domingo, 26 de mayo de 2024

1977: La granja de animales de Pink Floyd (II) - Concepto

Contenido de esta entrada:

Introducción

El concepto

La suite Dogs

Los temas de la cara dos


Imagen de una reedición en CD del álbum Animals



Enlaces interesantes:    




Introducción

En un anterior artículo comenzamos una serie de artículos dedicados al décimo álbum de estudio de Pink Floyd, Animals, publicado en 1977.

Una primera parte la dedicamos a la grabación del álbum: Los estudios Britannia Row, los temas Raving and Drooling y You've Got to Be Crazy y la grabación: 1977: La granja de animales de Pink Floyd (I) - Grabación.

Esta segunda parte la dedicamos al concepto del álbum y a su desarrollo en la suite Dogs y en el resto de temas.



El concepto

Rebelión en la granja

Animals es un álbum conceptual, basado libremente en la fábula política de George Orwell, Rebelión en la granja. Las letras describen varias clases de la sociedad como diferentes tipos de animales: los perros depredadores son los representantes de la ley, los cerdos despóticos y despiadados son los implacables mandatarios (representan a la clase política británica de entonces, aludiendo indirectamente a figuras como la de Margaret Thatcher) y el rebaño de ovejas es el pueblo "sin sentido y sin cuestionamientos".


George Orwell

Mientras que la novela se centra en el estalinismo, el álbum es una crítica al capitalismo y difiere nuevamente en que las ovejas finalmente se levantan para vencer a los perros. El álbum se desarrolló a partir de una colección de canciones no relacionadas en un concepto que, en palabras del autor Glenn Povey, «describía la aparente decadencia social y moral de la sociedad, comparando la condición humana con la de meros animales».  







El movimiento punk

En el Reino Unido, 1976 fue un período dominado por la industria, la violencia racial, la alta inflación y el desempleo. Durante esta época, apareció un nuevo movimiento musical llamado punk rock que comenzó a crecer en popularidad como una declaración nihilista contra las condiciones políticas y sociales reinantes, además de una reacción hacia la complacencia generalizada y la nostalgia que rodeaba la música rock.

Pink Floyd era un objetivo obvio para los músicos de este nuevo movimiento, notablemente para Johnny Rotten, quien vistió una camiseta de Pink Floyd en la que había añadido "I HATE" (ODIO) escrito con tinta anteponiéndolo al nombre de la banda. Rotten ha señalado, en varias ocasiones, que lo hizo para reírse (de hecho, era fanático de varias bandas de rock progresivo de la época, incluidas Magma y Van Der Graaf Generator). En unas declaraciones para The Guardian en 2010 comentó que le gustaría haber hecho algo con Pink Floyd y que le encanta "The Dark Side of the Moon".

Johnny Rotten

En consecuencia, aparte de su crítica a la sociedad capitalista, el álbum también es en parte una respuesta al movimiento punk rock. A pesar de que para este nuevo movimiento musical el éxito de Pink Floyd podía jugar en su contra, sus preocupaciones sobre las desigualdades, los prejuicios, y las actitudes sociopolíticas de la época no estaban muy alejadas de las que expresaban las nuevas bandas.

El baterista Nick Mason, después llegó a decir que recibió de buen grado la "insurrección del punk rock"​ y lo vio como un regreso a la escena underground de la que Pink Floyd había nacido. En 1977, produjo el segundo álbum de The Damned, Music for Pleasure, en los estudios de Pink Floyd, Britannia Row, después de que no lograran atraer al retirado Syd Barrett para el papel.


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Music for Pleasure



La suite "Dogs" se concentra en el mundo agresivo y despiadadamente competitivo de los negocios. Dura diecisiete minutos. Adaptando la metáfora de George Orwell en su libro Rebelión en la Granja, se emplea al perro (oportunista interesado) para representar a los hombres de negocios megalómanos que se destruyen a sí mismos y a aquellos alrededor de ellos al obsesionarse sobre sus egos y sus carreras. 

Varias comparaciones son hechas junto con metáforas usadas para demostrar cuán parecidos son los hombres de negocios con los perros. Los dos primeros versos detallan su naturaleza depredadora, exteriormente encantadora y respetable con su "corbata de club y un firme apretón de manos, una cierta mirada a los ojos y una sonrisa fácil", mientras que detrás de esta fachada yace a la espera de "elegir la carne fácil... golpear cuando sea el momento adecuado", y apuñalar por la espalda a los que confían en él (representa los tratos y las oportunidades en los negocios).

