Este artículo lo dedicamos a la banda Kayak y su quinto álbum de estudio Starlight Dancer.
Las raíces del grupo de rock progresivo Kayak se encuentran en la ciudad holandesa de Hilversum, donde los miembros fundadores, amigos y vecinos, Ton Scherpenzeel (teclados, bajo) y Pim Koopman (batería, guitarras) tocaron juntos en varias bandas como Balderdash (1967) y High Tide Formation (1970).
Kayak. De izquierda a derecha: Max Werner, Pim Koopman, Johan Slager, Ton Scherpenzeel y Bert Veldkamp (foto de 1974)
El guitarrista Johan Slager tocó en la formación final de High Tide Formation hasta que el grupo se disolvió en 1971. Ese mismo año Ton, Pim y Johan comenzaron a grabar una serie de demos (un proyecto llamado 'Ten Ride Ticket') y ocasionalmente tocaron en vivo (como Alta Quies).
Johan Slager
Alrededor de este tiempo, tanto Ton como Pim comenzaron a estudiar en la Academia de Música Hilversum, donde su compañero de estudios Max Werner unió fuerzas con Ton y Pim prestando su voz única a sus esfuerzos musicales. El principal instrumento clásico de Ton era el contrabajo, Pim y Max estudiaron percusión. Cuando el bajista Cees van Leeuwen (reemplazando al francés Jean Michel Marion) completó la primera formación, el grupo que se convertiría en Kayak logró obtener un contrato de grabación con EMI, después de ser despedido por Phonogram que tenía un interés inicial en la banda, incluso grabó algunos demos con ellos, pero al final lo dejó ir cuando Ton y Pim se negaron a grabar otro material que no fuera el suyo.
Kayak, como muchas otros grupos de rock progresivo, nunca tuvo una integración muy estable. Aparte de Tom Scherpenzeel, los restantes miembros de Kayak han ido cambiando con los años, a menudo abandonándolo para volver a regresar a él. Se disolvieron en 1982 después de lanzar nueve álbumes.
En 1999, se le pidió a la banda que actuara en el programa de televisión De Vrienden van Amstel Live. Después de esta actuación, decidieron reformarse, y lanzaron nueve álbumes de estudio más y tres álbumes en vivo. Siguen en activo.
Anteriores artículos
Un anterior artículo lo dedicamos a los comienzos y su primer álbum See, See the Sun: 1973: Kayak y mirar al sol
Portada de su primer álbum See, See the Sun
Un anterior artículo lo dedicamos a su segundo álbum titulado simplemente Kayak: 1974: Simplemente Kayak
Tras la grabación del álbum The Last Encore en septiembre de 1976, se produjo el primer gran revés para la banda. El bajista Veldkamp dejó la banda y el mundo de la música tras la grabación. Volvería a la música en 1982.
Bert Veldkamp
El baterista Koopman también dejó Kayak y se centró en producir y componer. EMI le ofreció un puesto de productor musical. El tema Well done del álbum fue visto al principio como la despedida de Koopman. Durante el "Pim Koopman Tribute Concert" que se llevó a cabo en Paradiso en noviembre de 2010, exactamente un año después de su repentina muerte, Edward Reekers aclaró que Well done era un breve homenaje de Pim Koopman a su madre fallecida en 1976 y que la canción no estaba directamente relacionada con la salida de Koopman del grupo.
Pim Koopman
En dos meses la banda perdió su sección rítmica completa y a uno de los principales compositores del grupo.
La salida de Pim Koopman llevó a la búsqueda de un nuevo baterista. Max Werner quiso asumir el papel pero no lo dejaron. Finalmente encontraron el sustituto en Charles Schouten que todavía estaba en el conservatorio. La sustitución de Veldkamp fue asumida por el músico de sesión Theo de Jong.
Theo de Jong
Con esta formación grabarían su siguiente álbum 'Starlight Dancer'.
Grabación
Según Ton Scherpenzeel, los cambios en la formación condujeron a una dicotomía dentro del grupo, por un lado Scherpernzeel, Werner y Slager querían ir hacia el rock y Schouten y De Jong hacia el jazz rock. Lo que también alteró el equilibrio fue que las grabaciones se llevaron a cabo en diferentes estudios de sonido. Kayak trabajó en los Morgan Studios de Londres, los Morgan Studios de Bruselas, el Relight Studio de Hilvarenbeek, los Trident Studios (de nuevo en Londres) y los Wisseloord Studios en Hilversum, este último estaba en construcción. Scherpenzeel estaba particularmente interesado en los Estudios Trident; se le permitió tocar en el famoso piano de allí, donde Rick Wakeman trabajó con música de David Bowie.
