Este artículo lo dedicamos al álbum Even in the Quietest Moments publicado en 1977.
En un anterior artículo comenzamos la historia de Supertramp, un grupo británico de rock progresivo fundado en 1969 por el músico Rick Davies. Supertramp ha sido una de las bandas más influyentes de la escena musical mundial de los setenta y ochenta del siglo XX. La primera formación de Supertramp, integrada por Davies, Roger Hodgson, Richard Palmer y Robert Millar, publicó un álbum homónimo con las características del rock progresivo de escaso éxito comercial, al que dedicamos dicho artículo: 1970: Comienzos y primer álbum de Supertramp
En otro anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su segundo álbum Indelibly Stamped: 1971: Estampado indeleble
En anteriores artículos comentamos el álbum Crime of the Century publicado en 1974:
Hodgson escribió "Babaji" en honor a Mahavatar Babaji, a quien consideraba como una figura similar a Cristo o Krishna, o incluso una manifestación del espíritu o la fuerza de Dios. Según el baterista de Supertramp, Bob Siebenberg, "Babaji es como la luz de la vida de Roger" y "el tipo de luz que guía a Roger". La letra refleja esto en líneas como "Toda mi vida sentí que estabas escuchando / Buscando formas de ayudarme a mantenerme en sintonía" y "Babaji, oh no vendrás a mí / No me ayudarás a enfrentar la música". El crítico musical Dale Winnitowy describió el contenido religioso de la canción como "al estilo de George Harrison". La letra enfatiza la necesidad de esfuerzo para alcanzar la iluminación de la búsqueda de Babaji.
Mahavatar Babaji
Mahavatar Babaji apareció en la portada del álbum de 1967 de The BeatlesSgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band. También se le puede ver en la portada del álbum de 1974 de George Harrison, Dark Horse.
Portada del álbum Dark Horse
Otros miembros de la banda estaban menos cautivados con el tema espiritual de la canción. El tecladista Rick Davies le dijo a NME que "Personalmente, lo condeno. Preferiría permanecer en el anonimato que convertirme en religioso. Podría pelear con Roger en el próximo álbum sobre eso... No está bien. Hay gente en la banda a la que no le importa un bledo". El saxofonista John Helliwell declaró que "cuando [Hodgson] escribía sobre Cristo o Babaji, quienquiera que sea, simplemente deseábamos que cantara sobre otra cosa". Helliwell también señaló que "Rick tenía los pies en la tierra, mientras que Roger era un poco más mental... no en un plano superior, sino espacial, tenía anhelos espirituales".
Sus créditos de escritura son de Rick Davies y Roger Hodgson, aunque es una composición de Hodgson. Hodgson y Davies compartieron créditos como guionistas desde 1974 hasta 1983, cuando Hodgson dejó Supertramp.
Según Siebenberg, a Hodgson "se le ocurrieron los diferentes fragmentos de tiempo" que tocó en la canción. Dijo que de las canciones de Even in the Quietest Moments... "Babaji" fue el que más tiempo tardó en elaborar las partes de batería porque todo tenía que ser muy preciso, incluyendo qué partes se tocaban con qué tambor o campana.
El crítico de The Rough Guide to Rock,Lance Phillips, describió la canción como una canción de rock progresivo y describió el tema como "espiritualismo de niño perdido".
El tema fue grabado el 3 de noviembre de 1976 en el estudio Caribou Ranch en Colorado.
Babaji fue lanzado como segundo sencillo del álbum el 4 de noviembre de 1977 en el Reino Unido. Incluyó "From Now On" en la cara B. No llegó a las listas.
No se publicó en Estados Unidos. Tan solo se publicó en Europa, España, Australia y Nueva Zelanda.
En España la cara B From Now On se publicó con el subtítulo "De ahora en adelante".
