viernes, 28 de junio de 2024

1977: Convertido en piedra con la ELO

Contenido de esta entrada:

Introducción

El sencillo Turn to Stone

Portada del sencillo en el Reino Unido



Enlaces sobre Jeff Lynne's ELO:



 

Introducción

En un anterior artículo comenzamos la historia de la Electric Light Orchestra (ELO), un grupo británico de rock progresivo natural de Birmingham (Inglaterra) y liderado por el músico Jeff Lynne

Portada del primer álbum homónimo de la ELO

Después de la salida de Wood, tras el lanzamiento del álbum debut que comentamos en el artículo 1971: Comienzos y primer álbum de la ELO, Lynne se convirtió en el líder del grupo y compuso, arregló y produjo todas las canciones y trabajos de la formación. Entre 1971 y 1986, durante su época de mayor actividad, el grupo publicó once álbumes y obtuvo una notable popularidad con trabajos como A New World Record, Out of the Blue y Discovery. En otro anterior artículo comentamos su segundo álbum ELO 21973: ELO 2 en el planeta perdido

Portada del álbum ELO 2 en el Reino Unido

En otro anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su tercer álbum On The Third Day.1973: Al tercer día con la ELO

Portada del álbum On The Third Day

En un artículo continuamos su historia hasta la publicación de su primer álbum en directo The Night the Light Went On in Long Beach1974: Terror en Long Beach con la ELO

Portada del álbum The Night the Light Went On in Long Beach

En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su cuarto álbum de estudio Eldorado1974: ELO en busca de Eldorado

Portada del álbum Eldorado

En anteriores artículos continuamos su historia hasta la publicación de su quinto álbum de estudio Face the Music

1975: El álbum Face The Music de la ELO

1975: Las canciones del álbum Face the Music

Portada del álbum Face the Music de la ELO

En anteriores artículos continuamos su historia hasta la publicación del álbum A New World Record

1976: Un nuevo récord mundial de la ELO

1976: El sencillo Livin' Thing de la ELO

1976: El sencillo Do Ya de la ELO

1976: El sencillo Rockaria! de la ELO

1976: La línea telefónica de la ELO

Portada del álbum A New World Record

A pesar del éxito de sus primeros sencillos en el Reino Unido, el grupo obtuvo una mayor popularidad en los Estados Unidos, donde se convirtieron en una de las bandas con mayores ventas de la industria musical. Entre 1972 y 1986, y a pesar de no obtener ningún número uno, la Electric Light Orchestra acumuló un total de quince sencillos top 10 en el Reino Unido y siete en los Estados Unidos, y mantiene el récord de éxitos en el top 40 de la historia de Billboard sin haber cosechado un número uno. Además, ha obtenido 38 premios de la British Phonographic Industry (BPI), veintiuno de la RIAA y diecinueve de la CRIA,​ y ha vendido más de cincuenta millones de copias a nivel mundial.

Tras su separación en 1986, Lynne volvió a reformar la Electric Light Orchestra en dos ocasiones: en 2001, con la publicación de Zoom, y en 2015, bajo el nombre de Jeff Lynne's ELO, para el lanzamiento de Alone in the Universe.

El 7 de abril de 2017, la banda entró al Salón de la Fama del Rock and Roll.

En este artículo comenzamos una serie  del álbum Out of the Blue y comentamos el sencillo Turn to Stone.


El sencillo Turn to Stone

Grabación

Turn to Stone es el primer corte del doble álbum Out of the Blue. También fue el primer tema en ser posteriormente lanzado como sencillo.

"Turn to Stone" fue compuesto en Suiza por Jeff Lynne durante las dos semanas intensas en donde escribió el doble álbum. Lynne toca el sintetizador Moog en el tema.

"Turn To Stone" fue descrita por Donald A. Guarisco como "un buen ejemplo de la habilidad de Electric Light Orchestra para mezclar ganchos pop cargados de cuerdas con rock and roll", elogiando la "variedad de líneas de cuerdas arremolinadas que entran y salen de la mezcla y algunas deslumbrantes armonías de falsete que interactúan con la voz principal de Lynne en estilo de llamada y respuesta". El tema cuenta con una "sección de trabalenguas" en la que la música "se detiene en seco", dejando solo voces "ligeramente desfasadas" puntuadas por los golpes de batería de Bev Bevan.

Lynne ha llamado a "Turn to Stone" una de sus canciones favoritas, diciendo: "Es tan primaria y simple, pero a la vez muy evocadora. Me encanta el ritmo aleatorio". Lynne también ha dicho:

Hay una parte en el medio en la que hablo súper rápido. Sentí que necesitaba algo simple en medio de la canción. A menudo solía poner una pequeña pieza divertida en una canción por si acaso me aburría con ella. Yo decía: 'Bueno, tal vez esto está durando demasiado. Pensaré en algo tonto para poner allí."
Jeff Lynne

Portada del sencillo en Alemania


Lanzamiento 

Turn to Stone fue lanzado como sencillo el 14 de octubre de 1977 en el Reino Unido con el tema Mister Kingdom del álbum Eldorado en la cara B. La funda mostraba simplemente el símbolo de la ELO en un fondo azul.

