viernes, 12 de septiembre de 2025

1978: El álbum verde de Steve Hillage

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Green

Lista de canciones, la gira, letras y opinión personal

Portada del álbum Green

Enlaces interesantes sobre Steve Hillage:



Stephen Simpson Hillage (nacido el 2 de agosto de 1951) es un músico inglés, mejor conocido como guitarrista. Está asociado con la escena de Canterbury y ha trabajado en dominios experimentales desde finales de la década de 1960. Además de sus grabaciones en solitario, ha sido miembro de Khan, Gong y System 7. Este artículo lo dedicamos a su cuarto álbum en solitario, Green.

Steve Hillage


Uriel / Egg

Hillage nació en Chingford, Essex, pero ahora es parte del Gran Londres. Mientras aún estaba en la escuela, se unió a su primera banda, una banda de blues rock llamada Uriel, con Dave Stewart, Mont Campbell y Clive Brooks. Pero Hillage dejó Uriel en agosto de 1968 para ir a la universidad y los otros tres continuaron como trío. Tras esto, firmaron un contrato con el club "Middle Earth" y decidieron cambiar el nombre a Egg, ya que Uriel (nombre de un arcángel) sonaba a "orinal".

Poco después de que Egg firmara con Decca, una pequeña compañía llamada Zackariya Enterprises dio a los músicos la oportunidad de grabar una sesión psicodélica para el floreciente mercado. Dado que  no era "material de Egg" (y además, ahora estaban bajo contrato con Decca), Uriel se reunió para producir su único álbum en junio de 1969, un proyecto psicodélico único bajo el nombre falso de Arzachel (llamado así por un cráter en la luna, que lleva el nombre de un astrónomo medieval español). Los músicos también usaron seudónimos en el álbum, aunque sus biografías contienen cierta medida de verdad. A continuación reproduzco dichas biografías que aparecen en la contraportada del álbum:

Contraportada del álbum

El álbum Arzachel fue grabado y mezclado en una sola sesión en Londres. El lado 'A' tiene cuatro canciones, mientras que el lado 'B' consiste en solo dos pistas psicodélicas alucinantes, la más larga de las cuales es una jam de 17 minutos titulada 'Metempsychosis'. Fue publicado en la etiqueta de corta duración Evolution (también hogar del debut de Raw Material) y rápidamente se convirtió en un artículo de colección. Se cree que una versión pirata circuló a fines de la década de 1970, y ha sido muy pirateada en los últimos años. Finalmente fue lanzado en CD por Demon Records en 1994.

Hillage también fue invitado en el álbum de 1974 de Egg, The Civil Surface. A la banda Egg se le dedicó un artículo específico: 1974: La historia de la banda Egg de la escena de Canterbury

Khan

En 1969, Hillage comenzó sus estudios en la Universidad de Kent en Canterbury, haciéndose amigo de las bandas locales Caravan y Spirogyra y ocasionalmente tocando con ellas. Mientras tanto, escribió canciones y, a finales de 1970, había acumulado suficiente material para un álbum. Caravan lo puso en contacto con su manager Terry King, quien consiguió que Hillage firmara con Deram sobre la base de un demo de su material grabado con la ayuda de Dave Stewart de Egg. A principios de 1971, Hillage formó Khan con el bajista / vocalista Nick Greenwood, anteriormente de la banda Crazy World of Arthur Brown. Aunque el futuro baterista de Gong y de Hatfield and the North, Pip Pyle, estuvo involucrado en las primeras etapas, la formación finalmente se estableció con la inclusión del organista Dick Heninghem y el baterista Eric Peachey, quienes habían colaborado recientemente en el proyecto en solitario de Greenwood Cold Cuts, grabado en California en 1970 pero lanzado tardíamente en 1972.

Después de una serie de conciertos a lo largo de 1971, varios de ellos como teloneros de Caravan. sus compañeros de sello, Khan comenzó a grabar su álbum debut en noviembre, momento en el que Heninghem se había ido, lo que obligó a Hillage a traer a su ex compañero de banda Dave Stewart para tocar las partes de teclado.

Portada del álbum Space Shanty

El álbum Space Shanty fue lanzado en junio de 1972, haciendo su debut en una corta gira europea (incluida una aparición televisada en el Festival de Montreux) seguido de una gira por el Reino Unido como teloneros de Caravan, para la cual se unió el organista canadiense Val Stevens (anteriormente de la popular banda de soul-rock de Toronto Grant Smith & The Power). 

