Contenido de esta entrada:
Enlaces interesantes:
En este artículo traemos los comienzos y primer álbum homónimo de la banda española de rock progresivo Asfalto.
Asfalto es un grupo de rock español fundado en el año 1972 y disuelto en 2023.
En un anterior artículo comentamos los comienzos y primer álbum homónimo de la banda: 1978: Rock progresivo en España - Asfalto, comienzos y primer álbum homónimo.
Antecedentes
Antes incluso de que se publicara su primer álbum en marzo de 1978, Jiménez y Laina deciden abandonar el proyecto para fundar Topo. Según Castejón, el motivo de la ruptura fue que Jiménez y Laina querían meter en el grupo a Terry Barrios (amigo de la infancia de Lele Laina) en lugar de Cajide. Castejón se negó, lo que llevó a la disolución del grupo. Entonces Mariskal Romero les dijo que Asfalto estaba inaugurando el sello discográfico Chapa y que, si se disolvían antes del lanzamiento del primer álbum, el sello se iba al garete, por lo que Castejón decidió seguir con el nombre Asfalto, manteniendo al baterista Cajide e invitando a Jorge García Banegas (teclados) procedente de la banda uruguaya Psiglo y José Ramón Pérez "Guny" (bajo) que venía de la banda Ambar a unirse al grupo. La llegada de Jorge les aportó un aire renovado. Músico con formación clásica (al igual que Julio, quien también pasó por el conservatorio), se encargó de componer junto a Castejón, que ahora además es quien canta todos los temas. Esto llevó a la formación más estable de Asfalto, orientando su sonido hacia unos estándares mucho más cercanos al rock sinfónico y progresivo.
Los excomponentes exigieron que no utilizara el nombre de Asfalto, pero esto era crucial para continuar con el sello Chapa. Esto enrareció aún más las relaciones. Hubo un hecho curioso que lo complicó aún más: el grupo fue a una actuación promocional en el programa de TVE “Aplauso” y, para el playback de “Capitán Trueno”, querían que Julio Castejón apareciera como cantante haciendo la mímica de una canción que no había grabado en el disco. Al principio se negó, pero ante la fuerte presión de la dirección del programa, cuyo responsable principal, José Luis Uribarri, tuvo una acalorada discusión con él en los camerinos de Prado del Rey —con amenazas de denuncia judicial y casi llegando a las manos—, terminó aceptando. Ese playback enfureció a Jiménez y provocó un largo y amargo distanciamiento entre ambos durante bastante tiempo.
Para el nuevo disco, la discográfica Chapa no escatimó gastos y en octubre de 1978 viajaron a Londres para grabar en los estudios DJM, con Mariskal Romero nuevamente como productor, el ingeniero de sonido John Cooper y el director de estudio Alan Florence, a quien Romero conocía por las grabaciones los estudios Sonoland del disco «Rock del Manzanares. Viva el Rollo vol. 1» (Chapa, 1976).
Aprovecharon el viaje a la isla siendo la primera banda española que tocó en la mítica Marquee londinense.
El disco se publicó el 18 de diciembre de 1978 con Chapa Discos con una carpeta desplegable diseñada por Javier Sánchez-Cuenca y Manolo Cuevas.
Lado uno
Lado dos
- Julio Castejón / guitarras, voz
- Enrique Cajide / batería, voz
- Jorge Walter García Banegas / teclados
- José Ramón Pérez / bajo
Fue reeditado en LP en España en 1983-4.
Fue publicado por primera vez en CD en España en 1991 con Chapa.
En 2016 se publicó en España una edición limitada en vinilo remasterizada con motivo del 40 aniversario.
Opinión personal
Es el álbum más progresivo de Asfalto en su primera etapa (hasta 1986), con un protagonismo especial de los teclados. Mi favorita es la que abre el disco, No Estás Solo, representativa de su nuevo estilo progresivo, con teclados que recuerdan a Yes. La canción más conocida es El Viejo, con una gran carga sentimental. También destaca la épica suite que cierra el álbum y le da título. Nadie ha gritado es el tema más suave e íntimo, mientras que el instrumental Expectativa es el más sinfónico. Mujer de plástico suena más comercial y fue el sencillo del disco.
La banda ha seguido interpretando canciones del álbum en sus conciertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.