lunes, 7 de julio de 2025

1978: Chick Corea es un agente secreto

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Secret Agent

Portada del álbum Secret Agent




Enlaces interesantes sobre Return to Forever:


Enlaces interesantes sobre Chick Corea:








En este artículo comentamos el álbum Mad Hatter de Chick Corea con la participación de Herbie Hancock  publicado en 1978.

Chick Corea

Armando Anthony "Chick" Corea (12 de junio de 1941 - 9 de febrero de 2021) fue un pianista, compositor, director de orquesta y percusionista ocasional de jazz estadounidense. 

Chick Corea

En el otoño de 1968, Corea comenzó a grabar y salir de gira con Miles Davis, apareciendo en los aclamados álbumes de estudio de Davis Filles de Kilimanjaro, In a Silent Way, Bitches Brew y On the Corner. Participó así en el nacimiento del jazz fusión. Dejó la banda de Davis poco después de su actuación en el Festival de la Isla de Wright de 1970.

Portada del álbum In a Silent Way

El bajista Dave Holland dejó el grupo de Davis con Corea para formar su propio grupo, Circle, con Anthony Braxton y el baterista Barry Altschul. Estuvieron activos de 1970 a 1971. En 1975 se publicó el álbum doble Circling In con el sello Blue Note con actuaciones grabadas entre 1968 y 1970, incluidas las primeras grabaciones del grupo Circle.


En 1971, Corea, a instancias del productor de ECM, Manfred Eicher, comenzó a tocar el piano solo, grabando las sesiones que se convirtieron en Piano Improvisations Vol. 1 y Piano Improvisations Vol. 2 en abril de ese año.




En la década de 1970, Corea comenzó a trabajar con el vibrafonista Gary Burton, con quien grabó varios álbumes a dúo para ECM, incluido Crystal Silence de 1972



En un anterior artículo comentamos el álbum en solitario, The Leprechaum, grabado en 1975 y publicado en 1976 cuando todavía estaba en Return To Forever1976: El duende de Chick Corea

El álbum The Leprechaum

En un anterior artículo comentamos el álbum My Spanish Heart de Chick Corea con la participación de Jean-Luc Ponty publicado en 19761976: Cuando Chick Corea encontró a Jean-Luc Ponty y su corazón español.

Portada del álbum My Spanish Heart

En este artículo comentamos el álbum Mad Hatter de Chick Corea con la participación de Herbie Hancock  publicado en 19781978: Chick Corea, Herbie Hancock y el sombrerero loco

Portada del álbum Mad Hatter


Return to Forever

Return to Forever es una banda estadounidense de jazz fusión creada hacia finales de 1971 y liderada por el pianista Chick Corea. Por la banda han pasado muchos músicos, siendo el bajista Stanley Clarke el único compañero habitual de Corea

Junto Weather Report, Mahavishnu Orchestra y The Headhunters se les considera los pioneros de la fusión electrónica en el jazz. Varios músicos, incluyendo Clarke, Flora Purim, Airto Moreira y Al Di Meola, llegaron a la fama a través de sus actuaciones en los álbumes de Return to Forever.

De izquierda a derecha: Stanley Clarke, Al Di Meola, Chick Corea (baterista Lenny White no visible). Return to Forever actuando en 1974 en Onondaga Community College en Syracuse, Nueva York.

Return to Forever se disolvió por primera vez en 1977 después de cinco años y siete álbumes de estudio. La banda hizo varias reuniones ocasionales a lo largo de los años (hasta la muerte de Corea en 2021), a pesar de que no había nuevas grabaciones de estudio desde 1977.


En un anterior artículo hicimos un repaso a su etapa latina que abarca sus dos primeros álbumes, el primero homónimo y el segundo titulado Light as a Feather1973: Etapa latina de Chick Corea con Return to Forever.

Portada del segundo álbum de Return to Forever

En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Hymn of the Seventh Galaxy que supone el comienzo de su etapa jazz fusion: 1973: Himno de la séptima Galaxia, comienzo del jazz fusion


En un anterior artículo nos ocupamos del cuarto álbum de la banda Return to Forever, Where Have I Known You Before. Era el segundo desde que el líder Chick Corea cambió la formación y se trasladó a la instrumentación eléctrica, tocando jazz fusión influenciada por el rock progresivo: 1974: Cuando Chick Corea encontró a Al Di Meola.

