sábado, 30 de agosto de 2025

1978: Estallando en vivo con Jethro Tull

Contenido de esta entrada:

Introducción

Grabación

Lanzamiento y recepción






Enlaces de interés de Jethro Tull:




Introducción

Comentamos en anteriores artículos de Jethro Tull su noveno álbum Too Old to Rock 'n' Roll: Too Young to Die! publicado en 1976:




Portada del álbum


En anteriores artículos comentamos su décimo álbum de estudio, Songs from the Wood, lanzado en 1977




Portada del álbum Songs from the Wood

En un anterior artículo comentamos el álbum Heavy Horses publicado en 19781978: Los caballos de tiro de Jethro Tull.



En este artículo comentamos el que sería su primer álbum en vivo, Bursting Out, lanzado en 1978. El álbum fue grabado durante la gira europea Heavy Horses Tour de la banda en mayo/junio de ese año.




Grabación

Antecedentes

La banda estaba constituida por Ian Anderson, Barriemore Barlow, Martin Barre, John Evan, John Glascock y David Palmer y se mantuvo sin cambios hasta Stormwatch (1979).

David Palmer

La gira Heavy Horses Tour comenzó el 1 de mayo de 1978 en el Usher Hall de Edimburgo (Escocia). La etapa europea de la gira terminó el 5 de junio en el O2 Apollo de Manchester. La etapa norteamericana de la gira comenzó el 1 de octubre en el Hampton Coliseum de Newport (Virginia, Estados Unidos) y terminó el 17 de noviembre en el auditorio de Los Angeles. En la etapa norteamericana tuvieron como teloneros Uriah Heep.


Imágenes de la edición de lujo de 2024


Grabación

"Flute Solo Improvisation", parte de "Songs From The Wood", "Too Old to Rock 'n' Roll: Too Young to Die", "Cross-Eyed Mary", "Aqualung", "Locomotive Breath" y "The Dambusters March" fueron grabados en el Festhalle de Berna (Suiza) el 28 de mayo de 1978 con el estudio móvil Maison Rouge utilizando una grabadora de 24 pistas.

Cartel de la gira

"No Lullaby", "Sweet Dream", "Skating Away (On The Thin Ice Of The New Day)", "Jack-In-The-Green", "One Brown Mouse", "Heavy Horses", "A New Day Yesterday", "Living In The Past" {Instrumental}, parte de "Songs From The Wood", "Thick As A Brick", "Hunting Girl", "Conundrum", "Minstrel In The Gallery" y "Quatrain" fueron grabados en varios conciertos en Alemania entre el 16 de mayo y el 2 de junio con el estudio móvil Maison Rouge utilizando una grabadora TEAC TASCAM 80-8 de ocho pistas. Por el gran número de estadounidenses que se escuchan al comienzo del tema "Jack-In-The-Green" se puede suponer que fue grabado en el Walter Köbel Halle de Rüsselsheim entre el 29-30 de mayo porque cerca de allí se encontraba el Cuartel Azbill del Ejército de los Estados Unidos.

Ian Anderson recordó haber pasado "horas y horas" escuchando grabaciones para seleccionar las mejores tomas. Se realizó una mejora adicional del sonido en el Maison Rouge Studio en junio de 1978.



Lanzamiento y recepción

El lanzamiento del álbum como un doble LP fue el 22 de septiembre de 1978 en el Reino Unido. 

Un error tipográfico en el lomo de las primeras ediciones del LP en EE. UU., Canadá, España y Suecia mostraba el título como "Busting Out".

Contraportada del álbum

La carpeta fue diseñada por Ramey Communications con fotografías de Brian Cooke y Ruan O'Lochlainn.





Lista de temas

Todas las canciones están compuestas por Ian Anderson excepto donde se indica.

