Mostrando entradas con la etiqueta Split Enz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Split Enz. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

1977: Split Enz con jet lag

Contenido de esta entrada:

Introducción

Historia

El álbum Dizrythmia

Portada del álbum Dizrythmia





En este artículo traemos el tercer álbum de la banda neozelandesa Split Enz titulado Dizrythmia  que se publicó en 1976.

Split Enz

Split Enz fue una banda neozelandesa formada en 1972. Considerados como la primera banda de Nueva Zelanda en obtener un reconocimiento significativo fuera de Australasia, inicialmente se destacaron por su sonido progresivo/art rock, su estilo visual extravagante y sus actuaciones teatrales. Más tarde, la banda se movió hacia un sonido pop/new wave que produjo el exitoso sencillo "I Got You" (1980). Split Enz se separó en 1984. Desde entonces, la banda ha realizado varias reuniones breves.





Anteriores artículos

En un anterior artículo comentamos los comienzos de la banda neozelandesa Split Enz y su primer álbum Mental Notes que publicó en 19751975: Las notas mentales de Split Enz

Portada / contraportada del álbum

En un anterior artículo comentamos el segundo álbum titulado Second Thoughts y que publicó en 19761976: Segundas reflexiones de Split Enz.

Portada del álbum Second Thoughts





Los miembros fundadores Phil Judd y Mike Chunn dejaron la banda en 1977. El tercer álbum de la banda, Dizrythmia, sería el primero sin ellos. El hermano de Tim Finn, Neil Finn, se incorporó como reemplazo de Judd el 7 de abril de 1977, mientras que Nigel Griggs asumió el rol de Chunn en el bajo. Con el tiempo, además de ser el guitarrista de la banda, Neil Finn compartió las tareas de vocalista y compositor con a su hermano Tim.

Neil Finn


El baterista Emlyn Crowther también se fue en aquella época. Fue sustituido por el viejo amigo y ex compañero de banda de Nigel, Malcolm Green.

Malcolm Green


Para su siguiente álbum no contaron con Phil Manzanera en la producción pero consiguieron que se lo coprodujera Geoff Emerick, el cual había sido productor e ingeniero de los Beatles.

Geoff Emerick con Paul McCarney






Grabación

El álbum Dizrythmia fue grabado entre junio y julio de 1977 en los estudios AIR de Londres con el ingeniero Geoff Emerick asistido por Colin Fairley. Grabaciones adicionales fueron realizadas por Peter Henderson asistido por Nigel Walker.

Peter Henderson

Una tos de Tim Finn a los cuarenta y cuatro segundos de "Nice to Know" no fue eliminada en la mezcla final.

Tanto Tim Finn como Eddie Rayner expresaron su descontento con la mezcla final de "Charlie", considerando que las voces carecían de profundidad. No obstante, Geoff Emerick, el ingeniero del álbum, opinó que la voz era hermosa, por lo que decidió mantenerla.

Los cambios que hubo en la formación hace que este sea un álbum de transición, aunque continúan su evolución desde el rock progresivo hacia el art pop-rock

El título Dizrythmia hace referencia a la disritmia ocasionada por una alteración del ritmo circadiano llamada comúnmente jet lag producido por un desequilibrio entre el reloj biológico de una persona (que marca los periodos de sueño y vigilia) y el nuevo horario que se establece al viajar largas distancias a través de varias regiones horarias, o si la hora cambia en verano e invierno. Desde luego que tuvieron que sufrirlo en los viajes entre Nueva Zelanda y Londres.

Imagen de la reedición de 2006



Lanzamiento del álbum

El álbum fue publicado el 29 de agosto de 1977 en Nueva Zelanda y Australia con Mushroom Records.  

La contraportada fue concebida originalmente como la portada. Ambos fueron diseñados por Noel Crombie, quien también diseñó el vestuario de la banda.

Contraportada del álbum


En Australia alcanzó el puesto 18 y en Nueva Zelanda el puesto 3. Fue certificado oro en Australia por más de 35.000 unidades vendidas.

También se publicó en el Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos y Escandinavia.