Los hombres de negocios siempre presentes en las carátulas de Pink Floyd

Los versos posteriores retratan el vacío de su existencia que lo alcanza a medida que envejece, retirándose al sur rico pero no amado: "solo otro anciano triste, solo y muriendo de cáncer", y ahogándose bajo el peso de una piedra metafórica.

El verso final explora varios aspectos de la vida de negocios y cómo se compara con los perros, por ejemplo tomando oportunidades y ser entrenados para "no escupir en el ventilador", perdiendo su individualidad "rota por personal entrenado", obedeciendo a sus superiores "ajustados con collar y cadena", ganando tratos por buen comportamiento "dándoles una palmadita en la espalda", siendo mejores que todos los demás "separarse de la manada" y conocer a todos, pero pasar menos tiempo con la familia siendo "sólo un extraño en casa"

La canción concluye con estos "perros" trabajando por ellos mismos hasta la muerte, siendo encontrados "muertos en el teléfono" por haber sido hundidos por "la piedra" (en una parte anterior de la canción se decía que la sangre mala se convertía en piedra), en metáfora para "el peso del que necesitan deshacerse".

Cada línea de este verso empieza con la palabra "Who" ("Quien.."), en la que surgía comparación con el poema Howl (Aullido) de Allen Ginsberg.

Allen Ginsberg
Comienzo del poema Howl (Aullido):

I saw the best minds of my generation destroyed by madness, starving hysterical naked,

dragging themselves through the negro streets at dawn looking for an angry fix,

angelheaded hipsters burning for the ancient heavenly connection to the starry dynamo in the machinery of night,

who poverty and tatters and hollow-eyed and high sat up smoking in the supernatural darkness of cold-water flats floating across the tops of cities contemplating jazz,

who bared their brains to Heaven under the El and saw Mohammedan angels staggering on tenement roofs illuminated,

who passed through universities with radiant cool eyes hallucinating Arkansas and Blake-light tragedy among the scholars of war,....

Sin embargo, Waters ha negado que el poema de Ginsberg haya influido en sus letras. En cambio, estas líneas pueden verse como cláusulas subordinadas a la línea lírica que las precede ("Y crees en el fondo que todo el mundo es un asesino / Que nació en una casa llena de dolor / Que fue [etc.]") como en el poema de Ginsberg.

Esta canción y el uso de la palabra "Who" al principio de cada línea del verso ilustra asimismo la influencia que Roy Harper tuvo en la banda. Roy Harper había usado esta técnica en la canción "The Lord's Prayer" de su álbum Lifemask, el cual incluía a David Gilmour en la guitarra. Harper cantó sobre 90 líneas de cada verso empezando con las palabras "whose" y "who" (quienes y quien). Roy Harper también cantó en la canción "Have A Cigar" del álbum Wish You Were Here.


Curiosidad

El tema presenta una peculiaridad única en el ámbito de la música en vinilo. En la parte central se menciona "la mala sangre que se endurece y se convierte en piedra"(the bad blood slows and turns to stone), y al concluir el párrafo, esta sangre petrificada acaba sumergiendo al individuo. El autor expresa su deseo de un buen hundimiento con la frase: "Que tengas un buen hundimiento, solo en tu descenso, arrastrado por la piedra" (So have a good drown, as you go down, all alone, dragged down by the stone.) Al terminar esta frase, un eco de la palabra "piedra" se repite varias veces, transformándose en un sonido electrónico que evoca la sensación de caída libre e interminable. Lo curioso es que, al dar la vuelta al disco de vinilo justo cuando el eco de la piedra desaparece, se descubre que en el otro lado del disco, en la canción Ovejas (Sheep), se oyen ecos de este mismo sonido electrónico, indicando que el descenso fue tan profundo que traspasó al otro lado del disco.



Letras

Dogs

You got to be crazy, gotta have a real need
Gotta sleep on your toes, and when you're on the street
You got to be able to pick out the easy meat with your eyes closed
And then moving in silently, down wind and out of sight
You got to strike when the moment is right without thinking

And after a while, you can work on points for style
Like the club tie, and the firm handshake
A certain look in the eye, and an easy smile

You have to be trusted by the people that you lie to
So that when they turn their backs on you
You'll get the chance to put the knife in

You gotta keep one eye looking over your shoulder
You know it's gonna get harder, harder, and harder as you get older
Yeah, and in the end you'll pack up, fly down south
Hide your head in the sand
Just another sad old man
All alone and dying of cancer

And when you lose control, you'll reap the harvest you have sown
And as the fear grows, the bad blood slows and turns to stone
And it's too late to lose the weight you used to need to throw around
So have a good drown, as you go down, all alone
Dragged down by the stone

Gotta admit that I'm a little bit confused
Sometimes it seems to me as if I'm just being used
Gotta stay awake, gotta try and shake off this creeping malaise
If I don't stand my own ground, how can I find my way out of this maze?
Deaf, dumb, and blind, you just keep on pretending
That everyone's expendable and no-one has a real friend
And it seems to you the thing to do would be to isolate the winner
Everything's done under the sun
And you believe at heart, everyone's a killer

Who was born in a house full of pain?
Who was trained not to spit in the fan?
Who was told what to do by the man?
Who was broken by trained personnel?