Inicialmente, Robin Lumley era el productor musical, pero resultó no tener tiempo para dedicarse a ello, en parte debido a que su trabajo para Brand X lo tenía plenamente ocupado. Lumley propuso a Jack Lancaster (Lancaster y Lumley también fueron un dúo musical durante un tiempo), pero le dio a la banda total libertad de elegir a quien quisiesen. Scherpenzeel estuvo de acuerdo con la opción de Lancaster.
Jack Lancaster
En el álbum aparece por primera vez el nombre de Irene Linders, la novia de Ton Scherpenzeel; una tema instrumental del álbum se titula Irene en su honor.
Ton aparece junto a Irene de pie en el centro de la fila posterior
Como si el personal y el número de estudios no fueran suficientes, se contrató a dos músicos invitados (en los Países Bajos) conocidos. Werner se había hecho amigo del tecladista Rick van der Linden (Ekseption, Trace) y le pidió que proporcionara el acompañamiento a la primera pieza solista de Max, Golddust, en la que Max canta y toca la batería. "Golddust" es la única canción escrita por Max Werner que Kayak grabó.
Rick van der Linden
El otro músico invitado fue Fred Leeflang que tocó el saxofón soprano en "Irene".
Después de la grabación de este álbum, Werner pidió que quería cambiar el micrófono por las baquetas para siempre. Scherpenzeel no quería perder a Werner como miembro del grupo y le ofreció el puesto, a expensas de Charles-Louis Schouten. Theo de Jong también dejó la banda porque no tenía ganas de seguir. Por lo tanto para Schounten como de Jong este álbum sería el único con Kayak.
Fred Leeflang
Lanzamiento
El LP original fue lanzado en 1977 con Vertigo en los Países Bajos. También fue publicado en Brasil, Argentina, España y Japón.
Contraportada del álbum
La ilustración de la portada fue realizado por Marius van Boordt.
El álbum alcanzó el puesto 17 en la lista de álbumes de los Países Bajos permaneciendo 12 semanas en el top 100. Tuvo mayor éxito que el anterior gracias a que la la canción principal se convirtió en un clásico de la banda alcanzando el puesto 15 en la lista de sencillos. Gracias a ello Kayak volvía a estar en el candelero.
Los sencillos
Dos sencillos fueron publicados en los Países Bajos extraídos del álbum: Starlight Dancer / Irene y Want you to be mine / Golddust. Esta vez los dos entraron en las listas, habían aprendido la lección del anterior álbum que no contenía ningún tema propicio para ser publicado en un sencillo por ser demasiado sinfónicos.
Starlight Dancer trata sobre el soldado que ha luchado en todo el universo, pero finalmente se da cuenta de la inutilidad de ello. Según Scherpenzeel comentó a Leo Blokhuis en 2021, se trata esencialmente de crear algo. En esa conversación, lo comparó con la escultura. El escultor esculpe o cincela progresivamente un bloque de piedra hasta que la escultura está allí. Según el compositor, hay elementos autobiográficos (como en todas sus canciones) en las letras, pero el mismo no la llamaría una canción autobiográfica. Alcanzó el puesto 15 en el Top 100 de sencillos.
Portada del sencillo Starlight Dancer
Fue promocionado en el programa TopPop de la televisión de los Países Bajos.
Johan Slager – guitarra eléctrica y acústica, coros
Ton Scherpenzeel – piano, coros, clavinet, órgano, ensamble de cuerdas, melotrón, acordeón, sintetizadores, contrabajo
Bert Veldkamp – bajo (5, 7–10) [sin acreditar]
Pim Koopman – batería (5, 7–10) [sin acreditar]
Theo de Jong - bajo
Charles Louis Schouten - batería
Personal adicional
Rick van der Linden – Sintetizador Yamaha GX1 en "Golddust"
Fred Leeflang - saxofón soprano en "Irene"
Opinión personal
En este álbum siguen su evolución hacia el pop progresivo buscando temas que sean más amigables para la radio. Llevaron una evolución parecida a la ELO, Supertramp, Genesis y Alan Parsons Project. El resultado es más pop con lo que consiguieron entrar en las listas de su país pero por otro lado decepcionan a los seguidores de sus primeros trabajos. A destacar no obstante la canción que da título al álbum.
El álbum publicado en los Estados Unidos
Los álbumes The Last Encore y Starlight Dancer no fueron publicados en Estados Unidos. Janus Records tomo la decisión de publicar un álbum de Kayak allí y no se les ocurrió otra cosa que hacer un cambalache entre temas de ambos álbumes, ponerle el título de Starlight Dancer y la portada de The Last Encore con toda la confusión que esto iba a ocasionar. Además para mas recochineo algunos de los temas no eran la versión final que había aparecido en los álbumes en Europa sino que eran versiones demo. Eso a la banda no les hizo ni pizca de gracia. También lo publicaron en Canadá y Nueva Zelanda. Menos más que este desaguisado no se volvió a reeditar más.
