Insatisfecho con The King Bees y su repertorio de blues tipo Howlin' Wolf y Willie Dixon, Bowie (Davie Jones) abandonó la banda enjulio de 1964, menos de un mes después del lanzamiento del sencillo con ellos para unirse a The Manish Boys, otro grupo de blues, que incorporaban soul y folk: «Solía soñar con ser su Mick Jagger», recuerda Bowie.
The Manish Boys
The Manish Boys comenzó originalmente en 1962 como Band Seven, en Maidstone, Kent. Después de varios cambios de personal, terminaron como un grupo de seis componentes, y cambiaron su música de las portadas de pop a R'n'B. Esto lleva a un nuevo nombre, inspirado en "Manish Boy" de Muddy Waters.
The Manish Boys
Componentes de The Manish Boys:
John Watson (bajo, voz), Johnny Flux (guitarra principal), Bob Solly (órgano), Mick White (batería), Woolf Byrne (saxo barítono) y Paul Rodriguez (saxo tenor) se unieron a Davie Jones (voz, saxo tenor) de 17 años en 1964.
Placa azul de la BBC en reconocimiento al paso de David Bowie por The Manish Boys
Sencillo "I Pity The Fool"
A pesar de muchas sesiones de grabación, sólo tuvieron un lanzamiento el 5 de marzo de 1965 con Parlophone (R5250): "I Pity The Fool". La cara B"Take My Tip" fue la primera canción escrita por Bowie (entonces conocido y acreditado como Davie Jones) publicada en un disco.
La grabación fue producida por Shell Talmy, quien también estaba produciendo los primeros sencillos y álbumes de The Who y the Kinks. El mago de la guitarra Jimmy Page era el músico de sesión regular de Talmy y tocó el solo de guitarra en "I Pity the Fool".
Sencillo de David Bowie con The Manish Boys
Tocaron en vivo en "Gadzooks" de BBC 2 en medio de mucha publicidad en la prensa nacional. Apareció en la mayoría de los clubes londinenses, por ejemplo Marquee, Scene, Eel Pie Island, etc., y realizó una gira en un programa de con varios grupos con Gene Pitney, Kinks, Gerry and the Pacemakers, Marianne Faithfull.
Reediciones
Tanto el lado A como el B fueron reeditadas por EMI en el Reino Unido en marzo de 1979 en una cara de un sencillo de 7 pulgadas. En el lado B de este re-lanzamiento estaba "You've Got a Habit of Leaving" y "Baby Loves That Way".
Esta versión fue nuevamente lanzada por See For Miles Records en el Reino Unido en octubre de 1982, y como un disco de imágenes de 12 pulgadas en junio de 1985. El re-lanzamiento de See For Miles en 1982 tomó la ventaja de un mercado de coleccionistas desde que la reedición de EMI en marzo de 1979 desapareció casi tan rápido como había llegado. Volvió a reeditarse en 2013 con Parlophone con el título Bowie 1965!
Contraportada del sencillo de 2013
Ambas canciones aparecen en la recopilación de CDEarly On (1964-1966) de 1991, pero ambas tienen voces alternativas.
Portada del álbum Early On
Versiones
"I Pity the Fool" es una canción de soul blues grabada originalmente por Bobby Bland en 1961 para su primer álbum de Duke Records, Two Steps from the Blues. Muchos escritores de música creen que fue escrito por Joe Medwick, aunque el propietario de Duke, Don Robey (usando el seudónimo "Deadric Malone") aparece en los créditos de composición.
La letra habla de un hombre que, mientras se compadece de otros por enamorarse de una mujer, sabe que también está avergonzado por ello. Después de su lanzamiento como sencillo, se convirtió en uno de los mayores éxitos de Bland y las canciones más identificables. Posteriormente, varios artistas han grabado versiones, entre ellas las que nos ocupa.
