Contenido de esta entrada:
En este artículo traemos los comienzos y primer álbum de la banda francesa de música electrónica Space.
Didier Marouani es el fundador y mente creativa de Space, una banda que salió de la humildemente bella ciudad de Marsella en Francia. Lamentablemente su longevidad no fue mucha ya que sólo estuvieron activos de 1977 a 1980, se separaron en 1981 y tuvieron un regreso especial en el año de 1992. Su trabajo está asociado con el efímero género space disco y es un precursor de la música electrónica influyendo en muchas bandas posteriores entre las que se encuentran sus paisanos de Daft Punk; quienes tomaron la vestimenta, sonidos, sampleos y el concepto en general.
Eso puede percibirse claramente en su álbum debut Magic Fly del que nos ocupamos en este artículo, que es considerado su mejor trabajo de los oriundos de Marsella.
Didier Marouani nació en Mónaco en 1953 en el seno de una familia profundamente implicada con el negocio del entretenimiento. Empezó a estudiar música clásica a la edad de cinco años y aprendió a tocar el piano. A la edad de nueve años comenzó a componer sus primeras canciones para su madre.
Más tarde comencé a componer más seriamente. Entonces mis padres se mudaron a París cuando tenía dieciséis años y me enviaron al Conservatorio de Música."Didier Marouani, notas del álbum
El padre de Didier y su hermano eran bien conocidos entre managers, editores y empresarios. Trabajaron con los grandes de Francia incluidos Josephine Baker y Jacques Brel.
Crecí en el mundo de la música, pero por el lado de mi padre era más del lado de los negocios. Continué estudiando música clásica y a la edad de diecisiete años ya sabía todo lo que la música sería en mi vida."Didier Marouani, notas del álbum
Con diecisiete años envió una canción al Festival de Música de Tokio como compositor pero fue seleccionado por el festival para representar Francia como cantante, no como compositor. También conoció al compositor Étienne Roda-Gil que lo animó a cantar.
¡Yo no era cantante! Pero pensé, vayamos al Japón de todas formas. Me acuerdo que uno de los cantantes del concurso era Paul Williams. ¡Y yo gané el premio a mejor cantante! ¿Puedes creerlo?"Didier Marouani, notas del álbum
Durante la estancia, un productor japonés le hizo un contrato para grabar su primer álbum, el cual fue medio en francés, medio en japonés. Se quedó un mes en Tokio grabando. El álbum se tituló Didier y fue publicado únicamente en Japón en 1973.
También firmó con la discográfica Barclay en Paris con los que también hizo un álbum pop como cantante con ellos. Las letras fueron de Étienne Roda-Gil. El álbum se tituló Didier Marouani y fue publicado en 1974.
En el verano de 1974, Didier se embarcó en una gira de dos meses como telonero del icónico cantante de rock francés Johnny Halliday.
Le siguieron algunos sencillos y giras como telonero de Johnny Hallyday, Claude François y Joe Dassin.
Un año después hice una gira con Claude François lo que me dio la oportunidad de aprender la manera de actuar enfrente del público. En 1976, recibí una llamada de mi productor sobre una reconocida chica astróloga que había hecho predicciones sobre políticos tales como Mitterrand y quería hacer un show de televisión. Ella me pidió escribir el tema principal para el show. Yo había escuchado grupos como Tangerine Dream y Kraftwerk y estaba asombrado por los sonidos que hacían."Didier Marouani, notas del álbum
Hice una demo muy buena, pero no fue la versión definitiva Como el show de televisión no se llegó a realizar decidí grabar el sencillo y hacer la versión definitiva de lo que sería Magic Fly."Didier Marouani, notas del álbum
Producción del sencillo Magic Fly
Cuando fue a su discográfica, por aquel entonces Polydor, y les dijo que quería publicar "Magic Fly" como un tema instrumental le contestaron: "No, nosotros no hacemos esa clase de cosas. No lo publicaremos."