Portada del álbum publicado en los Estados Unidos
Aunque el álbum se titulaba Starlight Dancer solo contenía dos temas del álbum del mismo titulo publicado en Europa: el propio Starlight Dancer y una versión demo de Want You to Be Mine. Además se le ocurrió lanzar un sencillo con la versión demo de este último. El sencillo menos mal que tuvo cierto éxito, alcanzando el puesto 55 en la lista Billboard 100. Kayak incluso fue votada como la banda más prometedora del año por el influyente periódico musical estadounidense Record World.
El resto de temas era del anterior álbum, The Last Encore, con la excepción del tema "Ballad For a Lost Friend" que no se había incluido en ningún álbum en Europa. Posteriormente fue incluida como cara B de un sencillo, en el recopilatorio Kayak - The Golden Years of Dutch Music lanzado por Universal Music en 2015 y como bonus track.
El álbum inicialmente no fue lanzado de forma independiente en disco compacto. En 1988 fue lanzado en un CD junto con el siguiente Phantom of the Night; dada la capacidad del CD los temas "Dead Bird" y "Sweet Revenge" fueron suprimidos.
No fue hasta 2010 que el álbum fue publicado por separado en CD con Mercury.
Este artículo lo dedicamos a la banda Kayak y su cuarto álbum de estudio The Last Encore.
Las raíces del grupo de rock progresivo Kayak se encuentran en la ciudad holandesa de Hilversum, donde los miembros fundadores, amigos y vecinos, Ton Scherpenzeel (teclados, bajo) y Pim Koopman (batería, guitarras) tocaron juntos en varias bandas como Balderdash (1967) y High Tide Formation (1970).
Kayak. De izquierda a derecha: Max Werner, Pim Koopman, Johan Slager, Ton Scherpenzeel y Bert Veldkamp (foto de 1974)
El guitarrista Johan Slager tocó en la formación final de High Tide Formation hasta que el grupo se disolvió en 1971. Ese mismo año Ton, Pim y Johan comenzaron a grabar una serie de demos (un proyecto llamado 'Ten Ride Ticket') y ocasionalmente tocaron en vivo (como Alta Quies).
Johan Slager
Alrededor de este tiempo, tanto Ton como Pim comenzaron a estudiar en la Academia de Música Hilversum, donde su compañero de estudios Max Werner unió fuerzas con Ton y Pim prestando su voz única a sus esfuerzos musicales. El principal instrumento clásico de Ton era el contrabajo, Pim y Max estudiaron percusión. Cuando el bajista Cees van Leeuwen (reemplazando al francés Jean Michel Marion) completó la primera formación, el grupo que se convertiría en Kayak logró obtener un contrato de grabación con EMI, después de ser despedido por Phonogram que tenía un interés inicial en la banda, incluso grabó algunos demos con ellos, pero al final lo dejó ir cuando Ton y Pim se negaron a grabar otro material que no fuera el suyo.
Kayak, como muchas otros grupos de rock progresivo, nunca tuvo una integración muy estable. Aparte de Tom Scherpenzeel, los restantes miembros de Kayak han ido cambiando con los años, a menudo abandonándolo para volver a regresar a él. Se disolvieron en 1982 después de lanzar nueve álbumes.
En 1999, se le pidió a la banda que actuara en el programa de televisión De Vrienden van Amstel Live. Después de esta actuación, decidieron reformarse, y lanzaron nueve álbumes de estudio más y tres álbumes en vivo. Siguen en activo.
Anteriores artículos
Un anterior artículo lo dedicamos a los comienzos y su primer álbum See, See the Sun: 1973: Kayak y mirar al sol
Portada de su primer álbum See, See the Sun
Un anterior artículo lo dedicamos a su segundo álbum titulado simplemente Kayak: 1974: Simplemente Kayak
Tras el lanzamiento de su tercer álbum Royal Bed Bouncer, la banda contribuyó al álbum Zing Je Moerstaal (Canta en tu lengua materna) que fue lanzado por el CPNB (Fundación para la Propaganda Colectiva del Libro Holandés) con motivo de la Semana del Libro de 1976, como una edición especial para jóvenes. Varios artistas y bandas holandesas interpretaron poemas holandeses musicalizados por autores holandeses. El concepto fue concebido por el discjockey de la emisora de radio Hilversum 3, Ad Visser, quien también actuó como productor.
Ad Visser
Kayak interpretó el poema 'Boezem' de Harry Mulisch con música de Scherpenzeel.
