Contenido de esta entrada:
En este artículo nos ocupamos de la banda Ethos y su segundo y último álbum Open Up.
Ethos es una banda de rock progresivo/sinfónico de Fort Wayne, Indiana, Estados Unidos, que se formó en 1973. La banda se formó a partir de las cenizas de las bandas de los 60 The Senturies, The Herd y Atlantis. Lanzaron dos álbumes en la segunda ola del progresivo a finales de la década de 1970, Ardour y Open Up en el sello Capitol.
Ethos |
Anterior artículo
En un anterior artículo comentamos sus comienzos y su primer álbum titulado Ardour publicado en 1976: 1976: El ardor de Ethos.
El álbum Open Up
Grabación del álbum
Escribieron en grupo una nueva epopeya, "Memories", antes de que Duncan Hammond dejara la banda.
Su segundo álbum, Open Up, fue producido por Michael Stewart (Alex Harvey, Hydra, Thelma Houston) asistido por Kirk Butler.
El álbum fue grabado durante los meses de octubre y noviembre de 1976 en el Sound City de Los Angeles. Actuó como ingeniero de sonido Bill Drescher (Christoper Milk, Bert Jansch, Nova, Don Ellis).
Bill Drescher |
A estas alturas, la formación contaba con el tecladista Michael Ponczek, el percusionista Mark Richards, el guitarrista Wils Sharpe y el bajista Brad Stephenson. Además Stephenson y Richards tocaron pedales de bajo Moog y batería Moog (respectivamente).
El arsenal de Ponczek incluyó un piano eléctrico Fender Rhodes.
El álbum fue lanzado en marzo de 1977 en Estados Unidos con Capitol. Las copias originales venían en una doble funda. La ilustración de la portada representa un tema infantil en el que una niña escucha a escondidas unos electrodomésticos que cobran vida y celebran una fiesta. El fondo muestra un fondo del cielo estrellado.
Portada del álbum Open Up |
La funda interior de papel incluye fotos, créditos y letras.
La falta de éxito dio lugar a la separación del grupo en 1979.
Tras la disolución de la banda, Wil Sharpe se involucró en la producción y la gestión de artistas. Brad Stephenson se unió al guitarrista original de Yes, Peter Banks, en un lanzamiento de 2014. Dan Owen tocó y grabó con los ex guitarristas de Genesis, Steve Hackett y Anthony Phillips, así como con Happy The Man, una banda formada en Washington, DC en su mayoría por músicos de Indiana.
Lado uno
Lista de reproducción del álbum: Ethos Open Up 1977
Enlace al álbum completo: ETHOS - Open Up [full album]
El álbum cuenta con ocho canciones originales. El lado A está enmarcado por el clásico "Pimp City" y el ya mencionado "Memories". Sharpe compuso la mayor parte de la cara B: "The Players (of the Game)", "Marathon II" y "Sedona". El álbum concluye con la épica de Stephenson/Richards "Close Your Eyes". Con Sharpe, coescribieron "Start Anew".
Ethos se inspiró en muchos álbumes de rock progresivo británico de principios de la década de 1970, sin embargo, las voces polifónicas con toques americanos, la producción detallada y las canciones más cortas le dieron a la banda su propio sonido.
- Michael Ponczek / órgano Hammond, MiniMoog, PolyMoog, Chamberlin, Rhodes
- Wils Sharpe / guitarras eléctricas y acústicas, voz
- Brad Stephenson / bajo, contrabajo, pedales de bajo, voz
- Mark Richards / percusión, Moog, voz
Fue publicado por primera vez en CD en Japón en 1993.
En 2009 fue publicado remasterizado en una edición limitada en CD en formato mini-lp en Japón.
Es un álbum peculiar porque el estilo recuerda a bandas británicas como Genesis o Yes pero por otro lado tiene el regusto de las bandas roqueras estadounidenses. Para mi es un álbum excelente. Ya he comentado en el caso de otras bandas estadounidenses de rock progresivo al estilo británico que era muy difícil salir adelante, ya que en Estados Unidos había muchos seguidores del rock progresivo pero estaban muy dispersos. Provenir de una pequeña ciudad como Fort Wayne en el estado de Indiana, no les ayudo a ser populares. El progresivo estaba en recesión y la banda terminó por separarse. Eso convirtió al álbum en una joya olvidada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.