Portada del álbum Where Have I Known You Before


En un anterior artículo nos ocupamos de su cuarto álbum de estudio, No Mystery1975: Sin misterio con Return to Forever.

Portada del álbum No Mystery


En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Romantic Warrior publicado en 19761976: El guerrero romántico de Return to Forever.

Portada del álbum Romantic Warrior

En un anterior artículo nos ocupamos del que sería su último álbum de estudio hasta 2008Musicmagic, publicado en 19771977: La magia musical de Return to Forever.

Portada del álbum Musicmagic

En un anterior artículo comentamos el álbum Live de Return to Forever publicado en 19781978: Return to Forever en vivo.

Portada del álbum Live



El álbum Secret Agent

Antecedentes

1978 fue uno de los más prolíficos para Chick Corea. Ya hemos comentado dos de los álbumes que publicó: Live de Return to Forever y Mad Hatter de Chick Corea con la participación de Herbie Hancock.

Grabación

El álbum Secret Agent fue grabado en 1978 en los estudios Producers Workshop de Los Angeles con la excepción del tema Bagatelle #4 que fue grabado en los Kendun Recorders (Burbank, California, Estados Unidos) por el ingeniero Bernie Kirsh

Bernie Kirsh

El álbum fue producido por Chick Corea. Todos los temas fueron compuestos y arreglados por Corea

Cuenta con el tema "Hot News Blues" cantado por Al Jarreau, el cual también participó en la escritura de las letras. Precisamente Jarreau ganó su primer premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal de Jazz por su álbum Look to the Rainbow ese mismo año. Su relación con la Iglesia de la Cienciología puede haber sido el nexo de unión con Corea.

Al Jarreau durante un concierto (en Alemania Occidental) a principios de 1981

"Drifting", "Glebe St. Blues" y "Hot News Blues" incluyó letras escritas por su esposa Gayle Moran. También cantó en el álbum como hacía habitualmente.

Gayle Moran

Aparte de Moran y Jarreau en la grabación participaron el baterista Tom Brechtlein, el bajista Bunny Brunel, el percusionista Airto Moreira y el saxofonista Joe Farrell. También con una sección de metales y de cuerdas. Moreira había participado en los primeros álbumes de Return to Forever.

Airto Moreira en el Festival de Jazz Paul Masson Harvest, Saratoga el 03/10/81

"Bagatelle #4" está basado en el 14 Bagatelles, Op. 6, BB 50: No. 4 de Béla Bartók.



Secret Agent es un álbum conceptual inspirado en las novelas de agentes secretos.



Lanzamiento

El álbum fue lanzado en noviembre de 1978 con Polydor

Contraportada del álbum


Las fotografías fueron de Ed Caraeff. La dirección artística fue de Mike Doud y Paolo Lionni.

El álbum alcanzó el séptimo puesto en el Billboard de álbumes de jazz.

Además de Estados Unidos, fue publicado en Canadá, Alemania, Austria, Grecia, Escandinavia, Yugoslavia, España, Francia, Italia, Israel, Turquía, India, Australia, Singapur y Japón.




Lista de canciones

Enlace a la lista de reproducción: Secret Agent

Lista de temas

Lado 1


A2 Slinky 5:42

A3 Mirage 2:11

A4 Drifting    4:09

A5 Glebe St. Blues    6:58

Lado 2

B1 Fickle Funk 5:05

B2 Bagatelle #4    3:34


B4 Central Park 5:22

Funda interior del disco



Opinión personal

Aunque es un álbum de jazz fusión, es muy accesible por lo que puede ser escuchado por todo el mundo. El protagonista está claro que son los teclados de Chick Corea, como a mí me gusta. Entre tanto material que fue publicado por Corea en aquel tiempo este álbum quedo eclipsado convirtiéndose en una joya olvidada que merece una reedición (tan solo se ha publicado en CD en Japón). Las composiciones están en la misma línea que álbumes anteriores pero son un poco más flojas. El álbum comienza con el instrumental The Golden Dawn, la pieza que más me gusta (muchos la recordarán por ser intro de programas de televisión o radio). Y termina con Central Park donde mantiene su carácter latino y sería la segunda que más me gusta. Entre las cantadas destaca Hot News Blues con la voz de Al Jarreau.



