jueves, 13 de febrero de 2025

1977: La producción de la canción "Heroes"

 Contenido de esta entrada:

Introducción

La música de la canción "Heroes"

La letra de la canción "Heroes"

Portada del sencillo en Bélgica




Enlaces interesantes sobre Bowie:



Introducción

En este artículo continuamos comentando el álbum "Heroes" de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos a la producción del tema "Heroes".



Anteriores artículos sobre David Bowie

En un anterior artículo comentamos la película británica de ciencia ficción, The Man Who Fell to Earth (conocida como El hombre que vino de las estrellas en España y El hombre que cayó a la Tierra en Hispanoamérica) del año 1976 que protagonizó David Bowie1976: David Bowie es el hombre que cayó a la tierra

Portada de la banda sonora

En un anterior artículo comenzamos una serie dedicada al álbum de David BowieStation to Station publicado en 1976. Una primera parte lo dedicamos al nuevo personaje que desarrolló para el álbum, The Thin White Duke (el delgado duque blanco)1976: Bowie y el Delgado Duque Blanco.

Una segunda parte la dedicamos a la grabación del álbum Station to Station1976: La grabación del álbum Station to Station de Bowie.

Una tercera parte la dedicamos al sencillo Golden Years1976: Los años dorados de David Bowie

Una cuarta parte la dedicamos al sencillo TVC 151976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una quinta parte la dedicamos al sencillo Station to Station1976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una sexta parte la dedicamos al sencillo Stay1976: El sencillo Stay de David Bowie

Una séptima parte la dedicamos al lanzamiento del álbum y sus reediciones: 1976: El lanzamiento del álbum Station to Station

Una octava parte la dedicamos al tema Wild is the Wind que finalmente fue publicado en sencillo en 19811976: Salvaje es el viento y David Bowie

Una novena parte la dedicamos al tema Word on a Wing, el tema del álbum que nos faltaba por comentar: 1976: Word on a Wing de David Bowie

Una décima y última parte la dedicamos a la gira Isolar - 1976 de promoción del álbum: 1976: La gira Isolar de Bowie

Portada del álbum Station to Station

En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Low publicado en 1977:














Portada del álbum Low

De las colaboraciones de Bowie con Iggy Pop dimos cuenta en los artículos:

David Bowie e Iggy Pop (1980). Foto: Cynthia Hudson



En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Heroes de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. 

El primero lo dedicamos a la grabación del álbum: 1977: La grabación de Heroes.

El segundo a la colaboración de Robert Fripp en el álbum: 1977: David Bowie y Robert Fripp

El tercero lo dedicamos al lanzamiento del álbum: 1977: El lanzamiento del álbum "Heroes"

El cuarto lo dedicamos a la música y letras del álbum: 1977: La música y letras del álbum "Heroes"

Portada del álbum Heroes



La música de la canción "Heroes"


Grabación de la música

La canción "Heroes" fue coproducida por Bowie y Tony Visconti, con contribuciones de Brian Eno. La grabación del álbum se llevó a cabo íntegramente en el Berlín Occidental entre julio y agosto de 1977 en el Hansa Studio 2. La música de "Heroes" fue grabada al principio de las sesiones del álbum.

Los miembros principales de la banda en vivo y de estudio de David Bowie durante la segunda mitad de la década de 1970, el guitarrista rítmico Carlos Alomar, el bajista George Murray y el baterista Dennis Davis, fueron traídos de vuelta para las sesiones. Bowie tocó el piano.

George Murray

Fiel a su estilo, todos nos congregamos en Berlín con nada más que cambios de acordes e ideas rítmicas, aún no canciones. Carlos, George y Dennis instintivamente supieron qué hacer desde el principio, pero tocaron más duro que el álbum anterior. Low era como aprender un nuevo alfabeto. Heroes fue la siguiente novela de pulp fiction*. Al igual que Low, no tomó mucho tiempo grabar las siete pistas de la banda. Tardaron menos de una semana. Carlos se quedó para agregar más guitarra, pero las partes eran más de apoyo que ardientes. Esperábamos que Robert Fripp iniciara el fuego."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)
* El término pulp fiction se refiere a literatura popular y de baja calidad.

También regresó Brian Eno, cuyas ideas experimentales y de sintetizador habían demostrado ser tan valiosas durante la grabación de Low.

Bowie y el coproductor Tony Visconti eligieron tratar las grabaciones como demos, para fomentar la espontaneidad y la experimentación. Sin embargo, la profesionalidad de los músicos hizo que, después de algunas mejoras y ediciones, la música fuera adecuada para su lanzamiento. Según Visconti, "la mayoría de los temas se hicieron en unas cinco tomas".

