Contenido de esta entrada:
Lista de temas, letras, reediciones y opinión
Portada del álbum Giant For a Day! |
Introducción
En anteriores artículos comenzamos la historia de Gentle Giant, un grupo británico de rock progresivo fundado en 1970 y activo hasta 1980. Gentle Giant ha sido una de las bandas más originales y eclécticas de los años setenta y del siglo XX. La banda era conocida por la complejidad y sofisticación de su música y por las variadas habilidades musicales de sus miembros. Todos los miembros de la banda eran multi-instrumentistas. El nombre Gentle Giant —gigante amable en español— se debe a la figura de Robert Wadlow, el hombre más alto registrado en la historia (medía 2.72 metros). Según dichos de sus miembros, el objetivo de la banda era expandir las fronteras de la música popular contemporánea a riesgo de tornarse sumamente impopulares. Esa afirmación cambiaría a lo largo del tiempo.
Aunque no consiguieron el éxito comercial de otras bandas coetáneas de rock progresivo como Jethro Tull, Pink Floyd, Genesis, Yes y Emerson, Lake & Palmer, Gentle Giant fue considerada una de las más experimentales en los años setenta y, por extensión, del género y consiguieron un nutrido grupo de fans.
La música de Gentle Giant fue considerada compleja incluso por los estándares del rock progresivo, basándose en una amplia franja de música que incluye folk, soul, jazz y música clásica. A diferencia de muchos de sus contemporáneos del rock progresivo, sus influencias "clásicas" iban más allá de lo romántico e incorporaban elementos de música de cámara medievales, barrocos y modernistas. La banda también tenía un gusto por los temas amplios para sus letras, inspirándose no solo en experiencias personales sino también en la filosofía y las obras de François Rabelais y R. D. Laing. En 2015 fueron reconocidos con el premio a la trayectoria en los Progressive Music Awards.
En una anterior artículo comentamos sus comienzos hasta la publicación del primer álbum lanzado el 27 de noviembre de 1970: 1970: Comienzos y primer álbum homónimo de Gentle Giant, el gigante amable
![]() |
Portada del primer álbum homónimo de Gentle Giant |
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su segundo álbum Acquiring the Taste: 1971: El gigante amable adquiere el sabor.
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su tercer álbum Three Friends: 1972: El gigante amable y los tres amigos.
En un anterior artículo sobre ellos continuamos su historia hasta la publicación de su cuarto álbum Octopus, que es aún hoy un ejemplo muy valorado del género de rock progresivo y es generalmente considerado como el inicio del periodo cumbre de la banda: 1972: El pulpo del gigante amable.
Portada del álbum Octopus |
En un anterior artículo continuamos su historia hasta la publicación de su sexto álbum The Power and the Glory en 1974: 1974: El poder y la gloria con el gigante amable
Portada del álbum The Power and the Glory |
Portada del álbum Free Hand |
Portada de The missing piece |
Producción del álbum The Missing Piece
Antecedentes
En Gran Bretaña, a finales de los setenta, muchas bandas pasaron dificultades y una de las que lo pasó peor fue Gentle Giant. Con la llegada del punk y la new wave, los estándares por los que las bandas eran juzgadas cambiaron radicalmente. Los que que hacían rock basado en las guitarras, especialmente las de rock duro, fueron aceptadas en el nuevo esquema (Motorhead es un buen ejemplo) pero las que desarrollaban rock progresivo no tenían ruta de escape.
El poco reconocimiento que el grupo había ganado en casa fue cruelmente barrido por la moda, y las habilidades musicales que eran las piedras angulares de la filosofía musical de Giant fueron repentinamente despreciadas.
Fue una patada en los dientes, pero también una sacudida para detener la complacencia, fue una sacudida general para todos, realmente. Con la presión de ser más viables comercialmente, por un lado, y el hecho de que teníamos un público muy leal por el otro, nos encontrábamos en un dilema..."Ray Shulman
Chrysalis, que había visto a la banda hacerlo muy bien, especialmente en Estados Unidos, durante los dieciocho meses anteriores, ahora veía las perspectivas comerciales de Giant con bastante menos optimismo.
Todavía podían confiar en nosotros para recuperar nuestros avances, para vender un número razonable de discos en todos los territorios, nos habíamos convertido en un grupo bastante confiable, pero no se estaba haciendo más grande".Ray Shulman
El impacto de la nueva música fue menos marcado en el continente, y en los Estados Unidos, al menos durante un tiempo, su efecto fue insignificante. No es de extrañar que se convenciera a los gigantes de concentrarse en los mercados europeo y americano, y aparte de una aparición en el programa de la BBC 'Sight And Sound' (una emisión simultánea por televisión y radio) en enero de 1978, la banda nunca volvió a subirse a un escenario británico. Se inclinaron hacia un estilo más directo, haciendo un esfuerzo consciente por inyectar más energía en su producción, y con un ojo puesto en contemporáneos, como Genesis, adoptaron un sonido menos complejo, más comercial.
En los dos años siguientes, Gentle Giant abandonó progresivamente muchos de sus estilos complejos en un esfuerzo por componer música pop más sencilla y lograr éxitos comerciales.
