Contenido de esta entrada:
| SBB |
SBB es una banda polaca de rock progresivo formada en 1971 en Siemianowice, Alta Silesia, Polonia. Consistía en el multi-instrumentista y vocalista Józef Skrzek, el guitarrista Apostolis Anthimos, el baterista Jerzy Piotrowski y el ingeniero de sonido Grzegorz Maniecki. Fue uno de los supergrupos más populares en Polonia y Europa en la década de 1970.
La banda fue uno de los precursores del rock progresivo y el jazz-rock y atrajo a muchos músicos de jazz influyentes, que a menudo actuaban con la banda. Su música se puede clasificar de ecléctica, ya que es un híbrido de progresivo sinfónico, progresivo espacial / atmosférico y fusión.
El trompetista Andrzej Przybielski y el saxofonista y clarinetista bajo Tomasz Szukalski desarrollaron una relación duradera con SBB.
En un anterior artículo comentamos los comienzos y el álbum Nowy Horyzont (Nuevo horizonte)
de la banda polaca de rock progresivo y jazz fusión, SBB, publicado en 1975: 1975: El nuevo horizonte de SBB.
| Portada de su primer álbum Nowy Horyzont (Nuevo horizonte) |
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su álbum Pamięć en 1976: 1976: La memoria de SBB.
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su álbum Ze słowem biegnę do ciebie en 1977: 1977: Con una palabra, SBB corre hacia ti.
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su álbum Jerzyk en 1977: 1977: El álbum veloz de SBB.
Continuamos su historia hasta la publicación del álbum Geira en 1977.
Historia
En la década de 1970, la formación también colaboró con otros músicos, tales como Halina Frąckowiak, Tomasz Stańka, Tomasz Szukalski y Andrzej Przybielski.
Halina Maria Frąckowiak (nacida el 10 de abril de 1947 en Poznań) es una cantante, compositora y compositora polaca de pop y rock.
Halina hizo su debut en 1963 en el Festival de Jóvenes Talentos en Szczecin, donde compitió con Czesław Niemen, Zdzisława Sośnicka y Krzysztof Klenczon, donde ganó el "Golden Ten". Colaboró con las bandas: Tony, Takty y Tarpany. Luego ganó premios sucesivos en los festivales de la canción en Opole y Kołobrzeg en 1969, 1976, 1977, 1988, 1991 y 1993. En 1975 en Opole se le otorgó además el título de "Miss Lens". Ha trabajado con las siguientes bandas: Czerwono-Czarni, Grupa ABC, Tarpany y Drumlersi, con quienes ha lanzado los éxitos: "Someone", "Czekam tu", "Napisz, please" y "Za mą nie gledaj się". Perfeccionó sus habilidades vocales con Alicja Barska.
En 1972, comenzó su carrera en solitario. Fue entonces cuando ganó varias veces el plebiscito para la cantante más popular, participó en festivales extranjeros (Ostende, Rostock, Dresde), donde recibió las distinciones y premios importantes como el "Micrófono de Oro" de la Agencia de Arte Polaco-Estadounidense. Ha grabado más de 20 álbumes y casetes, y sus conciertos se han visto en muchos lugares de Europa, así como en Estados Unidos y Canadá. Ha actuado, entre otros, en el Teatro Musical de Gdynia, en el Gran Teatro de Łódź y en Varsovia. De camino a un concierto que iba a tener lugar en 1990 en Gorzów Wielkopolski, se vio involucrada en un grave accidente de tráfico, como resultado del cual su cara fue cortada por un vidrio y sus piernas rotas. Aunque las lesiones faciales se curaron relativamente rápido sin cicatrices visibles, las lesiones en las piernas fueron más graves y requirieron muchas semanas de tratamiento y muchos meses de rehabilitación.
Entre su discografía destaca el álbum Geira grabado con el grupo SBB en 1977 y Ogród Luizy (El jardín de Luisa) en 1981, resultado de la fascinación de Halina por la poesía de Kazimierz Wierzyński.
En el Festival Nacional de la Canción Polaca en Opole, Polish Recordings otorgó a Halina Frąckowiak el Disco de Oro por sus logros artísticos de toda una vida.
En 2007, presentó su propia serie de entrevistas Talk to Halina en TVP Polonia. Un año después, grabó una nueva versión del éxito "Papierowy księżyc" (Luna de papel) con la banda Mucha.
En 2010, se convirtió en miembro del comité que apoyó a Jarosław Kaczyński en las elecciones presidenciales.
Se casó con el politólogo Józef Szaniawski, con quien tiene un hijo. En 2021, se convirtió en miembro de la junta directiva de la Fundación Józef Szaniawski.
En 2023, se convirtió en la entrenadora de la 5ª edición de "The Voice Senior".
Grabación del álbum
El álbum Geira fue grabado en el estudio Polskie Nagrania no. 12 en Varsovia entre marzo y abril de 1977. Fue producido por Jacek Złotkowski con la ayuda del ingeniero de sonido Michał Gola.
Lanzamiento
El álbum fue lanzado en 1977 con Polskie Nagrania Muza en Polonia (SX 1428). No tuvo cobertura internacional. La funda fue un diseño de Rafał Jasionowicz.
Lista de temas
Lado 1
Lado 2
Enlace al álbum completo: Halina Frąckowiak – Geira (winyl) full album
Enlace a la lista de reproducción: Halina Frąckowiak - Geira (1977)
Créditos
Reediciones
Fue publicado por primera vez en CD en Polonia en 2005 con Metal Mind Productions: MMP CD 0387.
En 2020 fue publicado en edición limitada en vinilo naranja en Polonia.
Opinión personal
Aunque es un álbum en solitario de Halina Frąckowiak, todas las canciones fueron compuestas por Józef Skrzek, miembro de SBB, e interpretadas completamente por la banda, lo que permite considerarlo como un álbum más de SBB. En este sentido, entre algunos temas de música ligera, encontramos auténticas joyas con claras influencias de rock progresivo - espacial. como Myśli Twoje śnić zaczynam (Empiezo a soñar tus pensamientos), Otwieram List - Brązowy Wrzesień (Abro la carta - Septiembre marrón), Śnij Tylko Szczęście (Solo sueña con la felicidad), Pieśń Geiry (La Canción de Geira), que es mi favorita, y Brzegi Łagodne (Bordes suaves).
Me llama mucho la atención que ella hiciera un álbum en solitario pero que en realidad, no lo fuera, porque estaban todos implicados en él.
ResponderEliminarUn saludo
Es habitual que los cantantes contraten una banda de acompañamiento. También es habitual que alguien les haga la música y las letras. Tal y como comentas es excepcional que la propia banda de acompañamiento sea la que compone la música. Muchas gracias por comentar. Un abrazo.
Eliminar