Para entonces, los desacuerdos musicales entre Hillage y Greenwood culminaron con la partida de este último.

En el verano de 1972Hillage armó una nueva versión de la banda, conservando a Peachey pero añadiendo a Dave Stewart en los teclados y Nigel Griggs (que posteriormente se uniría a Split Enz) en el bajo. Nuevas composiciones de Hillage y Stewart se añadieron al repertorio, incluyendo "I Love Its Holy Mystery", que formaría la base de la posterior Solar Musick Suite de Hillage. Algunas actuaciones en vivo tuvieron lugar en septiembre-octubre de 1972 pero la negativa de Decca a comprometerse con el lanzamiento de un segundo álbum llevó a Hillage a separar la banda. Hillage disolvió la banda en octubre de 1972. Parte del material del primer álbum en solitario de Steve HillageFish Rising, fue planeado originalmente para el segundo álbum abortado de Khan. Al álbum de Khan dedicamos un artículo específico: 1972: Khan y Space Shanty

Kevin Ayers

Hillage se unió rápidamente a la nueva banda en vivo de Kevin Ayers, Decadence, participando en el álbum de Ayers de 1973 Bananamour (Harvest, mayo de 1973) y recorriendo el Reino Unido y Francia durante dos meses. A él dedicamos un artículo específico: 1973: Bananamour con Kevin Ayers

Gong

Por aquel entoces, se convirtió en un fan de Gong después de conocer a Daevid Allen, escuchar su álbum Camembert Electrique y el álbum en solitario de Allen Banana Moon. A ambos dedicamos artículos específicos:

1971: Daevid Allen, Gong y Banana Moon 

1971: Gong y el camembert eléctrico


Hillage conoció a su novia, Miquette Giraudy, a través de Allen. Miquette había trabajado como actriz e editora de cine. Interpretó el papel de Monique en la película de Schroeder de 1972 La Vallée de la que Pink Floyd compuso la banda sonora que fue publicada en el álbum Obscured by Clouds.

Miquette Giraudy

Hillage se quedó en Francia después de la gira de Ayers para unirse a Gong.

En enero de 1973, participó en algunas de las sesiones del álbum Flying Teapot, la primera entrega de la trilogía "Radio Gnome Invisible" el cual se publicó el 25 de mayo de 1973, el mismo día que se publicó el álbum Tubular Bells de Mike Oldfield convirtiéndose en el segundo álbum del sello Virgin. A él dedicamos un artículo específico: 1973: Gong y la tetera voladora de Russell.


Portada del álbum Flying Teapot

Poco tiempo después, Hillage llegó a ser miembro a tiempo completo de Gong tras la salida del bajista / guitarrista principal Christian Tritsch.

El 25 de junio de 1973 Steve Hillage y Pierre Moerlen formaron parte de la premier de "Tubular Bells" en el Queen Elizabeth Hall de Londres.


Para la composición de la segunda parte de la trilogía la banda apenas se mantenía estable. Daevid Allen y Gilli Smyth desde febrero hasta mayo de 1973 se había tomado un descanso en Deià (Mallorca, España). El grupo BlakeHowlletMalherbeMoerlen y Hillage compuso la mayor parte de este segundo disco. Para cuando Allen y Smyth estaban de vuelta, Allen se encargó de las letras y concepto, así como de algunas otras composiciones. De esa manera se publica el disco Angel's Egg en diciembre de 1973, marcado por una expansión del sonido y virtuosismo de sus componentes. A él dedicamos un artículo específico: 1973: Gong y el huevo de ángel.

Portada del álbum Angel's Egg

El 29-30 de noviembre Mike Oldfield actúa en la BBC para grabar "Tubular Bells" para el programa de televisión Second House. Steve Hillage y Pierre Moerlen se unen a los miembros de Henry Cow y Soft Machine más Mick TaylorDavid BedfordTed Speight y Jon Field para actuar con él. Moerlen es acreditado como "Pierre de Strasbourg" en la lista del programa por su banda en ese momento. La actuación de la BBC está disponible en el DVD Elements de Oldfield.

