miércoles, 9 de julio de 2025

1978: Jean-Luc Ponty y el mensajero cósmico

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Cosmic Messenger


Cosmic Messenger, principal, 1 de 6
Portada del álbum Cosmic Messenger

Enlaces interesantes: 
   






Este artículo lo dedicamos al violinista y compositor francés de jazz y jazz fusión Luc Ponty y su álbum Enigmatic Ocean publicado en 1977.

Jean-Luc Ponty es un pionero y maestro indiscutible del violín en el ámbito del jazz y el rock. Es ampliamente considerado como un innovador que ha aplicado su giro visionario único que ha ampliado el vocabulario de la música moderna.

Jean-Luc Ponty en el Festival de Jazz de Niza en 2008


Anteriores artículos

En un anterior artículo comentamos sus comienzos y sus primeros álbumes hasta King Kong: Jean-Luc Ponty Plays the Music of Frank Zappa publicado en 19701970: King Kong: Jean-Luc Ponty toca la música de Frank Zappa.

Portada del álbum  King Kong: Jean-Luc Ponty Plays The Music Of Frank Zappa

Un anterior artículo lo dedicamos a su carrera desde el álbum Astrorama publicado en 1970 hasta el álbum Ponty - Grappelli publicado en 19741974: Jean-Luc Ponty se va a América.

Portada del álbum Ponty-Gtappelli 

Una anterior artículo lo dedicamos a su carrera desde que dejó a The Mothers de Zappa y se unió a la Mahavishnu Orchestra hasta que publicó su primer álbum con AtlanticUpon The Wings Of Music publicado en 19751975: Jean-Luc Ponty sobre las alas de la música

Portada del álbum Upon The Wings Of Music

Un anterior artículo al álbum My Spanish Heart de Chick Corea publicado en 1976 en el que participó Ponty1976: Cuando Chick Corea encontró a Jean-Luc Ponty y su corazón español.

Portada del álbum My Spanish Heart


Un anterior artículo lo dedicamos a su álbum Aurora publicado en 19761976: La aurora de Jean-Luc Ponty.

Portada del álbum Aurora

Un anterior artículo lo dedicamos al álbum Imaginary Voyage publicado en 19761976: El viaje imaginario de Jean-Luc Ponty

Portada del álbum Imaginary Voyage

Un anterior artículo lo dedicamos a su álbum Enigmatic Ocean publicado en 19771977: El océano enigmático de Jean-Luc Ponty

Portada del álbum Enigmatic Ocean






Antecedentes

Su anterior álbum, Enigmatic Ocean, alcanzó el número #1 en la lista de álbumes de Jazz del Billboard en 1977. y el número #35 en el Billboard 200. Esto lo consolida como una figura emblemática en el jazz-rock de Estados Unidos. 


Grabación del álbum 

Su quinto álbum con Atlantic, Cosmic Messenger, fue grabado en los Cherokee Studios y en Chateau Recorders  de Hollywood entre abril de 1978 con el ingeniero Ed E. Thacker asistido por Brian Leshon, Chris Gregg, Rick Collins y Russ Bracher.

Ed Thacker, secundario, 2 de 2
Ed E. Thacker

Todos los temas fueron compuestos y arreglados por Ponty. El álbum fue producido por él mismo.

No pudo contar con el guitarrista Daryl Stuermer, colaborador habitual de sus álbumes. A finales de 1977Stuermer, ante la insistencia de su amigo Alphonso Johnson, fue recomendado como reemplazo de Steve Hackett para en las actuaciones en directo de Genesis

Stuermer tocando con Genesis en 1980

Contó con un gran elenco de músicos empezando por el bajista Ralphe Armstrong, con quien Ponty había tocado en la Mahavishnu Orchestra, el tecladista Allan Zavod, que ya había tocado en anteriores álbumes, el baterista Casey Scheuerell y los guitarristas Joaquín Liévano, y Peter Maunu.

Joaquin Liévano, principal, 1 de 2
Joaquín Liévano



Lanzamiento del álbum

El álbum fue publicado en los Estados Unidos el 10 de agosto de 1978 con Atlantic (SD 19189). La portada fue de Daved Levitan, la foto de contraportada fue de Gary Heery y las fotos del interior de Sam Emerson.

Cosmic Messenger, secundario, 2 de 6
Contraportada del álbum

Alcanzó el número #2 en la lista de álbumes de Jazz de Billboard en 1977 y el número #36 en el Billboard 200.



También fue publicado en Canadá, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España, Portugal, Turquía, Israel, Australia, Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Japón, Filipinas y Nueva Zelanda. 

Fue publicado en CD por primera vez en 1988. En Japón se publicó en CD en 1997.

Fue publicado remasterizado en edición limitada en Japón en 2015 con Atlantic.

Cosmic Messenger, secundario, 2 de 3
Edición de 2015 en Japón


Recepción del álbum

Richard S. Ginell, en su reseña para AllMusic comentó: "Cosmic Messenger es muy elegante, un jazz-rock con sabor europeo del virtuoso francés Jean-Luc Ponty, y más o menos en el mismo molde que sus álbumes anteriores de Atlantic, pero con un control cada vez más estricto sobre cada parámetro de la interpretación."

El álbum es considerado como uno de los mejores álbumes de jazz fusión.


Lista de temas

Lado 1

1.    "Cosmic Messenger" – 4:38

2.    "The Art of Happiness" – 4:33


4.    "I Only Feel Good With You" – 3:05

Lado 2

1.    "Puppets' Dance" – 3:40

2.    "Fake Paradise" – 5:41

3.    "Ethereal Mood" – 4:03

4.    "Egocentric Molecules" – 5:44



Enlace a la lista de reproducción: Cosmic Messenger

Ralphe Armstrong





Opinión personal

Este álbum es un jazz fusión lleno de energía y dinamismo. No es tan bueno como el anterior, Enigmatic Ocean, pero tiene cosas a destacar. Pierde fuerza en la guitarra ya que no cuenta con Stuermer y Holdsworth. Los teclados son excelentes y la batería continúa en la línea del anterior. Así el tema que más me gusta es que abre y da título al álbum. Se echa de menos una suite como anteriores álbumes aunque los amantes del progresivo disfrutarán de los temas Don't Let The World Pass You By y Egocentric Molecules.



Créditos
  • Jean-Luc Ponty -  violín eléctrico de cinco cuerdas, violín eléctrico, órgano, sintetizador líder, orchestron, violín acústico
Con:
  • Allan Zavod - piano eléctrico, sintetizador polifónico, sintetizador líder, piano de cola, órgano
  • Ralphe Armstrong - bajo eléctrico, bajo eléctrico fretless (sin trastes)
  • Casey Scheuerell - batería, percusión
  • Joaquin Lievano – guitarra eléctrica, guitarra acústica
  • Peter Maunu – guitarra eléctrica, guitarra acústica, sintetizador de guitarra
Casey Scheuerell, principal, 1 de 1
Casey Scheuerell



Videos

Jean- Luc Ponty ha seguido interpretando los temas del álbum hasta hoy en día.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Jean-Luc Ponty y el mensajero cósmico

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Cosmic Messenger Portada del álbum Cosmic Messenger Enlaces interesantes:      Introducción...