lunes, 12 de mayo de 2025

1978: Retro, el último de Ultravox! con "!"

Contenido de esta entrada:

Introducción

El EP Retro

Portada del EP Retro





En este artículo traemos el EP Retro de la banda británica Ultravox publicado en 1978.

Ultravox en su primer etapa


Ultravox fue una banda de new wave inglesa surgida en 1976 que con el paso del tiempo fue cambiando de estilos musicales (glam rock, proto-punk, synth pop, new romantic y música industrial), hasta su separación definitiva en 1996.

El grupo, además de una duración relativamente corta, pasó por tres etapas, dos de ellas muy marcadas, y cada una se distinguió por cambios de género musical. De 1976 a 1979, el líder de la banda era el cantante John Foxx,​ quien durante su estadía dirigió muchos cambios de estilo al grupo, pero no tuvo gran éxito comercial; de 1979 a 1988 fue reemplazado por el también guitarrista Midge Ure,​ con quien el grupo tuvo sus más grandes éxitos en Europa.

En 1992, el instrumentalista Billy Currie​ intentó reformar la banda con nuevos integrantes y grabó dos discos, aunque sin éxito, dándola por terminada en 1996. La época con Foxx fue fundacional, pero no llegó a concretar un sonido con identidad, mientras con Ure, pese a ser una etapa relativamente no muy extensa, el grupo marcó influencia para el género electrónico. El grupo grabó un total de 11 álbumes, o por lo menos 11 aparecieron con el nombre Ultravox, aunque su éxito y trascendencia está centrada en los cuatro discos de su etapa como cuarteto, además, la carrera solista de Ure está sentada sobre esos cuatro álbumes.

Su masiva popularidad en Europa, durante la década de 1980,​ la llevó a ser una banda influyente en la música electrónica.​ En 2009 la clásica alineación de la banda en la década de 1980 se reunió para hacer una gira por el Reino Unido y otra por el resto de Europa. En 2012 publicaron su decimosegundo álbum de estudio titulado Brilliant, su última grabación como grupo, que alcanzó el puesto 21 en las listas de ventas británicas.



Anteriores artículos 

En un anterior artículo comentamos sus comienzos y su primer álbum homónimo: 1977: Comienzos y primer álbum homónimo de Ultravox.

Portada de su primer álbum homónimo

En un anterior artículo comentamos el segundo sencillo de la banda, Young Savage, que no estaba incluido en ningún álbum: 1977: Ultravox y el joven salvaje.

Portada del sencillo Young Savage en el Reino Unido

En un anterior artículo comentamos su segundo álbum Ha!-Ha!-Ha!1977: Ultravox! se ríe del punk.

Portada del álbum Ha!-Ha!-Ha!