Tras un concierto el 17 de marzo de 1974 en el RoundHouse de Londres, Rob Tait y Diane Stewart-Bond dejan la banda. Steward es reemplazada en las voces por Miquette Giraudy, la novia de Steve Hillage

Durante el mes de julio se completaron las sesiones de grabación del álbum You, la tercera parte de la trilogía que sería lanzado el 4 de octubre. A él dedicamos un artículo específico: 1974: Gong y tú, el final de la trilogía.


Portada del álbum You


El 5-6 de agosto en el salón del ayuntamiento de Barking (Essex) tienen lugar sesiones para la grabación del álbum Star's End de D.Bedford, con la participación de S.Hillage. Posteriormente las parte de Hillage fue regrabada más tarde por Mike Oldfield.



Carrera en solitario

De agosto de 1974 a febrero de 1975, Hillage trabajó en su álbum debut en solitario Fish Rising en Manor Studios con la participación de los miembros de Gong, menos Allen y Smyth, y contribuciones de otros como su ex compañero de banda de Khan, Dave Stewart. A ese álbum dedicamos el artículo: 

Portada del primer álbum de Steve Hillage


Blake dejó Gong a principios de 1975 debido a tensiones con Allen, y Allen se fue abruptamente en abril. Hillage continuó con el grupo, pero se sentía cada vez más incómodo sintiendo que Virgin quería que asumiera un papel de liderazgo que veía en desacuerdo con la esencia comunitaria del grupo. Después de un concierto en la sala Marquee de Londres el 21 de diciembre, se fue para formar su propia banda, aunque contribuyó a las sesiones de su siguiente álbum, Shamal. A ese álbum dedicamos el artículo: 1976: El Shamal de Gong.

Portada del álbum Shamal

Para su primer trabajo en solitario después de Gong, Hillage y Giraudy se trasladaron a Woodstock, Nueva York en mayo de 1976 para grabar con Todd Rundgren y su banda Utopia. A este segundo álbum en solitario dedicamos un anterior artículo: 1976: Steve Hillage, Todd Rundgren y Utopia en L

Portada del álbum L


En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su álbum Motivation Radio en 19771977: La Radio Motivación de Steve Hillage.

Portada del álbum Motivation Radio




El álbum Green


Antecedentes y composición

El segundo álbum de Hillage, L (1976), fue un éxito inesperado, recibiendo elogios de la crítica, alcanzando el décimo puesto en la lista de álbumes del Reino Unido y permaneciendo allí durante doce semanas. Gracias a este logro, Hillage y su banda tuvieron la oportunidad de ser teloneros de la Electric Light Orchestra en su gira por Estados Unidos a principios de 1977.

Cartel de su actuación en el Forum de Los Angeles el 31 de enero de 1977

Mientras estaba de gira por los Estados Unidos en promoción de su álbum anterior L (1976), Hillage se desanimó de que su música se percibiera como rock progresivo por parte de los medios y los fans. Por otro lado se interesó por la música funk y escuchaba predominantemente a artistas como Funkadelic y Earth, Wind & Fire

Earth, Wind & Fire en 2009

Después de L, a la que le fue bastante bien en Estados Unidos y nos hizo un poco un nombre allí, nos metimos en una gran gira allí apoyando a ELO, nos pusieron entre paréntesis como  ' crudamente progresivos'. Bueno, supongo que eso es lo que éramos, aunque no nos veíamos así, nos considerábamos psicodélicos. En ese momento escuchábamos mucho funk, influenciados por mi amigo Tony Andrews, a quien siempre le gustó el funk."
Steve Hillage hablando con Terrascope
Tenía sentimientos encontrados sobre la percepción que rodeaba mi música. Debo admitir que nunca me gustó el término 'rock progresivo'. Sentí que nunca se aplicó a Gong y ciertamente nunca se aplicó a mí tampoco. Sentí que la música que estaba haciendo era de alguna manera por sí misma, y aunque tenía una sensación esencialmente inglesa y posiblemente tenía un 'sonido de Canterbury', nunca consideré mi música o la mayor parte de la llamada música de 'Canterbury' para el caso 'rock progresivo'."
Steve Hillage