"I Pity the Fool" fue el primer sencillo lanzado de Two Steps from the Blues. Entró en la lista Hot R&B Sides de Billboard en febrero de 1961, donde alcanzó el número uno. El sencillo también apareció en el número 43 en la lista billboard hot 100. Como una de sus canciones más exitosas, aparece en numerosos álbumes recopilatorios, como Bobby Bland: I Pity the Fool – The Duke Recordings, Vol. Uno (1992).
La cantante de soul Ann Peebles lo grabó para su álbum de 1971Part Time Love. Lanzada como sencillo por Hi Records, su versión alcanzó el número 18 en la lista R&B de Billboard y el número 85 en su Hot 100.
Comentario sobre la calificación: Rock and roll primerizo.
Letras:
You think you're gonna please her so you walk right up and tease her But she walks right on by You're scared to walk beside her 'cause you're playing with the spider who possess the sky She got the green backs, my oh my You gotta act tall, think big, if you wanna make a mark in her book Gotta get ahead, get a car, fancy clothes or she'll throw you right off her
Here's the news you are but one fish in her back garden scene Gonna make like a shark to be free Something bad on your mind Take my tip get on out Take my tip get on out You can't give all you got to take something back Before she'll put you right up on her rack With some others in mind Take my tip get on out Take my tip get on out You think you're gonna please her so you walk right up and tease her But she walks right on by You're scared to walk beside her 'cause you're playing with the tiger who possess the sky She got the green backs, my oh my You gotta act tall, think big, if you wanna make a mark in her book Gotta get ahead, get a car, fancy clothes or she'll throw you right off her
Here's the news you are but one fish in her back garden scene Gonna make like a shark to be free Something bad on your mind Get it off, take my tip Get it off, take my tip You can't give all you have to take something back Before she'll put you right up on the rack With some others in mind Take my tip get on out Take my tip get on out Take my tip get on out Take my tip get on out
«I Pity the Fool», el sencillo lanzado con The Manish Boys el 5 de marzo de 1965 no tuvo más éxito que el sencillo «Liza Jane» lanzado con The King Bees y Bowie que por aquel entonces usaba el nombre artístico Davy o Davie Jones tardó poco en moverse nuevamente y unirse a The Lower Third, un trío de blues altamente influenciado por The Who.
David Bowie With The Lower Third
Componentes de The Lower Third:
Davy Jones : Voz, Alto / Saxofón Tenor , Armónica
Denis 'T-Cup' Taylor: Guitarra principal (nacido el 6 de julio de 1944, Ramsgate, Kent)
Graham 'Death' Rivens: Bajo (Nacido el 12 de octubre de 1942, Plaistow, este de Londres)
Phil Lancaster: Batería (nacido Philip Lancaster, 25 de diciembre de 1942, Walthamstow, este de Londres).
Sencillo "You've Got A Habit Of Leaving"
"You've Got a Habit of Leaving" es una canción escrita por el cantautor inglés David Bowie en 1965 y lanzada como sencillo el 20 de agosto de 1965 con Parlophone (R 5315) bajo el nombre de Davy Jones, con su banda en ese momento, The Lower Third, sin acreditar. En posteriores ediciones ya fue acreditada la banda. Fue la última canción que Bowie, nacido David Jones, lanzó antes de cambiar su nombre para evitar confusiones con Davy Jones de The Monkees, y el primero de dos sencillos que grabó con The Lower Third después de dejar su anterior banda, The Manish Boys.
El productor del sencillo fue Shel Talmy.
Shel Talmy
Con The Lower Third, Bowie se alejó del R&B americanizado de sus dos sencillos anteriores en el estilo mod de los Who. Sin embargo, un concierto típico en este momento podría incorporar tanto "Marte" de Los Planetas de Gustav Holst como la canción de los Sherman Brothers"Chim Chim Cher-ee" de Mary Poppins. El futuro mánager de Bowie, Ken Pitt, asistió a uno de estos conciertos de mediados de la década de 1960, donde la banda terminó con la canción de The Rodgers y Hammerstein"You'll Never Walk Alone".
Comentario sobre la calificación: Canción rockera con la voz juvenil de Bowie.
