Este artículo lo dedicamos al álbum Supernature de Marc Cerrone publicado en 1977.
Marc Cerrone (Vitry-sur-Seine, Francia, 24 de mayo de 1952) es un compositor, cantante, productor y músico francés. Es considerado el pilar de la música disco en Francia y Bélgica y uno de los productores más influyentes en Europa durante las décadas de 1970 y 1980.
Ha vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo, incluyendo más de cuatro millones de copias sólo en Francia y ocho millones de copias del tema "Supernature" (1977), Cerrone unió orquestaciones sinfónicas con sintetizadores y secuenciadores. En 1978, ganó 6 Premios Billboard (entre ellos, el de Artista Disco del Año) durante el Billboard Disco Forum.
Junto a Love in C Minor, Cerrone's Paradise y Supernature, Marc Cerrone tuvo gran éxito en Europa con álbumes como Cerrone IV: The Golden Touch (1978), Where Are You Now (1983), The Collector (1985), Human Nature (1994) y más recientemente con Hysteria (2002) y Celebrate (2007).
Logo de Cerrone
En 1991 se le confío la creación de "Harmony" , un espectáculo para celebrar el lanzamiento de primer satélite de televisión de definición alta de Japón. Esta ópera rock fue presentada a más de 800 000 espectadores en el puerto de Tokio, y posteriormente adaptada para Broadway con el nombre de "Dreamtime", donde se representó en 140 ocasiones.
En su carrera, Cerrone ha grabado y actuado con muchos músicos destacados, como Nile Rodgers, Toto, Laura Branigan, Jocelyn Brown, La Toya Jackson y Axelle Red. Su música ha sido sampleada por artistas como Modjo, Bob Sinclar, Beastie Boys y Run-D.M.C.
Marc Cerrone en 1977
Anteriores artículos
En un anterior álbum comentamos sus comienzos y su primer álbum Love in C Minor publicado en 1976: 1976: Cerrone y amor en do menor.
Portada del álbum en Estados Unidos
Un anterior artículo lo dedicamos al álbum Cerrone's Paradise publicado en 1977: 1977: El paraíso de Cerrone.
Su segundo álbumCerrone's Paradisepublicado en junio de 1977 tuvo un poco menos éxito que el anteriorLove In C Minor. Para su tercer álbum tenía que buscar un revulsivo. Además era el momento en que la música disco se estaba poniendo de moda. El nuevo álbum sería, por tanto, una reacción directa al creciente éxito de Cerrone y a la comercialización de la música disco: "Cuando tenía veinte años, era más provocador. Mis dos primeros álbumes tenían mucha orquestación y muchos metales, y por supuesto, yo no hago los arreglos. Tengo gente para hacerlo. Me dije a mí mismo que algunas canciones no me pertenecían y que si los críticos pensaban tanto que alguien más las había hecho, entonces tal vez debería hacer toda la canción yo mismo".
En julio de 1977 publicaría Giorgio Moroder el álbum From Here To Eternity de música disco realizada totalmente con sintetizadores y Donna Summer el sencillo I Feel Love producido por Moroder también totalmente electrónico. Estos temas darían lugar a la músicaHi-NRG(pronunciado high - energy, alta energía), un estilo de música de baile electrónica.
Portada del álbum From Here To Eternity
El género tiene un tempo rápido (algo poco habitual en el disco) y sonidos electrónicos marcados y simplificados con reminiscencias del rock electrónico en el que destacaba el krautrock con bandas como Kraftwerk, Tangerine Dream y Ash Ra Tempel.
Portada del álbum Stratosfear de Tangerine Dream
Cerrone vio la oportunidad de unirse a esa tendencia que vería su fruto en su tercer álbum.
En 1976, también comenzó una colaboración con Alain Wisniak, con quien coescribió y coprodujo varios álbumes, empezando por Cerrone's Paradise.
Alain Wisniak
Cerrone recibió una gran cantidad de instrumentos como regalos. Los fabricantes de sintetizadores, que estaban experimentando con nuevos equipos en ese momento, enviaron sus instrumentos a músicos con potencial comercial. Así, Cerrone recibió un sintetizadorARP Odyssey, a cambio de mencionar el nombre de este dispositivo en la portada de su próximo álbum. Con él, empezó a experimentar para encontrar el sonido que le interesaba.