Hillage sentía que estaba muy alejado de la música de bandas como Yes y se veía a sí mismo y a su banda más como una banda de blues psicodélico con arreglos complejos, y Hillage dijo más tarde que "no teníamos un etiqueta y no me gusta etiquetar rígidamente la música, y así fue como ella [su compañera de composición y tecladista Miquette Giraudy] y yo nos sentimos".
Teníamos a todos estos fans que se acercaban a nosotros y nos decían 'aww Steve, realmente amo tu trabajo, y realmente amo a Van der Graaf Generator y King Crimson y todo tu rock británico, dime qué estás escuchando en este momento'. Yo decía 'bueno, me gusta mucho la Rubber String Band de Bootsy y el P-Funk', y me decían '¿qué, te gusta la música disco?' Es como si hubiera matado a su gato."
Steve Hillage
La actitud de los fans me molestó y comencé a darme cuenta rápidamente de que había una especie de apartheid musical y realmente me sorprendió. Me encontré queriendo hacer algo más funky, en parte para escapar de la etiqueta de 'rock progresivo'".
Steve Hillage
Mientras estaban radicados en Los Ángeles, Hillage y Miquette conocieron al influyente pionero de los sintetizadores Malcolm Cecil, que había saltado a la fama a principios de la década de 1970 como la mitad de la innovadora Tonto's Expanding Head Band, grabando el influyente álbum electrónico Zero Time (1971). Luego comenzaría una exitosa carrera como productor, ingeniero y programador, sobre todo con Stevie Wonder durante cuatro álbumes entre 1972 y 1976Hillage era un gran admirador de Cecil y había escuchado el segundo álbum de TontoIt's About Time, muchas veces durante la grabación de L y estaba fascinado por el álbum y su trabajo con Wonder. Después de decirle a un periodista en Los Ángeles que le gustaba CecilHillage se sorprendió al descubrir que el periodista conocía a Cecil y se ofreció a organizar su encuentro. Las texturas electrónicas y de baile de Cecil eran de interés para Hillage, que estaba buscando un productor para su nuevo álbum. Hillage recordó que "pensé que si quería adentrarme en un territorio más funky, entonces Malcolm era el hombre que me ayudaría a lograrlo en mi próximo álbum"Cecil estuvo de acuerdo de producir el tercer álbum de Hillage

Malcolm Cecil en 2015.

Hillage y Giraudy escribieron suficiente material para dos álbumes durante un "período intenso" en la primavera de 1977; Hillage recordó que "cuando volvíamos de nuestra primera gira por Estados Unidos, estábamos en un momento creativo y salió mucha música". La idea original de Hillage era lanzar el material en dos álbumes separados, The Red Album y The Green Album; sin embargo, el plan fue abandonado y, en su lugar, The Red Album fue reelaborado para convertirse en Motivation Radio, grabado en julio de 1977 y producido por Cecil, y fiel a los deseos de Hillage, el álbum era de naturaleza más funky, "aunque todavía innegablemente Hillage".

Portada del álbum Motivation Radio

La idea original era dividir el material en dos álbumes, The Red Album y The Green Album. Eso se abandonó cuando el primer álbum se convirtió en Motivation Radio, pero decidimos quedarnos con el título Green para el siguiente álbum".
Steve Hillage

Se formó una nueva sección rítmica formada por Reggie McBride en el bajo y Joe Blocker en la batería, aunque Curtis Robertson Jr. se hizo cargo de las tareas de bajo para las actuaciones en vivo. 

Joe Blocker 


Hillage recordó que Motivation Radio fue "el momento en el que el dance/funk comenzó a manifestarse e incluso entonces surgió de una experiencia inusual e interesante". Un éxito de crítica, fue lanzado en septiembre de 1977 y, aunque no fue tan exitoso comercialmente como L, alcanzó el puesto 28 en la lista de álbumes del Reino Unido. 

Coincidiendo con el lanzamiento de Motivation Radio, una nueva formación de la banda de Steve Hillage con Blocker en la batería, Curtis Robinson Jr en el bajo y Chuck Bynum en los teclados y sintetizadores realizó una gira por todo el Reino Unido y Europa a finales de 1977, terminando con una actuación en The Rainbow en Londres el 3 de noviembre. La banda debía hacer una gira por Estados Unidos, pero la gira fue abandonada después del fracaso comercial del álbum, liberando a la banda para grabar de nuevo.