El sencillo "My Mistake" 

El sencillo principal del álbum, My Mistake / Crosswords, lanzado en septiembre 1977 en Nueva Zelanda. se publicó también en Australia, los Países Bajos y el Reino Unido.

En el Reino Unido se publicó también un single de 12" que incluía adicionalmente el tema The Woman Who Loves You.

12" publicado en el Reino Unido

"My Mistake" fue la primera canción de Split Enz en alcanzar una posición entre los 20 primeros en las listas, alcanzando el puesto #15 en Australia y el #21 en la Nueva Zelanda natal de la banda. No tuvo mucho impacto en otros países.

Se hizo un video promocional de "My Mistake". Tiene un estilo de cabaret. Comienza con la mayor parte del grupo frente a un escenario tocando la música en un anfiteatro poco iluminado. Tim Finn sube al escenario y comienza a cantar. El escenario se ilumina y se puede ver a todos los miembros de la banda. A lo largo del video, Tim Finn lleva a cabo "trucos de magia" utilizando la edición vídeo, como hacer que elementos desaparezcan y aparezcan. Al final del video, mientras toca, la trompeta de Gillies se desvanece y el piano de Eddie Rayner desaparece mientras lo toca.





El sencillo "Bold As Brass" 

Un segundo sencillo con los temas Bold As Brass / Sugar And Spice fue lanzado en Nueva Zelanda el 12 de diciembre de 1977. También fue lanzado en Australia y Países Bajos. Tuvo poca repercusión. Adjunto el video promocional:




Lista de temas

Lado 1

1. "Bold as Brass" (Tim Finn, Robert Gillies) 3:31

2. "My Mistake"     (Tim Finn, Eddie Rayner) 3:02

3. "Parrot Fashion Love" (Tim Finn, Eddie Rayner) 3:53

4. "Sugar and Spice" (Phil Judd) 3:52

5. "Without a Doubt" (Tim Finn) 6:00

Lado 2

1. "Crosswords"     (Tim Finn) 3:25

2. "Charlie"     (Tim Finn) 5:31

3. "Nice to Know" (Tim Finn, Phil Judd, Eddie Rayner) 4:24

4. "Jamboree" (Tim Finn, Judd, Rayner, Crombie, Green, Gillies, Chunn)   6:43

Enlace a la lista de reproducción del álbum:   SPLIT ENZ 1977 DIZRYTHMIA


Imagen de la edición de 2006



Créditos 
  • Tim Finn - voz, guitarra acústica, piano
  • Phil Judd - voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica, mandolina
  • Eddie Rayner - piano acústico y eléctrico, melotrón, sintetizador, órgano, clavinete
  • Robert Gillies - saxofón, trompeta
  • Noel Crombie - percusión, voz
  • Neil Finn - voz, guitarra, mandolina
  • Malcolm Green - batería
  • Nigel Griggs - bajo
Personal adicional
  • Mal Jacobson: batería sonora y percusión
Imagen de la edición de 2006



Vídeos 



















Reediciones 

El 27 de febrero de 1989 fue publicado en Australia con Mushroom por primera vez en CD el álbum.

Edición en CD de 1989

En 2006 se publicó remasterizado en CD en Australia con Warner Strategic Marketing Australia. Incluye como bonus tracks el tema "Another Great Divide".

Edición en CD de 2006


En 2020 se reeditó en vinilo rojo de 180g remasterizado en todo el mundo.

Etiqueta de la edición de 2020




Opinión personal

En este álbum continúan su evolución desde el rock progresivo al art pop-rock. Con las alocadas puestas en escena de los temas, aún me recuerda más la etapa dorada del art rock. Pero el hecho de que fuera lanzado en 1976, en el momento de la mayor efervescencia del punk hizo que pasara desapercibido con excepción de su tierra natal y en Australia. El tema que más me gusta es Sugar and Spice.



Letras














VOLVER ARRIBA

domingo, 1 de junio de 2025

1976: Segundas reflexiones de Split Enz

Contenido de esta entrada:

Introducción

Historia

El álbum Second Thoughts

Portada del álbum Second Thoughts




En este artículo traemos el segundo álbum de la banda neozelandesa Split Enz titulado Second Thoughts y que publicó en 1976.