Letras
(Baby loves that way)
Yes, she does, yes, she does
(Baby loves that way)
Oh, I love my baby
(Baby loves that way)
Ooh, I gotta take her
(Baby loves that way)
Yep, I love her
Baby likes to go outside, so I let her
Wants to fool with other guys, so I let her
Wants to be bad, so I let her be bad
But fooling around, it will make me sad
She fools around with other boys and treat me like an unwanted toy
(Baby loves that way)
Oh, I love my baby
(Baby loves that way)
Ooh, she does too much to me
(Baby loves that way)
And I can't think too much of her
(Baby loves that way)
Gotta take her, gotta take her
Gonna better leave her alone, put you down son
Treating her real fine, thus I'm home being a loner
Jeanny's my babe and that's alright, yeah
She treats me good, each and every night
She fools around with other boys and treat me like an unwanted toy
(Baby loves that way)
I love my baby
(Baby loves that way)
Ooh, she's too much
(Baby loves that way)
Yes she does, yes she does
(Baby loves that way)
(Baby loves that way)
I love my baby
(Baby loves that way)
Yeah, she's too much, yeah yeah
(Baby loves that way)
Ooh, I think she can live with me
(Baby loves that way)
Love her, love her, love her
Baby likes to go outside, so I let her
Wants to fool with other guys, so I let her
Wants to be bad, so I let her be bad
But fooling around, it will make me sad
She clings around with all the boys, who treat her like unwanted toys
(Baby loves that way)
Obviously this is the end
(Baby loves that way)
Gotta take her
(Baby loves that way)
Ooh yeah
(Baby loves that way)
Can't do enough
(Baby loves that way
Recepción
«You've Got a Habit of Leaving» no tuvo mejor recepción y significó el final del contrato con Conn. Declaró que iba a abandonar el mundo del pop «para estudiar mímica en el teatro Sadler's Wells», pero, sin embargo, continuó un tiempo con Lower Third.
Reediciones
Ambas canciones del sencillo fueron reeditadas por EMI en el Reino Unido el 2 de marzo de 1979 en el lado B de un disco de 10"; en el lado A de este re-lanzamiento fueron las dos canciones del sencillo anterior de Bowie con The Manish Boys, "I Pity the Fool" y "Take My Tip". La portada de este lanzamiento mostraba a Bowie en la foto con The Lower Third. Esta mini-compilación fue reeditada por See For Miles Records en octubre de 1982, y como un disco de imágenes de 12" en junio de 1985.
Portada de la recopilación de 1979
También apareció en la recopilación Early On (1964-1966) en 1991.
Portada del álbum Early On
Bowie grabó una nueva versión de la canción, casi el doble de largo, en 2000 para el álbum inédito de Toy. Esta versión apareció en el lanzamiento europeo del sencillo "Slow Burn", la edición deluxe de dos discos de 'Heathen' y el lanzamiento en el Reino Unido del sencillo "Everybody Says 'Hi'"
Con Tom Wilson acreditado como productor, The Mothers of Invention, aumentados por una orquesta de estudio, grabaron el innovador Freak Out! (1966), que, después de Blonde on Blonde de Bob Dylan, fue el segundo álbum doble de rock jamás lanzado.
Lista de músicos que colaboraron en el álbum y créditos que aparece en la carpeta del álbum
Mezclaba R&B, doo-wop, música concreta y collages de sonidos experimentales que capturaron la subcultura "freak" de Los Ángeles en ese momento. Es este último aspecto Frank Zappa se convirtió en un precursor de la música electrónica.
Grabación
Las dos primeras canciones grabadas para el álbum fueron "Any Way the Wind Blows" y "Who Are the Brain Police?" Cuando Tom Wilson escuchó la última, se dio cuenta de que The Mothers no eran simplemente una banda de blues. Zappa recordó:
Pude ver a través de la ventana que estaba corriendo hacia el teléfono para llamar a su jefe, probablemente diciendo: 'Bueno, no es exactamente una" banda de blues blanca ", pero ... más o menos'
Frank Zappa
En un artículo de 1968 escrito para la revista Hit Parader, Zappa escribió que cuando Wilson escuchó estas canciones,
quedó tan impresionado que se puso al teléfono y llamó a Nueva York, y como resultado obtuve un presupuesto más o menos ilimitado para hacer esta monstruosidad.