Grabación

A las pocas semanas del final de su gira de 1977, Hillage y su nueva banda regresaron al estudio de grabación residencial Ridge Farm Studio en Dorking, Surrey, en diciembre de 1977 para grabar un nuevo álbum. Decidió grabar el material que había escrito para el abandonado Green Album en la primavera de 1977, acortando el nombre a Green. El baterista de Pink Floyd, Nick Mason, coprodujo y trabajó como ingeniero en el álbum junto a Hillage. En 1978, mientras Pink Floyd estaba en una pausa tras su gira In the Flesh Tour, la mayoría de los miembros se enfocaron en proyectos solistas antes de reunirse a finales de año para grabar The Wall. Durante este tiempo, Mason decidió producir un álbum de otro artista. Fue involucrado en las sesiones de manera similar a Todd Rundgren en el álbum L: Simon Draper, jefe de A&R de Virgin Records, informó a Hillage que Mason conocía su música y estaba interesado en trabajar con él como productor o coproductor. Hillage consideró que sería una experiencia fantástica y aceptó con entusiasmo. Ambos ya habían colaborado previamente cuando Mason produjo Shamal (1976), el séptimo álbum de la antigua banda de Hillage, Gong. Curtis Robertson también participó en las sesiones tocando el bajo.

Nick Mason en 2018

Tras un descanso navideño, las sesiones continuaron en los Matrix Studios de Hillage, Londres, en enero de 1978, donde se realizaron más sobregrabaciones antes de pasar a los Britannia Row Studios de Pink Floyd, también en Londres, en febrero. Hillage recordó: 
Nuestro horario en ese momento podría describirse como 'lleno'. Nuestro ritmo de trabajo era frenético, una montaña rusa emocionante que me alegra haber vivido, aunque no fue sostenible. Green fue el resultado de tres meses en el estudio. Joe y Curtis participaron en las primeras sesiones, luego llevé las pistas básicas de acompañamiento para trabajar en las sobregrabaciones en mi pequeño estudio casero, y finalmente volvimos a Britannia Row Studios para terminar todo".
Steve Hillage
Matrix Studio


Música

Greg Prato de Allmusic describió a Green como "el favorito de los fanáticos del rock progresivo underground [emitiendo] más de su característica música de hombre pensante". Señaló que comparte muchas cualidades musicales con Pink Floyd de mediados a finales de los años 70 debido a la producción de Mason, y que su música es similar a la fase electrónica experimental de David Bowie de finales de esa misma década, destacando "Crystal City" con voces casi idénticas a las de Bowie. La influencia recurrente de la ciencia ficción de Hillage se mantiene presente en Green y, según Prato, esto es especialmente notable en temas como "Sea Nature", "UFO Over Paris" y "Unidentified (Flying Being)". Elly Roberts de Allgigs mencionó que Hillage pasó 1978 explorando diversos paisajes sonoros que incluyen sintetizadores y guitarra rock, lo que se ejemplifica mejor en la canción de Green "Ether Ships". Green también ha sido descrito como "parcialmente mezclado" debido a las transiciones entre canciones. 

David Bowie en 2002


Green fue importante para Hillage cuando comenzó a experimentar con los primeros sintetizadores de guitarra por primera vez; había adquirido un sintetizador de guitarra Roland GR 500 que usa ampliamente en el álbum; "Era un instrumento increíble que resultó estar bien para el trabajo de estudio, pero era demasiado complicado de usar en el escenario". La mayor parte de los sonidos de guitarra y algunos de los teclados de Green se lograron con el GR 500, y Hillage declaró más tarde que para él "los sonidos híbridos que logró fueron realmente especiales", pero debido a las complejidades de usar el instrumento en el estudio, finalmente optó por un enfoque más "básico a partir de entonces". Hillage también tocó un sintetizador Moog y una guitarra glissando en el álbum.

Hillage utilizó ampliamente un sintetizador de guitarra Roland GR-500 en Green.

