lunes, 27 de noviembre de 2023

1976: Ash Ra y la nueva era de la Tierra

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum New Age Of Earth

La gira

Portada del álbum New Age Of Earth del lanzamiento en Francia en 1976

Anterior entrada de Ash Ra Tempel: 1975: Manuel Göttsching y sus invenciones para guitarra eléctrica



Sitio oficial: Ashra - The Official Website


Manuel Göttsching | Facebook

Manuel Göttsching - IMDb




Manuel Göttsching (Berlín, 9 de septiembre de 1952-4 de diciembre de 2022)​ fue un compositor y guitarrista alemán conocido por ser cofundador del grupo de música electrónica Ash Ra Tempel uno de los más influyentes de la denominada Escuela de Berlín. Considerado uno de los padres fundadores de la música electrónica contemporánea su álbum E2-E4 (1984) es considerado germen de estilos como el techno,​ el house y el electro.´


Los comienzos

Como cualquier adolescente de esa época, escuchaba a Jimi Hendrix, los Rolling Stones, Cream, Small Faces, Who, Fleetwood Mac...

Había estudiado guitarra clásica desde la primera infancia, pero quería tocar la batería a la edad de 15 años, por lo que él y su mejor amigo Harmut Enke crearon su primera banda cuando Helmut cumplió los 15 años: The Steeple Chase Blues BandManuel terminó siendo el cantante de la banda, la cual estaba formada además por Hartmut EnkeWolfgang Müller y Volker Zibell

Manuel Göttsching

Entre 1968 y 1969 conoció al compositor suizo de vanguardia Thomas Kessler en el Electronic Beat Studio de Pfalzburger Straße en Berlín y estudió improvisaciones con él.

Placa conmemorativa en el Electronic Beat Studio


Ash Ra Tempel

En 1971 el guitarrista Manuel Göttsching, el tecladista y baterista Klaus Schulze y el bajista Hartmut Enke fundaron el grupo Ash Ra Tempel

1971: Los comienzos de Ash Ra Tempel En un anterior artículo comentamos los comienzos del grupo Ash Ra Tempel del krautrock de la escuela de Berlín hasta la publicación de su primer álbum homónimo. El álbum debut homónimo fue grabado en Hamburgo con la ayuda de Conny Plank y lanzado en 1971.

Este álbum es considerado por la crítica como un clásico del género. Fueron muy influyentes en los grupos krautrock.

Portada del primer álbum homónimo de As Ra Tempel


Klaus Schulze dejó la banda tras la publicación del álbum para seguir una carrera en solitario aunque volverían a confluir sus caminos.

1972: Vibraciones en el templo de Ash Ra En el siguiente artículo continuamos su historia hasta la publicación de su segundo álbum Schwingungen. Se considera uno de los álbumes claves de la banda. Klaus Schulze fue reemplazado por Wolfgang Muller.

Portada del segundo álbum de As Ra Tempel Schwingungen

1973: Ash Ra Tempel con Timothy Leary En un artículo continuamos su historia hasta la publicación de su tercer álbum Seven Up, que fue grabado en Suiza con Timothy Leary y otros invitados. 


1973: Ash Ra Tempel y Klaus Schulze se juntan en el hostal En el artículo continuamos su historia, contamos como volvieron a coincidir con Klaus Schulze en el álbum Tarot de Walter Wegmüller y decidieron volver a colaborar en el que sería el cuarto álbum de Ash Ra, Join Inn. La alineación de Join Inn nuevamente consistió en Manuel Göttsching, Hartmut Enke, Klaus Schulze y Rosi Müller.


1973: El álbum de Ash Ra Tempel protagonizado por Rosi. En el artículo continuamos su historia hasta la publicación de su quinto álbum Starring Rosi.

Portada del álbum Starring Rosi

1975: Manuel Göttsching y sus invenciones para guitarra eléctrica. En un anterior artículo continuamos la historia hasta la publicación del álbum Inventions for Electric Guitar que se considera el sexto y último álbum de Ash Ra Tempel y de la misma manera el primer álbum en solitario de Manuel Göttsching. El álbum fue lanzado en 1975 en Alemania, Italia y Francia en el sello Kosmische Musik de Rolf-Ulrich Kaiser. De paso comentamos también la banda sonora de la película Le barceau de cristal que fue publicada finalmente en 1993.