Frank Zappa para Hit Parader
"Freak Out!es un álbum conceptual, una farsa sardónica sobre la música rock y Estados Unidos.
Todas las canciones trataban sobre algo. No era como si tuviéramos un single de éxito y necesitáramos construir algo de relleno a su alrededor. Cada melodía tenía una función dentro de un concepto satírico general.
Frank Zappa en The Real Frank Zappa Book
Jonathan Eisen comentó en 1969 en su libro The Age of Rock: Sounds of the American Cultural Revolution. Random House Inc. ISBN 0-394-70535-1:
Si tuvieras que analizar gráficamente los diferentes tipos de estilos de las canciones en Freak Out!, hay algo de todo. Al menos una pieza de material está inclinada para cada tipo de orientación social dentro de nuestro grupo de consumidores, que pasa a ser de seis a ochenta. Porque tenemos gente a la que le gusta lo que hacemos, desde niños de seis años gritándonos que toquemos "Wowie Zowie". Cuando me encuentro ejecutivos que hacen esto y aquello y dicen: "Mi hijo tiene el disco y 'Wowie Zowie ' es su canción favorita.
Jonathan Eisen
El álbum se grabó en TTG Studios en Hollywood , California , entre el 9 y el 12 de marzo de 1966. Algunas canciones, como "Motherly Love" y "I Ain't Got No Heart" ya se habían grabado antes. Estas primeras grabaciones, que se dice que se hicieron alrededor de 1965, no se lanzaron oficialmente hasta 2004, cuando aparecieron en el álbum póstumo de Zappa, Joe's Corsage. Una primera versión de la canción "Any Way the Wind Blows", grabada en 1963, aparece en otro lanzamiento póstumo, The Lost Episodes. En las notas de la carpeta de Freak Out! , Escribió Zappa,
Si nunca me hubiera divorciado, esta tontería trivial nunca se habría grabado
Frank Zappa en las notas impresas del álbum
"Hungry Freaks, Daddy" es un ataque al sistema escolar estadounidense que, musicalmente, cita una canción de los Rolling Stones, "(I Can't Get No) Satisfaction", en sus compases iniciales, y contiene un solo de guitarra entre el primer y segundo versículo que cita brevemente la canción de 1959 de Richard Berry "Have Love, Will Travel".
Portada del álbum póstumo Joe's Corsage
Tom Wilson se entusiasmó más a medida que continuaban las sesiones. A la mitad de la semana de grabación, Zappa le dijo: "Me gustaría alquilar un equipo de percusión por valor de $500 para una sesión que comienza a la medianoche del viernes y quiero llevar a todos los fans de Sunset Boulevard al estudio para hacer algo. especial."Wilson estuvo de acuerdo. El material fue trabajado en "Cream Cheese", un "ballet en dos tableaux" que posteriormente fue retitulado "The Return of the Son of Monster Magnet", el extravagante tema de 11 minutos de duración de cierre del álbum. En una entrevista de radio en noviembre de 1967 (incluida póstumamente como parte del álbum MOFO de 2006), se escucha a Zappa quejarse de que la versión de"Monster Magnet" publicada en Freak Out! era de hecho una pieza inacabada. La pista de percusión estaba destinada a servir como base para una pieza aún más compleja, pero MGM se negó a aprobar el tiempo de estudio necesario para grabar las sobregrabaciones previstas que habrían completado la composición, por lo que se lanzó (para gran descontento de Zappa) en esta forma inacabada.
Además de The Mothers, algunas pistas presentaban un "Mothers' Auxiliary" que consistía en músicos de sesión adicionales, incluidos los miembros conocidos de "Wrecking Crew"Gene Estes, Carol Kaye y Mac Rebennack (también conocido como Dr. John), el guitarrista Neil Levang y los pianistas de jazz soul Eugene DiNovi y Les McCann, con contribuciones vocales de Paul Butterfield, Kim Fowley, Jeannie Vassoir y la futura madre Jim Sherwood. Varios músicos orquestales, que también fueron en su mayoría acreditados como miembros del Auxiliary (incluido su contratista, Benjamin Barrett), también hicieron contribuciones a varias canciones en ciertas sesiones, principalmente en forma de pistas de acompañamiento en esas canciones.