ARP Odyssey Mark II
Grabación
Para el tercer álbum Cerrone volvió a contar con la ayuda de Raymond Donnez, también conocido como Don Ray, para hacer los arreglos. También cuenta con los servicios del compositor Alain Wisniak para coescribir la música y las letras. Cerrone tuvo que volver a contratar a la cantante americana Lene Lovich para traducir las letras al inglés. Lovich con la llegada de la new wave alcanzaría la fama con temas como Lucky Number.
El álbum fue grabado en los Trident Studios de Londres entre junio y agosto de 1977 con los ingenieros Alain Wisniak y Peter Kelsee. El álbum fue producido por Cerrone.
Peter Kelsee
El tema principal que da título al álbum, Supernature, consta de una melodía en bucle realizada con un sintetizador ARP Odyssey, adornada con tambores y tocados de bombo. Supernature fue compuesta en una tarde, en junio de 1977, en los estudios Trident.
Para este nuevo tema, Cerrone quiere abordar el tema del progreso científico y tecnológico en sus aspectos fascinantes y aterradores: según él, la nueva realidad hecha posible por el progreso, que hace retroceder los límites de lo posible, se acerca más a la ciencia ficción y difumina los límites entre el bien y el mal. Cerrone creía que el ser humano debía su supervivencia a su capacidad de adaptación a los cambios que se le imponían, y estos se acumularon a una velocidad frenética en la década de 1970, hasta el punto de que el artista consideró que el ser humano tenía que convertirse en una "supernaturaleza" para adaptarse a ellos.
De hecho, Cerrone quiere expresar sus temores como ciudadano sobre la evolución de su tiempo y siente que "el tiempo de la alegría ha terminado", especialmente con el anuncio del primer bebé probeta por parte de un laboratorio británico, la revelación de los efectos nocivos del escape de sustancias tóxicas tras el desastre de Seveso y la aparición de organismos genéticamente modificados.
Cerrone influenciado por la llegada de la música punk, Pink Floyd y Tangerine Dream, quiere evocar sus preocupaciones sobre el progreso tecnocientífico y sus excesos. Así, la letra de la canción está inspirada en La isla del Dr. Moreau, una novela de ciencia ficción escrita por el británico H. G. Wells en 1896 y que precisamente fue llevada al cine en 1977 por Don Taylor.
En una entrevista de 2022 para France Culture, Cerrone evoca esta inspiración: "[Esta película] cuestionó nuestra relación con el mundo. ¿Qué estamos haciendo con nuestro planeta? Es nuestra casa, vivimos allí, nos estamos volviendo locos, no respetamos nada. Así que optamos por este magnífico texto que tuvo mucho éxito y está más de moda hoy en día. Es una locura".
La canción inicialmente se tituló Malligator, en referencia al sello fundado por Cerrone, pero por consejo de Lovich, finalmente se tituló Supernature.
La historia habla de un futuro en el que el uso de productos químicos fertilizantes en la agricultura ha creado monstruos que luego buscan venganza contra la humanidad. Aunque considerada visionaria, la letra de esta canción no busca denunciar una deriva ecológica, ni lleva ningún mensaje en particular, según Cerrone.
Escondido detrás de los árboles, Edward Prendick espía a las criaturas del Dr. Moreau, que recitan las letanías del Predicador de la Ley. Litografía de Charles Robert Ashbee en el frontispicio de la primera edición de la novela (William Heinemann, 1896).
En la carpeta del álbum se incluye unos versos de la letra:
Marc Cerrone estaba cansado de las cuerdas y los metales presentes en la mayoría de las canciones de la década de 1970. Dijo que se inspira en la música de la banda alemana Kraftwerk y en Giorgio Moroder, pioneros de la electrónica. Cerrone produce música centrada en un ritmo de bombo en bucle al que se añaden arpegios y capas de sintetizador, acentuadas por el uso del bombo. La melodía del estribillo, simplista, y la voz de Kay Garner crean una atmósfera oscura y aterradora que contrasta con las composiciones anteriores del músico francés. La cantante Kay Garner fue elegida por Cerrone por su voz andrógina, con el fin de "acentuar la extrañeza de la pieza" (no se le acredita a pesar de su importante contribución, lo que era habitual en la época).