Who was fitted with collar and chain?
Who was given a pat on the back?
Who was breaking away from the pack? (Breaking away)
Who was only a stranger at home? (Only a stranger)

Who was ground down in the end? (Ground down)
Who was found dead on the phone? (Found dead)
Who was dragged down by the stone?
Who was dragged down by the stone?



Los temas de la cara dos

Pigs (Three Different Ones)

Desde la perspectiva de Roger Waters, y basado en el libro Rebelión en la Granja de George Orwell, "Pigs" (traducido al español como "Cerdos") representan las personas que se hallan en la cima de la escala social, los cuales poseen poder, dinero y riquezas. También manipulan al resto de la sociedad y los alientan a ser ferozmente competitivos y despiadados, para que los cerdos puedan seguir siendo poderosos. En la canción "Dogs" ("Perros"), dirigido hacia los oportunistas interesados, se escucha "Debo admitirlo, estoy confundido, a veces creo que me están usando", aludiendo la manipulación de los cerdos.

Margaret Thatcher


Cada uno de los tres versos de la canción presenta un "cerdo" diferente. Según Waters, el "hombre cerdo" del primer verso se refiere a los hombres de negocios en general, mientras que el segundo verso se refiere a la política conservadora Margaret Thatcher, líder de la oposición en ese momento. El tercer verso identifica claramente a su sujeto como la activista por la moralidad Mary Whitehouse, a quien se describe como un "ratón de pueblo orgulloso de la casa" que tiene que "mantenerlo todo en el interior"

Mary Whitehouse

En 1992, en el especial de radio de Westwood One, Pink Floyd: The 25th Anniversary Special, Waters le dijo a Jim Ladd que la "Casa Blanca" mencionada no tenía nada que ver con la casa del presidente de los Estados Unidos, la Casa Blanca, después de que Ladd le dijera a Waters que interpretaba el último verso como una referencia a Gerald Ford, quien era presidente de los Estados Unidos en el momento en que se grabó la canción (aunque el verso también incluye el nombre de pila de Whitehouse).

Gerald Ford




Letras

"Pigs (Three Different Ones)"

Big man, pig man
Ha ha, charade you are
You well heeled big wheel
Ha ha, charade you are
And when your hand is on your heart
You're nearly a good laugh
Almost a joker
With your head down in the pig bin
Saying, "Keep on digging."
Pig stain on your fat chin
What do you hope to find?
When you're down in the pig mine
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry

Bus stop rat bag
Ha ha, charade you are
You fucked up old hag
Ha ha, charade you are
You radiate cold shafts of broken glass
You're nearly a good laugh
Almost worth a quick grin
You like the feel of steel
You're hot stuff with a hat pin
And good fun with a hand gun
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry

Hey you Whitehouse
Ha ha, charade you are
You house proud town mouse
Ha ha, charade you are
You're trying to keep our feelings off the street
You're nearly a real treat
All tight lips and cold feet
And do you feel abused?

You gotta stem the evil tide
And keep it all on the inside
Mary you're nearly a treat
Mary you're nearly a treat
But you're really a cry


Sheep

Siguiendo la línea de representar a los humanos con animales, sobre la base del libro Rebelión en la Granja de George Orwell, a lo largo de todo el disco, Sheep representa a la gente común y corriente, la cual debe seguir al pie de la letra las indicaciones de sus "superiores" (los perros y los cerdos. Hacia el final Waters canta "¿Escuchaste las noticias?/¡Los Perros están muertos!/Mejor quédate en casa y haz lo que te dicen/Salte del camino si quieres llegar a viejo!", clamando la muerte de los Perros y los Cerdos y haciéndonos saber que las Ovejas (gente común) se han rebelado y matado a sus amos. Luego las ovejas se vuelven a sus casas.



El tema contiene una versión modificada del Salmo 23, que continúa el tradicional "El Señor es mi pastor" con palabras como "me hace colgar de ganchos en lugares altos y me convierte en chuletas de cordero".

Salmo 23

El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar.
Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas.
Me guía por sendas de justicia por amor a su nombre.
Aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno
porque tú estás a mi lado; tu vara de pastor me reconforta.
Dispones ante mí un banquete en presencia de mis enemigos.
Has ungido con perfume mi cabeza; has llenado mi copa a rebosar.
La bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida;
y en la casa del Señor habitaré para siempre.