Interior de la carpeta del álbum
Más tarde, Zappa descubrió que cuando se grabó el material, Wilson había tomado LSD .
He intentado imaginar lo que [Wilson] debe haber estado pensando sentado en esa sala de control, escuchando toda esa mierda extraña que sale de los altavoces y siendo responsable de decirle al ingeniero, Ami Hadani (que no tomaba ácido), qué hacer.
Frank Zappa en las notas impresas del álbum
Para cuando Freak Out! fue editado y convertido en un álbum, Wilson había gastado $ 25-35,000 del dinero de MGM (US $ 275,800 en dólares de 2019). En la revista Hit Parader, Zappa escribió que "".
Wilson estaba arriesgando su trabajo al producir el álbum. MGM sintió que habían gastado demasiado dinero en el álbum.
Frank Zappa para Hit Parader
Una grabación de prueba previa del álbum se mezcló y recopiló en Da Swamp en Waikiki, Hawaii en abril, y tenía un orden de pistas diferente al de la grabación final que se recopilaría dos meses después en TTG: por ejemplo, "Wowie Zowie" (que eventualmente comenzaría el lado dos de la secuencia final, y fue descrito por Zappa como "inofensivo", "alegre" y aparentemente querido por Little Richard) fue la pista inicial planificada original en lugar de "Hungry Freaks, Daddy", "Trouble Comin 'Every Day" (que se inspiró en los disturbios de Watts que tuvieron lugar el año anterior) se incluyó en el lado uno en lugar del lado tres, y "Who Are the Brain Police?" (reconocida por el propio Zappa como una de las canciones más aterradoras del álbum) ocupó la mitad de la cara dos en lugar de la mitad de la cara uno, con solo "Help, I'm a Rock" (una canción dedicada a Elvis Presley) y "Cream Cheese" (luego retitulado "The Return of the Son of Monster Magnet") ocupando los mismos lugares finales que en la secuencia inicial. "Wowie Zowie" originalmente contenía una sección de música concreta entre el puente y el tercer verso que eventualmente se eliminaría de la canción tal como apareció en la grabación final, mientras que la tercera sección de "Help, I'm a Rock", llamada "It Can't Happen Here", contenía dos líneas adicionales que constan de la palabra "psicodélico" durante la secuencia de placer personal y de las palabras"... desde que tomaste las fotos por primera vez" inmediatamente después de la línea "nos ha interesado mucho tu desarrollo". Las cintas de la primera grabación se filtraron finalmente a los coleccionistas europeos y se publicaron en vinilo como The Alternate Freak Out! en 2010. Scott Parker, asociado de Zappa desde hacía mucho tiempo, describió más tarde la grabación inicial como una "integración" mas conceptual y"una mayor cantidad de rareza esparcida por todas partes" respecto a la versión final durante un podcast de 2011.
Portada de la versión alternativa del álbum Freak out!
MGM finalmente solicitó que las dos líneas en cuestión se eliminaran de la sección de "Help, I'm a Rock", llamada "It Can't Happen Here", que los ejecutivos de MGM habían interpretado como referencias a medicamentos. Sin embargo, el sello no tuvo objeciones o no se dio cuenta de una grabación acelerada de Zappa gritando la palabra "joder" después de romperse accidentalmente el dedo, que ocurrió a los 11 minutos y 36 segundos de "The Return of the Son of Monster Magnet". A partir de la reedición en CD del álbum de 1995 en adelante, "Help, I'm a Rock", que antes constaba de tres partes, se volvió a indexar como dos pistas independientes, con solo las dos primeras partes ("It's Okay To Tap Dance" e "In Memoriam, Edgard Varèse") permaneciendo bajo el título "Help, I'm a Rock" pero con "It Can't Happen Here" convirtiéndose en su propia pista, ya que "It Can't Happen Here" se había incluido en la recopilación de vinilos de 1969Mothermania, donde también se restablecieron las dos líneas censuradas.