Kay Garner
Al principio, Cerrone y Alain Wisniak se mostraron vacilantes con la puesta en marcha y uso del sintetizador antes de lograr componer música. Cerrone encontró entonces una secuencia que le convenía: "Lo primero que hice cuando lo encendí fue de-de-de-de-de. Y compuse una canción como esa a la que llamé Supernature". En una entrevista para France Culture en 2022, recordó: "No sabía cómo ajustar el secuenciador de manera diferente, estaba bloqueado. Así que cambié de notas porque se estaba poniendo un poco pesado, y luego me hipnotizé un poco por mi cuenta. Así que agregué un bajo, golpeando así el micrófono con la punta de mi dedo, y cantando la melodía. Y luego se lo puse a mi equipo, incluido un colaborador, Alain Wisniak, que es un manitas de sonidos y un tipo bastante agudo. Entramos al estudio y grabamos a media velocidad".
El álbum tiene dos caras diferenciadas: la primera, totalmente electrónica a excepción de la batería y la segunda, que es como en los discos anteriores de Cerrone de una orquestación disco más clásica. A cada lado los temas se suceden sin interrupción.
La portada
La foto de portada del álbum, idéntica a la del sencillo homónimo, fue tomada por el fotógrafo Patrick Perroquin con quien Cerrone ya había colaborado en la portada de Paradise, su segundo álbum. Perroquin fue elegido porque conocía bien el universo artístico del músico francés. Cerrone, inspirado por las fotos de los álbumes de Pink Floyd que cree que son el punto de partida de una historia, quiere crear el mismo tipo de atmósfera con la portada de Supernature.
Portada del álbum Supernature (Cerrone 3)
Esta foto está ambientada en un quirófano de la clínica Choisy-le-Roi y tiene una imagen fría y apocalíptica, a diferencia de las bolsas anteriores que eran mucho más ligeras. Muestra a Cerrone con una camisa negra abierta sobre su cadena de oro y pantalones acampanados; Su mirada es seria, casi loca. En el fondo hay tres criaturas mitad hombre, mitad bestia, que yacen a sus pies. Cerrone se sienta en una mesa de operaciones, donde nació Jeremy, su hijo mayor, donde yace un cadáver desollado.
La foto interior de la portada del álbum muestra a Cerrone, rodeado de las mismas criaturas, posando en medio de un jardín que recuerda al Edén, en contraste con la foto de portada, buscando reconectarse con los inicios de la humanidad.
En la portada aparece también el número 3 por lo que el álbum también es conocido como Cerrone 3, ya que Cerrone solía etiquetar sus discos con un número mencionado después de su nombre y correspondiente al orden cronológico de producción en la discografía del artista.
Lanzamiento del álbum
Supernature fue lanzado en LP y cassette en septiembre de 1977.
De este álbum salieron dos sencillos: Supernature y Give Me Love. Gracias a ellos el álbum se convirtió en un éxito.
El álbum alcanzó el puesto 129 en el Billboard 200 y el puesto 56 en la lista de mejores álbumes de R&B. En Canadá fue número 1 en la lista de música de baile. En el Reino Unido alcanzó el puesto 60.
Pantallazo de la lista británica.
Lanzamiento del sencillo Supernature
Cerrone tocó "Supernature" a Ahmet Ertegün y Jerry Greenberg, respectivamente fundador y presidente de Atlantic Records, a quienes les gustó la canción, pero sintieron que no era comercial y que su lanzamiento podría echar por tierra el trabajo realizado con los álbumes anteriores de Cerrone. Insistió en que "Supernature" se lanzara como el lado A de un sencillo, lo que Atlantic aceptó con la condición de que fuera una adaptación corta destinada a ser retransmitida por la radio.
Supernature fue lanzado como sencillo en el formato de 45 rpm en Francia en septiembre de 1977 bajo el sello Malligator con una versión recortada del tema aparecido del álbum homónimo con una duración 3 minutos y 50 segundos y acompañado en la cara B por la canción In the Smoke.