La pista de acompañamiento de "Heroes" fue grabada en vivo como instrumental, con el entendimiento de que Bowie agregaría voces en una etapa posterior. En ese momento no había letra, melodía ni título.

La banda utilizó la progresión inicial de acordes, creando un ritmo que se convirtió en un crescendo, que duró ocho minutos. Alomar ideó el riff subyacente, mientras que Murray y Davis proporcionaron el "pulso hipnótico". Aunque había alimentado la batería de Davis a través de su armonizador Eventide H910 en el anterior álbum Low, Visconti la usó con moderación en el álbum «Heroes», solo durante la etapa de mezcla, y como tal, el sonido de la batería es principalmente atmosférico para la sala. Pasó el bajo de Murray a través de un flanger**.

Eventide H910

** El flanger es un efecto de sonido que produce un característico sonido metalizado oscilante, sobre todo en frecuencias medias y altas. El efecto flanger se obtiene duplicando la onda sonora original; una de las ondas se mantiene limpia de procesado, mientras que a la segunda se le aplica un delay (retraso) menor de 5 milisegundos, con lo que se crea un efecto de comb filter (filtro de peine), que actúa respetando los armónicos.
La canción fue grabada en vivo, incluyendo a Brian y David sentados en la sección rítmica. El Synthi de Brian estaba conectado a un amplificador de guitarra Marshall con una gran caja acústica que contenía altavoces de 4×10", a un nivel bastante alto. Sus silbidos y tartamudeos también se podían escuchar en los micrófonos de la batería de Dennis Davis. David estaba tocando los acordes en el gran piano de cola del estudio y se podía escuchar a toda la banda bajando por los micrófonos de su piano. Había fugas en todos los micrófonos, pero sonaba muy bien. ¿Por qué arreglarlo? "Heroes" fue el tema que más se filtró."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)
Las pistas de acompañamiento básicas para el álbum se completaron en poco más de una semana, después de lo cual Alomar, Murray y David dejaron el estudio. Eno se quedó y se le unió el guitarrista de King Crimson, Robert Fripp.

Robert Fripp, Colin Thurston, David Bowie y Brian Eno grabando "Heroes", Berlín, 1977

Eno trajo su EMS Synthi AKS, un sintetizador construido en un maletín, usando su joystick, perillas osciladoras y filtro de ruido para crear los distintivos efectos brillantes y arremolinados que se escuchan en "Heroes"Bowie también agregó un Chamberlin y notas agudas en su sintetizador ARP Solina

*** El Chamberlin es un instrumento de teclado electromecánico.


Sintetizador de cuerdas Solina

El guitarrista Robert Fripp, entonces en pausa de su grupo King Crimson, fue reclutado por sugerencia de Eno. Con EnoFripp grabó (No Pussyfooting) en 1972 y Evening Star. También colaboró en los álbumes en solitario de EnoHere Come the Warm JetsAnother Green World y

Portada del álbum Evening Star

 La guitarra de Fripp se introdujo en el sintetizador, con Eno manipulando el sonido mientras tocaba. 
Esa es la magia de Eno. Tiene un viejo sintetizador que cabe en un maletín fabricado por una empresa desaparecida llamada EMS. No tenía un teclado de piano como los sintetizadores modernos. Tenía un montón de pequeñas perillas, un tablero de clavijas y pequeñas clavijas, como una vieja centralita telefónica para conectar los diversos parámetros entre sí. Pero su pieza de resistencia era un pequeño "joystick" que se encuentra en los juegos de arcade. Giraba el joystick en círculos y emitía los sonidos de remolino que se escuchaban en esa pista. También pondría la guitarra de Robert Fripp en este sintetizador y "procesaría" el sonido."
Tony Visconti, tonyvisconti.com
 EMS Synthi AKS

