Contenido de esta entrada:
Enlaces, reediciones, letras y opinión personal
Este artículo está dedicado al álbum Vital: Van der Graaf Live, primero en vivo de la banda Van der Graaf Generator.
En un anterior artículo comentamos los comienzos de la banda de rock progresivo Van der Graaf Generator desde su formación en Manchester en 1967 hasta la publicación de su primer álbum en 1969 "The Aerosol Grey Machine": 1969: El Generador de Van de Graaff y el aerosol gris
Portada del primer de álbum Van der Graaf Generator |
Lo primero que hizo su manager Tony Stratton-Smith tras de fundar Charisma Records fue reclutar al grupo para el nuevo sello. El sello se convertiría en un referente del rock progresivo.
Famoso logo del sello usado a partir de 1972 |
En un anterior artículo comentamos el segundo álbum de Van der Graaf Generator, The Least We Can Do Is Wave to Each Other, publicado en febrero de 1970. El álbum logró cierto éxito comercial y el reconocimiento de la crítica en Reino Unido y Europa. 1970: Lo menos que podemos hacer es saludarnos unos a otros
Portada de su segundo álbum The Least We Can Do Is Wave to Each Other |
En un anterior artículo comentamos el tercer álbum de Van der Graaf Generator, H to He, Who Am the Only One publicado en diciembre de 1970: 1970: Fusión del hidrógeno en helio
Grabación del álbum
Charles Dickie |
Después de esto, se organizaron dos noches de conciertos en el Marquee Club de Londres, los días 15 y 16 de enero de 1978. David Jackson fue invitado a unirse a Van der Graaf para estos eventos. Como invitado, Jackson solo participó en la segunda parte de los espectáculos. Sin embargo, dado que las dos canciones iniciales ("Cat's Eye / Yellow Fever" y "The Sphinx in the Face") se excluyeron del álbum, solo cuatro canciones en Vital no contaron con su participación. Las pistas de apertura del concierto, "Cat's Eye / Yellow Fever" y "The Sphinx in the Face", siguen considerándose perdidas.
Debido a las restricciones técnicas impuestas a la grabación, solo se me asignó una pista de las 24 disponibles en la cinta. Cuando Guy vino a mezclar las cintas, descubrió que mi pista estaba completamente en silencio. Había habido un fallo en la conexión con las máquinas de cinta. Guy tuvo que buscar en todas las otras pistas para encontrar aquellas en las que mi saxofón se escuchaba, como la pista vocal. Luego tuvo que aislar mi saxo, limpiarlo y aumentar el nivel. Eso es lo que escuchas en el álbum terminado.".David Jackson
"Nadir's Big Chance" fue el tema principal del álbum de estudio homónimo de Hammill, lanzado en 1975 como solista.
"Sci-Finance" es un tema nuevo que Hammill también volvería a grabar como "Sci-Finance (Revisited)" con algunas letras alteradas para su álbum en solitario de 1988 In a Foreign Town. En su reseña para AllMusic, Greg Prato dijo que "Sci-Finance (Revisited)" era "parecido a Talking Heads".
"Urban" fue una composición que a veces se tocó en 1975 (sin la sección instrumental tomada de "Killer"), pero fue la única canción nueva de la que no se grabó una versión de estudio. El recién reformado Van der Graaf volvió a incluir Urban en el repertorio para la gira de primavera de 1977, incluyendo ahora la sección de "Killer". Sin embargo, dejaron de tocar esta pista durante el resto del año, antes de reincorporarla al repertorio en 1978. Hasta la fecha, es la única canción de Vital de la que no se conoce una versión de estudio.
Lanzamiento del álbum
Enlaces, reediciones, letras y opinión personal
Opinión personal sobre el álbum:
Los chicos de Peter Hammill, en su primer álbum en vivo, interpretan los clásicos de VdGG con mayor intensidad y dureza, logrando una combinación única entre la majestuosidad del rock progresivo y la crudeza del punk. El álbum también ofrece la oportunidad de escuchar temas nuevos como "Urban", que nunca se grabó en estudio. El sonido mejora considerablemente con la última remasterización y presenta una excelente selección de temas para quienes quieran adentrarse en el universo de VdGG.
En 2005, una versión remasterizada de doble CD (CVLCDR101) restauró las pistas omitidas, como parte de una serie de reediciones de Van der Graaf Generator de Virgin Records, que revivió el sello Charisma Records para conmemorar el álbum de reunión de 2005 Present.
Contraportada de la edición de 2005 |
Vital fue nuevamente (y mejor) remasterizado para su lanzamiento en la caja The Charisma Years (2021). Publicado por separado en doble CD y doble LP en 2024.
Créditos
Peter Hammill – voz, piano, guitarra
Guy Evans – batería, percusión
Graham Smith - violín
Nic Potter - bajo
Charles Dickie - violonchelo, piano eléctrico, sintetizador
Como músico invitado:
David Jackson - saxofones y flauta (toca en las pistas 4-7)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.