Durante la grabación de Freak Out!, Zappa se mudó a una casa en Laurel Canyon con su amiga Pamela Zarubica, quien apareció en el álbum. La casa se convirtió en un lugar de reunión (y de vida) para muchos músicos y groupies de Los Ángeles de la época, a pesar de la desaprobación de Zappa por el uso de drogas ilícitas.
The Mothers of the Invention
Lanzamiento
El álbum se publicó el 27 de junio de 1966 con Verve Records nº catálogo V-5005-2.
La contraportada del álbum incluía una "carta" del personaje ficticio creado por Zappa, Suzy Creamcheese (que también aparece en el álbum), que decía:
Estas Madres están locas. Se nota por su ropa. Un tipo usa abalorios y todos huelen mal. Íbamos a conseguirlos para un baile después del partido de baloncesto, pero mi mejor amigo me advirtió que nunca se sabe cuántos aparecerán ... a veces el tipo del abrigo de piel no aparece y a veces aparece solo él. trae un montón de locos con él y bailan por todos lados. A ninguno de los niños de mi escuela le gustan estas Madres ... especialmente porque mi maestra nos dijo lo que significaban las letras de sus canciones. Sinceramente para siempre,
Suzy Creamcheese, Salt Lake City, Utah.
Pamela Zarubica fue apodada Suzy Creamcheese por la contraportada del álbum
Debido a que el texto estaba impreso en un tipo de letra parecido a las letras de una máquina de escribir, algunas personas pensaron que Suzy Creamcheese era real y muchos oyentes esperaban verla en actuaciones de conciertos. Debido a esto, se decidió que sería mejor traer una réplica de Suzy Creamcheese que demostraría de una vez por todas la veracidad de tal bestia". Debido a que la voz original de Suzy Creamcheese, Jeannie Vassoir, no estaba disponible, Pamela Lee Zarubica se hizo cargo del papel. A partir de ese momento Pamela fue apodada Suzy Creamcheese.
Mapa de propaganda titulado "Freak Out Hot Spots!" incluido en las primeras ediciones.
Las primeras ediciones del álbum en los Estados Unidos incluyeron un mapa de propaganda titulado "Freak Out Hot Spots!" dentro de la carpeta plegable; el pequeño anuncio estaba dirigido a las personas que venían a visitar Los Ángeles y enumeraba varios restaurantes y clubes famosos, incluidos Canter's y The Whiskey A Go-Go. El anuncio también contenía información sobre detenciones policiales. Dice: "También muestra dónde el calor ha estado subiendo con frecuencia, con consejos sobre seguridad en situaciones de terror policial". Los interesados en el mapa recibieron instrucciones de enviar $ 1.00 (US $ 8 en dólares de 2019) a MGM Records c / o 1540 Broadway NY. NUEVA YORK. El mapa solo estuvo disponible por un tiempo limitado, ya que la propaganda no se incluyó en impresiones posteriores y el espacio se dejó en blanco. Finalmente fue reimpreso e incluido con "The MOFO Project / Object", un documental de audio de cuatro discos sobre la realización del álbum, lanzado póstumamente por Zappa Family Trust en 2006.
Recepción
Aunque alcanzó el puesto 130 en la lista de Billboard, Freak Out! no fue un gran éxito comercial ni de crítica cuando se lanzó por primera vez en los Estados Unidos. Muchos oyentes estaban convencidos de que el álbum estaba inspirado en las drogas, e interpretaron el título del álbum como jerga para un mal viaje con LSD. El álbum convirtió a los Mothers of Invention en los favoritos underground inmediatos con un fuerte seguimiento contracultural. En The Real Frank Zappa Book, Zappa cita una crítica negativa del álbum de Pete Johnson de Los Angeles Times , quien escribió:
Supongo que podrías llamarlo pinturas surrealistas con música. No contentos con registrar sólo dos caras de galimatías musicales, el MOI dedica cuatro caras completas a su tipo de "arte". Si alguien tiene este álbum, tal vez pueda decirme qué diablos está pasando ... The Mothers of Invention, un quinteto talentoso pero deformado, ha engendrado un álbum poéticamente titulado Freak Out! , que podría ser el mayor estímulo para la industria de la aspirina. desde el impuesto sobre la renta.