Cara uno

A1 No Lullaby 5:00

A2 Sweet Dream 4:27

A3 Skating Away (On The Thin Ice Of A New Day) 3:18

A4 Jack In The Green 2:24

A5 One Brown Mouse 3:28

Cara dos

B1 A New Day Yesterday 2:50

                (Anderson / Traditional, arr. Anderson / Johann Sebastian Bach, arr. Anderson)

B3 Songs From The Wood 2:16

B4 Thick As A Brick (Anderson, Gerald Bostock) 12:14

Cara tres

C1 Hunting Girl 5:05

C2 Too Old To Rock 'n' Roll: Too Young To Die     3:46

C3 Conundrum (Martin Barre, Barriemore Barlow)   6:47

C4 Minstrel In The Gallery 5:31

Cara cuatro

D1 Cross-Eyed Mary 3:46

D2 Quatrain  (Barre)  1:32

D3 Aqualung (Anderson, Jennie Franks) 7:49

D4 Locomotive Breath     5:32

D5 The Dambusters March (Eric Coates)   2:57

Interior de la carpeta

Enlace a la lista de reproducción del álbum: Bursting Out (2004 Remaster)

Enlace al álbum completo:  Jethro Tull - Bursting Out (1978) FULL ALBUM Vinyl Rip



Críticas

Bruce Eder en su reseña para AllMusic comentó:  resultó ser un buen álbum, una captura más que decente de un concierto en vivo de Tull desde Europa. El sonido es notablemente bueno, dado el estatus de rock de escenario del grupo en ese momento, y el repertorio es una representación sólida de la historia del grupo.

Michael Bloom en su reseña para Rolling Stone comentó: El doble álbum en vivo de Jethro Tull es casi demasiado perfecto...las actuaciones ejemplifican el dominio técnico y la energía omnipresente de Tull, la selección de pistas abarca toda la gama estilística y proporciona una rápida historia académica de todo lo que ha sido el grupo...

Interior de la carpata


Ventas

Alcanzó el puesto 17 en la lista británica permaneciendo ocho semanas en lista. Fue certificado plata por más de 60.000 unidades vendidas.


En Estados Unidos alcanzó el puesto 21 en la lista Billboard 200. Fue certificado oro por más de 500.000 unidades vendidas por la RIAA.

En Australia alcanzó el puesto 20 (Kent Music Report), en Canadá el puesto 24 (RPM), en Austria el puesto 16 (Ö3 Austria), en Alemania el puesto 16 (Offizielle Top 100), en Noruega el puesto 20 (VG-lista) y en Nueva Zelanda el puesto 19 (RMNZ).


Créditos

Jethro Tull
  • Ian Anderson - voz, flauta, guitarra acústica
  • Martin Barre - guitarra eléctrica, mandolina, marimba
  • John Glascock - bajo, guitarra eléctrica adicional
  • John Evan - piano, órgano, sintetizadores, acordeón
  • David Palmer - órgano portátil, sintetizadores, saxofón
  • Barriemore Barlow - batería, percusión, glockenspiel.
Imagen de la edición de lujo de 2024



Reediciones

Fue publicado por primera vez en doble CD en 1989:



En 2004 fue publicado remasterizado en CD con las introducciones como pistas separadas.




El 21 de junio de 2024, Jethro Tull lanzó una edición limitada de lujo con 3 CDs y 3 DVDs, que incorpora nuevas mezclas de las pistas de Berna que habían faltado en el álbum original (pero que fueron lanzadas, aunque mezcladas por Jakko Jakszyk, en la "New Shoes Edition" de Heavy Horses) para una representación completa de la lista de canciones en vivo, grabaciones de prueba de sonido inéditas y un remix del show en vivo en el Madison Square Garden. este último también incluye las imágenes filmadas en DVD.


















Opinión personal

En 1978 llegó por fin el primer álbum en vivo de Jethro Tull, demasiado tarde para mi gusto, porque trata de condensar toda una carrera de más de diez años. De todas maneras tiene una buena selección de temas que sacan el lado más roquero de Jethro Tull. Los músicos demuestran su virtuosismo a la vez que parecen divertirse en el escenario. El sonido es bueno para la época en que fue grabado mejorando tras la remasterización. En resumen, no solo es un álbum imprescindible para los fans de Jethro Tull sino para todos los amantes del progresivo. A muchos les traerá recuerdos si tuvieron la suerte de verlos en vivo.



VOLVER ARRIBA




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Estallando en vivo con Jethro Tull

Contenido de esta entrada: Introducción Grabación Lanzamiento y recepción Enlaces de interés de Jethro Tull: Introducción Comentamos en ante...