domingo, 2 de febrero de 2025

1978: Return to Forever en vivo

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Live

Portada del álbum Live



Enlaces interesantes sobre Return to Forever:


Enlaces interesantes sobre Chick Corea:







En este artículo 

Return to Forever es una banda estadounidense de jazz fusión creada hacia finales de 1971 y liderada por el pianista Chick Corea. Por la banda han pasado muchos músicos, siendo el bajista Stanley Clarke el único compañero habitual de Corea

Junto Weather Report, Mahavishnu Orchestra y The Headhunters se les considera los pioneros de la fusión electrónica en el jazz. Varios músicos, incluyendo Clarke, Flora Purim, Airto Moreira y Al Di Meola, llegaron a la fama a través de sus actuaciones en los álbumes de Return to Forever.

De izquierda a derecha: Stanley Clarke, Al Di Meola, Chick Corea (baterista Lenny White no visible). Return to Forever actuando en 1974 en Onondaga Community College en Syracuse, Nueva York.

Return to Forever se disolvió por primera vez en 1977 después de cinco años y siete álbumes de estudio. La banda hizo varias reuniones ocasionales a lo largo de los años (hasta la muerte de Corea en 2021), a pesar de que no había nuevas grabaciones de estudio desde 1977.


En un anterior artículo hicimos un repaso a su etapa latina que abarca sus dos primeros álbumes, el primero homónimo y el segundo titulado Light as a Feather1973: Etapa latina de Chick Corea con Return to Forever.

Portada del segundo álbum de Return to Forever

En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Hymn of the Seventh Galaxy que supone el comienzo de su etapa jazz fusion: 1973: Himno de la séptima Galaxia, comienzo del jazz fusion


En un anterior artículo nos ocupamos del cuarto álbum de la banda Return to Forever, Where Have I Known You Before. Era el segundo desde que el líder Chick Corea cambió la formación y se trasladó a la instrumentación eléctrica, tocando jazz fusión influenciada por el rock progresivo: 1974: Cuando Chick Corea encontró a Al Di Meola.

Portada del álbum Where Have I Known You Before


En un anterior artículo nos ocupamos de su cuarto álbum de estudio, No Mystery1975: Sin misterio con Return to Forever.

Portada del álbum No Mystery


En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Romantic Warrior publicado en 19761976: El guerrero romántico de Return to Forever.

Portada del álbum Romantic Warrior

En un anterior artículo nos ocupamos del que sería su último álbum de estudio hasta 2008, Musicmagic, publicado en 19771977: La magia musical de Return to Forever.

Portada del álbum Musicmagic





El álbum Live

Antecedentes 

Tras el lanzamiento del álbum Musicmagic en marzo de 1977 hicieron una gira por Estados Unidos. La banda que realizó la gira contó con los miembros fundadores Chick Corea y el bajista Stanley Clarke, así como los participantes en el álbum, la esposa de Chick Corea, la tecladista / vocalista Gayle Moran y el saxofonista Joe Farrell. También contaron con una sección de vientos compuesta de seis músicos entre los que se encontraba el trombonista Ron Moss.

Anuncio de un concierto





Grabación

El álbum Live fue grabado en el Palladium de Nueva York el 20 y 21 de mayo de 1977 con el ingeniero Dave Palmer. Los temas fueron mezclados en los estudios Crystal Sound de los Angeles y en los Kendun Recorders de Burbank. El álbum fue producido por Chick Corea asistido por Stanley Clarke.



Lanzamiento inicial

El álbum fue lanzado en 1978 con CBS. El lanzamiento original era un solo LP con una portada que incluía la pintura de Los tres músicos de Pablo Picasso que se encontraba en el museo MoMA. Tras el lanzamiento, Chick Corea anunció la disolución de la banda.

Portada del álbum


El álbum alcanzó el puesto 155 en el Billboard 200 y el puesto 12 en el Billboard de álbumes de jazz.

Lista de temas

Todas las canciones escritas y compuestas por Chick Corea, excepto donde se anota.

Lado 1

1. "So Long Mickey Mouse" (Stanley Clarke) 6:53


3. "Chick's Piano" 4:35

4. "Musicmagic" (Corea, Gayle Moran) 6:29

Lado 2

1. "The Moorish Warrior and Spanish Princess" (Clarke) 6:39

2. "Come Rain or Come Shine" (Harold Arlen, Johnny Mercer) 3:19

3. "The Endless Night (part I)" (Corea, Moran) 8:00

4. "The Endless Night (part II)" (Corea, Moran) 7:14



Lanzamiento del concierto completo

Ese mismo año fue lanzada una caja con cuatro LPs conteniendo el concierto completo de dos horas, cuarenta y cinco minutos. La caja titulada Return to Forever Live: The Complete Concert, presentaba una cubierta lisa de color azul oscuro con un logotipo 'RTF' estilizado y contiene la totalidad de las piezas que se habían editado para el lanzamiento original de un LP, incluida una versión de "Spanish Fantasy"; cuya introducción fue lanzada previamente en forma editada como "Chick's Piano". También se incluyen introducciones habladas a canciones de Stanley Clarke, incluida una en la que es abucheado por el público por anunciar la pieza final del concierto.