La gira

Para la promoción de sus dos primeros álbumes Ultravox! actuó durante 1977 y principios de 1978 en los siguientes lugares confirmados:
  • 21 de enero de 1977 Universidad de Leeds, Leeds, Inglaterra
  • 28 de enero de 1977 Universidad de Southampton, Southampton, Inglaterra
  • 31 de enero de 1977 Nashville Room, Londres, Inglaterra
  • 5 de febrero de 1977 Universidad de Nottingham, Nottingham, Inglaterra
  • 9 de febrero de 1977 Ayuntamiento, Middlesbrough, Inglaterra
  • 19 de febrero de 1977 Rainbow, Londres, Inglaterra
  • 25 de febrero de 1977 en la Marquee de Londres, Inglaterra
  • 26 de febrero de 1977 LSE Old Theatre, Londres, Inglaterra
  • 6 de marzo de 1977 Red Cow, Londres, Inglaterra
  • El 14 de marzo de 1977 en la Nashville Room de Londres con Dave Edmunds Rockpile y Nick Lowe.
  • 22 de marzo de 1977 Grey Topper, Jacksdale, Inglaterra
  • 24 de marzo de 1977 Red Deer, Croydon, Inglaterra
  • 25 de marzo de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 26 de marzo de 1977 Electric Circus, Manchester, Inglaterra
  • 28 de marzo de 1977 Toby Jug, Tolworth, Inglaterra
  • 29 de marzo de 1977 Railway Hotel, Putney, Inglaterra
  • 30 de marzo de 1977 The Affair, Swindon, Inglaterra
  • 1 de abril de 1977 76 Club, Dudley, Inglaterra
  • 2 de abril de 1977 Eric's, Liverpool, Inglaterra
  • 3 de abril de 1977 Top Rank, Sheffield, Inglaterra
  • 4 de abril de 1977 Tiffany's, Edimburgo, Escocia
  • 9 de abril de 1977 Priory Hotel, Scunthorpe, Inglaterra
  • 11 de abril de 1977 Rock Garden, Londres, Inglaterra
  • 12 de abril de 1977 Top Rank, Brighton, Inglaterra
  • 13 de abril de 1977 Club Lafayette, Wolverhampton, Inglaterra
  • 15 de abril de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 16 de abril de 1977 Rock Gardens, Middlesbrough, Inglaterra
  • 19-23 de abril de 1977 Club Gibus, París, FRA
  • 24 de abril de 1977 Rockin' Club, Bruselas, BEL
  • 26 de abril-1 de mayo de 1977 (gira holandesa)
  • 2 de mayo de 1977 Music Machine, Londres, Inglaterra
  • 12 de mayo de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 13 de mayo de 1977 JB's, Dudley, Inglaterra
  • 19 de mayo de 1977 Rebecca's, Birmingham, Inglaterra
  • 26-27 de mayo de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 3 de junio de 1977 The Outlook, Doncaster, Inglaterra
  • 12 de junio de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 16 de junio de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 17 de junio de 1977 Ayuntamiento, St. Albans, Inglaterra
  • 23 de junio de 1977 Tiffany's, Newcastle, Inglaterra
  • 24 de junio de 1977 Penthouse, Scarborough, Inglaterra
  • 26 de junio de 1977 Eric's, Liverpool, Inglaterra
  • 28 de junio de 1977 Tiffany's, Shrewsbury, Inglaterra
  • 30 de junio de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 1 de julio de 1977 Politécnico de Leeds, Leeds, Inglaterra
  • 2 de julio de 1977 Salón Cívico, Wolverhampton, Inglaterra
  • 3 de julio de 1977 Náufragos, Plymouth, Inglaterra
  • 4 de julio de 1977 Top Of The World, Stafford, Inglaterra
  • 14 de julio de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 28 de julio de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 26 de agosto de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 27 de agosto de 1977 en el Festival de Reading con bandas como Aerosmith, The Doobie Brothers, Thin Lizzy, Uriah Heep y Hawkwind.
  • 23 de septiembre de 1977 Eric's, Liverpool, Inglaterra
  • 24 de septiembre de 1977 Winter Gardens, Malvern, Inglaterra
  • 25 de septiembre de 1977 Ayuntamiento, Middlesbrough, Inglaterra
  • 28 de septiembre de 1977 Locarno, Coventry, Inglaterra
  • 30 de septiembre-1 de octubre de 1977 Barbarella's, Birmingham, Inglaterra
  • 2 de octubre de 1977 Chancellor Hall, Chelmsford, Inglaterra
  • 3 de octubre de 1977 Brunel Rooms, Swindon, Inglaterra
  • 4 de octubre de 1977 Politécnico de Leeds, Leeds, Inglaterra
  • 6 de octubre de 1977 Politécnico de Huddersfield, Huddersfield, Inglaterra
  • 9 de octubre de 1977 Roundhouse, Londres, Inglaterra
  • 19 de octubre de 1977 Radiohuset, Estocolmo, Suecia
  • 20 de octubre de 1977 Göta Lejon, Estocolmo, Suecia
  • 21 de octubre de 1977 Dad's Dancehall, Malmö, Suecia
  • 11 de noviembre de 1977 Universidad de Nottingham, Nottingham, Inglaterra
  • 21 de noviembre de 1977 Maida Vale 4, Londres, Inglaterra
  • 31 de diciembre de 1977 Marquee, Londres, Inglaterra
  • 20 de enero de 1978 Mayfair Ballroom, Newcastle, Inglaterra
  • 21 de enero de 1978 Music Hall, Aberdeen, Escocia
  • 22 de enero de 1978 Apollo, Glasgow, Escocia
  • 23 de enero de 1978 Nubes, Edimburgo, Escocia
  • 24 de enero de 1978 Market Hall, Carlisle, Inglaterra
  • 27 de enero de 1978 Ayuntamiento de Middleton, Manchester, Inglaterra
  • 28 de enero de 1978 Lads Club, Norwich, Inglaterra
  • 29 de enero de 1978 Greyhound, Croydon, Inglaterra
  • 31 de enero de 1978 Locarno, Coventry, Inglaterra
  • 4 de febrero de 1978 Barbarella's, Birmingham, Inglaterra
  • 5 de febrero de 1978 Coatham Bowl, Redcar, Inglaterra (apoyado por The Doll)
  • 6 de febrero de 1978 Top Of The World, Stafford, Inglaterra (apoyado por The Doll)
  • 9 de febrero de 1978 Rafters, Manchester, Inglaterra
  • 10 de febrero de 1978 Eric's, Liverpool, Inglaterra
  • 11 de febrero de 1978 Marquee, Londres, Inglaterra
Los espectáculos del 12 y 13 de febrero de 1978 en la Marquee de Londres fueron suspendidos porque Stevie Shears dejó la banda. Se mencionó que fue despedido debido a su limitada habilidad para tocar la guitarra. Shears se uniría a Cowboys International en 1980.

