Contenido de esta entrada:
Introducción
Biografía de Jean-Pierre Massiera
Maledictus Sound
Introducción
![]() |
Massiera en su estudio |
Biografía de Jean-Pierre Massiera
Massiera nació en Niza, Francia, pero creció en Córdoba y Buenos Aires, Argentina Después de aprender a tocar la guitarra, regresó a Francia cuando era adolescente y formó el grupo de ritmos instrumentales, Les Milords. Massiera tocaba la guitarra solista; los otros miembros de la banda eran Pierre Malaussena (guitarra rítmica), Patrick Batteu (bajo) y Francis Cavallaro (batería). Después de varios sencillos al estilo de grupos instrumentales británicos y estadounidenses como The Shadows and the Ventures, Massiera y Malaussena formaron una nueva banda en 1964, bajo el nombre de Les Monégasques , con Fernand "Nicky" Cafiero (bajo) y Jean Haumont (batería). La banda también tocó en grabaciones del cantante de pop Gérard Brent.
![]() |
Comienzos en su estudio de grabación |
En 1967 Massiera instaló su propio estudio de grabación, Studio d'Enregistrement Méditerranéen (SEM) en Niza, con equipos de grabación de buena calidad, y comenzó a grabar a músicos locales como el baterista André Ceccarelli y los cantantes Jocy (más tarde conocida como Jessy Joyce, nombre real Joyce Pepino) y Basile.
![]() |
André Ceccarelli |
Maledictus Sound
En 1968 compuso y produjo el álbum Attention, acreditado a Les Maledictus Sound. Massiera da vida a ‘Les Maledictus Sound’ con la idea de que sea una banda experimental y poco convencional en la cual poder dar vida a sus vanguardistas ideas musicales. Además de Massiera y Ceccarelli, se incluyó al guitarrista Patrick Djivas, que más tarde se unió a la banda PFM.
![]() |
Patrick Djivas |
El álbum fue grabado en su estudio en abril de 1968 y lanzado ese mismo año con el sello Disc'AZ , nº de catálogo STEC 51. El 9 de mayo de 1968 el propio Messiera con su estudio SEM lanzó una edición promocional del álbum.
![]() |
Portada de la edición promocional editada por SEM el 9 de mayo de 1968 |
![]() |
Contraportada del álbum promocional. |
El álbum fue lanzado también en Canadá.
![]() |
Portada de la edición canadiense de 1968 |
![]() |
Contraportada de la edición canadiense de 1968 |
Una pista se llamó polémicamente "Jim Clark conducía imprudentemente": el piloto de carreras Jim Clark había muerto en un accidente unos meses antes. Además se publicó como sencillo en Holanda con el tema Kriminal Theme en la cara B.
![]() |
Portada del sencillo Jim Clark |
Aprovechando la polémica el álbum en Italia se publicó con el título Jim Clark con Grand Prix nº de catálogo GP 1001.
![]() |
Portada de la edición italiana. |
Ha habido reediciones posteriores del álbum; en Francia en 1973 con Fidsound, en Canadá en 1999 y en 2011 con Mucho Gusto Records y en Italia en 2000 con Mucho Gusto Records.
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema que podría ser sintonía de una serie policiaca de la época con efectos electrónicos psicodélicos y gritos.
A2. The Whistler 2:55
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema de taberna de película spaguetti western incluidos los silbidos
A3. Inside My Brain 2:40
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema crockero on mucho guitarreo.
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Balada aceptable.
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema orquestal que podría ser de la banda sonora de una película.
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema orquestal que podría ser de la banda sonora de una película.
A7. Ams... Tram... Gram... 2:30
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Parece una canción de de Alvin y las ardillas.
A8. Entrac Theme 2:50
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema para actuación de circo.
B1. Radio Pirat Program 2:35
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema de baile de la época con efectos psicodélicos.
B2. Stupidly Made In Gaulle 2:25
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema para dibujos animados.
B3. Jim Clark Was Driving Recklessly 2:15
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Es el tema estrella del álbum, aparte polémicas. Es un verdadero tema electrónico con muchos efectos de sonido.
B4. Dark Sky 2:30
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema a lo Morricone
B5. Crazy Circus 2:45
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Mezcla de estilos en un mismo tema con regular resultado.
B6. Art Director 2:25
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Tema festivo.
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Los efectos de sonido estorban más que ayudan.
B8. Monster Cocktail 2:35
Mi calificación:
Vuestra calificación: -
Comentario sobre la calificación: Me recuerda el tema de baile "Soul Dracula" de Hot Blood posterior.
Calificación media del álbum: 2,31
Comentario sobre mi puntuación media del álbum:
Tras el éxito de Yper-Sound y su tema Psiqué Rock, Massiera en mi opinión quiere aprovechar el tirón y por eso su proyecto es otro "Sound", Maledictus Sound. El tema con más influencia de Yper-Sound y estrella del disco es Jim Clark. El resto de temas tiene más influencia de grupos instrumentales como The Ventures o The Tornados, quedando la electrónica para efectos sonoros, los cuales a veces mejoran el tema y a veces lo empeoran. En cambio, usa todo un elenco de músicos y realiza un esfuerzo por orquestar los temas muy típico por aquellas fechas pero a veces los recarga demasiado, tanto que pierden su esencia. Ya llegará el día que se darán cuenta que con sintetizadores se puede sumplantar una orquesta completa.
Créditos
Bajo acústico - Edmond Aublette
![]() |
Paul Baile |
Bajo - Pierre Demaria
Clarinete bajo, saxofón barítono, violín - Georges Amadi
Compuesto por - J.P. Massiera
Batería - André Ceccarelli
Tambores, Timbales - Nicolas Montalbano
Ingeniero - J.P. Masiera
Guitarra principal: J.-Pierre Massiera, Patrick Djivas
Órgano - Bernardini
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.