Portada del álbum

Enlace a la lista de reproducción del álbum: Return To forever Live The Complete Concert

Lista de temas

Lado uno


2. "The Endless Night (part 1)" (Corea, Moran) 12:14

Lado dos

1. "The Endless Night (part 2)" (Corea, Moran) 8:19

2. "Introduction of Musicians" 3:44


Lado tres

1. "Introduction / Hello Again" (Clarke) 7:41

2. "So Long Mickey Mouse" (Clarke) 11:01

3. "Musicmagic (part 1)" (Corea, Moran) 3:46

Lado cuatro

1. "Musicmagic (part 2) / Applause" (Corea, Moran) 23:45

Lado cinco

1. "Introduction / Come Rain or Come Shine / Fine and Dandy" (Mercer, Arlen; Kay Swift, James Warburg) 3:55

2. "Serenade" 15:01

Lado seis


Lado siete


Lado ocho


2. "Chick's Closing Introductions / On Green Dolphin Street" (Bronisław Kaper, Ned Washington) 9:21

Contraportada de la caja



Opinión personal

Donde se luce una banda de jazz fusión es en directo y este álbum es una buena ocasión de hacerlo. Nos ofrece grandes momentos de improvisaciones de músicos que demuestran su maestría. Para los amantes del progresivo sigo recomendando The Endless Night en el que destaca Corea a los teclados.


Créditos
    Músicos
    • Chick Corea – Piano de cola Steinway, piano eléctrico Fender Rhodes, clavinet Hohner, órgano eléctrico Yamaha, sintetizadores (ARP Odyssey, Minimoog, Moog 15 modular, Oberheim Eight Voice), efectos MXR Digital Delay, voces
    • Stanley Clarke – bajo eléctrico, bajo acústico, voz
    • Gayle Moran - Órgano Hammond B3, piano eléctrico Yamaha CP70, Mellotron, Sintetizadores (Minimoog, Polymoog) voz
    • Joe Farrell - flauta piccolo, flauta, saxofón soprano, saxofón tenor
    • James Tinsley - trompeta piccolo, trompeta, fliscorno
    • John Thomas -  trompeta piccolo, trompeta, fliscorno
    • James E. Pugh - trombón tenor principal, trompa barítono
    • Harold Garret – trombón bajo, trompa barítono, tuba
    • Ron Moss - trombón tenor
    • Gerry Brown - batería


    Recepción

    Adjunto una reseña de uno de los conciertos realizada por Edgar Kashata para The Inquirer que los denomina "pasadas glorias":



    Reediciones

    Las reediciones se realizaron del concierto completo.

    Se publicó por primera vez en doble CD remasterizado en Estados Unidos y Europa en 1992. Se presentó tanto con la portada en azul como en rojo.

    Portada alternativa de 1992

    Lista de temas

    Disco uno

    1. "Opening '77" 7:10
    2. "The Endless Night / Introduction of Musicians" (Corea, Moran) 20:23
    3. "The Musician" 6:58
    4. "Stanley's Introduction" 1:24
    5. "Hello Again" Clarke 6:02
    6. "So Long Mickey Mouse" (Clarke) 6:43
    7. "Musicmagic" (Corea, Moran) 27:26

    Disco dos

    1. "Introduction / Come Rain or Come Shine / Fine and Dandy" (Mercer, Arlen; Kay Swift, James Warburg) 3:55
    2. "Serenade" 14:53
    3. "The Moorish Warrior and Spanish Princess" (Clarke) 19:20
    4. "Stanley's Introduction" 2:02
    5. "Spanish Fantasy" 24:46
    6. "Chick's Closing Introductions" 1:09
    7. "On Green Dolphin Street" (Bronisław Kaper, Ned Washington) 9:35

    En 1993 fue lanzado en Japón con tres CDs.

    Contraportada de la edición de 1993

    En septiembre de 2011, la versión de tres CD Return to Forever Live: The Complete Concert, 3-Record Set fue lanzada en Japón como una caja limitada de CD Blue-Spec que reproducía la caja original japonesa de cuatro LP de 1978. Sin embargo, esta reedición de 2011 presenta "The Endless Night" y "Musicmagic" como una pista cada una, en lugar de las divisiones y fundidos originales de cada canción.

    Edición de 2011

    2 comentarios:

    1. Otros que acabo de descubrir gracias a ti!
      Abrazotes!

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Chick Corea si ha sido conocido en España, sobre todo por su carrera en solitario. Muchas gracias por comentar. Un abrazo.

        Eliminar

    Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

    Seguidores

    1977: Supertramp y Babaji

    Contenido de esta entrada: Introducción Grabación Lanzamiento y recepción Enlaces, videos, letras, créditos y reediciones Portada del sencil...