Green también se destaca por sus tonos a menudo "bailables", una continuación del sonido funk explorado en Motivation Radio. Terra Scope comentó que Hillage había defendido el punk rock mientras su música ya apuntaba hacia un estilo más bailable. Hillage recordó:
 
Nos adentramos cada vez más en el funk, la música disco y también en la electrónica. En realidad, estábamos muy influenciados por la música psicodélica alemana como Neu!, Can y similares. Todas estas influencias formaron parte de lo que eventualmente llevó a la explosión de la música dance, y nosotros estuvimos ahí desde el principio. Recuerdo un concierto de Steve Hillage Band en un club de Plymouth en 1978, en la época del álbum Green. Antes de tocar, había una discoteca donde el DJ ponía Kraftwerk, temas de The Man-Machine como 'Robots' y 'Spacelab', y todos estos jóvenes estaban bailando. Nunca había visto ese tipo de música de baile en un entorno comercial. El sistema de sonido era bastante bueno y potente, y me fascinaba cómo lograban que los sonidos electrónicos fueran tan limpios y ordenados, con bombos que tenían un toque sonoro agradable. Tuve esta visión y pensé: ¡vaya, la música electrónica de baile va a ser algo enorme! Y eso fue en 1978. Luego, mientras evolucionaba y yo trabajaba como productor discográfico, seguí todo este movimiento".
Steve Hillage
Kraftwerk



Los temas del álbum

"Music of the Trees" fue descrita por Elly Roberts de Allgigs como "una hermosa belleza acústica con toques de guitarra sintetizada y solos de guitarra blues", mientras que describió "Palm Trees" como "posiblemente su canción más hermosa de todos los tiempos; Una vez más, los efectos de sintetizador empapan esta maravillosa pieza. En marcado contraste, "Unidentified " resulta ser un golpe cargado de funk, líneas de bajo pesadas con sintetizadores arremolinados". La última canción fue descrita por Hillage como "una de nuestras pistas más funky y elegantes". "Leylines to Glassdom" fue trabajado por Hillage antes de comenzar su primera banda, Khan, y fue revisitada y regrabada durante la grabación de Motivation Radio, aunque esta versión solo se lanzó como un sencillo promocional y se volvió a grabar por completo para Green en un formato más largo. "The Glorious OM Riff" es una nueva versión de la canción "Master Builder" del álbum You (1974) de Gong, en la que Hillage participó en la composición con los otros miembros de Gong. La canción es "una explosión cacofónica, con masas de solos ensordecedores", y se ha señalado que "las semillas de la dirección futura [de Hillage] se sembraron aquí".



Portada

La portada presenta un diseño distintivo de "pez piramidal" de John Michell, un escritor y pintor inglés con un interés particular en los números y las formas geométricas. Su diseño se basa en la forma medieval de vesica piscis, la intersección entre dos círculos de igual tamaño donde el centro de cada uno se encuentra en la circunferencia del otro. 


Forma geométrica vesica piscis





Lanzamiento

Green fue lanzado en abril de 1978 por Virgin Records (V-2098), solo siete meses después del lanzamiento de Motivation Radio. Originalmente se lanzó en vinilo verde translúcido de edición limitada, antes de que una edición estándar de vinilo negro lo reemplazara un par de semanas después.

Vinilo original

La edición en vinilo verde también incluía un póster de Hillage superpuesto en una cadena montañosa, con el símbolo del pez piramidal de la portada del álbum superpuesto en su rostro, y un inserto con letras e información adicional del álbum. 

Poster incluido en la edición original

El álbum entró en la lista de álbumes del Reino Unido el 29 de abril de 1978, donde permaneció durante ocho semanas, alcanzando un pico en el puesto 30, un poco menos exitoso que Motivation Radio, que alcanzó el puesto 28.

Pantallazo de la lista británica




Con Virgin fue publicado también en Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Benelux, España, Israel, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Japón.

Como los anteriores álbumes no tuvieron éxito en los Estados Unidos, no fue publicado allí.
De alguna manera, estaba decepcionado por Estados Unidos y las actitudes estereotipadas hacia la música eran difíciles de aceptar para mí. El espacio mental que existía en Europa me pareció mucho más concluyente a la hora de experimentar. La idea de grabar un álbum diseñado para atraer a las masas estadounidenses no me llenó de entusiasmo en absoluto".
Steve Hillage



Sencillo

Se lanzó un sencillo de promoción del álbum, con una versión del tema de los Beatles, Getting Better en la cara A. Dicho tema no se incluyó ni en el álbum Green ni en el siguiente álbum Open. En la cara B se incluyó el tema del álbum Palm Trees (Love Guitar). También fue publicado en Australia, Nueva Zelanda y Francia.

