Mostrando entradas con la etiqueta Triumvirat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Triumvirat. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2024

1977: El triunvirato en Pompeya

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Pompeii


Portada del álbum Pompeii




Triumvirat fue una banda de rock progresivo sinfónico, con una marcada influencia de The Nice, Emerson, Lake & Palmer y compositores clásicos, originaria de Colonia en la entonces Alemania Occidental. Se convirtieron, durante la década de 1970, en una figura clave en el krautrock. El nombre Triumvirat proviene de la palabra latina triunvirato, que se refiere a un grupo de tres individuos poderosos.

Los miembros de la banda original eran Hans-Jürgen Fritz (también conocido como Jürgen Fritz) en los teclados, Werner Frangenberg en el bajo y la voz, y el baterista-percusionista-letrista Hans Bathelt. Sin embargo, esa formación estaría en un estado constante de cambio a lo largo de la carrera de la banda, con cada álbum con al menos un miembro diferente.

Triumvirat

La banda fue a menudo criticada por la similitud de su sonido con la banda británica Emerson, Lake and Palmer, algo que los miembros de la banda pueden haber tenido en mente cuando escribieron la canción "Lucky Girl" para su álbum Illusions on a Double Dimple, tal vez en respuesta a uno de los grandes éxitos de ELP "Lucky Man". Al mismo tiempo la mayoría de la gente ama la música genuina que crearon y los arreglos únicos de ese virtuoso tecladista llamado Jürgen Fritz.

La banda se separó en 1980. En 1999 Fritz intentó revivir Triumvirat; Grabaron un nuevo álbum, "Website Story", que permanece inédito.

En el anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum de la banda Triumvirat:  1972: Los cuentos mediterráneos del Triunvirato




En un anterior artículo comentamos el segundo álbum de la banda: 1974: El álbum Illusions on a Double Dimple de Triumvirat


En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación en 1975 de su tercer álbum Spartacus1975: Triumvirat y Espartaco

Portada del álbum Spartacus


En un anterior artículo comentamos su cuarto álbum Old Loves Die Hard publicado en 19761976: Los viejos amores son difíciles de acabar con ellos.

Portada del álbum Old Loves Die Hard en Europa

En este artículo comentamos el álbum Pompeii publicado en 1977.







Antecedentes

En 1977, el bajista Frangenberg y el baterista y letrista Hans Bathelt dejaron la banda, quedando el tecladista Jürgen Fritz y el cantante Barry Palmer. Fueron reemplazados por el baterista Curt Cress y el bajista Dieter Petereit, ambos de la banda Passport. El triunvirato seguía siendo un cuarteto.


Dieter Petereit

Tras disputas legales entre el tecladista Hans-Jürgen Fritz y el baterista Hans Bathelt sobre el nombre del grupo, el siguiente álbum fue lanzado bajo el nombre de New Triumvirat

Sería el último álbum en contener rock progresivo. El resto de su discografía no sería del mismo estilo. Esta fue la razón principal de la salida del baterista y letrista Hans Bathelt, insatisfecho con la dirección tomada por Hans-Jürgen Fritz y la presión de la compañía discográfica, que empujó al grupo hacia un sonido de música pop más comercial.



Grabación

En 1977, Triumvirat, había estado trabajando con la idea de hacer un álbum conceptual basado en el desastre en Pompeya, Italia. Abrumados por el dolor y la pérdida de un miembro tan importante del triunvirato como Koellen, Jürgen Fritz y los demás decidieron transformar sus sentimientos en acciones positivas y creativas, y el resultado fue el álbum "Pompeii".

Jürgen Fritz 

Para la grabación contaron con una orquesta con cuerdas, metales y coro dirigida por el propio Jürgen Fritz, el cual también hizo los arreglos orquestales. La orquesta fue grabada por Conny Plank en el salón "Pütz Jupp" de Wolperath con la estudio móvil Dierks.



El álbum fue grabado y mezclado en el Conny's Studio de Nuenkirchen entre el 14 de enero y el 11 de julio de 1977 con la consola computarizada MCI por el propio Conny Plank asistido por Jürgen Krämer.