Record World dijo que "las cuerdas y las corrientes electrónicas subyacentes crean un tapiz excepcionalmente colorido que se remata con una mezcla vocal ejemplar". El crítico musical Mark Moran describió "Babaji", así como "Give a Little Bit", como un "ritmo pausado y una melodía suave", lo que Helliwell atribuyó a la creciente madurez de la banda. Steve Wosahla de Messenger-Press reconoció de manera similar que esas dos canciones representan el "enfoque más 'sutil' que la banda esperaba incorporar" en Even in the Quietest Moments..., llamándolas "excelentes complementos" para las canciones más duras del álbum. El crítico de Brandon Sun, Graham Hicks, consideró que la canción «podría haber sido un clásico», pero se queda corta debido a que el piano no eléctrico no puede lograr las notas «ligeras y estridentes» que Hicks cree que requiere la canción, y debido a la percusión y el bajo «poco imaginativos y repetitivos». El crítico de sonido Geoff Barton encontró que "Babaji" era "menos que fascinante". El crítico de AllMusic, Stephen ThomasErlewine, lo describió como "un momento pseudo-espiritual que se sale de la marca pop".
Babaji es una de los temas típicos de Supertramp que se ha convertido en un clásico. Mi tercera preferida tras Fool's Overture y Even in the Quietest Moments...
Reediciones
"Babaji" fue lanzado más tarde en el álbum recopilatorio de 1992The Very Best of Supertramp 2.
Letras
"Babaji"
All of my life I felt that you were listening
Watching for ways to help me stay in tune
Oh Lord of my dreams, although confusion
Keeps trying to deceive
Oh what is it that makes me believe in you?
Ooh, I know I know I know I know
Ouh yeah!
Babaji
Oh won't you come to me
Oh won't you help me to face the music
Bring it out
So we can sing it out
Help us to find it before we lose it
At night when the stars are near
And there's no one to keep you from coming here
And there's no one to shield me before your eyes
Is it mine, is it mine, is it mine to know?
I said that I can see
It's not too good for me
To be afloat in the sea of glory
Oh Babaji
Oh how you comfort me
By showing me it's a different story
Your light in the dark is real
And I know that you know it is how I feel
When I see the reflection that's in your eyes
Is it mine, is it mine, is it mine to know?
Babaji
Have you a song for me
To tell the world of its guardian angel
Oh bring it out
So we can sing it out
Oh must you always remain a stranger?
At night when the stars are near
And I long for delusion to disappear
Then I see the reflection that's in your eyes
Is it time, is it time, is it time
Is it time, is it time, is it time
Is it time to know?
Oh ho-oh oh-ho
I said I'm calling you
Babaji (Babaji)
I said I'm calling you
Babaji (Babaji)
Ouh-oh-ho say you
Babaji (Babaji)
Oh can you hear me
Babaji (Babaji)
I tell I'm calling you
Babaji Babaji (Babaji)
Oh Babaji (Babaji)
"From Now On"
Monday
Has come around again
I'm in the same old place
The same old faces always watching me
Who knows
How long I'll have to stay
Could be a hundred years
Of sweat and tears the rate that I get paid
Sometimes
I slowly drift away
From all the dull routine
That's with me every day
A fantasy
Will come to me
Diamonds
Are what I really need
Think I'll rob a store
Escape the law and live in Italy
Lately
My luck has been so bad
You know the roulette wheel
'S a crooked deal, I'm losing all I had
Soon be
Like a man that's on the run
And live from day to day
Never needing anyone
Play hide and seek
Throughout the week
My life is full of romance
Guess I'll always have to be
Living in a fantasy
That's the way it's got to be
From now on
Guess I'll always have to be
Living in a fantasy
No it won't be real in me
From now on
You think I'm crazy I can see
It's you for you, and me for me
Living in a fantasy
From now on
Guess I'll always have to be
(Guess I'll always have to be)
Living in a fantasy
(Living in a fantasy)
That's the way it's got to be
(That's the way it's got to be)
From now on
Guess I'll always have to be
(Guess I'll always have to be)
Living in a fantasy
(Living in a fantasy)
It's you for you, and me for me
(It's you for you, and me for me)
From now on
Guess I'll always have to be
(Guess I'll always have to be)
Living in a fantasy
(Living in a fantasy)
That's the way it's got to be
(That's the way it's got to be)
Oh oh, from now on
Guess I'll always have to be
(Guess I'll always have to be)
Living in a fantasy
(Living in a fantasy)
It's you for you, and me for me
(It's you for you, and me for me)
Oh oh, from now on
On, on, on
Guess I'll always have to be
(Guess I'll always have to be)
Living in a fantasy
(Living in a fantasy)
That's the way it's got to be
(That's the way it's got to be)
Oh oh, from now on
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.