Pete Johnson
El álbum desarrolló un número de seguidores culto importante en los Estados Unidos donde continuó vendiéndose en cantidades sustanciales hasta que MGM / Verve se fusionó en una división de PolyGram en 1972. En ese momento, muchos lanzamientos de MGM / Verve, incluido Freak Out! fueron eliminados prematuramente en un intento de mantener solvente financieramente a la empresa en apuros. Zappa ya se había trasladado a sus propias compañías Bizarre Records y Straight Records que fueron distribuidas por Warner Bros. Records.
Inicialmente tuvo más éxito en Europa y rápidamente influyó en muchos músicos de rock ingleses. Según David Fricke, el álbum fue una gran influencia en el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de The Beatles. Paul McCartney recuerda Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band como el Freak Out! de los Beatles. Zappa criticó a los Beatles, ya que sentía que estaban "en esto solo por el dinero".
Portada del álbum "Freak Out!" de The Beatles
Aunque no estaba satisfecho con el producto final, Freak Out! inmediatamente estableció a Zappa como una nueva voz radical en la música rock, proporcionando un antídoto para la "implacable cultura consumista de Estados Unidos". El sonido era crudo, pero los arreglos eran sofisticados. Mientras grababan en el estudio, algunos de los músicos de sesión adicionales se sorprendieron de que se esperara que leyeran las notas en las partituras de las listas con Zappa dirigiéndolas, ya que no era estándar cuando se grababa música rock. La letra elogiaba la inconformidad, despreciaba a las autoridades y tenía elementos dadaístas. Sin embargo, había un lugar para canciones de amor aparentemente convencionales. La mayoría de las composiciones son de Zappa, lo que sentó un precedente para el resto de su carrera discográfica. Tenía control total sobre los arreglos y decisiones musicales e hizo la mayoría de las sobregrabaciones. Wilson proporcionó la influencia y las conexiones de la industria y pudo proporcionar al grupo los recursos financieros necesarios. Aunque Wilson pudo proporcionar a Zappa and the Mothers un grado extraordinario de libertad artística para la época, la grabación no salió del todo según lo planeado.
Después de una breve gira promocional tras el lanzamiento de Freak Out!, Zappa conoció a Adelaide Gail Sloatman. Él se enamoró en "un par de minutos" y ella se mudó a la casa durante el verano. Se casaron en 1967, tuvieron cuatro hijos y permanecieron juntos hasta la muerte de Zappa.
Adelaide Gail Sloatman
En 1999, el álbum fue honrado con el premio Grammy Hall of Fame, y en 2003, Rolling Stone lo clasificó entre los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" en 2003. También apareció en el libro de 20061001 álbumes que debes escuchar antes de morir. El álbum fue nombrado como uno de los "50 álbumes que construyeron el rock progresivo" de la revista Classic Rock. Fue votado como el número 315 en la tercera edición de Colin Larkin 's All Time Top 1000 Albums (2000).
En 2006, "The MOFO Project / Object", un documental de audio sobre la realización del álbum, fue lanzado en honor a su 40 aniversario.
Comentario sobre la calificación:Este uno de los temas que justifican la presencia de este álbum en la historia de la música electrónica introduciendo muchos efectos de sonido quedando un resultado muy psicodélico. No me quiero imaginar el resultado si aún le hubieran dejado añdiar mas sobregrabaciones.
La influencia del entorno con el rock psicodélico y el rythm& blues se obtiene este producto variopinto y nada comercial que sin pretenderlo se convierte en un objeto de culto que pone las bases del rock progresivo y de la música electrónica popular.