Supernature ha vendido más de 150.000 copias en Francia. Adjunto una actuación en la televisión francesa:
En Estados Unidos y Canadá salió a la venta en diciembre de 1977 en el sello Cotillon y fue acompañado por Sweet Drums en su cara. En las listas, Supernature alcanzó el número 1 en la lista de baile RPM en Canadá y la mantuvo durante cinco semanas, entre febrero y marzo de 1978. En los Estados Unidos, la canción alcanzó el número 70 en el Billboard Hot 100y el número 1 en el Hot Dance Club Songs.
El sencillo también fue lanzado en el Reino Unido el 17 de marzo de 1978 en el sello Atlantic, con la canción "Give me Love" en su lado B. Alcanzó el número ocho en la lista de singles del Reino Unido y lo mantuvo durante tres semanas, a partir del 26 de agosto de 1978, después de ser transmitido numerosas veces en The Kenny Everett Video Show. En septiembre de 1978, el sencillo fue certificado plata en el Reino Unido por la Industria Fonográfica Británica por haber vendido 250.000 copias.
Pantallazo de la lista británica
En 2016, el sitio web en inglés Pitchfork clasificó a Supernature en el puesto 187 de las 200 mejores canciones de la década de 1970, afirmando que la canción de Cerrone "introdujo un nuevo género de distopía disco sin precedentes. Ni Kraftwerk ni el Bowie de la era berlinesa tuvieron un impacto tan inmediato en las pistas de baile de todo el mundo como Supernature". Pitchfork cree que esta pista de "ciencia ficción tan profunda allanó el camino para el space disco, el techno, el acid house y otros sonidos oscuros de la pista de baile".
Videos de promoción del álbum
Cerrone hizo un video del tema Supernature. El video fue filmado durante el invierno de 1977-1978, justo después del lanzamiento del sencillo. Quería que mostrase imágenes similares a las aparecidas en la portada y en el interior del álbum.
Cerrone llamó a Rémy Grumbach, a quien conoció durante un desfile de Michel Drucker, para que la codirigiera. Grumbach sugirió a Cerrone que filmara en la antigua cantera de tiza de Mantes-la-Jolie: el segundo, al ver esta puesta lunar que le hacía pensar en un "día después de un apocalipsis nuclear", se quedó "sin aliento" y consideró que la atmósfera que reinaba allí correspondía a la de la Supernaturaleza.
El video está filmado a -10 grados centígrados: muestra a mujeres vestidas de enfermeras y hombres semidesnudos, sobrevivientes del apocalipsis, con máscaras de un animal que se asemeja a un cerdo o un lobo, deambulando por un paisaje desértico y escalando acantilados con sus propias manos. Cerrone llega en un Rolls-Royce y se instala en medio de la cantera de tiza para tocar sus tambores Ludwig de plástico transparente, rodeados de altos muros de piedra.
Una canción que estaba previsto en un principio para ser cara B de un sencillo, se convirtió en un éxito al incluirse en la banda sonora de la película Brigade mondainen.
Así que fue lanzado como sencillo en 1978 en Francia con Love Is Here en la cara B con Malligator. Alcanzó el puesto 38 en la lista francesa.
En 2001, el DJ francés Bob Sinclar remezcló Give Me Love en una versión house. Esta versión llegó al puesto 39 en la lista francesa y el puesto 51 en la lista italiana.
En 1989, el dúo británico Erasure incluyó la canción en la cara B del sencillo "You Surround Me", extraído de su cuarto álbum de estudio, titulado Wild!
Fue remezclado en 1996 por Danny Tenaglia en su sonido tradicional profundo y progresivo Twilo. Llegó a la posición 66 en el Reino Unido y a la 12 en la lista Hot Dance Club Play en los Estados Unidos.
En 2001, el disc jockey francés Bob Sinclar lanzó una versión remezclada de Supernature en un álbum de versiones de las canciones de Cerrone, titulado Cerrone de Bob Sinclar. Llegó a la posición 69 en la lista francesa.