Créditos
  • Chick Corea –  piano acústico (A1, B2); piano eléctrico Fender Rhodes (A2, A3, A5, B1, B3, B4); Hohner clavinet (A5, B4 ); Sintetizadores Minimoog, Multimoog y Oberheim de ocho voces (A1 a A4, B2 a B4); coros (B4); percusión
  • Joe Farrell - flauta y flauta alto (A2, A4); flauta flauta baja (A4); saxofón tenor (A5); saxofón soprano (B1)
  • Gayle Moran -  voz principal (A4, A5, B2); coros (B4)
  • Bunny Brunel – bajo sin trastes (A1, A2, A4 a B1, B3, B4)
  • Tom Brechtlein - batería (A1, A2, A4, A5, B3, B4)
  • Airto Moreira – percusión (A2, A4, B4); Hi-hat (B1)
  • Al Jarreau - voz principal (B3)
Sección de cuerda:
  • Charles Veal - violín y viola (A1, A5, B4); coros (B4)
  • Carol Shive – violín (A1, A5, B4); coros (B4)
  • Paula Hochhalter – violonchelo (A1, A5, B4); coros (B4)
Sección de latón:
  • Ron Moss - trombón (A5, B4); trombón bajo (B4)
  • Allen Vizzutti – trompeta (A1, A2, A4, A5, B4); fliscorno (B1)
  • Bob Zottola - trompeta (A1, A2, A4, A5, B4)
  • Jim Pugh - trombón (A1 a A5, B4); trombón bajo (B4)
 

Recepción

En una reseña retrospectiva para Allaboutjazz,  John Kelman comentó: Secret Agent... es casi un disco olvidado. Si bien no es el mejor de Corea, todavía tiene mucho a su favor...Pero mientras que la paleta sonora es similar a The Leprechaun y The Mad Hatter, Secret Agent se conjuga más como una colección de canciones discretas...En el niño prodigio Bunny Brunel y el baterista Tom Brechtlein, Corea tuvo una de sus secciones rítmicas más flexibles hasta la fecha...Puede que Secret Agent no sea el clásico de Corea, pero su imaginativa orquestación, su poderosa sección rítmica y sus fuertes solistas lo hacen merecedor de una reedición.

En una reseña retrospectiva para AllMusic, Dave Connolly comentó:  "Secret Agent sigue un patrón ya familiar: un cambio de vestuario, una reorganización del elenco y una mezcla de canciones que son individualmente impresionantes, pero colectivamente no lo son tanto. El disco abarca desde el jazz latino ("Central Park") hasta los inquietantes instrumentales al estilo de Vangelis ("Bagatelle # 4"), con Chick Corea agregando y quitando instrumentos según lo dictan los arreglos.".




Reediciones

Tan solo se ha reeditado en Japón en 2005 y 2021.

Edición de 2021 en Japón




domingo, 6 de julio de 2025

1978: David Gilmour en solitario

Contenido de esta entrada:

Introducción

Comienzos - Pink Floyd

El álbum

Portada del primer álbum homónimo de David Gilmour




Enlaces interesantes:    




En este artículo traemos los comienzos y primer álbum homónimo en solitario del músico británico David Gilmour.

Gilmour en el Royal Albert Hall en 2024

David Jon Gilmour (nacido el 6 de marzo de 1946) es un guitarrista, cantante y compositor inglés que es miembro de la banda de rock Pink Floyd. Se incorporó en 1967, poco antes de la salida del miembro fundador Syd Barrett. A principios de la década de 1980, Pink Floyd se había convertido en uno de los grupos más vendidos y aclamados de la historia de la música. Tras la salida de Roger Waters en 1985, Pink Floyd continuó bajo el liderazgo de Gilmour y lanzó los álbumes de estudio A Momentary Lapse of Reason (1987), The Division Bell (1994) y The Endless River (2014).

