Contenido de esta entrada:
Enlaces interesantes sobre Bowie:
Introducción
En este artículo continuamos comentando el álbum "Heroes" de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos al tema V-2 Schneider.
David Bowie e Iggy Pop (1980). Foto: Cynthia Hudson |
En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Heroes de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín.
El primero lo dedicamos a la grabación del álbum: 1977: La grabación de Heroes.
El segundo a la colaboración de Robert Fripp en el álbum: 1977: David Bowie y Robert Fripp
El tercero lo dedicamos al lanzamiento del álbum: 1977: El lanzamiento del álbum "Heroes"
El cuarto lo dedicamos a la música y letras del álbum: 1977: La música y letras del álbum "Heroes"
El quinto lo dedicamos a la producción del tema "Heroes": 1977: La producción de la canción "Heroes"
El sexto a los lanzamientos del tema "Heroes": 1977: Lanzamientos de la canción "Heroes"
El séptimo a las versiones en vivo del tema "Heroes": 1977: La canción "Heroes" de Bowie en directo
El octavo al legado, versiones y homenajes del tema "Heroes": 1977: El legado y versiones del tema "Heroes"
El noveno lo dedicamos al sencillo Beauty And The Beast: 1977: La bella, la bestia y David Bowie
El décimo lo dedicamos al tema Joe the Lion: 1977: La bella, la bestia y David Bowie
El undécimo lo dedicamos al tema Sons Of The Silent Age: 1977: Bowie y los hijos de la época muda
El duodécimo lo dedicamos al tema Blackout: 1977: El apagón de Bowie
Portada del álbum "Heroes" |
Producción
Lo que me apasionaba de Kraftwerk era su singular determinación de diferenciarse de las secuencias de acordes estadounidenses estereotipadas y su aceptación incondicional de la sensibilidad europea que se refleja en su música. Esa fue una influencia muy importante para mí”.David Bowie
Mi atención se había desviado de nuevo hacia Europa con el lanzamiento de Autobahn de Kraftwerk en 1974. La preponderancia de los instrumentos electrónicos me convenció de que ese era un área que tenía que investigar un poco más."David Bowie
Mucho se ha hablado de la influencia de Kraftwerk en nuestros álbumes de Berlín. La mayor parte de ellos son análisis perezosos, creo. El enfoque de Kraftwerk hacia la música tenía en sí mismo poco lugar en mi esquema. La suya fue una serie de composiciones controladas, robóticas, extremadamente medidas, casi una parodia del minimalismo. Uno tenía la sensación de que Florian y Ralf estaban completamente a cargo de su entorno, y que sus composiciones estaban bien preparadas y perfeccionadas antes de entrar en el estudio. Mi trabajo tendía a las piezas de humor expresionista, el protagonista (yo mismo) se abandonaba al 'zeitgeist' (una palabra popular en ese momento), con poco o ningún control sobre su vida. La música era espontánea en su mayor parte y creada en el estudio."David Bowie, Uncut, 1999
También en esencia, éramos polos opuestos. El sonido de percusión de Kraftwerk se producía electrónicamente, con un tempo rígido, inmóvil. El nuestro era el tratamiento destrozado de un baterista poderosamente emotivo, Dennis Davis. El tempo no sólo “conmovía”, sino que también se expresaba de una manera más que “humana. Kraftwerk se apoyó en ese ritmo inflexible como una máquina con todas las fuentes sintéticas generadoras de sonido. Nosotros usamos una banda de R&B. Desde 'Station To Station', la hibridación del R&B y la electrónica había sido uno de mis objetivos. De hecho, según una entrevista de los años 70 con Brian Eno, esto es lo que le atrajo a trabajar conmigo."David Bowie, Uncut, 1999
Me gustan mucho como personas, Florian en particular. Muy seco. Cuando voy a Düsseldorf me llevan a pastelerías, y tenemos pasteles enormes. Visten sus trajes. Un poco como Gilbert y George, en realidad, Dios, ¿qué les pasó a esos dos? Me gustaban mucho... Cuando llegué a Europa, porque era la primera gira que hice por Europa, me compré un Mercedes para conducirlo, porque en aquella época no cogía el avión, y Florian lo vio... Él dijo: "Qué auto tan maravilloso", y yo dije: "Sí, solía pertenecer a un príncipe iraní, él fue asesinado y el auto salió a la venta, y lo conseguí para la gira". Y Florian dijo: "Si, el coche siempre dura más". Con él todo tiene esa ventaja. Toda su fría/cálida emoción, respondí a eso. Música folclórica de las fábricas."David Bowie, Interview, 1978
Eso fue muy importante para nosotros, porque vinculó lo que estábamos haciendo con el mainstream del rock. Bowie solía decirle a todo el mundo que éramos su grupo favorito y, a mediados de los años 70, la prensa de rock solía estar pendiente de cada palabra que salía de su boca."David Bowie
Lanzamiento de un V2 en 1943 |
Las únicas palabras cantadas son las del título, inicialmente distorsionadas por el desfase. Musicalmente, la pista es inusual para el trabajo de saxofón fuera de ritmo de Bowie, quien comenzó su parte con la nota equivocada, pero continuó a pesar de todo. La batería imita el estilo motorik de la bandas de krautrock como Kraftwerk.