El 26 de julio de 2024, Supernature se utilizó durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, durante un espectáculo de luces en la Torre Eiffel, justo antes del encendido del pebetero olímpico. El hit fue interpretado en canción por el bailarín estadounidense Shaheem Sánchez. Seis meses antes, Victor Le Masne, el director artístico de la ceremonia, se puso en contacto con Cerrone porque quería usar la canción Give me Love en una de sus pinturas. Este último le habla de su proyecto de conciertos en versión sinfónica. Algún tiempo después, Victor Le Masne le dijo que quería producir una versión electro-sinfónica de Supernature, manteniendo la voz original de Kay Garner, con la aprobación del director Thomas Jolly y el presidente Emmanuel Macron. Esta exposición internacional despertó un renovado interés en la canción con más de 1,5 millones de búsquedas en Shazam (segunda en búsquedas en todo el mundo), incluidas más de 320.000 para el fin de semana posterior a la ceremonia, así como un aumento de más del 120.000% en 48 horas en Francia.
Cerrone vuelve a mirar a Giorgio Moroder para inspirarse en el tema Supernature. Tanto Supernature como I feel love de Donna Summer producido por Moroder se convierten en los dos pilares que cimentan la música disco electrónica en 1977 y así hasta hoy.
En este artículo continuamos comentando el álbum "Heroes" de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos a los lanzamientos que hubo del tema "Heroes".
Anteriores artículos sobre David Bowie
En un anterior artículo comentamos la película británica de ciencia ficción, The Man Who Fell to Earth (conocida como El hombre que vino de las estrellas en España y El hombre que cayó a la Tierra en Hispanoamérica) del año 1976 que protagonizó David Bowie: 1976: David Bowie es el hombre que cayó a la tierra
Portada de la banda sonora
En un anterior artículo comenzamos una serie dedicada al álbum de David Bowie, Station to Station publicado en 1976. Una primera parte lo dedicamos al nuevo personaje que desarrolló para el álbum, The Thin White Duke (el delgado duque blanco): 1976: Bowie y el Delgado Duque Blanco.
"Heroes" fue incluida como la tercera pista en el lado uno, entre "Joe the Lion" y "Sons of the Silent Age". El álbum fue lanzado el 14 de octubre de 1977.
Lanzamiento del sencillo
Adelantándose al álbum, RCA seleccionó "Heroes" como el primer sencillo, lanzándolo el 23 de septiembre de 1977 en el Reino Unido con el número de catálogo PB 11121 y el tema instrumental V-2 Schneider como lado B. En muchos países se publicó con el título sin comillas.
Portada del sencillo en Bélgica
El sencillo incluyó una versión editada que redujo el tiempo de ejecución de 6:07 a 3:32, y omitió los dos primeros y últimos versos. Esta versión más corta se hizo con la esperanza de que hubiera más difusión y se ha convertido en un pilar de las recopilaciones de Bowie.
"Heroes" no fue un gran éxito tras su lanzamiento, alcanzando el número 24 en el Reino Unido.
Pantallazo de la lista británica. Permaneció 8 semanas en lista.
Un sencillo promocional de 12", que contenía tanto la versión del sencillo como del álbum, fue lanzado en los Estados Unidos por RCA (como JD-11151) ese mismo año. En Estados Unidos fue un fracaso comercial, sin lograr entrar en el Billboard Hot 100 y no pasando del número 126 en la lista de singles Record World.
Etiqueta en el maxisingle promocional en Estados Unidos
En Francia y Alemania se lanzaron los sencillos tanto en inglés como en francés y alemán respectivamente con los títulos Héros y Helden. Fue una iniciativa que Pegg describe como confirmación de las "nuevas lealtades europeas" del artista.
Portada del sencillo en alemán publicado en Alemania
La versión francesa y la alemana más la versión en inglés y V-2 Schneider, fueron publicados en un sencillo de cuatro canciones de 7" en Australia. En España, la versión completa en inglés del álbum se publicó como un sencillo de 12 pulgadas.
Supersingle publicado en España
El lanzamiento del sencillo en una variedad de idiomas y duraciones logró lo que los editores de NME, Roy Carr y Charles Shaar Murray, llamaron "los sueños húmedos de un coleccionista".
Le fue mejor en Irlanda y los Países Bajos, donde alcanzó los números ocho y nueve en sus respectivas listas, y llegó al top 20 en Austria, Australia, Bélgica y Alemania.
Poco después de la muerte de Bowie, la canción entró en las listas de éxitos de numerosos países de todo el mundo y también se transmitió en Spotify más que cualquier otra canción de Bowie. En el Reino Unido, alcanzó un nuevo pico en el número 12.