Portada del álbum The Endless River 

Gilmour ha lanzado cinco álbumes de estudio en solitario: David Gilmour (1978), About Face (1984), On an Island (2006), Rattle That Lock (2015) y Luck and Strange (2024). Ha logrado tres álbumes en solitario número uno en la lista de álbumes del Reino Unido y seis con Pink Floyd

Portada del álbum Luck and Strange

Produjo dos álbumes de la Dream Academy, y se le atribuye el mérito de llamar la atención del público sobre la cantante y compositora Kate Bush, pagando por sus primeras grabaciones y ayudándola a encontrar un contrato discográfico. Realizó coros en «Pull Out the Pin» en su cuarto álbum de estudio de Bush, The Dreaming (1982), y tocó la guitarra en «Love and Anger» y «Rocket's Tail» en su sexto, The Sensual World (1989). 

Portada del álbum The Kick Inside

Como miembro de Pink Floyd, Gilmour fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos en 1996 y en el Salón de la Fama de la Música del Reino Unido en 2005



En 2003, Gilmour fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE). Recibió el premio a la Contribución Sobresaliente en los Premios Q 2008. En 2023, la revista Rolling Stone lo nombró el 28º mejor guitarrista.

Gilmour ha participado en proyectos relacionados con temas como los derechos de los animales, el ecologismo, las personas sin hogar, la pobreza y los derechos humanos. Se ha casado dos veces y es padre de ocho hijos. Su esposa, la novelista Polly Samson, ha contribuido con las letras de muchas de sus canciones.

 Polly Samson en 2020





David Jon Gilmour nació el 6 de marzo de 1946 en Cambridge, Inglaterra. Tiene tres hermanos: Peter, Mark y Catharine. Su padre, Douglas Gilmour, era profesor titular de zoología en la Universidad de Cambridge, y su madre, Sylvia Wilson, era una profesora que más tarde trabajó como editora de cine para la BBC. En el momento del nacimiento de Gilmour, la familia vivía en Trumpington, Cambridgeshire; después de varias reubicaciones, se mudaron a la cercana Grantchester.

Los padres de Gilmour le animaron a perseguir su interés por la música, y en 1954 compró su primer sencillo, "Rock Around the Clock" de Bill Haley. Su entusiasmo fue despertado al año siguiente por "Heartbreak Hotel" de Elvis Presley, y "Bye Bye Love" de los Everly Brothers despertó su interés en la guitarra. Gilmour pidió prestada una guitarra a un vecino, pero nunca se la devolvió. Poco después, comenzó a aprender a tocar por sí mismo usando un libro y un conjunto de discos de Pete Seeger. A la edad de 11 años, Gilmour comenzó a asistir a la escuela Perse en Hills Road, Cambridge, que no disfrutaba. Allí conoció a dos compañeros de clase que más tarde se convertirían en los futuros miembros de Pink Floyd: Syd Barrett y Roger Waters, quienes asistieron a la Cambridgeshire High School for Boys en la misma calle. 

Syd Barrett en 1967

En 1962, Gilmour comenzó a estudiar lenguas modernas de nivel A en el Colegio de Artes y Tecnología de Cambridgeshire, pero a pesar de no terminar el curso, finalmente aprendió a hablar francés con fluidez. Barrett también era estudiante en la universidad, y los dos pasaban sus almuerzos juntos practicando la guitarra. Más tarde ese año, Gilmour se unió a la banda de blues rock Jokers Wild.

Jokers Wild


Grabaron un álbum de una sola cara y un sencillo en Regent Sound Studio, en Denmark Street, al oeste de Londres, pero solo se hicieron 50 copias de cada uno.



En agosto de 1965, Gilmour con 19 años viajó a España y a Francia con Barrett y otros amigos para conseguir algo de dinero interpretando canciones de The Beatles en las calles y en algunos bares. Allí fueron arrestados en una ocasión por indigencia, e incluso David requirió tratamiento en un hospital por su estado de desnutrición.Luego se trasladó hasta París con Barrett, donde acamparon fuera de la ciudad por una semana y visitaron el museo de Louvre.​ Durante esta época Gilmour trabajó en varios sitios, e incluso llegó a desempeñarse como conductor y asistente del diseñador de modas Ossie Clark.

