martes, 11 de junio de 2024

1976: La aurora de Jean-Luc Ponty

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Aurora


Portada del álbum Aurora


Enlaces interesantes: 
   






Este artículo lo dedicamos al violinista y compositor francés de jazz y jazz fusión Luc Ponty y su álbum Aurora publicado en 1976.

Jean-Luc Ponty es un pionero y maestro indiscutible del violín en el ámbito del jazz y el rock. Es ampliamente considerado como un innovador que ha aplicado su giro visionario único que ha ampliado el vocabulario de la música moderna.

Jean-Luc Ponty en el Festival de Jazz de Niza en 2008


Anteriores artículos

En un anterior artículo comentamos sus comienzos y sus primeros álbumes hasta King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa publicado en 19701970: King Kong: Jean-Luc Ponty toca la música de Frank Zappa.

Portada del álbum  King Kong: Jean-Luc Ponty Plays The Music Of Frank Zappa

Un anterior artículo lo dedicamos a su carrera desde el álbum Astrorama publicado en 1970 hasta el álbum Ponty - Grappelli publicado en 19741974: Jean-Luc Ponty se va a América.

Portada del álbum Ponty-Gtappelli 

Una anterior artículo lo dedicamos a su carrera desde que dejó a The Mothers de Zappa y se unió a la Mahavishnu Orchestra hasta que publicó su primer álbum con AtlanticUpon The Wings Of Music publicado en 19751975: Jean-Luc Ponty sobre las alas de la música

Portada del álbum Upon The Wings Of Music

Un anterior artículo al álbum My Spanish Heart de Chick Corea publicado en 1976 en el que participó Ponty1976: Cuando Chick Corea encontró a Jean-Luc Ponty y su corazón español.

Portada del álbum My Spanish Heart





Antecedentes

En 1975, Jean-Luc Ponty se marchó de la Mahavishnu Orchestra tras de un acalorado desacuerdo sobre los créditos de escritura en el álbum Visions of the Emerald Beyond. Más tarde, Ponty llegaría a un acuerdo sobre las regalías de los temas Pegasus y Opus 1 por una cantidad de dinero no revelada.

Las primeras grabaciones en solitario con Atlantic, como Aurora e Imaginary Voyage de 1976, lo establecieron firmemente como una figura emblemática en el creciente movimiento de jazz-rock de Estados Unidos. Ya, por aquel entonces  tenía una agenda muy apretada. En el álbum de Chick Corea, My Spanish Heart, que ya hemos comentado, tan solo participó en uno de los temas.


Grabación del álbum Aurora

Su segundo álbum con Atlantic, Aurora, fue grabado en los Cherokee Studios y mezclado en los Paramount Studios, ambos en Los Angeles (California) en el mes de diciembre de 1975 con el ingeniero Larry Hirsch que ya lo había hecho en el anterior. Todos los temas fueron compuestos y arreglados por Ponty. El álbum fue producido por él mismo.

Contó con un gran elenco de músicos empezando por el guitarrista Daryl Stuermer. George Duke que había estado con Ponty en The Mothers para la grabación del álbum One Night Sensation de 1973 conoció a Stuermer en 1975 un concierto de la banda de jazz rock Sweetbottom a la que Stuermer
pertenecía. Duke sabía que Ponty andaba buscando un guitarrista y se lo comentó a Stuermer. Este hizo una audición satisfactoria y participó en los tres siguientes álbumes de PontyStuermer también participaría en los dos siguientes álbumes de George DukeA finales de 1977, Stuermer, ante la insistencia de su amigo Alphonso Johnson, fue recomendado como reemplazo de Steve Hackett para en las actuaciones en directo de Genesis

Stuermer tocando con Genesis en 1980

En el álbum también participó el bajista Thomas W. Fowler con el que Ponty también había estado en su época de The Mothers, la tecladista Patrice Rushen, que ya había participado en el anterior álbum de Ponty y el baterista Norman Fearrington.