Gentle Giant en 1977 |
En esta etapa, ciertamente, uno o dos miembros de la banda se estaban frustrando por la camisa de fuerza que nos habíamos hecho... Debido a la naturaleza de lo que éramos, nos sentimos obligados a tocar música bastante experimental todo el tiempo. Ray se estaba metiendo de lleno en el punk porque era una explosión total de energía y entusiasmo, y creo que eso le atrajo porque era completamente diferente a lo que éramos. Confieso que estaba un poco desconcertado por algunas de las cosas que estaban pasando en la banda... Personalmente, tenía mucho menos entusiasmo por liberarme de estas restricciones que nos habíamos impuesto a nosotros mismos"..Kerry Minnear
Los efectos de la presión comercial se pueden constatar en su anterior álbum The Missing Piece.
La grabación tuvo lugar entre los meses de abril – mayo de 1978 en los estudios Ramport de Londres, los Maison Rouge de Fulham y los Scorpio Sound de Euston repitiendo Paul Northfield como ingeniero. El álbum fue producido por ellos mismos.
Paul Northfield |
En el álbum se abandona por completo el rock progresivo que habían desarrollado hasta entonces, optando por un rock suave más orientado a la radio, con intentos fallidos de crear sencillos exitosos. Para proyectar una identidad de grupo más directa, Derek Shulman asume el rol de cantante principal en todos los temas, y la banda deja de lado los instrumentos de cuerda, viento, percusión afinada e interacción vocal, adoptando una configuración más sencilla de guitarra, bajo, teclados, batería y un cantante principal.
Contraportada del álbum |
Lanzamiento y recepción
El álbum fue publicado el 11 de septiembre de 1978 en el Reino Unido con Chrysalis. No llegó a las listas en el Reino Unido.
Las razones del fracaso comercial en Gran Bretaña son bastante obvias: se lanzó con una promoción mínima y sin una gira que lo respaldara. La prensa musical británica, enfocada en la New Wave, lo ignoró por completo, y a sus seguidores más fieles no les agradó el cambio de estilo.
En Estados Unidos y Canadá se publicó con Capitol en septiembre de 1978. Tampoco despertó interés a este lado del Atlántico, ni era suficiente complejo para agradar a su vieja audiencia, ni novedoso para atraer a una nueva. De todas maneras hicieron una gira de promoción allí durante el invierno 78-79.
Tal vez deberíamos haber seguido siendo nosotros mismos y resistirnos a los consejos de cualquier otra persona, solo ver lo que sucedió. Quizás si nos hubiéramos reconciliado con un público pequeño y fiel podríamos habernos mantenido más experimentales, pero no se puede retroceder en el tiempo, y creo que lo que hicimos fue interesante, muy bueno... Desde el principio, todos los diferentes cambios en Giant ocurrieron por una razón, y cada álbum reflejaba el estado de ánimo de la banda en ese momento.".Ray Shulman
La funda del álbum no ayudó a impulsar las ventas. La portada sugería a los compradores recortar su propia máscara de Gentle Giant, lo cual resultaba algo engañoso y daba la impresión de abaratar la imagen de la banda. Según Kerry Minnear: "Nunca hubo un intento deliberado de insultar la inteligencia de quienes seguían nuestra trayectoria... Solo pensamos que era una idea brillante, algo divertido, y que veríamos a muchas personas en un concierto llevando estas máscaras."
Lista de temas, letras, reediciones y opinión
Es el álbum menos afortunado de una gran banda como Gentle Giant. La banda se encontraba en un punto de inflexión entre seguir creando rock progresivo o adaptarse a un estilo más acorde con la época. Optaron por lo segundo, lo cual, en mi opinión, fue un error. Suenan como una banda americana al estilo de Steely Dan o 10cc. Sin embargo, no lo calificaría tan bajo como lo han hecho algunas críticas, ya que tiene temas bastante buenos. Mi favorito es el divertido instrumental "Spooky Boogie", que bien podría ser la banda sonora de películas cómicas de terror como La Familia Addams. Mi segundo tema preferido es "Take Me", gracias a los teclados y su melodía pegadiza. En tercer lugar, está "It's Only Goodbye", compuesta por el tecladista Kerry Minnear, que destaca por su gran melodía. Esta sería mi elección para un sencillo.
Créditos y letras
Gary Green – guitarra eléctrica (pistas 1-6, 8-10), guitarra slide (pista 2), guitarra acústica (pistas 2, 7), coros
Kerry Minnear – piano (pistas 4-6, 9, 10), piano eléctrico (pistas 1, 4, 5, 8, 10), Minimoog (pistas 3-5), órgano Hammond (pista 2), Clavinet (pista 1), sintetizador (pista 4), xilófono (pista 4), bajo (pistas 2, 7), coros
Derek Shulman – voz principal en todas las pistas excepto 4 y 7
Ray Shulman – bajo (pistas 1, 3-6, 8-10), guitarra de 12 cuerdas (pistas 2, 7), coros
John Weathers – batería (pistas 1-6, 8-10), pandereta (pistas 1, 5), shaker (pista 4), cencerro (pista 10), coros, voz principal en la pista 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.