Ossie Clark

David viajó por Francia en 1967 con Rick Wills y Willie Wilson, miembros de Jokers Wild. El trío realizó algunas presentaciones bajo el nombre de Flowers, sin lograr suceso comercial. Después de escuchar sus pobres versiones de otros artistas, los propietarios de los clubes se mostraban reacios a pagarles, y poco después de su llegada a París, fueron víctimas del robo de su equipo. Estando en Francia, Gilmour contribuyó como vocalista y músico de sesión en dos canciones para la banda sonora de la película À coeur joie (Yo soy el Amor), con Brigitte Bardot como protagonista.



Pink Floyd lanzó su álbum debut, The Piper at the Gates of Dawn en 1967. En mayo Gilmour retornó brevemente a Londres en busca de nuevo equipo de sonido. Durante su estadía allí vio a Pink Floyd grabar "See Emily Play" y quedó sorprendido cuando Barrett, que empezaba a manifestar serios problemas mentales, ni siquiera pudo reconocerlo. Se sorprendió también al ver la calidad y los medios de que disponían.


Dibujo de la portada del sencillo See Emily Play hecho por Barret

Cuando regresó con Bullitt a Inglaterra más tarde ese año, no podían pagar la gasolina y tuvieron que empujar su autobús desde el ferry hasta el embarcadero



Pink Floyd

En diciembre de 1967, el baterista de Pink Floyd, Nick Mason, se reunió con Gilmour y le ofreció unirse a la banda para reemplazar al cada vez más errático Barrett. La banda inicialmente pretendía continuar con Barrett como compositor.​ Uno de los socios comerciales del grupo, Peter Jenner, afirmó: "La idea era que Dave cubriera las excentricidades de Barrett, quien se dedicaría simplemente a componer cuando no estuviera en condiciones de tocar. Simplemente queríamos mantenerlo involucrado en el proyecto". En marzo de 1968 Syd aceptó irse de la banda, pues su comportamiento era prácticamente insostenible.

En 1970, Gilmour asistió al Festival de la Isla de Wight y asistió en una mezcla en vivo de una actuación de Jimi Hendrix.

Tras la salida de Barrett, la etapa de rock sicodélico finalizó y Gilmour se convirtió en el cantante principal de Pink Floyd compartiendo las voces con Roger Waters y Richard Wright en una menor medida comenzando la era del rock progresivo, la diferencia de las producciones entre estas épocas llevó el sello de Waters principalmente y Gilmour.

Imagen de la edición de 2006


En 1975, Gilmour tocó en el álbum HQ (1975) de Roy Harper.


Enlace a la lista de reproducción del álbum HQ:     HQ






Grabación

A finales de la década de 1970, Gilmour había comenzado a pensar que sus talentos musicales estaban siendo infrautilizados por Pink Floyd. Tras el Tour In The Flesh como promoción del álbum Animals y aprovechando un periodo de descanso en Pink Floyd, Gilmour preparó su primer álbum en solitario. Richard Wright, compañero de banda de Pink Floyd, hizo lo propio lanzando el álbum Wet Dream.

Portada de Wet Dream

Las pistas utilizadas para el álbum fueron grabadas entre febrero y marzo de 1978 con el ingeniero John Etchells en Super Bear Studios en Francia. Luego fueron mezclados en el mismo estudio por Nick Griffiths. El álbum fue grabado en el mismo estudio donde Wright había grabado el suyo.

John Etchells

Los músicos de sesión incluyeron al bajista Rick Wills y al baterista Willie Wilson, quienes formaban parte de Jokers Wild con Gilmour

Rick Wills

El álbum fue producido por Gilmour, y consiste principalmente en canciones de blues y rock orientado a la guitarra, a excepción de la balada dominada por el piano "So Far Away".

El tema Mihalis viene del nombre del bote de Gilmour, que a su vez viene del griego que significa Miguel.

El tema "There's No Way Out of Here" fue grabado originalmente por la banda Unicorn (como "No Way Out of Here") para su álbum de 1976 Too Many Crooks (Harvest Records, título estadounidense Unicorn 2), que Gilmour produjo. 