Split Enz

Split Enz fue una banda neozelandesa formada en 1972. Considerados como la primera banda de Nueva Zelanda en obtener un reconocimiento significativo fuera de Australasia, inicialmente se destacaron por su sonido progresivo/art rock, su estilo visual extravagante y sus actuaciones teatrales. Más tarde, la banda se movió hacia un sonido pop/new wave que produjo el exitoso sencillo "I Got You" (1980). Split Enz se separó en 1984. Desde entonces, la banda ha realizado varias reuniones breves.





Anterior artículo 

En un anterior artículo comentamos los comienzos de la banda neozelandesa Split Enz y su primer álbum Mental Notes que publicó en 19751975: Las notas mentales de Split Enz

Portada / contraportada del álbum





Poco después del lanzamiento del álbum Mental Notes, en agosto de 1975, el guitarrista Wally Wilkinson se fue y el saxofonista Rob Gillies que había dejado la banda en 1974 se reincorporó.

Rob Gillies

Durante una gira por Australia, Phil Manzarena que por aquel entonces combinaba su actividad como guitarrista de Roxy Music con su carrera en solitario quedó tan impresionado por al ver la banda en el escenario que los convenció de que fueran al Reino Unido para seguir su carrera. Decidieron que la aventura valía la pena y Manzanera se ofreció para producirles un álbum.

Phil Manzanera

Hasta esa fecha todo el material que habían publicado se había distribuido tan solo en Nueva Zelanda. Decidieron aprovechar parte del material lanzado para regrabarlo para el nuevo álbum.

El tema One Two Nine (129). lanzado en noviembre de 1973 como cara B de su segundo sencillo The Sweet Talkin' Spoon Song sería regrabado y rebautizado como "Matinee Idyll".


Versión original de la cara B del sencillo: One Two Nine

Los integrantes de la banda no habían quedado satisfechos con la grabación de su primer álbum en Nueva Zelanda. El bajista Mike Chunn se quejó más tarde del "trato totalmente antipático que habíamos tenido cuando estábamos grabando en Australia. El ingeniero de Sydney pensó que no podíamos afinar nuestras guitarras y que no éramos profesionales, y mostró un desinterés total desde el principio". Así que decidieron para el nuevo álbum regrabar cuatro de las canciones que habían aparecido en el primero: "Walking Down a Road", "Titus""Stranger Than Fiction""Time for a Change". Como recordatorio adjunto la versión original de dichos temas:

1. "Walking Down a Road" (Phil Judd, Tim Finn) 5:26

2. "Stranger Than Fiction" (Phil Judd, Tim Finn) 6:58

3. "Time for a Change" (Phil Judd) 3:46

4. "Titus" (Phil Judd) 3:02

Mike Chunn

Tim Finn, Robert Gillies y Eddie Rayner declararon que la banda consideró en aquel momento que era necesario rehacer dichos temas. Sin embargo, tanto Phil Judd como Noel Crombie afirmaron que la regrabación de las pistas de Mental Notes fue una pérdida de tiempo. En su foro de MySpace, Judd ha dicho que Tim Finn estaba obsesionado con mejorar el sonido de las canciones, mientras que tenía nuevas que deseaba grabar.

Tim Finn

Durante las sesiones del álbum Mental Notes se habían grabado dos temas adicionales que finalmente habían sido descartados: "Lovey Dovey""The Woman Who Loves You". Fueron regrabados para el segundo álbum. 




Grabación

El álbum Second Thoughts fue grabado entre abril y mayo de 1976 en el estudio Basing Street de Londres. De la grabación se ocupó el ingeniero Guy Bidmead y de la mezcla Rhett Davies. Este último era habitual en las grabaciones de Roxy Music, Brian Eno y Phil Manzanera. El álbum fue producido por Manzanera

Rhett Davies

Aparte de las regrabaciones citadas, el álbum se completó con dos nuevos temas, "Late Last Night" y
"Sweet Dreams", ambos escritos por Phil Judd. y en línea con el resto.

El resultado es un art rock incluso más alocado que el primer álbum.


