Contenido de esta entrada:
Triumvirat fue una banda de rock progresivo sinfónico, con una marcada influencia de The Nice, Emerson, Lake & Palmer y compositores clásicos, originaria de Colonia en la entonces Alemania Occidental. Se convirtieron, durante la década de 1970, en una figura clave en el krautrock. El nombre Triumvirat proviene de la palabra latina triunvirato, que se refiere a un grupo de tres individuos poderosos.
Los miembros de la banda original eran Hans-Jürgen Fritz (también conocido como Jürgen Fritz) en los teclados, Werner Frangenberg en el bajo y la voz, y el baterista-percusionista-letrista Hans Bathelt. Sin embargo, esa formación estaría en un estado constante de cambio a lo largo de la carrera de la banda, con cada álbum con al menos un miembro diferente.
Triumvirat |
La banda fue a menudo criticada por la similitud de su sonido con la banda británica Emerson, Lake and Palmer, algo que los miembros de la banda pueden haber tenido en mente cuando escribieron la canción "Lucky Girl" para su álbum Illusions on a Double Dimple, tal vez en respuesta a uno de los grandes éxitos de ELP "Lucky Man". Al mismo tiempo la mayoría de la gente ama la música genuina que crearon y los arreglos únicos de ese virtuoso tecladista llamado Jürgen Fritz.
La banda se separó en 1980. En 1999 Fritz intentó revivir Triumvirat; Grabaron un nuevo álbum, "Website Story", que permanece inédito.
En el anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum de la banda Triumvirat: 1972: Los cuentos mediterráneos del Triunvirato
En un anterior artículo comentamos el segundo álbum de la banda: 1974: El álbum Illusions on a Double Dimple de Triumvirat
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación en 1975 de su tercer álbum Spartacus: 1975: Triumvirat y Espartaco
En un anterior artículo comentamos su cuarto álbum Old Loves Die Hard publicado en 1976: 1976: Los viejos amores son difíciles de acabar con ellos.
En un anterior artículo comentamos el álbum Pompeii publicado en 1977: 1977: El triunvirato en Pompeya.
Antecedentes
Las presiones de la discográfica para que la banda adoptara un sonido más comercial dejaron al tecladista Jürgen Fritz como el único miembro original, el cual no se sintió capaz de protestar. El resto de los miembros fueron sustituidos para el siguiente álbum: el cantante Barry Palmer por David Hanselmann, el bajista Dieter Petereit por Werner Kopal y Curt Cress fue reemplazado por el baterista Matthias Holtmann. Los nuevos músicos pueden ser considerados meros músicos contratados para el álbum.
Grabación
El álbum fue grabado y mezclado entre el 5 de mayo y el 5 de septiembre de 1978 en el estudio 1 de
EMI Electrola, Colonia, Alemania con el ingeniero Wolfgang Thierbach asistido por Jürgen Krämer.
Jürgen Krämer |
Voz principal fue grabada en los Capitol Records Studios A & B, Hollywood, California con el ingeniero Hugh B. Davies. Esto quizás fue motivado porque el cantante David Hanselmann se encontraba en Estados Unidos en aquellos momentos.
David Hanselmann |
Como en el anterior álbum, para la grabación contaron con una orquesta con cuerdas, metales y coro dirigida por el propio Jürgen Fritz, el cual también hizo los arreglos orquestales.
El tema Darlin' es una versión del original de los Beach Boys de 1967.
Lanzamiento
Fue lanzado originalmente en Alemania en 1978 en el sello Harvest. En los Estados Unidos y Canadá fue lanzado por Capitol. Fue publicado originalmente con una carpeta desplegable con una fotografía de la banda en el interior.
Interior de la carpeta del álbum |
El álbum fue promocionado con el sencillo Waterfall. A pesar de ello el álbum no se vendió bien.
Enlace a la lista de reproducción del álbum completo (con bonus tracks): À La Carte
Lado 1
1. "Waterfall" (Jürgen Fritz) – 4:48
2. "Late Again" (Fritz) – 6:48
3. "Jo Ann Walker" (Fritz) – 4:46
4. "For You" (Fritz) – 5:53
Lado 2
5. "I Don't Even Know Your Name" (Fritz) – 4:47
6. "A Bavarian in New York" (Fritz) – 5:38
7. "Original Soundtrack from the Movie O.C.S.I.D." (Fritz, Matthias Holtmann, Werner Kopal) – 3:48
8. "Darlin'" (Mike Love, Brian Wilson) – 3:46
9. "Good Bye" (Fritz) – 4:28
Créditos
- Jürgen Fritz – teclados, órgano Hammond, sintetizador Moog, piano, piano eléctrico
- David Hanselmann, Barry Palmer (1, 5, 8) - voz principal
- Ed Carter, Wolfgang Maus - guitarra
- Buell Neidlinger, Steve Edelman, Werner Kopal - bajo
- Charly Schlimbach, Michael Andreas - saxofón
- Matthias Holtmann – batería, marimba, bloque de madera, campana, pandereta, timbales
- Malando Gassama – campana, pandereta, timbales, cabasa, coctelera, pandereta, vibraslap, cencerro, congas, maracas, voz
- Diana Lee, Marty McCall, Myrna Matthews - coros
Orquesta y coro
- Bonnie Douglas, Brian Leonard, John Wittenberg, Ken Yerke, Linda Rose, Mari Tsumura, Michelle Grab, Peter Kent, Robert Dubow, Robert Lipsett, Spiro Stamof - Violines
- Dan Neufels, Denise Buffom, Linda Lipsett, Sam Bogossian - Violas
- Fred Seykora, Glenn Grab, Gloria Strassner, Juliana Buffom - Violonchelos
- Jene Cipriano, Bob Hardaway, Tommy Johnson - Tuba
- Bill Lamb, Mark Isham, Richard Hurwitz - Trompeta
- Randy Alcroft, Vinnie Fannele - Trombón
- Alan Robinson, Marie Robinson - Corno francés
- Bill Cole, Jules Chaikin – Contratista
- Gordon Marron - Director de orquesta
- Israel Baker – Concertino
- Allan Davies, Darice Richman, David Hanselmann, Diana Lee, Fred Frank, Gene Merlino, Gene Moredro, Gloria G. Prosper, Jackie Ward, Jan Gassman, Jerry Whitman, Jon Osbrink, Karen Kenton, Larry Kenton, Linda Harmon, Myrna Matthews, Peggy Clark, Rob Stevens, Sally Stevens, Stan Farber, Sue Allen, Susie McCyne, Terry Stilwell, Walt Harrah, Bill Brown - Coro
Mi opinión sobre el álbum
Lo que más disfruto son los teclados de Jürgen Fritz, pero en este álbum no destacan lo suficiente. La discográfica realizó una producción excelente, haciéndolo más comercial, pero sin considerar la trayectoria de la banda. Es como un intento de convertir a Triumvirat en un Alan Parsons Project a la alemana, pero claro, sin Alan Parsons, Eric Woolfson ni Andrew Powell. El resultado es un pop progresivo bastante agradable, aunque no logró atraer nuevos fans y decepcionó a los que aún tenía.
Reediciones
El álbum fue reeditado en CD por primera vez en 1996 en Corea del Sur con Si-Wan.
Fue publicado remasterizado en CD en 2002:
Letras
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.