Letras

Sheep

Harmlessly passing your time in the grassland away
Only dimly aware of a certain unease in the air
You better watch out
There may be dogs about
I've looked over Jordan and I have seen
Things are not what they seem

What do you get for pretending the danger's not real?
Meek and obedient you follow the leader
Down well trodden corridors into the valley of steel
What a surprise
A look of terminal shock in your eyes
Now things are really what they seem
No, this is no bad dream

The Lord is my shepherd, I shall not want
He makes me down to lie
Through pastures green He leadeth me the silent waters by
With bright knives He releaseth my soul
He maketh me to hang on hooks in high places
He converteth me to lamb cutlets
For lo, He hath great power and great hunger
When cometh the day we lowly ones
Through quiet reflection and great dedication
Master the art of karate
Lo, we shall rise up
And then we'll make the bugger's eyes water

Bleating and babbling we fell on his neck with a scream
Wave upon wave of demented avengers
March cheerfully out of obscurity into the dream

Have you heard the news?
The dogs are dead!
You better stay home
And do as you're told
Get out of the road if you want to grow old



Pigs on the Wing

La primera parte del tema abre el álbum siendo el primer tema del lado A, y la segunda parte cierra el álbum al final del lado B. Se pueden encontrar muchas opiniones sobre el tema, incluso hay quienes sostienen que es una declaración de amor que Waters hizo para su nueva esposa Carolyne Christie. Se apoyan para decir esto en una entrevista en la que Waters mencionó brevemente que era un tema de amor para su mujer. 

Roger Waters con su esposa

La canción es significativamente diferente de las otras tres canciones del álbum, "Dogs", "Pigs" y "Sheep", en que las otras canciones son oscuras, mientras que esta es de temática más clara, además de ser mucho más corta en duración, con cada parte en menos de un minuto y medio, mientras que las otras tienen al menos 10 minutos de duración. Se trata de una simple canción de amor en la cual se ve un atisbo de esperanza a pesar de la rabia expresada en las otras tres canciones del disco.

Más allá del breve comentario de Waters (que puede ser interpretado de muchas formas, tal como es el propio Waters: un individuo polifacético) el tema no es exactamente un tema de amor hacia una mujer. Podría ser tomado como un tema de amor en el más amplio sentido de la palabra, ya que se refiere al "encuentro" y "desencuentro" entre los seres humanos.

La primera parte del tema habla del desencuentro entre personas. Como contrapartida, la segunda parte habla del encuentro entre estas personas. En resumen, el tema expresa que vivir en desencuentro con el resto de los seres humanos es vivir en inseguridad, mientras que vivir en encuentro o armonía con los demás es vivir en seguridad y con tranquilidad.

Su tema (desencuentro versus encuentro) está en perfecta armonía con el concepto de fondo del álbum Animals: las diferentes posturas y conductas de los seres humanos (reflejadas en tres animales distintos: perros, cerdos y ovejas).




El título proviene de una expresión utilizada por los pilotos británicos durante la Segunda Guerra Mundial para describir a los cazas enemigos en el punto ciego de un avión. Los puntos ciegos de un avión de combate son los lugares donde el piloto no puede ver porque está tapado por algún elemento de su propio avión. El ejemplo típico es debajo de las alas, ya que las alas de su propio avión tapan la visibilidad del piloto. Cuando un piloto aviador lanzaba por radio: Tengo "Pigs on the Wing", estaba pidiendo ayuda a su compañeros de escuadrón, indicándoles que tenía un enemigo en un punto ciego de su avión y no podía ver si se acercaba a atacarlo.

Letras

"Pigs On The Wing (Part One)"

If you didn't care what happened to me
And I didn't care for you
We would zig zag our way through the boredom and pain
Occasionally glancing up through the rain
Wondering which of the buggers to blame
And watching for pigs on the wing

"Pigs On The Wing (Part Two)"

You know that I care what happens to you
And I know that you care for me too
So I don't feel alone
Or the weight of the stone
Now that I've found somewhere safe
To bury my bone
And any fool knows a dog needs a home
A shelter from pigs on the wing




2 comentarios:

  1. Excelente y muy completo artículo Federico! 😉 Nuestras felicitaciones! Nos ha encantado! Saludos! 🙋‍♂️🙋‍♀️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. También los vuestros están muy bien. Saludos!

      Eliminar

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

1977: In the Flesh Tour de Pink Floyd

  Contenido de esta entrada: Introducción In the Flesh Tour Roger Waters Calendario de la etapa americana de In the Flesh Tour Enlaces inter...