Lanzamiento del álbum

El álbum fue publicado en agosto de 1976 en Nueva Zelanda y Australia con el título de Second Thoughts y una nueva portada. En Australia alcanzó el puesto 25 y en Nueva Zelanda el puesto 18.

Un sencillo con los temas Matinee Idyll / Lovey Dovey fue publicado en Australia.

El álbum fue publicado en el Reino Unido el 9 de agosto de 1976 con el título de Mental Notes, con una carpeta desplegable y una portada parecida al que se había publicado en Nueva Zelanda pero con ciertas diferencias: la imagen de Wally Wilkinson fue reemplazada por la de Robert Gillies y algunos miembros de la banda se muestran con cortes de pelo más nuevos: Phil Judd ahora estaba calvo y Tim Finn se afeitó los costados. Aunque tiene su lógica, al ser en su mayoría temas anteriores, esto podría generar confusión si éste se consideraba un segundo álbum o una reedición del primero.

A la izquierda portada publicada en el Reino Unido del segundo álbum y a la derecha portada del primer álbum publicado en Nueva Zelanda

Como Mental Notes también se publicó en Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos y España. En 1977 en Japón y Brasil.


Lista de temas

Lado 1

1. "Late Last Night" (Phil Judd) 4:03

2. "Walking Down a Road" (Tim Finn, Phil Judd) 5:22

3. "Titus" (Phil Judd) 3:15

4. "Lovey Dovey" (Tim Finn, Phil Judd) 3:06

5. "Sweet Dreams" (Phil Judd) 5:04

Lado 2

1. "Stranger Than Fiction"     (Tim Finn, Phil Judd) 7:07

2. "Time for a Change"     (Phil Judd) 4:05

3. "Matinee Idyll" (Tim Finn, Phil Judd) 2:56

4. "The Woman Who Loves You" (Tim Finn, Phil Judd) 6:50

Enlace a la lista de reproducción del álbum:    Mental Notes [UK Version]



Créditos 
  • Tim Finn - voz, piano en "Stranger Than Fiction"
  • Phil Judd - voz, guitarra acústica, guitarra eléctrica, mandolina
  • Eddie Rayner - piano acústico y eléctrico, melotrón, sintetizador, órgano, clavinete
  • Robert Gillies - saxofón, trompeta
  • Mike Chunn - bajo, piano en 'Titus'
  • Emlyn Crowther - batería
  • Noel Crombie - percusión
Personal adicional
  • Miles Golding - violín en "Stranger Than Fiction" y "Matinee Idyll"
  • Ian Sharp - violonchelo en "Matinee Idyll"

Contraportada original de Second Thoughs



Vídeos 












Reediciones 

Las reediciones del álbum no solucionan el problema y mantienen la separación entre el mercado Australia / Nueva Zelanda del resto del mundo.

En diciembre de 1988 en Australia y Nueva Zelanda con Mushroom fueron publicados en CD los álbumes Mental Notes y Second Thoughts.

Contraportada de la edición en CD de Second Thoughts de 1988


En 2006 se publicó remasterizado en CD ambos álbumes en Australia con Warner Strategic Marketing Australia

Contraportada de la edición de 2006 de Second Thoughts


En 2020 se reeditó en vinilo de 180g remasterizado en todo el mundo el segundo álbum pero con el título de Mental Notes.

Portada del LP de 2020



Opinión personal

Aunque sigue la línea del primer álbum, la influencia de Phil Manzanera en la producción se nota y si a eso le añadimos la participación al saxofón de Rob Gillies, el resultado me recuerda más a la primera etapa de Roxy Music. Con las alocadas puestas en escena de los temas, aún me recuerda más la etapa dorada del art rock. Pero el hecho de que fuera lanzado a finales de 1976, en el momento de la mayor efervescencia del punk hizo que pasara desapercibido con excepción de su tierra natal. El tema que más me gusta es Stranger than Fiction.



Letras









VOLVER ARRIBA

Seguidores

1978: Eno, Moebius y Roedelius después del calor

Contenido de esta entrada: Introducción Grabación Lanzamientos y recepción Lista de temas Introducción Este artículo lo dedicamos a la segun...