Pantallazo de la lista británica
Promoción
Sin dejarse intimidar por el éxito medio del sencillo "Heroes", David Bowie emprendió una de sus mayores campañas promocionales desde las alturas del glam rock, sometiéndose a una serie de entrevistas y sesiones de fotos en televisión, radio y prensa.
El 20 de octubre de 1977 le explicó a Allan Jones de Melody Maker por qué ahora estaba tan interesado en promocionar su música, en contraste con la nula promoción de Low.
La única razón por la que he decidido hacer estas entrevistas es para demostrar que creo en el álbum. Tanto Low como "Heroes" han sido recibidos con reacciones confusas. Era de esperar, por supuesto. Pero no promoví Low en absoluto, y algunas personas pensaron que mi corazón no estaba en eso."
Esta vez quería ponerlo todo en impulsar mi nuevo álbum. Creo en los dos últimos álbumes, más que en cualquier cosa que haya hecho antes. Quiero decir que miro hacia atrás en muchos de mis trabajos anteriores, y aunque hay mucho que aprecio de él, no hay mucho que realmente me guste. No creo que sean discos muy simpáticos en absoluto."
David Bowie, Melody Maker, 29 de octubre de 1977
Hay mucho más corazón y emoción en Low, y especialmente en el nuevo álbum. Y, si puedo convencer a la gente de eso, estoy preparado para quedarme atrapado en esta sala en el extremo de una pila de preguntas que haré todo lo posible por responder."
David Bowie, Melody Maker, 29 de octubre de 1977
A principios de septiembre de 1977, accedió a interpretar la canción en la serie de televisión Marc de Granada TV presentada por su amigo Marc Bolan. Se grabó el 9 de septiembre y se emitió por primera vez el 28 de septiembre, tras la muerte de Bolan en un accidente automovilístico el 16 de septiembre y de que se celebrara su funeral.
La actuación de Marc tuvo a Bolan en la guitarra principal, Dino Dines de T. Rex en los teclados, Herbie Flowers en el bajo y Tony Newman en la batería. Flowers y Newman habían tocado previamente en los álbumes Diamond Dogs y David Live.
El audio de la actuación fue lanzado en un disco de 7" el 22 de septiembre de 2017, para conmemorar el 40 aniversario de la canción.
Disco de imagen con el tema grabado en el programa Marc
Dos días después de filmar la aparición de Marc, Bowie apareció en el especial de televisión navideño Bing Crosby's Merrie Olde Christmas con Bing Crosby interpretando "Heroes" yhaciendo un dúo con Crosby titulado "Peace on Earth/Little Drummer Boy"(Paz en la Tierra / El Tamborilero). Esta vez, Bowie cantó sobre la pista de acompañamiento del sencillo.
Crosby murió el 14 de octubre antes de la emisión del especial en la víspera de Navidad de 1977. Bowie bromeó más tarde: "Me estaba preocupando seriamente si debía aparecer en la televisión porque todos con los que iba estaban estirando la pata a la semana siguiente."
El 19 de octubre de 1977, Bowie apareció en el programa Top Of The Pops de la BBC por primera vez desde 1973. Para ello se creó una nueva grabación de estudio, con Ricky Gardiner en la guitarra, Tony Visconti en el bajo y Sean Mayes en los teclados.
Grabamos "Heroes" para Top Of The Pops en Good Earth Studios, el estudio de Tony en Londres. Había una banda completa y se grabó sin voces. Me pidieron que tocara la línea de Robert Fripp. En ese momento no me di cuenta de que había usado un Ebow*. Hice lo mejor que pude usando solo la retroalimentación. A medida que íbamos pasando por la canción, mi amplificador comenzó a morir. Cuando la canción terminó, también lo hizo el amplificador."
David Bowie, Uncut, 2001
* Ebow: arco electrónico (Electronic Bow) ,dispositivo de mano que funciona con pilas o baterías y se utiliza para tocar la guitarra o bajo eléctrico, en lugar de golpear las cuerdas con púa o dedos.
Después de la finalización de la pista de acompañamiento, Bowie sobregrabó la voz sin que nadie de la banda estuviera presente. La actuación en el programa Top Of The Pops fue en playback, es decir Bowie hizo como si cantara.
