Contenido de esta entrada:
Este artículo lo dedicamos al álbum Hermit Of Mink Hollow de Todd Rundgren publicado en 1978.
Todd Harry Rundgren (Upper Darby, Pensilvania, 22 de junio de 1948) es un cantante, compositor, multiinstrumentista, artista multimedia, ingeniero de sonido y productor musical estadounidense que ha interpretado una amplia gama de estilos como solista y como líder de la banda de rock progresivo Utopia.
Es conocido por su música sofisticada y a menudo poco ortodoxa, sus espectáculos teatrales ocasionalmente lujosos y sus experimentos posteriores con el entretenimiento interactivo. Es conocido especialmente por dos de sus álbumes, aclamados por la crítica: Something/Anything? de 1972 y A Wizard, a True Star, de 1973. Como productor destacan sus trabajos con Meat Loaf, New York Dolls y XTC. También produjo videos musicales y fue uno de los primeros en adoptar y promover varias tecnologías informáticas, como el uso de Internet como medio de distribución de música a fines de la década de 1990.
Rundgren es considerado un pionero en los campos de la música electrónica, el rock progresivo, los videos musicales, el software informático y la entrega de música por Internet. Es un inventor prolífico y ha aportado grandes avances a la industria de la grabación, como PatroNet, el primer servicio en la historia de suscripción a artistas en la internet. Organizó el primer concierto interactivo de televisión en 1978, diseñó la primera tableta gráfica en color en 1980 y creó el primer álbum interactivo, No World Order, en 1994. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2021.
En la cultura popular es recordado por temas propios como It Wouldn’t Have Made Any Difference, Hello It’s Me y especialmente por el tema I Saw the Light. También se le considera precursor del género power-pop. El álbum Something/Anything? (1972) fue influyente para muchos artistas en dicho género.
De esta primera etapa, dimos cuenta en un anterior artículo: 1972: Comienzo de la etapa progresiva de Todd Rundgren - Antecedentes
Después de su tercer álbum Something/Anything?, Rundgren se alejó de las baladas pop directas presentes en este álbum a un territorio más experimental y rock progresivo en lanzamientos posteriores, comenzando con A Wizard, A True Star, el cual sigue siendo una influencia en las generaciones posteriores de músicos lo-fi (que utilizan medios de producción de baja calidad).
En un artículo continuamos comentando la etapa progresiva de Todd Rundgren que comenzó con el álbum A Wizard, a True Star, en 1973: 1973: Comienzo de la etapa progresiva de Todd Rundgren - A Wizard, A True Star.
Portada de su álbum de 1973, A Wizard, A True Star |
El álbum Back To The Bars
Tom Edmonds |
El grupo de músicos contó con integrantes actuales y anteriores de la banda Utopia de Rundgren: Roger Powell, Kasim Sulton, Willie Wilcox, John Siegler, Ralph Schuckett y Moogy Klingman. Además, se sumaron los miembros de Hello People: Norman Smart, Greg Geddes, Bobby Sedita y Larry Tasse.
Greg Geddes |
Contó con las voces de los artistas invitados Stevie Nicks, Daryl Hall, John Oates, Kasim Sulton y Spencer Davis en el tema "Hello It's Me". Rick Derringer tocó la guitarra en dicho tema.
Stevie Nicks en 1977 |
La música presentaba lo mejor del trabajo más comercial de Rundgren, abarcando siete de los ocho álbumes en solitario lanzados en la década de 1970 hasta, pero sin incluir, el último porque se había lanzado recientemente. De los dos primeros álbumes solo se incluyó el tema "The Range War", ya que la mayor parte del material provino de Something/Anything?, A Wizard, a True Star, Todd, Initiation y Faithful.
- I'm So Proud (Curtis Mayfield)
- Ooh Baby Baby (Al Cleveland, Renaldo Benson, Smokey Robinson)
- La la Means I Love You (Thom Bell, William Hart)
- I Saw the Light
Interior de la carpeta |
Créditos
- Todd Rundgren - voz principal, guitarra, piano en "A Dream Goes on Forever"
- Roger Powell - teclados, sintetizadores, voz
- Kasim Sulton - bajo, voz
- John Wilcox - batería, voz
- Rick Derringer - guitarra en "Hello It's Me"
- Stevie Nicks, Daryl Hall, John Oates, Kasim Sulton, Spencer Davis - voz en "Hello It's Me"
- Todd Rundgren - voz principal, guitarra
- Moogy Klingman - piano
- John Siegler - bajo
- John Wilcox - batería, voz
- Greg Geddes - voz principal, coros
- Bobby Sedita - guitarra rítmica, saxofón, voz
- Norman Smart - batería en "The Range War", voz
- Larry Tasse - sintetizador, voz
- Spencer Davis - armónica en "The Range War"
- Ralph Schuckett - órgano en la parte del popurrí "I Saw the Light"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.