Portada del álbum Inventions for Electric Guitar


En este artículo continuamos su historia hasta la publicación del álbum New Age Of Earth, segundo álbum en solitario que fue publicado en Francia en 1976 como Ash Ra Tempel y en el resto de países en 1977 como AshRa, por lo que se puede considerar como la transición entre ambas denominaciones.





El álbum New Age Of Earth


Producción

New Age Of Earth fue grabado entre marzo y junio de 1976 en el propio estudio de Göttsching, Roma, en Berlín, y mezclado en su estudio AURA con la participación del ex músico de Agitation Free, Michael Hoenig. A pesar de sus muchas fases repetitivas, Göttsching grabó el álbum completamente sin secuenciador. El propio Göttsching actuó como productor.

Göttsching ya no se centró en el diseño de sonido únicamente con la guitarra eléctrica como en lanzamientos anteriores, sino que utilizó sintetizadores y teclados de cuerda por primera vez para el álbum. En los siguientes álbumes, Blackouts y Correlations, continuó con este estilo.

Imagen del interior de la carpeta

Las piezas del álbum se pueden definir, por un lado, como paisajes sonoros esféricos y, por otro, como piezas psicodélicas impulsadas por la percusión, que se pueden resumir en los géneros Escuela de Berlín, New Age y Ambient. Los cimientos de los temas Sunrain y Deep Distance son un ritmo de caja de ritmos que permanece inalterable a lo largo de la pieza, así como motivos musicales recurrentes como un estribillo reconocible. En las piezas sin percusión Ocean Of Tenderness y Nightdust, por otro lado, los acordes de teclado de cuerdas suaves (pads) se alternan con efectos de sintetizador electrónico (wafting, wwirring, etc.) y solos con la guitarra eléctrica o los instrumentos de teclado.


Lanzamiento inicial en Francia

El álbum fue lanzado en 1976 en Francia con el sello Isadora. Para la promoción del álbum inició su primera gira en solitario.

El diseño gráfico de la imagen de portada fue creado por Peter Butschkow. Se pueden ver formas geométricas de diferentes colores sobre un fondo negro. En la portada se acredita al álbum Manuel Göttsching - Ash Ra Tempel aunque está claro que era el único miembro que quedaba de la dicha banda. Era más conocido por el nombre de la banda y quería aprovecharlo. Pero este álbum era un punto de inflexión y quería que quedara claro que era un nuevo proyecto de banda por lo que acortó el nombre a AshRa.

Portada del álbum New Age Of Earth del lanzamiento en Francia en 1976


Lanzamiento internacional

Göttsching firmó con Virgin con el que seguiría hasta finales de los 70. Virgin seguía acaparando los grupos de krautrock. Con ese sello se publicaría internacionalmente el álbum en 1977 con una portada diferente. Virgin eligió una fotografía de Cooke Key que mostraba una torre sobre un fondo azul oscuro con una luz que brillaba desde la parte superior. De esta manera se publicó en Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Italia, España y Japón.

Portada de la edición internacional del álbum


Recepción 
Gottsching estaba en su fase electrónica, los locos de los primeros álbumes reemplazados por una cama electrónica limpia y nítida. Sin embargo, a diferencia del pulso riguroso de sus compañeros pioneros del krautrock Kraftwerk, Gottsching generalmente favoreció un enfoque más conscientemente lúdico y simplemente hermoso, con el objetivo de crear música agradable para disfrutar y relajarse. 
Reseña de Ned Raggett en AllMusic 
1976, los años 70, la época dorada de la música Kraut Rock que poco a poco se convertirá en música electrónica cada vez menos vertiginosa y cada vez más cerebral. Manuel Göttsching es un brillante músico de música electrónica y experimental, cofundador junto a Klaus Schulze y Hartmut Enke de la banda Ash Ra Tempel. En un registro mucho más vivo y entusiasta que el de su compatriota Klaus Schulze, entrega una pequeña joya con una atmósfera tan particular y poética. "Sunrain", que es a la vez etérea y emocionante, demuestra que la música electrónica no es solo un viaje para los amantes de la música con Prozac.
Reseña en Amazon Francia
[...] un excelente álbum de viajes electrónicos.
"The New Age Music Guide", 1989, EE.UU.
El primer álbum de Virgin fue New Age of Earth, un álbum que desde entonces se convirtió en un clásico. Aunque está acreditado bajo el nombre de grupo ASHRA, New Age of Earth es en realidad interpretado por Manuel Göttsching en solitario. Apoyándose más en sintetizadores que en su guitarra habitual, Göttsching creó cuatro composiciones ricas en texturas que son a la vez intrigantes y estimulantes. [...] No cabe duda de que New Age of Earth es el mejor disco de Manuel Göttsching y Ashra. [...] Honestamente, ninguna colección de música debería estar sin ASHRA's New Age of Earth.
D. Kaufmann, "Más allá del horizonte", enero de 1997, EE.UU.
Interior de la carpeta del lanzamiento original