La música escrita durante las etapas finales del álbum, pero demasiado tarde para ser utilizada, se convirtió en "Comfortably Numb" en el álbum de Pink Floyd The Wall (1979). Sin embargo, una canción incluida en este álbum, la balada de piano "So Far Away", utiliza una progresión de coro no muy diferente al coro de "Comfortably Numb", aunque en un tono diferente.



Del mismo modo, la canción "Short and Sweet" puede verse como un precursor musical de "Run Like Hell" (también de The Wall), con sus acordes cambiantes sobre un punto de pedal D, utilizando una guitarra con bridas en afinación Drop D. "Short and Sweet" fue escrita en colaboración con Roy Harper, quien grabó una versión, en la que Gilmour tocó, para su álbum de 1980 The Unknown Soldier.






Lanzamiento del álbum

El álbum fue lanzado en el Reino Unido el 26 de mayo de 1978, y en junio de 1978 en los Estados Unidos, en Harvest y Columbia respectivamente.

Contraportada del álbum

En una entrevista con Circus en 1978, Gilmour dijo: "Este álbum [David Gilmour] fue importante para mí en términos de respeto por mí mismo. Al principio no pensé que mi nombre fuera lo suficientemente grande como para llevarlo. Estar en un grupo durante tanto tiempo puede ser un poco claustrofóbico, y necesitaba salir de detrás de la sombra de Pink Floyd".

La portada del álbum es obra de Hipgnosis, colectivo que ya había trabajado en numerosas ocasiones con Pink Floyd.  La portada es una foto en la que se incluyen Gilmour, Rick Wills y Willie Wilson. La funda interior muestra un collage de fotos entre las que se encuentra su esposa en esos momentos, Ginger.

El álbum alcanzó el número 17 en el Reino Unido y el número 29 en las listas de álbumes de Billboard en Estados Unidos; fue certificado Oro en los Estados Unidos por la RIAA. Hasta On an Island de 2006, fue el álbum en solitario de Gilmour que alcanzó la posición más alta en los Estados Unidos.

Pantallazo de la lista británica

Además, Gilmour promocionó el álbum con sus primeras entrevistas con medios de comunicación norteamericanos y estaciones de radio de rock FM. 



El sencillo  There's No Way Out Of Here

Solo un tema fue lanzado como sencillo, la canción There's No Way Out Of Here con Deafinitely como cara B. El sencillo fracasó en Europa, pero se hizo popular en las estaciones de radio de rock orientadas a álbumes en los Estados Unidos.

Portado del sencillo en Alemania

Gilmour la interpretado posteriormente en vivo:




El tema ha sido versionado posteriormente por:

  •  la banda de stoner rock de Nueva Jersey Monster Magnet en su álbum Monolithic Baby! 


  •  Iron & Wine en su álbum de versiones de 2015 Sing Into My Mouth.

Película promocional

Se hizo una película promocional de cinco canciones para promocionar el álbum. La banda estaba compuesta por Gilmour en guitarras y voces, los dos músicos del álbum (el bajista Rick Wills y el baterista Willie Wilson) más el hermano de David Gilmour, Mark, en la guitarra rítmica e Ian McLagan en los teclados. Interpretaron "Mihalis", "There's No Way Out Of Here", "So Far Away", "No Way" y "I Can't Breathe Anymore". Hubo tres coristas femeninas en "There's No Way Out of Here" y "So Far Away": Debbie Doss, Shirley Roden y Carlena Williams. La promo fue grabada en vivo en The Roxy, Londres.







Lista de temas

Toda la música compuesta por David Gilmour excepto "There's No Way Out of Here" escrita por Ken Baker. Todas las letras de la letra son de Gilmour, excepto donde se anota.