Jürgen Krämer

Fritz hace un buen trabajo al escribir letras que llevan al oyente desde el terremoto de advertencia inicial de Pompeya en el año 62 d.C. hasta la erupción fatal del Vesubio en el año 79 d.C. Pompeya fue uno de los centros de placer de la antigua Roma, bien ilustrado por la canción "The Time of Your Life...?" Y en canciones como The Rich Man And The Carpenter no es difícil ver a Fritz inspirado por el trágico destino de hombres, mujeres y niños que no sobrevivieron, encerrados como momias en cenizas volcánicas. 

Hay un buen uso de las cadencias sinfónicas que imitan el ciclo de amenaza / indulto / amenaza renovada / desastre final de Pompeya, que culmina en la dulcemente melancólica canción de cierre "The Hymn", un monumento apropiado a estas almas perdidas.



Lanzamiento

Fue lanzado originalmente en Alemania en 1977 en el sello EMI. En los Estados Unidos y Canadá fue lanzado por Capitol. Fue publicado originalmente con una carpeta desplegable en cuyo interior se incluían notas y letras.

Contraportada del álbum




Lista de pistas

Enlace a la lista de reproducción del álbum completo (con bonus tracks): Pompeii

Lado 1

1.    "The Earthquake 62 A.D." (Fritz) – 6:18

2.    "Journey of a Fallen Angel" (Fritz) – 6:15

3.    "Viva Pompeii" (Fritz, Cress) – 4:16

4.    "The Time of Your Life" (Sondra and Jürgen Fritz) – 4:35
Créditos
  • Jürgen Fritz – teclados, órgano Hammond, piano, piano eléctrico, mini sintetizador Moog, sintetizador de cuerdas.
  • Barry Palmer - voz principal
  • Dieter Petereit - bajo
  • Curt Cress - Batería, percusiones
Curt Cress


Mi opinión sobre el álbum

Lo que más me gusta del álbum son los teclados de Jürgen Fritz. La música es compleja y sofisticada, pero al mismo tiempo es dramática, emocionante y hermosa. Aunque se echa de menos la voz de Helmut Köllen, considero que el álbum está a la altura de los anteriores. Precisamente el tema que lanzaron en sencillo, Hymn, no es mi favorito ya que suena muy comercial. La banda ante la avalancha del punk decidieron hacer una música mas accesible lo que forzó la salida del bajista Frangenberg y el baterista y letrista Hans Bathelt que no estaban de acuerdo con esta decisión. Quedan como buenos temas progresivos The Earthquake 62 A.D. y su continuación Vesubio 79 d.C. También me gustan los dinámicos instrumentales Viva Pompeii y Dance on the Volcano y la pegadiza "The Time Of Your Life". 


Reediciones

El álbum fue reeditado en CD por primera vez en 1993 y remasterizado en 2002. La versión remasterizada incluyó una pista adicional: el tema Hymn que fue publicado en un sencillo aparte en 1977.


Letras






domingo, 18 de febrero de 2024

1976: Los viejos amores son difíciles de acabar con ellos

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Old Loves Die Hard

Portada del álbum Old Loves Die Hard en Europa


Anterior artículo de Triumvirat: 1975: Triumvirat y Espartaco


Siguiente artículo de Triumvirat: 




En este artículo traemos el segundo álbum de la banda Triumvirat, Illusions on a Double Dimple.

Triumvirat fue una banda de rock progresivo sinfónico, con una marcada influencia de The Nice, Emerson, Lake & Palmer y compositores clásicos, originaria de Colonia en la entonces Alemania Occidental. Se convirtieron, durante la década de 1970, en una figura clave en el krautrock. El nombre Triumvirat proviene de la palabra latina triunvirato, que se refiere a un grupo de tres individuos poderosos.

Los miembros de la banda original eran Hans-Jürgen Fritz (también conocido como Jürgen Fritz) en los teclados, Werner Frangenberg en el bajo y la voz, y el baterista-percusionista-letrista Hans Bathelt. Sin embargo, esa formación estaría en un estado constante de cambio a lo largo de la carrera de la banda, con cada álbum con al menos un miembro diferente.