Stevie Shears

Fue reemplazado por Robert Simon (ex-miembro de Ian North's Neo), quien durante sus primeros días con la banda cambió su nombre artístico a Robin Simon.

Robin Simon

Esta gira sería la única en la que se interpretó el tema “Frozen Ones”. El repertorio habitual de dicha gira sería similar al siguiente:
  1. ROckwrok
  2. "Slip Away"
  3. "The Frozen Ones"
  4. "Distant Smile"
  5. "Young Savage"
  6. "My Sex"
  7. "Wide Boys"
  8. "Satday Night in the City of the Dead"
  9. "Artificial Life"
  10. "The Wild, the Beautiful and the Damned"
  11. "Fear in the Western World"


Lanzamiento del EP

El 24 de febrero de 1978 Ultravox! (la última publicación con el signo de exclamación ya que el grupo decidió abandonarlo en algún momento de 1978) lanza un EP en 7" titulado Retro con cuatro temas en vivo con Island Records (IEP 8). Sería la última publicación con Stevie Shears y la formación original que estaba liderada por el cantante / compositor John Foxx, acompañado por el guitarrista Stevie Shears, el baterista Warren Cann, el bajista Chris Cross y el teclado / violista Billy Currie.  


Portada del EP Retro



Lista de pistas

Cara A

1. The Man Who Dies Every Day (Live At Huddersfield Polytechnic)
2.    Young Savage (Live At The Marquee)

Cara B


Enlace a la lista de reproducción: Ultravox Retro


Contraportada del EP en el Reino Unido



El EP en Australia

En 1981, aprovechando el éxito de Ultravox con el álbum Vienna, Island lanzó en Australia un EP de 12" que además de los cuatro temas aparecidos en el EP Retro incluía los dos temas del sencillo de 7" que se había regalado con las 10.000 primeras copias del álbum “Ha!-Ha!-Ha!” : Quirks y Modern Love". También hubo una edición en cassete.

La portada de dicho EP es similar al publicado en el Reino Unido pero no aparece el título Retro y se le ha añadido un logotipo de "Mini LP".

Portada del EP en Australia

En la etiqueta del vinilo como título se indica 12" MINI ALBUM.

Vinilo del EP australiano

En la contraportada, el título Retro se oculta añadiendo publicidad de los álbumes de Ultravox con Island.

Contraportada del EP en Australia

Alrededor de 1990, la compañía discográfica australiana Festival Records hizo una cantidad limitada de CD del EP retro de 6 pistas, pero archivó el lanzamiento. No se sabe si alguno se emitió para la venta.

Lista de temas del EP en Australia

3.    Quirks

Lado dos

1.     Young Savage (Live At The Marquee)

2.    The Man Who Dies Every Day (Live At Huddersfield Polytechnic)

3.     Modern Love (Live)



Créditos

Warren Cann - batería

Chris Cross - bajo

Billy Currie - violín, teclados, sintetizador

John Foxx - voz

Stevie Shears - guitarras




Reediciones

En 2006, Island Records relanzó las canciones, añadiéndolas a las versiones remasterizadas de los álbumes de Ultravox. Las pistas de la cara dos del EP se incluyeron en la reedición de Ultravox! y las pistas de la cara uno en la reedición de Ha! Ha! Ha!.

Contraportada de la edición de 2006 de Ultravox!


Contraportada de la edición de 2006 de Ha! Ha! Ha!





Opinión personal 

Este EP representa el cierre de una etapa en Ultravox, marcado por la eliminación del signo de exclamación en el nombre de la banda. Hasta este momento, su música estaba influenciada por el punk y el glam rock, algo que se refleja claramente en los temas del EP. A partir de aquí, la banda comienza a orientarse la new wave, incrementando el uso de instrumentos electrónicos sobre los convencionales, lo que los convierte en pioneros del synth-pop y en una fuente de inspiración para artistas como Gary Numan.



VOLVER ARRIBA

2 comentarios:

  1. Ostras!!! Estos no me suenan " ná de ná".
    Gran post!!!
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esta etapa no eran muy conocidos. Se hicieron famosos con el álbum Vienna en 1981. Muchas gracias por comentar. Saludos!

      Eliminar

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: Algo mágico con Procol Harum

Contenido de esta entrada: Introducción Grabación y lanzamiento del álbum Enlaces, letras y opinión personal Portada del álbum Something Mag...