viernes, 8 de agosto de 2025

1978: Historia de la banda argentina Redd - El álbum Tristes noticias del imperio

Contenido de esta entrada:

Introducción

Comienzos

El álbum Tristes noticias del imperio







En este artículo traemos los comienzos y primer álbum de la banda argentina de rock progresivo Redd.

Redd

Redd fue una banda de rock progresivo originaria de Tucumán, Argentina, y una de las primeras de la región, con vínculos estrechos con los grupos Trigémino y La Pequeña Banda De Trícupa. La formación se originó con dos ex integrantes de La pequeña banda de Trícupa, Juan Escalante y Luis Albornoz a los que se sumó Estaban Cerioni.

En 1979, Juan Escalante dejó la banda y fue reemplazado por Marco Tulio Pusineri. Juan "Pollo" Raffo y Oscar Imhoff también se unieron, convirtiéndose luego en miembros permanentes.

Tras lanzar "Tristes Noticias Del Imperio", un álbum de jazz-rock inspirado en Yes y King Crimson, grabaron "Cuentos Del Subsuelo" en 1979, un disco más sinfónico con influencias de Pink Floyd y Genesis, que no llegó a publicarse en su momento.




Surge la idea de formar Redd, durante el recital de La Máquina de Hacer Pájaros el 7 de enero de 1977.
Tras la disolución de Trícupa el guitarrista Luis Albornoz y el batería Juan Escalante decidieron seguir adelante y formar una nueva banda más experimental. El bajista Esteban Cerioni se les unió muy pronto.

Esteban Cerioni junto a Litto Vitale



Ricardo Gandolfo participaba como letrista. 

Su debut tuvo lugar el 10 de junio de 1977 como teloneros de L.A. Spinetta en una presentación en Tucumán, en el club Caja Popular.

En diciembre de 1977 viajaron a Buenos Aires y tomaron contacto con el grupo MIA, con el fin de conocer mas sobre la edición independiente. De vuelta en Tucuman el grupo decide lanzar su sello independiente, 

MIA





Grabación

Graban su primer disco en los Estudios Sound Center de Buenos Aires en tres sesiones los días 6 y 7 de abril y 4 de agosto de 1978 en tan solo diecinueve horas con el técnico Jorge Da Silva en una mesa de 12 pistas Solydine.

Jorge "Portugues" Da Silva




Lanzamiento del álbum

Con el disco finalizado, regresan a su provincia para presentarlo en vivo, destacando el aspecto visual de los shows gracias a la adquisición de un importante equipo de luces.

Tras un replanteo en el que buscaron ampliar sus posibilidades musicales, los integrantes de Redd decidieron incorporar al tecladista Enrique Mondino.

El 22 de noviembre de 1978 tocan en el teatro Santa María de Buenos Aires con buenas críticas. La revista "Pelo" menciona este show como el cuarto más importante en su Libro del Año.

Aunque en la etiqueta y la carpeta del álbum se indica una edición de 1978, probablemente no llegó a las tiendas hasta marzo de 1979. Se vendió casi en su totalidad en la provincia de Tucumán. 

Las tapas se abren por la mitad, y de la negrura de la portada que corta sólo la figura de un hombre suspendido en al aire, aparece un bosque, y de uno de los árboles, el mismo personaje. "Tuvimos que hacer todo a mano, artesanalmente, porque la imprenta no podía; y tampoco pudimos hacerlas de un cartón más duro", cuenta Esteban, emocionado.

Interior de la carpeta


Acerca del material, el periodista Claudio Kleiman dijo en la revista Expreso Imaginario: "El sonido de este LP me retrotrae en cierta manera a los comienzos del rock nacional, aunque no se muy bien por qué. Quizás sea el espíritu que campea por sus surcos, una cierta ingenuidad que no se muy bien como definir. Quizás sea el sonido, en el que se detectan ecos de, por ejemplo, los primeros discos de Almendra y Manal."



Lista de temas

Lado 1


A2 Kamala II 4:07

A3 Kamala 4:11


Lado 2



Enlace a la lista de reproducción del álbum:   Tristes Noticias del Imperio



Contraportada del álbum




Créditos 
  • Luis Albornoz / guitarras eléctricas y acústicas, coros 
  • Esteban Cerioni / bajo, guitarra acústica, sintetizador, coros
  • Juan Escalante / batería y percusión, piano, sintetizadores, voz principal



Reediciones 

Fue publicado por primera vez en CD en 1996 en Brasil con Progressive Rock.




En 2009 fue reeditado remasterizado en Argentina en CD con Viajero Inmovil en formato mini-lp.
Incluyó cinco bonus tracks:

7 Parche Armónico (Ensayo, 1977)
8 Después De Un Mes (Live, 1978)
9 Tristes Noticias Del Imperio (Live, 2003)
10 Matinée (Live, 2003)
11 Parto (Live, 2003)



Opinión personal

Me sorprendió la calidad de este álbum, considerando la poca difusión que tuvo. Es una joya olvidada del progresivo, con un sonido limpio, elegante y original. Predominantemente instrumental, ofrece una mezcla ecléctica de influencias como el rock psicodélico, el jazz, el blues e incluso un toque de rock sinfónico ligero, todo envuelto en una atmósfera suave y de tempo pausado. No puedo destacar un tema en particular, es de esos álbumes que disfruto escuchar de principio a fin.


Separación

En 1979, el grupo comenzó a sufrir variaciones en sus filas debido a disputas internas. Dejando atrás una agotadora búsqueda de integrantes, empezaron a actuar con eventuales músicos, muchos de ellos de gran renombre como Marco Pussineri (batería), Pollo Raffo (teclados) y Oscar "Pajaro" Inmoff (voz). Con esta formación graban el segundo álbum: "Cuentos del Subsuelo", disco que permaneció inédito hasta 1983 que se publicó en casete con Cavoclo.


En 1993 fue editado en formato CD en Brasil y en 2020 en Argentina remasterizado en formato mini-lp con cuatro bonus tracks.


Lista de temas






Bonus Tracks

6 El Rincón De Los Objetos 3:01

7 Jugando Con El Ritmo (En Vivo) 6:37

8 Un Gusto A Campo (En Vivo) 3:51

9 El Viaje (En Vivo) 9:35


Enlace a la lista de reproducción: Redd - Cuentos del Subsuelo Full Album

Luego de esta grabación, la banda, por aquellos años, decidió disolverse. La última presentación en vivo fue el 7 de Agosto de 1981 en el "Encuentro de Música Contemporánea" organizado en el estadio Obras por la revista HUMOR y el pub La Trastienda.





VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Historia de la banda argentina Redd - El álbum Tristes noticias del imperio

Contenido de esta entrada: Introducción Comienzos El álbum Tristes noticias del imperio Introducción En este artículo traemos los comienzos ...