Triumvirat

La banda fue a menudo criticada por la similitud de su sonido con la banda británica Emerson, Lake and Palmer, algo que los miembros de la banda pueden haber tenido en mente cuando escribieron la canción "Lucky Girl" para su álbum Illusions on a Double Dimple, tal vez en respuesta a uno de los grandes éxitos de ELP "Lucky Man". Al mismo tiempo la mayoría de la gente ama la música genuina que crearon y los arreglos únicos de ese virtuoso tecladista llamado Jürgen Fritz.

La banda se separó en 1980. En 1999 Fritz intentó revivir Triumvirat; Grabaron un nuevo álbum, "Website Story", que permanece inédito.

En el anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum de la banda Triumvirat:  1972: Los cuentos mediterráneos del Triunvirato




En un anterior artículo comentamos el segundo álbum de la banda: 1974: El álbum Illusions on a Double Dimple de Triumvirat


En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación en 1975 de su tercer álbum Spartacus1975: Triumvirat y Espartaco

Portada del álbum Spartacus


En este artículo comentamos su cuarto álbum Old Loves Die Hard publicado en 1976.





Antecedentes

La gira estadounidense del álbum Spartacus incluyó muchos conciertos como teloneros de Supertramp. Triumvirat tenía muy bien ensayados los temas, y a menudo eclipsaba a Supertramp en la gira. También tenían un elemento de diversión en sus shows en vivo que era raro para una banda progresiva.

Entrada a uno de los conciertos en los que actuaron como teloneros de Supertramp

Después del lanzamiento del álbum, Helmut Köllen se fue para seguir una carrera en solitario. Comenzó a grabar su primer álbum en solitario con la ayuda de Fritz en los teclados y Hans Bathelt para la letra de una de las canciones, The Story of Life. Regresó a la banda, que ya había compuesto nuevas canciones, pero este regreso se vio truncado, entre otras razones porque las nuevas canciones ya no se adaptaban a su tono de voz. Luego se dedicó a su nueva carrera en solitario, que también se vio truncada cuando lamentablemente falleció el 3 de mayo de 1977 con solo 27 años. Estaba escuchando una demo de su futuro álbum en solitario en la radio de su automóvil en el garaje mientras el motor estaba en marcha y murió de envenenamiento por monóxido de carbono. Su álbum completo sería lanzado póstumamente dos años después de su muerte bajo el título You Won't See Me en el sello Harvest Records y dedicado a sus padres.


El álbum de Köllen incluía una canción de los Beatles que le gustaba (la canción que da título al disco). Entre los músicos presentes en el álbum se encuentran, entre otros, Hans-Jürgen Fritz en los teclados, Brigitte Witt en los coros que más tarde formarían parte de la banda del nuevo Triumvirat, así como la hermana de Helmut, Elke Köllen, también en el coro. Matthias Holtmann tocaba la batería, mientras que Köllen se encargaba de la guitarra, el bajo y la voz. Köllen también participó como invitado en canciones del grupo Jail, incluyendo el álbum You Can Help Me y el sencillo Julie en 1976

Portada del álbum You Can Help Me

Enlace a la lista de reproducción del álbum: You Can Help Me

Poco después de su muerte, el grupo alemán Birth Control grabó y publicó una canción en homenaje al bajista, titulada We All Thought We Knew You, en su álbum Increase producido en 1977.



En cuanto a Triumvirat, el grupo decidió seguir adelante después de la partida de Köllen, contratando al cantante británico Barry Palmer y llamando al bajista original de la banda Werner Frangenberg para poder grabar el que sería su próximo álbum Old Loves Die Hard. El triunvirato se había convertido en cuarteto.

Barry Palmer


Grabación

El álbum fue grabado en el estudio EMI Electrola 1 de Colonia (Alemania) entre el 5 de enero y el 6 de abril de 1976. Fue producido por Jürgen Fritz y grabado y mezclado por el ingeniero Wolfgang Thierbach asistido por por  Werner "Tallihoh" Kopal.  Los arreglos son de Jürgen Fritz. Las voces en el tema "The History Of Mystery" fueron grabadas en el Studio N de Colonia.

