anything? de 1972 y A Wizard, a True Star, de 1973. Como productor destacan sus trabajos con Meat Loaf, New York Dolls y XTC. También produjo videos musicales y fue uno de los primeros en adoptar y promover varias tecnologías informáticas, como el uso de Internet como medio de distribución de música a fines de la década de 1990.
Rundgren es considerado un pionero en los campos de la música electrónica, el rock progresivo, los videos musicales, el software informático y la entrega de música por Internet. Es un inventor prolífico y ha aportado grandes avances a la industria de la grabación, como PatroNet, el primer servicio en la historia de suscripción a artistas en la internet. Organizó el primer concierto interactivo de televisión en 1978, diseñó la primera tableta gráfica en color en 1980 y creó el primer álbum interactivo, No World Order, en 1994. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2021.
En la cultura popular es recordado por temas propios como It Wouldn’t Have Made Any Difference, Hello It’s Me y especialmente por el tema I Saw the Light. También se le considera precursor del género power-pop. El álbum Something/Anything? (1972) fue influyente para muchos artistas en dicho género.
Después de su tercer álbum Something/Anything?, Rundgren se alejó de las baladas pop directas presentes en este álbum a un territorio más experimental y rock progresivo en lanzamientos posteriores, comenzando con A Wizard, A True Star, el cual sigue siendo una influencia en las generaciones posteriores de músicos lo-fi (que utilizan medios de producción de baja calidad).
El contrato que tenía Rundgren con su discográfica le obligaba a lanzar una serie de álbumes en solitario durante un determinado periodo de tiempo, por lo tomó la decisión de ir alternando los álbumes en solitario con los álbumes con Utopia. Un anterior artículo lo dedicamos al álbum en solitario que publicó en 1975Initiation: 1975: La iniciación de Todd Rundgren
Portada del álbum Initiation
En 1975 publicó con Utopia el álbum Another Live en directo pero que contenía temas nuevos. A ese álbum dedicamos un anterior artículo. De paso también comentamos el álbum Live at Hammersmith Odeon '75: 1975: Utopia en vivo
En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Disco Jets de Utopia que hubiera debido ser publicado en 1976 y que lo hizo finalmente en 2012: 1976: Disco Jets, el eslabón perdido de Utopía.
A mediados de 1976, el grupo de Rundgren pasó a ser conocido simplemente como 'Utopia' y se estableció en una formación de cuatro personas formada por Rundgren (guitarra, voz), Kasim Sulton (bajo, voz), Roger Powell (teclados, voz) y Willie Wilcox (batería, voz). Esta formación se mantuvo estable hasta la desaparición del grupo. Los cuatro miembros de la banda escribieron, cantaron, produjeron e incluso grabaron material para la banda.
Durante la gira del álbum Ra en 1977 parecía que Utopía eran teloneros de si mismos. Primero tocaban el repertorio del que sería el álbum Oops! en pantalones tejanos y camiseta en un escenario sencillo para reaparecer posteriormente con los disfraces y el escenario correspondientes a Ra. Esto proporcionó una transición entre ambos álbumes.
La nueva indumentaria pronosticaba un cambio también en el estilo musical, canciones más cortas y más comerciales.
En cierto sentido estaba ignorando gran cantidad de música, de lo que estaba sucediendo en la música. Te dabas cuenta que la clase de música más popular en aquellos momentos era la música disco[riendo], por lo que lo que Utopia hacía era bastante diferente de lo que estaba sucediendo".
Todd Rundgren
Esto no fue una decisión solo de Todd, sino que envolvió a toda la banda.
Grabación
La banda grabó el álbum en los estudios de Rundgren, Utopia Sound, en 1977, con la colaboración del ingeniero Mike Young. El álbum fue producido por Rundgren.
El tema principal del álbum es Love is the answer, que sería lanzado como sencillo. Este aumento la fama de Utopia haciendo que dicho tema fuera versionado por muchos artistas posteriormente. La versión de England Dan & John Ford Coley en 1979 llegaría al número uno en el Billboard 100.
El álbum fue lanzado en septiembre de 1977por Bearsville en Estados Unidos. La portada y fotografías fueron de Fred Weiss con el concepto que quería transmitir la banda. En las fotografías aparecían con el nuevo uniforme comentado de camiseta y pantalón vaquero. Las fotografías eran en blanco y negro para dar más contraste con el colorido y voluptuosidad de su anterior álbum Ra.
Foto de la funda interior
El álbum tuvo un éxito un poco mejor que el anterior, alcanzando el Billboard Top 200 en el número 77. La gira del álbum fue muy exitosa.
Fue publicado por primera vez en CD remasterizado en 1987.
Contraportada de la edición de 1987
En 1995 fue publicado en edición limitada en CD con superficie en oro de 24 kilates por Mobile Fidelity Sound Lab.
En 2020 se publicó una edición limitada en vinilo color plata en Europa por Music on Vynil.
Opinión personal
Es el álbum en el que abandonan definitivamente el rock progresivo por un rock más convencional y comercial. Se acerca más al sonido de los álbumes en solitario de Todd Rundgren. De todas maneras hay que destacar temas como la conmovedora balada "Love Is The Answer", la furia enjaulada de "Trapped" y la energizada "Love In Action".
Recepción
Stephen Thomas Erlewine comentó en Allmusic que «Abandonando abiertamente el progresivo, dejando atrás las óperas y las secciones instrumentales extendidas, pero no los solos de órgano, Utopia se convirtió en una banda de rock convencional con su cuarto álbum, Oops! Wrong Planet....Es un shock escuchar que Utopia es francamente accesible y escuchable, dos cualidades prácticamente ajenas a su trabajo anterior... A pesar de sus esfuerzos por democratizar el grupo, Utopia todavía se siente como el bebé de Rundgren, principalmente porque las únicas canciones que realmente funcionan son las que él escribe y canta...El resultado final de todo esto es que ¡Ups! Wrong Planet es más consistente que los anteriores discos de Utopia, pero no es tan esporádicamente brillante o gratificante como los álbumes en solitario de Rundgren... Sin embargo, Rundgren ofrece algunos buenos momentos -"Love in Action" es un excelente hard rocker, al igual que "Trapped", y "Love Is the Answer" es un himno de estadio ideal- que hacen que el disco valga la pena para el culto, incluso si sonará como poco más que una pieza de época para la mayoría de los oyentes.».
Letras
Letras de la edición en CD de 1999:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.