Bowie también grabó un clip promocional para la canción. Fue filmado en París y dirigido por Stanley Dorfman. Presenta numerosas tomas de Bowie en una habitación oscura con un fondo de luz blanca y vistiendo la misma chaqueta bomber que usó en la portada de "Heroes". Aparentemente fue filmada con un presupuesto bajo, con solo dos ángulos de cámara y varios errores de sincronización de labios por parte de Bowie.Pegg cree que el resultado final es similar a la actuación de Liza Minnelli de "Maybe This Time" en la película de 1972Cabaret, basada en Berlín.
David Bowie - voz principal y coros, piano, ARP Solina String Ensemble, Chamberlin
Robert Fripp - guitarra solista
Carlos Alomar – guitarra rítmica
George Murray - bajo
Dennis Davis - batería
Brian Eno – Sintetizador EMS VCS 3, tratamientos de guitarra
Tony Visconti - bote de metal, coros, pandereta
Técnico
David Bowie - productor
Tony Visconti – productor, mezclador
Colin Thurston - mezclador
Recepción
Las críticas iniciales de "Heroes" fueron en su mayoría positivas. Al igual que "Sound and Vision" de Low, algunos la vieron como la canción más comercial del álbum. Varios dieron la bienvenida a la canción como una adición clásica al catálogo de Bowie. Tim Lott de Record Mirror la consideró «majestuosa» y una canción «impactante y poderosa» que se destaca como la mejor del álbum. Encontró que la letra es "en cierto sentido desechable" pero muestra "heroísmo simple": "Ladrillo a ladrillo sintetizado se convierte en un leviatán, una pista monstruosa que te absorbe y te vomita sonriendo...". Kris Needs de la revista ZigZag también consideró la canción una pista "monstruosa" con su resultado final siendo "mágico". Ira Robbins fue más allá en la revista Crawdaddy, aclamando la canción como el mejor compromiso de Bowie con el plástico en tres años, elogiando la instrumentación y la interpretación vocal, y destacó las contribuciones de Eno entre las mejores características de la canción.
En Los Angeles Times, Robert Hilburn escribió que a pesar de la monotonía de "Heroes" en su conjunto, la canción que da título al álbum contiene "compasión y algo de esperanza fugaz". Un crítico de Billboard consideró la canción como una de las mejores del álbum. En Hit Parader, la cantante y autora estadounidense Patti Smith elogió "Heroes" como una canción "pura" y "maravillosa" que "nos expone a nuestro dilema más precioso y privado". Predijo que se convertiría en el "tema principal de todas las grandes películas". Charlie Gillett le dio al sencillo una crítica mixta en el NME, diciendo: "Bueno, tuvo una carrera bastante buena para nuestro dinero, para un tipo que no era cantante. Pero creo que su tiempo ha pasado y se ha ido, y esto suena cansado. Por otra parte, tal vez el pesado riff sea absorbido por la radio, y la sensación monótona puede ser lo suficientemente hipnótica como para arrastrar a la gente a comprarlo. Espero que no". La revista lo colocó en el número seis en su lista de los mejores sencillos del año.
Reediciones y otras publicaciones de la canción "Heroes"
Reediciones del sencillo
En 1982 se publicó en Alemania un maxi single que combina los temas inglés-alemán e inglés-francés.
En 2015 se publicó en Francia una edición limitada del sencillo en vinilo azul con la versión del tema en francés con motivo de la exposición David Bowie IS.
El 22 de septiembre de 2017, con motivo del 40 aniversario del lanzamiento del sencillo, se publicó un disco de imagen de 7" con el tema en vivo del programa de Marc Bolan como hemos comentado.
Disco de imagen de la edición de 2017
Certificaciones
Dinamarca (IFPI Danmark)ventas digitales desde 2011Oro(+45.000 u)
Italia (FIMI) ventas desde 2009Oro(+25.000 u)
Nueva Zelanda (RMNZ)2× Platino(+ 60.000 u)
España (PROMUSICAE)Platino(+60.000 u)
Reino Unido (BPI) ventas digitales desde 20042× Platino(+1.200.000)
Otras publicaciones
En Italia en febrero de 1979 se regaló un sencillo con los temas Heroes / Cracked Actor con la revista Posterstory Anno II no. 2.