Patrice Rushen en 2010



Lanzamiento del álbum Aurora

El álbum fue publicado en los Estados Unidos el 26 de febrero de 1976 con Atlantic (SD 18163). La fotografía de la portada fue de Phil A. Ceccola y las de la contraportada de Jean-Paul Oren y Jim Marshall.

Contraportada del álbum

También fue publicado en Canadá, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Australia, Brasil, Argentina, Japón y Nueva Zelanda. 

En 1979 fue publicado en Venezuela. Fue publicado en CD por primera vez en 1992. En Japón se publicó en CD en 1997.

Fue reeditado en CD en 2006 con Wounded Bird Records.

Contraportada de la edición de 2006

En 2014 fue publicado en ficheros mp3 para descarga.

Fue publicado remasterizado en edición limitada en Japón en 2015 con Atlantic.


Recepción del álbum Aurora

Scott Yanow, en su reseña para AllMusic comentó: "Aurora está lleno de fusión de alta potencia de última generación (para 1975) que difiere sorprendentemente poco de la música que Jean-Luc Ponty ha tocado a lo largo de los años 80 y 90. El quinteto del violinista (que incluye al guitarrista Darryl Stuermer, el tecladista Patrice Rushen, el bajista Tom Fowler y el baterista Norman Fearrington) muestra una musicalidad impecable y mucha energía. El grupo era a menudo tan compacto que el violín, los teclados, la guitarra y (en menor medida) el bajo eléctrico tenían tonos similares, lo que a veces dificultaba saber quién estaba tocando en solitario en un momento determinado. Los oyentes abiertos al sonido de la electrónica y los ritmos funky deberían quedar muy impresionados por la música enérgica que combina la aventura del jazz con el sonido del rock."



Lista de temas

Lado 1


A2 Renaissance 5:45

A3 Aurora, Pt. 1     2:46

A4            Aurora, Pt. 2     6:15

Lado 2



Enlace al álbum completo: J E A N / L U C / P O N T Y - A U R O R A


Enlace a la lista de reproducción: Aurora

Opinión personal

Este álbum es un jazz fusión lleno de energía y dinamismo que se demuestra desde la primera pista  Is Once Enough? en la que comienza a lucirse el guitarrista Daryl Stuermer al que continua Ponty al violín. Nos tomamos un descanso con el más acústico Renaissance. En la parte dos de Aurora vuelve el dinamismo con el duelo entre guitarra y violín. Passenger of the Dark es mi favorito y el más electrónico. Lost Forest es un tema más clásico. Y el álbum cierra con el electrónico Waking Dream. Un magnífico álbum de jazz fusión.


Créditos
  • Jean-Luc Ponty -  violín acústico y eléctrico, violectra, autoarpa, teclados
Con:
  • Patrice Rushen - piano acústico y eléctrico, sintetizador
  • Daryl Stuermer guitarras acústicas y eléctricas
  • Tom Fowler - bajo eléctrico
  • Norman Fearrington - batería, percusión

Videos



8 comentarios:

  1. Ohhh,me ha encantado su música!!! Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar. Me alegro mucho que te haya gustado. Un abrazo

      Eliminar
  2. Excelente el material de Luc Ponty. Aurora es una obra magnífica. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por comentar. Estoy de acuerdo que es una obra magnífica como todo en general lo de Ponty. Saludos.

      Eliminar
  3. Se aprende, se descubre y se inyecta música en cada artículo. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar. Me alegro que te haya gustado. Saludos

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Quité el anterior comentario, como he dicho no recuerdo muy bien dónde,(hoy ha sido un día de hospital terrible) De ahí que mi memoria me juegue malas pasadas y pusiera piano en vez de violín...
    Jean-Luc Ponty todo un virtuoso del violín. El video que compartes deslumbra la música de su violín. Un post lleno de magia. Como siempre un placer leerte. Un abrazo

    ResponderEliminar

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

1977: Iggy Pop y David Bowie (I): The Idiot

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum The Idiot En este artículo comentamos desde como se gestó la amistad entre David Bowie y I...