Listado de temas

Escrito, arreglado y producido por Manuel Göttsching.


LADO A:
    1.    Sunrain 7:26

    2.    Ocean Of Tenderness 12:36

    3.    Deep Distance 5:46

    LADO B:

    1.    Nightdust 21:52

    Enlaces al álbum completo 




    Enlace a la lista de reproducción del álbum: New Age Of Earth

    Contraportada de la edición internacional con Virgin


    Mi opinión sobre el álbum:

    Una verdadera joya del rock cósmico. Es una verdadera hazaña haber conseguido grabar este álbum sin secuenciadores. Es más electrónico que el anterior pero todavía la guitarra es protagonista Está a la altura de álbumes de otras bandas punteras del krautrock, como Tangerine Dream o Klaus Schulze. Es un álbum para escuchar relajadamente, transportándote al espacio etéreo.

    Videos






    Créditos

    Manuel Göttsching - concepto del álbum, producción, sintetizador (EMS Synthi-A), teclados (Farfisa Syntorchestra, Farfisa Compact), caja de ritmos (EKO Computerythm), guitarra eléctrica (Gibson SG)

    Personal adicional

    Michael Hoenig – ingeniería de sonido y mezcla

    Michael Hoenig


    Reediciones

    Fue publicado por primera vez en CD en 1990 con Virgin. En 1997 fue publicado en vinilo y en CD Digipack con Spalax y una portada diferente.

    Portada de la edición de 1997

    En 2008 se publicó remasterizado con MG ART y la portada original. 



    La gira


    Manuel formó una nueva banda con Lutz Ulbrich (guitarra) y Harald Grosskopf (batería) interpretando su composición New Age Of Earth por primera vez con su nueva banda para Virgin para promocionar el lanzamiento del álbum en el teatro Regents Park Open Air de Londres.

    Ashra en vivo en el Festival de Ciencia Ficción de Metz 1977:



    En la sala Bataclan de Paris el 14/12/1976:

    sábado, 25 de noviembre de 2023

    1976: Viento y borrasca para Genesis

    Contenido de esta entrada:

    Introducción

    Producción del álbum

    Lanzamiento


    Entrada anterior de Genesis: 1976: Resto de canciones y reediciones de A Trick of the Tail

    Entrada siguiente de Genesis: 1977: Segundos fuera para Genesis


    Portada del álbum Wind & Wuthering


    Enlaces sobre Genesis:

    Enlaces sobre Steve Hackett:

    Enlaces sobre Tony Banks:



    Enlaces sobre Mike Rutherford:



    Enlaces sobre Phil Collins:




    Introducción

    En anteriores artículos comentamos su séptimo álbum de estudio, A Trick of the Tail

    1976: Un cambio de rumbo para Genesis

    1976: Los sencillos de A Trick of the Tail

    1976: La gira A Trick of the Tail Tour

    1976: Resto de canciones y reediciones de A Trick of the Tail

    Portada del álbum A Trick of the Tail

    En este artículo comenzamos a comentar su siguiente álbum Wind & Wuthering que sería el último con la participación de Steve Hackett antes de su partida en 1977.




    Producción del álbum


    Antecedentes

    A mediados de 1976, Genesis había sobrevivido a la partida del líder original Peter Gabriel, con el baterista Phil Collins asumiendo la voz principal, produjo el exitoso álbum A Trick of the Tail y realizaron la gira de promoción correspondiente.