El martes 30 de marzo de 1976 por la noche, las canciones fueron emitidas por la televisión de los Países Bajos en un programa especial en la cadena Nederland 1, presentado por Ad Visser y el presentador Leontien Ceulemans. En este álbum destaca el tema Terug Naar De Kust (De vuelta a la costa) de Maggie MacNeal que se convertiría en un clásico.
Después de que Frits Hirschland, mánager de Kayak, tuviera una pelea con EMI Países Bajos, la banda se fue a Phonogram y sus siguientes álbumes serían publicados con los subsellos Vertigo y Mercury.
EMI hacía muy poco trabajo para promocionar Kayak y Hirschland intentó que cambiaran su actitud pero no lo consiguió. La ruptura provocó una nueva escalada en las disputas entre EMI Países Bajos y Phonogram, que se remonta a la época del cantante Peter Koelewijn en los años 60.
Peter Koelewijn
Ton Scherperzeel inició una relación con la periodista Irene Linders con la que se casaría en 1978 y se convertiría en corista del grupo.
Ton Scherperzeel
Grabación
La banda fue al Morgan Studio en Bruselas durante el caluroso verano de 1976 para grabar el álbum con el ingeniero Alan Ward asistido por Philip Delire. Phonogram ofreció un presupuesto de 450.000 florines. El álbum fue producido por Kayak.
Alan Ward
La situación se volvió muy estresante. Viéndolo en retrospectiva, dispusieron de poco tiempo para hacerlo. Su anterior álbum, Royal Bed Bouncer tenía canciones bastante simples y tuvo un éxito modesto. Querían volver al rock sinfónico por la puerta grande con temas más complejos, lo que fueron muy buenas noticias para los amantes del género, pero eso complicaron las sesiones de grabación y aumentó la tensión en el estudio.
Las tensiones que se crearon durante la grabación continuaron después. El guitarrista Slager sintió que podía aportar poco durante las sesiones de grabación, pero finalmente se quedó y tocó durante estas. El bajista Veldkamp dejó la banda y el mundo de la música tras la grabación. Volvería a la música en 1982.
Bert Veldkamp
El baterista Koopman también dejó Kayak y se centró en producir y componer. EMI le ofreció un puesto de productor musical. El tema Well done del álbum fue visto al principio como la despedida de Koopman. Durante el "Pim Koopman Tribute Concert" que se llevó a cabo en Paradiso en noviembre de 2010, exactamente un año después de su repentina muerte, Edward Reekers aclaró que Well done era un breve homenaje de Pim Koopman a su madre fallecida en 1976 y que la canción no estaba directamente relacionada con la salida de Koopman del grupo.
Pim Koopman
Lanzamiento
El LP original fue lanzado el 5 de septiembre de 1976 con Vertigo en los Países Bajos. No fue publicado en el Reino Unido ni en Estados Unidos. También fue publicado en Francia y Alemania.
La ilustración de la portada fue realizado por Fred Hansen. El álbum incluía originalmente un poster interior con las letras y una fotografía de la banda realizada por Ronnie Hertz.
Los amantes del rock progresivo consideran este álbum como el mejor de Kayak. El álbum alcanzó el puesto 26 en la lista de álbumes de los Países Bajos permaneciendo 8 semanas en el top 100.
Los sencillos
Dos sencillos fueron publicados en los Países Bajos extraídos del álbum: Still My Heart Cries For You / Raid Your Own House y Do You Care / Nothingness. Ninguno terminó en la lista de éxitos. El álbum no contenía ningún tema propicio para ser publicado en un sencillo por ser demasiado sinfónicos.
Ton Scherpenzeel – instrumentos de teclado, incluido el melotrón, acordeón, contrabajo, coros
Bert Veldkamp – bajo, coros
Pim Koopman – batería, percusión, marimba, piano, coros y voz principal (12)
Personal adicional
Peter Scherpenzeel – flauta dulce en Relics From A Distant Age. Es el hermano de Ton, más tarde se convertiría en el bajista de Kayak.
Kayak en la actualidad
Reediciones
Fue lanzado por primera vez en CD en mayo de 1995 con Mercury y reeditado en 2002 y 2012. Ninguna de dichas ediciones incluyó bonus tracks.
Contraportada de la edición de 2012
Opinión personal
Fue un álbum infravalorado y que merece ser reeditado. Aunque fue un álbum más sinfónico que el anterior centrado sobre todo en el piano de Ton Scherpenzeel, a mí me parece más pop sinfónico en el estilo que estaban evolución la ELO, Supertramp, Genesis y Alan Parsons Project. El resultado son composiciones de gran belleza y de agradable escucha.