Portada del sencillo en el Reino Unido.




Recepción

Según Mark Powell, quien escribió las notas de la portada de la reedición, Green "se ganó un lugar bien merecido en el afecto de los fieles de Hillage". El álbum recibió críticas favorables de los expertos en música. Liam Mackey de Hot Press comentó: "No dejes que el diseño desconcertante te intimide si lo encuentras en tu tienda local. La música es mucho más accesible, aunque requiere una escucha paciente para disfrutarla plenamente. Y al igual que las cosas buenas mejoran con el tiempo, puedes estar seguro de que Green seguirá recompensándote mucho después de que la próxima tendencia musical haya pasado de moda".. 

El álbum continuó recibiendo elogios en épocas posteriores. Greg Prato de AllMusic dijo que, "aunque no es tan consistente como algunos de sus otros álbumes, ciertamente tiene sus momentos". Destacó la inclusión de la banda de acompañamiento que apareció en el álbum anterior de Hillage, Motivation Radio, señalando que "hace que las canciones complejas de Hillage sean aún mejores" y mencionando que "como en sus otros álbumes, la musicalidad es sobresaliente". Concluyó que "los seguidores de Hillage definitivamente no se sentirán decepcionados con Green"

Elly Roberts de Allgigs también fue muy elogioso, afirmando que "en el verdadero espíritu del rock progresivo, Hillage era completamente impredecible; por eso sigue siendo venerado hasta el día de hoy".

El sitio web italiano Debaser calificó el álbum con cinco estrellas sobre cinco. La revista alemana Musikexpress calificó el álbum con cuatro estrellas sobre seis. 

En una "Guía del comprador" de los trabajos en solitario de Hillage en 2014, Team Rock dijo que Green sigue siendo el mejor álbum en solitario de Hillage, diciendo que Mason "ayudó a sacar algunas interpretaciones de guitarra bastante asombrosas. En un momento en que el punk estaba en su apogeo, Green Hillage demostró con calma que no solo era un maestro virtuoso de la guitarra, sino que también podía resaltar el color distintivo de cualquier composición, sabiendo cuándo no tocar. Pistas como "Sea Nature", "Musik of the Trees" y "The Glorious Om Riff" son fascinantes por la forma en que Hillage concibe la música en tres dimensiones. En general, el álbum fue una magnífica realización de su propósito dramático"

En 2004, el periodista polaco Jerzy Skarżyński incluyó el álbum en el primer volumen de su lista de "Álbumes inolvidables en la historia del rock", publicada como el libro Niezapomniane płyty historii rocka. Fue uno de los 99 álbumes diferentes enumerados en el Volumen Uno, que solo enumera álbumes de 1967 a 1979, y uno de los 199 álbumes enumerados en conjunto.



Lista de canciones, la gira, letras y opinión personal


Lista de canciones

Enlace a la lista de reproducción del álbum completo: Green

Lado A 

1. "Sea Nature" (Hillage, Giraudy) 6:43

2. "Ether Ships" (Hillage, Giraudy) 5:02

3. "Musik of the Trees" (Hillage, Giraudy) 4:53

4. "Palm Trees (Love Guitar)" (Hillage, Giraudy) 5:19

Lado B 

5. "Unidentified (Flying Being)" (Hillage, Giraudy, Curtis Robertson) 4:30

6. "U.F.O. Over Paris" (Hillage, Giraudy, Robertson, Joe Blocker, Charles Bynum) 3:11

7. "Leylines to Glassdom" (Hillage, Giraudy) 4:06

8. "Crystal City" (Hillage, Giraudy) 3:36

9. "Activation Meditation" (Hillage, Giraudy) 1:03

10. "The Glorious Om Riff" (Daevid Allen, Tim Blake, Hillage, Mike Howlett, Didier Malherbe, Pierre Moerlen, Benoit Moerlen, Mireille Bauer, Giraudy, Gilli Smyth) 7:46

Contraportada del álbum




La gira

Hillage emprendió una extensa gira en promoción de Green por el Reino Unido y Francia de abril a junio de 1978, con Hillage y Giraudy y una banda formada por Andy Anderson en la batería, Christian Boule en la guitarra y John Mackenzie en el bajo. En el verano de 1978, tocaron más apariciones en festivales en The Deeply Vale Free Festival y el Ashton Court Festival en Bristol, seguidos de dos espectáculos en el Marquee Club de Londres el 7 y 8 de agosto. El 25 de agosto, Hillage fue invitado a tocar con Sham 69 durante su actuación en el Festival de Reading.