    Composición - Grabación

    En septiembre de 1976, Genesis se trasladó a los Relight Studios en Hilvarenbeek (Países Bajos) con el productor-ingeniero Hentschel para grabar Wind & Wuthering. Tony Banks comentó posteriormente que se había escrito una gran cantidad de material de antemano, del que se eligieron los temas más adecuados para su desarrollo. Fue la primera vez que Genesis grabó un álbum fuera del Reino Unido. La banda aprendió que podían quedarse con hasta un veinticinco por ciento más de sus ganancias si grababan un álbum en el extranjero. A Rutherford le pareció atractiva la idea, ya que el lugar ofrecía menos distracciones. La banda grabó rápidamente y terminó las pistas básicas del álbum en doce días. El trabajo adicional en el álbum se completó en octubre en los Trident Studios de Londres. El álbum fue mezclado allí en tres semanas.

    El bajista y guitarrista rítmico Mike Rutherford dijo que les tomó unas seis semanas escribir el álbum. Señaló que la banda deseaba distanciarse de escribir canciones inspiradas en la fantasía, algo de lo que sus álbumes anteriores "estaban llenos". Querían escribir canciones que disfrutaran, en lugar de tener que complacer a todos los fans. 

    Hackett pidió tiempo para hacer otro álbum en solitario antes de grabar Wind & Wuthering, pero se lo negaron. Sugirió ideas como dividir los créditos de las canciones en partes iguales para que los cuatro miembros tuvieran el mismo número de canciones en el álbum y traer músicos externos, lo que recibió una fría recepción de los otros miembros. Los otros miembros lo veían de manera diferente: solo el mejor material de los cuatro integrantes sería seleccionado.

    Foto promocional del álbum

    Se encontró discutiendo con la banda, ya que sentía que sus ideas eran rechazadas en favor del material que Banks, en particular, había presentado. Después de haber lanzado su primer álbum en solitario, Voyage of the Acolyte, Hackett pidió a la banda que usara más de sus ideas musicales en Wind & Wuthering. Banks terminó con seis créditos de escritura en las nueve canciones del álbum, más que cualquier otro miembro. Lamentablemente, las contribuciones de Steve Hackett (así como en el anterior álbum) fueron muy pocas. Hackett quería mantener el lado experimental del rock progresivo mientras los demás querían música más accesible. Él deseaba hacer cosas con compases no estándar, algo que el resto del grupo había realizado anteriormente, pero a estas alturas ya habían perdido el interés. Hackett no estaba interesado en escribir canciones más cortas y simples, y sintió que «la locura estaba siendo atenuada». Temas como "Please Don't Touch" de Hackett no se incluyeron y más tarde aparecerían en su segundo álbum en solitario Please Don't Touch!.

    Sobre esta situación Rutherford destaca: "en este disco empecé a sentir insatisfacción por parte de Steve, sentía su frustración como compositor. Estaba empezando a escribir más y quería que se incluyeran más cosas suyas"

    Collins habló de la petición de Hackett: "Solo queríamos usar lo que acordamos que era el material más fuerte, independientemente de quién lo escribiera". Más adelante dijo que le gustaban las canciones de Hackett, pero que pensaba que Banks había ganado gracias al voto de la mayoría de la banda. Comentó también: "Un montón de sus cosas en 5/4, 7/8, 9/8, y esos temas ya estaban muy gastados, no había nada nuevo. Las canciones nos tienen que gustar a todos. Puede haber excepciones, pero el 99 por ciento de las veces cada canción es incluida en un álbum porque les gusta a todos".

    Los tres miembros restantes estaban dispuestos a dejar que Steve hiciese todos los álbumes de solista que desease para publicar su material propio, siempre que tocara en el grupo bajo las reglas del mismo. Estas diferencias, que se venían acentuando desde varios años antes, hicieron que "Wind & Wuthering" sea el último álbum de Genesis en estudio en el que participase el guitarrista.

    Steve Hackett




    Título y temática

    Banks sugirió el título del álbum, que recibió algunas dudas iniciales por parte de la discográfica «porque no tenía suficientemente gancho».

    "Wind" viene de "The House of the Four Winds (La Casa de los Cuatro Vientos)", el nombre dado por Hackett a una pieza musical que luego se convertiría en la canción "Eleventh Earl of Mar". Además el viento se alude en el tema Your Own Special Way.