Lado 1

1. "Mihalis" [instrumental] 5:46

2. "There's No Way Out of Here" (Ken Baker) 5:08

3. "Cry from the Street" (Gilmour, Electra Stuart) 5:13



Lado 2

5. "Short and Sweet" (Gilmour, Roy Harper) 5:30

6. "Raise My Rent" [instrumental] 5:33

7. "No Way" 5:32

8. "Deafinitely" [instrumental] 4:27


Enlace a la lista de reproducción del álbum:   David Gilmour - Self-Titled Album (Official

Funda interior



Créditos 
  • David Gilmour - Guitarra, teclados y voz, piano en So Far Away
  • Rick Wills - Bajo y voz
  • Willie Wilson - Batería y percusiones
  • Carlena Williams, Debbie Doss y Shirley Roden - Coros en So Far Away y There's No Way Out Of Here
  • Mick Weaver - Piano en So Far Away
Funda interior del álbum



Recepción

Ned Raggett comentó en su reseña de AllMusic:  El álbum homónimo... no es una colección de música inmortal en comparación con las alturas del grupo de Gilmour, pero es una escucha razonablemente agradable. Ciertamente, es mucho más accesible que Animals, lanzado a principios de ese año, evitando las epopeyas por números relativamente más cortos y reflexivos. Si bien Gilmour escribió la gran mayoría de las canciones él mismo, el número más exitoso fue coescrito con el miembro de Unicorn, Ken Baker: "There's No Way Out of Here", una canción agradablemente soñadora y melancólica con un atractivo gancho acústico de guitarra slide / armónica. Que suene un poco como una toma descartada de Pink Floyd ciertamente no duele, pero uno se imagina que Roger Waters habría intentado algunas letras muy punzantes para compensar la melancolía. A lo largo del álbum, Gilmour suena como si se estuviera divirtiendo improvisando con sus compatriotas en su propio estilo particular de blues y Home Counties, agregando sobregrabaciones de teclado aquí y allá (sus esfuerzos son pasables, pero es comprensible por qué es conocido por su trabajo de guitarra ante todo)...Si bien sería difícil tararear una melodía memorable fuera de "There's No Way Out of Here", sigue siendo una experiencia lo suficientemente buena para aquellos que disfrutan de su trabajo.

Imagen de la edición de 2006


Classic Rock (27 de enero de 2025) escribió "Como guitarrista tiene pocos iguales, pero como compositor no es Roger Waters": David Gilmour se eleva en un álbum debut en solitario bellamente elaborado, aunque en última instancia sin desafíos."


Reediciones 

Fue reeditado en LP y casete en 1983.

Fue publicado en CD por primera vez en 1987.

Contraportada de la edición de 1987

En 2006 se publicó remasterizado en CD.

Contraportada de la edición de 2006

La última reedición conocida fue en Japón en formato mini-lp en 2020.

Edición de 2020



Opinión personal

Por fin David Gilmour pudo demostrar su capacidad compositiva. Yo pienso que el álbum se encuentra al nivel de lo que hacía Pink Floyd en aquella época, aunque en el estilo propio de Gilmour que es más roquero. El álbum comienza con el instrumental Mihalis, un rock espacial, mi tema preferido. El éxito There's No Way Out Of Here anticipa lo que será su contribución al álbum The Wall. De Cry From the Street lo mejor es la guitarra de Gilmour. De las piezas cantadas la que más me gusta es "So far away" que suena muy floydiana aunque relajada. Short And Sweet es el otro éxito del álbum. Raise my rent me recuerda a los últimos álbumes de Pink Floyd ya sin Waters. No Way es un blues en el que destaca la voz de Gilmour. El instrumental Deafinitely puede que sea la pista más progresiva del álbum. Y el álbum cierra con I Can't Breathe Anymore en la que Gilmour muestra su estado de ánimo en aquellos momentos.



Letras

There’s No Way Out of Here

[Verse 1]
There's no way out of here
When you come in, you're in for good
There was no promise made
The part you've played, the chance you took
There are no boundaries set
The time and yet you waste it still

[Verse 2]
So it slips through your hands
Like grains of sand, you watch it go
There's no time to be lost
You'll pay the cost, so get it right
There's no way out of here
When you come in, you're in for good

[Chorus]
And never was
There an answer, there an answer
Not without listening, without seeing

[Verse 3]
There are no answers here
When you look out, you don't see in
There was no promise made
The part you've played, the chance you took
There's no way out of here
When you come in, you're in for good


[Chorus]
And never was
There an answer, there an answer
Not without listening, without seeing

[Verse 4]
There's no way out of here
When you come in, you're in for good
There are no answers here
When you look out, you don't see in
There was no promise made
The part you've played, the chance you took

[Guitar Solo]

[Outro]
(There's no way out of here
When you come in, you're in for good)
(There's no way out of here
When you come in, you're in for good)
(There are no answers here
When you look out, you don't see in)
(There's no way out of here
When you come in, you're in for good)

(There's no way out of here
When you come in, you're in for good)
(There's no way out of here...)


