domingo, 16 de febrero de 2025

1977: El circo sigue adelante

Contenido de esta entrada:

Introducción

Movin' On


Portada del álbum Movin' On


Enlaces de interés:




Este artículo lo dedicamos a la banda suiza de rock progresivo Circus y su segundo álbum Movin' On. Junto con la banda Island, Circus es, con mucho, la mejor banda progresiva que la nación alpina.

Circus se inició en 1972 en Basel como una big band de diez miembros que incluía jóvenes músicos de diversos orígenes. Luego se quedo en un quinteto formado por Marco Cerletti al bajo, guitarra y voces; Roland Frei a la guitarra acústica, saxofón y voces; Andreas Grieder a la flauta y voces, Fritz Hauser a la batería y vibráfono y Stephan Ammann a los teclados. Sus influencias cubrían un amplio espectro, desde la formación clásica de Grieder, la fascinación de Freii por la música gospel y el soul a la afinidad de Cerletti y Hauser por el jazz moderno.

Circus


Asistieron a conciertos de bandas como Yes, Genesis y Van der Graaf Generator y se mudaron a una granja en las montañas durante varios meses. Entre la serenidad de Dvorak, Ravel, Tchaikosky y Pentangle y acompañados por la pastoral sinfonía de vacas y gallinas, la banda perfeccionó su estilo y grabó sus primeras composiciones.

En 1973, Circus fue agraciado con la actuación en el festival de Jazz de Zurich, compartiendo escena con el estimado grupo italiano PFM.

Tras dos años desde su formación, Ammann se marcha de la banda y se quedan sin tecladista. Comienza entonces un periodo en el que la alineación de la banda se estabiliza volviéndose más acústicos. Sus composiciones ganan calidad. Esta fue una de las pocas bandas que se salió con la suya sin guitarras eléctricas y, en cambio, confió en la habilidad única de Marco Cerletti para tocar el bajo, los pedales que alteran el sonido y otros trucos del oficio.


Anterior artículo

En un anterior artículo comentamos su primer álbum homónimo publicado en 19761976: Primer álbum homónimo de Circus.

Portada del primer álbum homónimo de Circus


Movin' On


Grabación

Su segundo álbum fue grabado en el estudio Sinus en Bern en mayo de 1977, por los ingenieros Peter J, MacTaggart y Eric Merz asistido por Martin Enggist. El álbum fue producido por ellos mismos.

Eric Merz

Créditos del libreto de la reedición en CD de 2024



Lanzamiento

El álbum fue lanzado a través de Zytglogge (zyt 211) en octubre de 1977. Originalmente se publicó con una carpeta desplegable. Esta vez el caballo alado ocupaba la portada y la contraportada. El diseño fue de Christian Hügin.



En el interior se muestran fotografías de los músicos tomadas por Stefan Wenger.

Interior de la carpeta



Estilo musical

Su estilo musical era muy parecido al de Van der Graaf Generator, sin embargo, también hay algo de Gnidrolog, HoelderlinKing Crimson o de bandas de Quebec como Maneige o Harmonium.

Debido al énfasis en los saxofones (tanto alto como tenor), la flauta y los ritmos pesados (incluso algunos ritmos de jazz), a veces es más jazzrock que rock progresivo. Pero las voces y el enfoque a veces rockero lo hacen muy progresivo. 


Los temas del álbum

Con un sonido bastante folk y pastoral, la dinámica de "The Bandsman" es hermosa. Me encantan las voces y la flauta piccolo es muy hermosa, sin mencionar la forma enérgica y divertida de tocar el bajo que trae a Chris Squire a la mente tan maravillosamente. El saxofón es increíble a medida que la pista cambia de forma en un sonido magnífico, de más rockero a más jazzístico. "Laughter Lane" continúa de manera similar, con un vibráfono genial aquí y allá que es una adición tan hermosa, sin mencionar la flauta y el saxofón, que hacen un trabajo increíble en la canción a medida que desarrolla su paisaje sonoro maravilloso y fantástico. "Loveless Time" suena tan increíble, me encanta el bajo maravilloso y lo fascinante. La pista desarrolla un sonido hermoso con hermosas voces y una batería excepcional. "Dawn" difiere mucho de las vibraciones groovy y pastorales de estas pistas anteriores, a pesar de tener su propio paisaje sonoro ecléctico de todos modos. El tema se abre con sonidos de animales y desarrolla un sonido muy avant-prog, con el vibráfono centelleando. La canción sigue esta fórmula bastante vanguardista pero no demasiado, hay algunas dinámicas divertidas y un toque de bajo excepcional, especialmente. La batería y el saxofón se desarrollan maravillosamente y, a medida que la pista continúa su instrumental espeluznante pero fascinante, nos lleva a la pista más larga del álbum; la épica "Movin' On" de 22 minutos de duración.


Lista de temas

Lado uno

A1 The Bandsman 4:25

A2 Laughter Lane     4:10

A3 Loveless Time     5:33

A4 Dawn 7:50

Lado dos

B Movin' On 22:19

Enlace al álbum completo: Circus - Movin' On 1977 (full album)


Enlace a la lista de reproducción: MOVIN' ON




Créditos

  • Roland Frei / voz principal, guitarras acústicas de 6 y 12 cuerdas, saxofón tenor
  • Andres Grieder /  flautas, saxofón alto, pandereta, coros
  • Marco Cerletti / bajo, pedales de bajo, guitarra acústica de 12 cuerdas, coros
  • Fritz Hauser / batería, percusión, vibráfono
Fritz Hauser



Reediciones

Fue publicado por primera vez en CD en 1990 en Suiza con Decoder.




En 2022 fue publicado remasterizado en formato mini-lp en Japón.

Edición de 2022

En 2024 ha sido publicado en CD en Polonia con Chickadisc.
 
Edición de 2024



 No se ha vuelto a reeditar en vinilo.



Opinión personal

El álbum es muy ecléctico, principalmente instrumental. En la forma que canta Roland Frei se encuentran similitudes a Peter Hammill de Van der Graaf Generator. Al ser la instrumentación prácticamente acústica se habla de folk progresivo pero para mi está más cercano del rock progresivo sinfónico y que debe encantar a los fans del género. Encuentro este álbum más jazzista que su álbum debut. A destacar el épico tema que da título al álbum y ocupa toda la cara dos. En resumen es una joya olvidada que merece ser escuchada y hubiera necesitado mayor difusión. 


Letras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: Supertramp y Babaji

Contenido de esta entrada: Introducción Grabación Lanzamiento y recepción Enlaces, videos, letras, créditos y reediciones Portada del sencil...