David y yo, siendo bastante impacientes, no podíamos esperar a encontrar un vocoder para el coro de 'V2-Schneider' (del álbum 'Heroes'). Teníamos un pequeño sintetizador barato en el estudio y encontramos sonidos que tenían una forma de vocal que se parecía a: Vee-Too-Schnei-Der. La idea era usar esos cuatro parches separados para cada nota y David suministraría solo las consonantes con su voz filtrada electrónicamente (todo el 'cuerpo' quitado), es decir: V-T-Sch_D... Y funcionó, aunque un crítico en ese momento supuso que esta era la forma en que realmente lo hacíamos, ¡y tenía razón!"Tony Visconti, tonyvisconti.com
Cada músico sentía algo especial por cada tema. Con Dennis Davis, simplemente lo dejas libre. Antes de grabar 'V-2 Schneider' le pusimos algunos temas de Kraftwerk a Dennis, que nunca había oído hablar de ellos. Estaba fascinado con la caja electrónica ajustada que usaban. Dijo que podía hacer eso, solo le hacía falta unos minutos. Le dio la vuelta a su caja, ajustó la piel inferior (ahora en la parte superior) más de lo habitual y tocó su versión de un ritmo de Kraftwerk."Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)
Era más bien una idea de secuencia. Excepto que le dimos la vuelta al riff al principio, puramente por accidente. Empecé a tocar el riff del saxo en el contratiempo en lugar de ir a compás. A mitad de camino pensé: 'Oh, estoy al revés', pero seguimos.."David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Así que ahora obtienes esta extraordinaria introducción en la que todo está al revés: ¡hermoso! Imposible escribir eso, así que me quedé con eso y lo construí desde ese revés."David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Pero debo decir que esa es la razón por la que estoy tan aferrado a estos álbumes: que cada pista es un sistema completamente diferente de método. Me mantiene interesado. ¡Es increíble! Y sigo aprendiendo, en cada álbum que entro con Brian."David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Promoción y lanzamiento
La última actuación de Bowie de 'V-2 Schneider' fue el 7 de diciembre de 1997 en el Kezar Pavilion de San Francisco, donde abrió el segundo bis de la noche.
Vaya artículo tan fascinante, Federico. Me encantó cómo desglosas "V-2 Schneider", que es un claro homenaje a Florian Schneider de Kraftwerk, y refleja esa etapa tan especial de Bowie en Berlín. Haces un gran trabajo al contextualizar cómo Bowie, después de su caótica experiencia en Los Ángeles, encontró en Berlín un refugio creativo y un anonimato que le permitió reinventarse. La influencia de Kraftwerk, con su sonido electrónico preciso y su sensibilidad europea, es palpable en este tema, y me parece genial que cites directamente a Bowie explicando lo que le atraía de ellos: esa ruptura con los patrones estadounidenses y su enfoque casi matemático de la música.
ResponderEliminarMe resultó muy interesante leer sobre las diferencias que Bowie mismo marcaba entre su estilo y el de Kraftwerk. Mientras ellos eran meticulosos y controlados, él prefería la espontaneidad y dejarse llevar por el zeitgeist. Esa idea de trabajar de forma expresionista y casi caótica en el estudio le da a "V-2 Schneider" un carácter único. El detalle del error en el saxo, que Bowie tocó fuera de ritmo y decidieron mantener, me pareció un gran ejemplo de cómo abrazaban los "accidentes felices" en esta etapa, algo que Brian Eno seguramente impulsó. También me encantó el dato técnico sobre cómo usaron un sintetizador barato para crear los sonidos vocales del coro, con Bowie añadiendo solo las consonantes. ¡Eso es pura creatividad con lo que tenían a mano!
La parte sobre la grabación, con Dennis Davis imitando el ritmo motorik de Kraftwerk pero dándole un toque más humano y emotivo, me pareció clave para entender la magia de este tema. Y no puedo dejar de mencionar la anécdota de Bowie con Kraftwerk en Düsseldorf, comiendo pasteles y hablando del Mercedes de un príncipe iraní. ¡Es tan Bowie, mezclando lo cotidiano con lo excéntrico! El artículo también hace un buen repaso de cómo "V-2 Schneider" encaja en la trilogía de Berlín y su legado, desde su inclusión en la banda sonora de Christiane F. hasta las versiones en vivo de los 90.
En resumen, este artículo es una joya para los que amamos esta etapa de Bowie. Está muy bien documentado y captura la onda experimental de Heroes. Me dejó con ganas de volver a escuchar el tema y prestar atención a todos esos detalles que mencionan.
Saludos, Federico.
Me alegro de que te haya gustado el artículo. Bowie siempre anda buscando en que innovar. En este álbum y en especial en este tema se apoya en el productor Tony Visconti y en el músico Brian Eno para crear por ejemplo los coros que citas. De Iggy Pop aprendió también a desarrollar la creatividad en el propio estudio y por eso el error del saxofón se convierte en una oportunidad. Muchas gracias por comentar. Saludos
ResponderEliminarAunque conocía a Bowie por su música, tu artículo ha logrado que sepa más cosas sobre él y el desglose que haces sobre "V-2 Schneider" es genial y sin duda, bien documentado. Un placer haberte leído.
ResponderEliminarMi interés por Bowie es en parte por su relación con la música electrónica de la que es objeto mi blog. Este es uno de los artículos en los que se evidencia está relación por si contacto con la banda alemana de música electrónica Kraftwerk. Muchas gracias por comentar. Saludos
EliminarMi interés por Bowie es en parte por su relación con la música electrónica de la que es objeto mi blog. Este es uno de los artículos en los que se evidencia está relación por si contacto con la banda alemana de música electrónica Kraftwerk. Muchas gracias por comentar. Saludos
Eliminar