Portada de la revista
En Alemania, Austria y Suiza el 28 de septiembre de 2017 se publicó el sencillo con la versión en Alemán y una versión en vivo en la cara B que se vendió con la revista Rolling Stone 10/2017.
Recopilatorios
"Heroes" ha aparecido posteriormente, casi invariablemente como la edición del sencillo, en numerosos álbumes recopilatorios, incluyendo The Best of Bowie (1980), Changesbowie (1990), The Singles Collection (1993), The Best of David Bowie 1974/1979 (1998), Best of Bowie (2002), The Platinum Collection (2006), Nothing Has Changed (2014) y Bowie Legacy (2016).
Portada del recopilatorio de 1980 The Best of Bowie
La canción completa del álbum fue remasterizada con su álbum principal para su inclusión en la caja de 2017A New Career in a New Town (1977-1982). La edición del sencillo se incluyó en Re:Call 3, parte de ese box set, mientras que el sencillo alemán, el sencillo francés, el inglés y el alemán se incluyeron en un EP en el mismo conjunto. Además, la versión inglés-alemana de la canción apareció en la banda sonora de la película Christiane F. (1981) y en el álbum Rare en 1982, mientras que la versión alemana apareció en Sound + Vision (1989).
Portada del álbum Rare
Letras de la canción en inglés, alemán y francés
"Heroes"
I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can beat them
Just for one day
We can be heroes
Just for one day
And you, you can be mean
And I, I’ll drink all the time
’Cause we’re lovers
And that is a fact
Yes we’re lovers
And that is that
Though nothing will keep us together
We could steal time
Just for one day
We can be heroes
For ever and ever
What d’you say?
I, I wish you could swim
Like the dolphins
Like dolphins can swim
Though nothing
Nothing will keep us together
We can beat them
For ever and ever
Oh we can be heroes
Just for one day
I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can be heroes
Just for one day
We can be us
Just for one day
I, I can remember (I remember)
Standing by the wall (by the wall)
And the guns
Shot above our heads (over our heads)
And we kissed
As though nothing could fall (nothing could fall)
And the shame
Was on the other side
Oh we can beat them
For ever and ever
Then we could be heroes
Just for one day
We can be heroes
We can be heroes
We can be heroes
Just for one day
We can be heroes
We’re nothing
And nothing will help us
Maybe we’re lying
Then you better not stay
But we could be safer
Just for one day
Oh-oh-oh-ohh, oh-oh-oh-ohh
Just for one day
"Helden"
Du, könntest du schwimmen
Wie Delphine, Delphine es tun
Niemand gibt uns eine Chance
Doch können wir siegen für immer und immer
Und wir sind dann Helden für einen Tag
Ich, ich bin dann König
Und du, du Königin
Obwohl sie unschlagbar scheinen
Werden wir Helden für einen Tag
Wir sind dann wir an diesem Tag
Ich, ich glaubte zu träumen (zu träumen)
Die Mauer im Rücken war kalt (so kalt)
Schüsse reißen die Luft (reißen die Luft)
Doch wir küssen, als ob nichts geschieht (nichts geschieht)
Und die Scham fiel auf ihrer Seite
Oh, wir können sie schlagen für alle Zeiten
Dann sind wir Helden für diesen Tag
Dann sind wir Helden
Dann sind wir Helden
Dann sind wir Helden nur diesen Tag
Dann sind wir Helden
Héros
Moi, je souhaiterais que tu nages
Comme les dauphins, les dauphins savent nager
Bien que rien nous gardera ensemble
Nous les vaincrons, les vaincrons à jamais
On pourrait être héros pour jusqu’un journée
Moi, je serai un roi
Et toi, tu seras ma reine
Bien que rien, que rien ne les chassera
On pourra être héros pour jusqu’un journée
On pourrait être nous pour jusqu’un journée
Je, je me rappelle (je me rappelle)
Debout, près du mur (près du mur)
Les gardes tirant au-delà de nous (au-delà de nous)
Et on s’embrassait comme si rien ne tombait (rien ne tombait)
Et la honte était de l’autre côté
Oh nous les vaincrons, nous les vaincrons à jamais