    "Wuthering" alude a la novela Wuthering Heights (Cumbres Borrascosas) de Emily Brontë. El título de las canciones 7 y 8 del álbum derivan de la última frase de la novela:

    "I lingered round them, under that benign sky; watched the moths fluttering among the heath, and hare-bells; listened to the soft wind breathing through the grass; and wondered how any one could ever imagine unquiet slumbers for the sleepers in that quiet earth." ("Me detuve alrededor de ellos, bajo ese cielo benigno; observaba las polillas revoloteando entre los brezos y las campanillas; escuché el suave viento soplando a través de la hierba y me preguntaba cómo alguien podría imaginar un sueño inquieto para los que duermen en esa tierra tranquila").

    Retrato de Emily Brontë pintado por su hermano Branwell



    Portada

    La portada del álbum fue diseñada e ilustrada por Colin Elgie e Hipgnosis. Hipgnosis ya había trabajado con Genesis en otros álbumes del grupo.

    Laurence Olivier como Heathcliff en 1939

    Al escuchar el título del álbum, a Elgie le gustó e inmediatamente pensó en páramos ingleses y en uno de los personajes protagonistas de Cumbres borrascosas, Heathcliff. Había recordado una escena de la película de la Edad Media El señor de la guerra (1965) en la que aparecía Charlton Heston de pie junto a un árbol y había pájaros volando. La portada es una acuarela de Elgie que tardó unas tres semanas en completarse. Echó la vista atrás a su diseño y quiso utilizar "un toque más de color, menos monocromático".

    Contraportada del álbum




    Lanzamiento


    El álbum fue lanzado el 17 de diciembre de 1976 en el Reino Unido y el 27 de diciembre en los Estados Unidos.

    El biógrafo de Genesis, Armando Gallo, afirmó que el álbum había vendido 100.000 copias en su primera semana, lo que debería haber equivalido a que el álbum entrara en la lista del Reino Unido en el número uno, pero su lanzamiento alrededor del período navideño significó que algunas tiendas de discos no pudieron completar sus declaraciones de datos de la lista. El álbum alcanzó el número 7 en la lista de álbumes del Reino Unido. En febrero de 1977, el álbum fue certificado Disco de Oro por la Industria Fonográfica Británica.



    En los Estados Unidos, el álbum alcanzó el puesto número 26 en el Billboard 200. Fue certificado oro por la RIAA por más de 500.000 unidades vendidas.


    Lista de canciones

    Pista

    Título Inglés

    Título Español

    Créditos

    Duración

    1.

    Eleventh Earl Of Mar

    Undécimo conde de Mar

    Banks / Hackett / Rutherford

    7:45

    2.

    One For The Vine

    Uno para la viña

    Banks

    10:01

    3.

    Your Own Special Way

    Tu propia forma especial

    Rutherford

    6:20

    4.

    Wot Gorilla?

    Qué gorila? (*)

    Collins / Banks

    3:20

    5.

    All In A Mouse's Night

    Todo en la noche de un ratón

    Banks

    6:40

    6.

    Blood On The Rooftops

    Sangre en los tejados

    Hackett / Collins

    5:30

    7.

    Unquiet Slumbers For The Sleepers...

    Sueños intranquilos para los que duermen... (*)

    Hackett / Rutherford

    2:23

    8.

    ...In That Quiet Earth

    ...En esa tierra tranquila (*)

    Hackett / Rutherford / Banks / Collins

    4:50

    9.

    Afterglow

    Resplandor crepuscular

    Banks

    4:13



    (*) Temas instrumentales

    Enlace a la lista de reproducción del álbum: Wind & Wuthering


    Recepción

    Cuando terminó la grabación, Banks expresó cierta preocupación de que el álbum fuera demasiado "pesado" y "difícil" para la gente en su primera escucha, pero sabía que los fans le darían una oportunidad al material. Señaló que las tres pistas grabadas durante las sesiones del álbum que finalmente se dejaron fuera eran «bastante simples» y esto significaba que el álbum tenía un tema más pesado y aventurero en general.

    Tony Banks ha dicho que Wind & Wuthering es uno de sus álbumes favoritos de Genesis. Steve Hackett también ha expresado ser muy partidario de este álbum.