Entonces Didier le dijo a su productor:
Entonces Didier le dijo a su productor:
Escucha, ok, tengo un contrato como cantante, así que ellos no quieren publicarlo como instrumental. Pero yo quiero publicarlo, así que haremos una banda. No se llamará Didier Marouani, pero no me importa."Didier Marouani, notas del álbum
El grupo fue compuesto por Didier Marouani, los arreglistas Roland Romanelli y Jannick Top y la cantante Madeline Bell.
Roland Romanelli |
Dadas las palabras de las personas que me decían constantemente que la melodía se asemeja a los sonidos que vienen del espacio, elegí "Space" como nombre."Didier Marouani, notas del álbum
Como no quería que la gente de Polydor me reconociera, nos vestimos de astronautas. Estábamos a principios de 1977 y creo que fuimos el primer experimento de marketing en el showbusiness francés."Didier Marouani, notas del álbum
También tuvo que inventarse un seudónimo creativo y se decidió por Ecama.
El sencillo fue producido por Jean-Philippe Iliesco para el sello Vogue.
El sencillo fue producido por Jean-Philippe Iliesco para el sello Vogue.
En enero de 1977, el productor de Didier fue al MIDEM (Marché International du Disque et de l'Edition Musicale), –en español: Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical– que se organiza anualmente en y alrededor del Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, Francia. Allí todo el mundo quería comprar y lanzar Magic Fly como single, el cual fue lanzado en febrero. Pronto se convirtió en un éxito por todo el mundo.
En el Reino Unido entró en la lista de éxitos el 13/08/1977, alcanzó el segundo puesto el 10 de septiembre donde permaneció durante 3 semanas en dicho puesto.
Pantallazo de la lista británica |
En esas semanas que fue número dos, el número uno fue el tema Why Down de Elvis Presley que recientemente había fallecido (el 16 de agosto).
Fue número uno en Alemania, Sudáfrica y Suiza y top 5 en Francia, Austria, Bélgica y Noruega.
Yo era todavía muy joven, tenía 24 años y eso fue maravilloso para mi. Mi familia sabía que algún día yo tendría éxito."Didier Marouani, notas del álbum
El álbum Magic Fly
La compañía de discos le pidieron que hiciera un álbum en dos meses. El álbum fue publicado en junio de 1977. El álbum alcanzó el número 1 en Francia, el número 11 en la lista de álbumes del Reino Unido.
Incluyó un tema cantado por Madeline Bell titulado "Carry On, Turn Me On" que fue número uno en la lista club de Estados Unidos. Una versión de dicho tema se utilizó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París mientras la antorcha olímpica era llevada a lo largo del río Sena hacia el eventual encendido del pebetero.
Lista de temas
Lado 1
Lado 2
Enlace a la lista de reproducción: Magic Fly
Enlace al álbum completo: Space - Magic Fly (Full Album)
Créditos
Didier Marouani (como Ecama) - teclados, sintetizadores
Roland Romanelli - teclados, sintetizadores
Joe Hammer - batería, percusión
Jannick Top – sintetizadores
Reediciones
El álbum posteriormente tuvo mucho éxito en la URSS siendo publicado allí en 1983.
Fue publicado en Alemania en CD en 1996.
En 1998 fue publicado en CD en Francia remasterizado.
Opinión personal
Me acuerdo de escucharlo de joven. Lo solían poner en las atracciones de feria como los coches de choque. Yo todavía era muy joven para ir a discotecas. La verdad que me impresionó. Resulta que en 1977 despuntaron tres temas disco electrónicos: éste, Supernatural de Cerrone y I Feel Love de Donna Summer con la producción de Giorgio Moroder. Los tres con origen europeo que se impusieron en las pistas de todo el mundo, música futurista del "espacio". Sin querer, se convirtieron en los pilares sobre los que se cimentó la música disco electrónica que ha llegado hasta nuestros días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.