Portada del sencillo en el Reino Unido


En las lista británica alcanzó el puesto 18 permaneciendo 12 semanas en lista. De los cuatro sencillos del álbum, "Turn to Stone" fue el único que no alcanzó el top ten en las listas de singles del Reino Unido. 

Pantallazo de la lista británica.


Fue publicado además en los Países Bajos, Italia, Francia, Yugoslavia, España, Irlanda, Bélgica, Alemania, Austria, Turquía, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Filipinas, Japón, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Chile. En Venezuela, Perú y México el título se tradujo como Convertido en piedra.

Portada del sencillo en los Países Bajos

El sencillo tuvo algo más de éxito al otro lado del Atlántico, alcanzando a principios de 1978 el puesto 13º en las listas de Estados Unidos y el puesto nueve en Canadá.

Contraportada del sencillo en Estados Unidos

Billboard 1/4/1978 pag 75


En Estados Unidos fue certificado oro por más de 500.000 unidades vendidas. 

El 4 de noviembre de 2008, Jeff Lynne fue premiado con un BMI (Broadcast Music, Inc.) por la puesta en antena un millón de veces de "Turn to Stone".

Video oficial del tema grabado en 1978 en el estado de Wembley:





Recepción del sencillo

Zachary Curd de AllMusic calificó la canción como "Esencialmente una canción de amor, 'Turn to Stone' es música rock épica orquestada y computarizada, cortesía de Jeff Lynne".

Billboard calificó a "Turn to Stone" como un "tema rockero de alta energía" con un "violonchelo demoníaco [marcando] el ritmo"

Record World dijo de él que «los ecos de una docena de éxitos pop resuenan a través de [la canción], pero el disco claramente lleva el sello de Jeff Lynne».

El crítico de Ultimate Classic Rock, Michael Gallucci, la calificó como la quinta mejor canción de ELO, diciendo que "viene con un gancho del tamaño de Godzilla que pisotea todo lo que se interpone en su camino" y que la sinfonía de cuerdas en los estribillos es "impresionante".

Portada del sencillo en Bélgica



Versión de Jeff Lynne

Jeff Lynne volvió a grabar la canción en su propio estudio casero y lo incluyó en el álbum Mr. Blue Sky: The Very Best of Electric Light Orchestra.


Actuaciones en directo


En 2010



La ha seguido interpretando como Jeff Lynne's ELO:

En Glastonbury, 2016:




Video emitido por primera vez en directo en BBC Radio 2 y en el canal de televisión BBC Red Button el 7 de noviembre de 2019:



El 12 de noviembre de 2023, en el VetsAid 2023Jeff Lynne's ELO regresó después de cuatro años y presentó diez canciones, incluyendo "Turn to Stone":





Letras
"Turn To Stone"

The city streets are empty now
(The lights don't shine no more)
And so the songs are way down low
(Turning, turning, turning)
A sound that flows into my mind
(The echoes of the daylight)
Of everything that is alive
(In my blue world)

I turn to stone, when you are gone
I turn to stone
Turn to stone, when you comin' home?
I can't go on

The dying embers of the night
(A fire that slowly fades till dawn)
Still glow upon the wall so bright
(Turning, turning, turning)
The tired streets that hide away
(From here to everywhere they go)
Roll past my door into the day
In my blue world

I turn to stone, when you are gone
I turn to stone
Turn to stone, when you comin' home?
I can't go on
Turn to stone, when you are gone
I turn to stone

Yes, I'm turnin' to stone 'cause you ain't comin' home
Why ain't you comin' home If I'm turnin' to stone
You've been gone for so long and I can't carry on
Yes, I'm turnin', I'm turnin', I'm turnin' to stone

The dancing shadows on the wall
(The two step in the hall)
Are all I've seen since you've been gone
(Turning, turning, turning)
Through all I sit here and I wait
(I turn to stone, I turn to stone)
You will return again someday
To my blue world

I turn to stone, when you are gone
I turn to stone
Turn to stone, when you comin' home?
I can't go on
Turn to stone, when you are gone
I turn to stone
I turn to stone, when you are gone
I turn to stone
Turn to stone, when you comin' home?
I can't go on
Turn to stone, when you are gone
I turn to stone



VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

1970: Primer álbum de Uriah Heep

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum ...Very 'Eavy ...Very 'Umble Portada del álbum en Estados Unidos Introducción Este ...