    Wind & Wuthering resultó ser favorable con varios críticos en el momento de su lanzamiento. En una reseña positiva para Record Mirror, David Brown abrió con "La portada gris y brumosa de otoño delata el estado de ánimo de este álbum, con sus tonos suaves y canciones etéreas". Creía que los nuevos seguidores de la banda después del éxito de A Trick of the Tail no se sentirían decepcionados. Pensó que el álbum tiene "un ritmo notablemente bueno, la música fluye... en un arroyo casi imperturbable... sutiles instrumentales enlazan hábilmente las canciones"

    Artículo sobre Genesis


    Barbara Sharone informó de sus diversas impresiones positivas de Wind & Wuthering a través de múltiples sesiones escuchando el álbum para Sounds. Sus pensamientos incluyen "demasiado para digerir en una sola escucha", "menos inmediato pero más sustancial" que A Trick of the Tail, y "la banda ahora parece relajada y confiada para ser ellos mismos". A medida que avanza la reseña, comenta que "One for the Vine" es "el mejor momento de Genesis"

    Rolling Stone le dio al álbum una crítica positiva, elogiando a Genesis por ser más experimental y estar más impregnado de rock convencional que sus contemporáneos de rock progresivo. Hicieron especial hincapié en "Your Own Special Way", calificándola como "una canción pop de primer nivel"

    Wind & Wuthering fue incluido en la sección Top Album Picks de la revista Billboard, señalando que "Genesis se ha convertido en una de las principales bandas de art-rock que han salido de Inglaterra y sus fans no se sentirán decepcionados con la última oferta... A veces la música y las palabras son brillantes"

    Stephen Lavers para National RockStar nombró al álbum como el mejor de Genesis en el momento de su lanzamiento y su trabajo más ambicioso desde The Lamb Lies Down en Broadway

    La revista Circus describió el álbum como «impecable» con «la orquestación más madura hasta la fecha» de la banda. 

    Bruce Malamut de Crawdaddy! dijo que la suite "Unquiet Slumbers" era "majestuosa" con sus "coloridas texturas de sonido"

    El álbum continuó recibiendo elogios de los críticos retrospectivos. Stephen Thomas Erlewine le dio al álbum una calificación retrospectiva de cuatro estrellas sobre cinco en AllMusic. "Eleventh Earl of Mar" y "One for the Vine" fueron seleccionadas como las dos "Track Picks" del álbum. Tomó nota de "Your Own Special Way", llamándola "la melodía más pop que el grupo había grabado y también la primera que podría calificarse como una canción de amor" y resumió el álbum como "un disco estándar de Genesis" que encuentra a la banda "trabajando en el mismo terreno excéntrico inglés que era la acción del grupo en el comercio desde Trespass". Andy Fyfe, escribiendo para Q, nombró a «One for the Vine» como uno de los «momentos de composición impresionante» de Genesis.



    Créditos

    Tomado de las notas de la portada:
    • Phil Collins - voz, batería, platillos, percusión
    • Steve Hackett - guitarras eléctricas, guitarra clásica de nylon, guitarra de 12 cuerdas, kalimba, autoarpa
    • Mike Rutherford – Bajo de 4, 6 y 8 cuerdas, guitarras eléctricas y acústicas de 12 cuerdas, pedales de bajo, coros
    • Tony Banks - Piano de cola Steinway, sintetizador ARP 2600, sintetizador ARP Pro Soloist, órgano Hammond, melotrón, sintetizador de cuerdas Roland RS-202, piano eléctrico Fender Rhodes, guitarra de 12 cuerdas, coros.


    Opinión personal

    La primera vez que lo escuché fue en casa de un amigo, y aunque me gustó mucho, fue cuando comenzamos a establecer preferencias sobre cual etapa de Genesis nos gustaba más. Yo me decanté por la etapa con Peter Gabriel. De todas este álbum se puede calificar como un gran disco de rock progresivo, quizás su último. Your Own Special Way, una bonita balada romántica, adelanta lo que hará Genesis en el futuro. El álbum contiene joyas como Afterglow y Blood on the Rooftops de Hackett, que se le echará de menos más adelante.



    VOLVER ARRIBA








    Seguidores

    1978: El suicidio electrónico

    Contenido de esta entrada: Introducción El álbum homónimo Portada del álbum homónimo Introducción En este artículo traemos los comienzos y p...