Cry from the Street

[Verse]
Black shadows dance beyond the neon glow
There's rumours in your head that just won't let go
They hold on so tight, it makes your blood run cold
Nailed in the night trying to save your soul

[Chorus]
Don't be afraid
It's just a cry from the street

[Verse]
It's fine to believe that what they keep, they own
So you've lost someone that you thought you owned
You know it's a crime, but what can you do?
That's the price you pay with each turn of the screw

[Chorus]
But don't pay no mind
It's just a cry from the street

[Verse]
The rhythm of the night, living on your love
It's such a crying shame that things got so rough
As the sirens scream, through your blinds, you peep
I guess the chances are you wish you'd stayed asleep

[Chorus]
Don't be afraid
It's just a cry from the street


So Far Away

Why am I suspended here?
Should I kid myself that I have no fear?
I get no choice, I just have to wait
It may already be too late

I don't know what's going on
She is here, but I am gone
I am gone

My love is lying here
She's far away though she looks so near
"Time will tell," she says to me
When a warm coat is all I need

Her peace of mind, her strength of will
It will come, she's sure it will
But how can I put my mind at rest?
I feel I'm coming off second best

And I'm cut with my own knife
Is this a dream or is it real life?
Oh, sleep, come o'er me soon
I can't bear this lonely room

Look at that head lying there
The room is dark, she shows no fear
I'm lying still, my eyes are wide
My heart is pumping, I'm still alive

I'm still awake against my will
What will it ever take to still
This burning in me?

And I'm cut with my own knife
Is this a dream or is it real life?
Oh, sleep, come o'er me soon
I can't bear this lonely room

Sleep, come o'er me soon
I can't bear this lonely room
Sleep, don't take too long
Can't keep singing this lonely song

Ooh, oh, oh, oh
Ooh, oh, ooh, ooh

Sleep, come o'er me soon


Short and Sweet

You ask what is the quality of life?
Seeking to justify the part you play
And hide, fearing it incomplete
To try to make it any more or less than short and sweet

But short, short is from you to me
As close as we are won't to try to make it be
We're caught watching the dark in the sky
Who knows, helpless as time itself to hold the time of day

And you, you are a fantasy
A view from where you'd like to think the world should see
Be true and you will likely find
A few building a vision new and justice to our time

And we, we, the immoral men
We dare, naked and fearless in the elements
And free, carefree of tempting fate
Aware and holding off the moral nightmare at the gates

And sweet, sweet as a mountain stream
We'll look toward a new day breaking in the east
We'll meet as every future dream unfolds
And surely quality that is the very least


No Way

[Verse 1]
There's no way I'm gonna let go
There's no way because it's my show
I'm hanging on for a little while
I won't go down easy, that's not my style

[Verse 2]
I'm all tied up, tied up in a knot
And I can't decide just what it is I've got
Did I get out of touch? Did I lose my way?
I've not forgot, no, not a single day

[Instrumental]

[Verse 3]
Now you might believe I'm not a happy man
Putting myself apart from the common clan
Well, the boat we're sailing, we have a leak or two
But I know it's sound like me and you

[Verse 4]
So there's no way I'm gonna let go
There's no way because it's my show
I'm hanging on for a little while
I won't go down easy, that's not my style

[Instrumental outro]


I Can’t Breathe Anymore

I can't breathe anymore
Why that is I'm not sure
I've got my feet on the ground
In fact I'm flat on the floor

My direction is lost
I should pause to take stock
It's a new one on me
To even dream that you're free

It's a tale without an end
But the end is there for all to see
And if the end weren't so real
Coming 'round and 'round again on me

I guess it's all about my pride
I want to be there at the kill
But with or without God on my side
I know that I really will



VOLVER ARRIBA

Seguidores

1978: Chick Corea es un agente secreto

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Secret Agent Portada del álbum Secret Agent Enlaces interesantes sobre Return to Forever: E...