Videos

















Opinión personal

La combinación de estilos de este álbum lo convierte en un evento único. Encontramos rock psicodélico/espacial con la herencia de Gong, la influencia de la escena Canterbury en su faceta más jazz fusión, algo de funk, y todo ello acompañado por la maestría de la guitarra de Hillage. Quizás sea por la producción de Nick Mason, pero algunos temas me recuerdan al Pink Floyd psicodélico de los años setenta, como Sea Nature, Ether Ships, Musik Of The Trees o Palm Trees. El tema que menos me convence es el funky Unidentified (Flying Being). Leylines To Glassdom evoca a Mike Oldfield. El álbum concluye de manera brillante con el magnífico The Glorious Om Riff.


Reediciones

Fue reeditado por primera vez en CD remasterizado en 1990 con Virgin



Fue publicado remasterizado en 2007 con cuatro bonus tracks:


Bonus tracks

Créditos

Steve Hillage - voz, guitarra eléctrica, sintetizador de guitarra, sintetizador, producción

Miquette Giraudy - sintetizador, vocoder, voz

Curtis Robertson Jr - bajo

Joe Blocker - batería

Nick Mason - batería en "Leylines to Glassdom", producción





Letras


Sea Nature

I'm walking on the land
But my mind is under the sea
The fish in the sky just swim on by
And the birds in my brain keep on singing
The trees keep growing
And the seeds are sowing beneath the ether
It's time for my soul to go

Swimming inside Nature
Diving through the flowers
Popping out at the bottom of the sea
In minutes that seem like hours

I want you to come with me
Journeying with your mind

We'll learn to feel the Devas
And feed them with our vibes
Hear the music of the spheres
Through the ears of the cauliflowers
And the living grass that breathes

I want you to come with me
Journeying with your mind

So let's dive below the waves of words
And sink beneath the turbulence
And leave the restless images behind us
And touch the secret power of nature
Under the sea

Way down
Way down
Way down below the ocean
We'll be riding our emotion
Way down
Way down below the ocean
We'll be riding our emotion

Ether Ships

Instrumental

Musick Of The Trees

You talk to the trees
That move in the breeze
To open a gateway to the inner worlds
The fountains of green
Read our feelings
And link us back to the earth and sky
If we allow them to

I talk to the trees
They show me the things to play
I talk to the trees
They show me the way
Their auras are so strong



Palm Trees (Love Guitar)

Is this the only way?
I really know how to say
The feelings that I have for you and the love I wanna share
A love that shelters lie an oasis in the sand
From the burning rays of the bright light of truth
So we can sit together
In peace beneath the palm trees
And watch the new age grow
These changing seasons come and go
In love's protection

Unidentified (Flying Being)

[Verse]
We stand at the doorways
To the higher worlds
But they won't open
'til we open ourselves
And strip away our thinking minds
To unlock the love that's deep inside
And destroy all these clumsy words
To feel the energy they hide

[Pre-Chorus]
'Cause we don't need names for what we are
I am, you are, and we remain

[Chorus]
Unidentified
Don't put no labels on me
Unidentified
Don't try to block my energy
Unidentified
May I remain a mystery
Unidentified
So my spirit can be free
Unidentified
Like the saucers in the sky
Unidentified

And I want to be an
Om Organizer
Om Organizer
Om Organizer
Om Organizer

Unidentified
Unidentified
Unidentified
Unidentified


U.F.O. Over Paris

Instrumental

Leylines To Glassdom

Instrumental
Crystal City

Oh, I see that smile upon your face again
Maybe you've forgotten that new age feeling
But now the silent words of light are breathing through your inner frame
Linking up to Crystal City
Search for generator of the spark that nature feeds upon
Passing through our eyes
To touch the secret lines of (dawn?) that run across the land and sea
Waiting for our hearts to build the new future in earth and sky


Activation Meditation

Instrumental


The Glorious Om Riff

Instrumental

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: El álbum verde de Steve Hillage

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Green Lista de canciones, la gira, letras y opinión personal Portada del álbum Green Enlace...