También sería su último álbum con el bajista Dick W. Frangenberg y el baterista y letrista original Hans Bathelt.



Lanzamiento

Fue lanzado originalmente en Alemania en 1976 en el sello EMI. En los Estados Unidos y Canadá fue lanzado por Capitol con una portada diferente, la cual presenta a una rata acorralada vista a través de una lupa. Sería la última portada en presentar a la icónica rata blanca que se había convertido en la mascota del grupo desde su segundo álbum.

Portada del álbum en Estados Unidos



Lista de pistas

Enlace a la lista de reproducción del álbum completo (con bonus tracks): Old Loves Die Hard

Lado 1

A1 I Believe    7:51

A2           A Day In A Life
A2a Uranus' Dawn 2:57
A2b Pisces At Noon 3:51
A2c Panorama Dusk 1:21

Lado 2


Contraportada del álbum

Recepción

Mike DeGagne comentó en su reseña para AllMusic: Old Loves Die Hard es el álbum más estructurado, entretenido y accesible de esta banda alemana junto a la obra maestra Illusions on a Double Dimple. Los elementos del rock progresivo están maravillosamente acabados a lo largo de estas siete pistas, resaltadas por los más de diez minutos de "Panic on Fifth Avenue" y el descaro de "The History of Mystery". La voz del cantante Barry Palmer sube y baja al telón de fondo de maquinaciones de teclado como el órgano Hammond C3 y el sintetizador Moog. El tecladista Jürgen Fritz implementa ligeras delicadezas de piano y cuerdas para contrastar la sensación a veces dominante de los sintetizadores. Si bien es todo menos oscura, la música de Old Loves Die Hard alcanza su punto máximo y, a veces, se cierne con un colorido que presenta a cada canción con algún sustento musical. Hay una asertividad que se proyecta a lo largo de este álbum gracias a la fusión sincera de percusión y bajo, que cobra vida especialmente en "A Day in a Life". El énfasis de Triumvirat aquí está en su uso libre de teclados y la aplicación creativa de la voz y la instrumentación, al igual que en Illusions de 1973 o Spartacus de 1975.

Contraportada del álbum en Estados Unidos



Créditos
  • Jürgen Fritz – teclados, órgano Hammond, piano, piano eléctrico, mini sintetizador Moog, sintetizador de cuerdas.
  • Hans Bathelt – Batería, percusiones
  • Barry Palmer - voz principal
  • Dick W. Frangenberg - bajo
Funda del álbum


Mi opinión sobre el álbum

Lo que más me gusta del álbum son los teclados de Jürgen Fritz. La música es compleja y sofisticada, pero al mismo tiempo es dramática, emocionante y hermosa. Aunque se echa de menos la voz de Helmut Köllen, considero que el álbum está a la altura de los anteriores. I Believe es el tema de apertura con buenos coros que suena bastante comercial. Le sigue la suite A Day in my Life, cuya primera parte me recuerda a Pink Floyd y la última a Espartacus, su anterior álbum. Los teclados en The History Of Mystery me recuerdan a Rick Wakeman. "A cold old concerned lady" es una bonita balada con el piano de protagonista. "Panic on 5th Avenue", con la mezcla de órgano Hammond y sintetizadores me recuerda a ELP. Y el álbum cierra con el tema que le da título que también suena bastaste comercial.


Reediciones

El álbum fue reeditado en CD por primera vez en 1993 y remasterizado en 2002. La versión remasterizada incluyó una pista adicional: el tema Take A Break Today que fue publicado en un sencillo aparte en 1976.

Contraportada de la edición de 2002




La última publicación conocida fue en CD en 2012 en el Reino Unido con Eastworld Recordings.



Letras

Letras en la funda del disco


Seguidores

1978: El suicidio electrónico

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum homónimo Portada del álbum homónimo Introducción En este artículo traemos los comienzos y p...