Recibiendo poca orientación de Bowie, Fripp realizó tres tomas, todas basadas en bucles de retroalimentación.  Para cada toma, Fripp marcaba diferentes puntos en el suelo del estudio con cinta adhesiva y tocaba una nota diferente en cada punto, como la nota La a cuatro pies de su amplificador y Sol a tres pies, todo mientras su guitarra era alimentada a través del EMS Synthi de Eno
Él [Fripp] es el maestro de la retroalimentación. Se acerca y se aleja de los altavoces dependiendo de la nota que esté tocando. Su guitarra también pasó por el sintetizador de maletín de Brian Eno fabricado en los años 70 por una empresa llamada EMS. Brian cambiaba aleatoriamente el filtrado mientras Robert estaba tocando. Esta es una técnica que desarrollaron en una colaboración pasada."
Tony Visconti, tonyvisconti.com
Visconti ensambló más tarde las tres tomas en una pista maestra compuesta creando lo que llamó "una calidad de ensueño y lamento".
Finalmente llamaron a Fripp y llegó con solo una guitarra; No se necesitó ningún amplificador. Conectó su guitarra a varios pedales de efectos de guitarra y le dio a Brian su salida del último efecto. Después de eso, Brian "trató" la guitarra a través de filtros de envolvente que mutaban constantemente el sonido. Se grabaron tres pistas de esta manera para Heroes porque era muy difícil realizar simultáneamente con los efectos. En realidad, fue una actuación de dos hombres, ya que Eno mutaba constantemente el sonido de Fripp. Después de que terminaron, sabíamos que teníamos algunas ideas geniales en cinta, pero nos dimos cuenta de que se necesitaría una gran cantidad de edición no lineal para hacer una pista de guitarra compuesta. Esto era un desafío en los días anteriores a la grabación basada en computadora; El concepto de cortar y pegar no existía. Todo el proceso implicó una gran cantidad de prueba y error; a menudo teníamos que poner en marcha las dos máquinas en el momento exacto y "volar" libremente una pieza de una máquina de cinta a otra. Cuando llegó el momento de agregar la guitarra de Robert, puse casualmente las tres tomas de guitarra juntas y tuvo un efecto asombroso en todos nosotros. La constante mutación de los tres sonidos fue totalmente complementaria y tuvimos la intro de "Heroes" sin hacer nada más. Ahora es instantáneamente reconocible como sonido en nuestra psique colectiva."
Tony Visconti, tonyvisconti.com

En el tema "'Heroes'" la retroalimentación de la guitarra de Fripp domina en todo momento, mientras que el bajo pulsa y los sintetizadores Eno se mezclan en el fondo.

Robert Fripp

Fripp pasó solo dos días sobregrabando la guitarra en las canciones de "Heroes" y Eno abandonó Berlín durante la tercera semana. A partir de entonces, el personal del estudio fue principalmente Bowie, Visconti y el ingeniero interno de Hansa, Edu Meyer.

Visconti enterró el bombo de Davis, hasta que "parecía pulir" la pista siendo "más enérgica sin él", y elevó la pista de bajo de Murray que Alomar había resaltado con la guitarra utilizando una escala más alta. Una sección de vientos fue reemplazada por una línea de metales sintetizada por el Chamberlin, mientras que la línea de bajo reemplazó a la sección de cuerdas originalmente planeada. Para la percusión, Visconti añadió una pandereta y golpeó un bote de cinta vacía con una baqueta para simular un cencerro.
Después de que Brian se fue de Berlín, añadimos algo de percusión a algunas pistas; todo esto era típico de cómo trabajaba David. Sus ideas eran espontáneas y le gustaba que se ejecutaran rápidamente para ver cómo se desarrollaba la idea. En la mente de David, los "héroes" pedían a gritos un cencerro, pero ya era demasiado tarde para pedir una caja de percusión a una empresa de alquiler. No pudimos encontrar un cencerro en ningún lugar del estudio, pero encontramos una caja de cinta vacía (en aquellos días era una preferencia de grabación alemana poner un carrete de cinta bien enrollado en una fuente abierta con la parte superior de la cinta expuesta). Debido a que teníamos un número limitado de pistas, David y yo sobregrabamos los elementos de percusión de la caja de cinta y la pandereta uno al lado del otro."
Tony Visconti, Bowie, Bolan y el chico de Brooklyn




Composición de la música

En junio de 1977 tras terminar la producción del álbum de Iggy Pop, Lust for Life  y asistir a varios eventos promocionales, Bowie pasó varias semanas ideando ideas y conceptos con Brian Eno para su próximo álbum de estudio. Una idea fue usar la misma secuencia de acordes de Re-Sol que había usado para "Success" de Pop

Portada del álbum Lust for Life


"Heroes" contiene cinco versos, algunos más largos que otros, y un outro. Principalmente en re mayor, los versos se mueven de re a sol mayor, junto con do mayor en "nothing will keep us together" (nada nos mantendrá juntos) y una incursión en la menor y mi menor en "beat them" y "forever".

Eno quería llamarlo "Heroes", ya que la melodía "sonaba grandiosa y heroica" y "tenía esa misma palabra, héroes, en mi mente".  Según el biógrafo Chris O'Leary, la palabra también hacía referencia a la banda alemana de krautrock Neu! y su tema "Hero" del álbum Neu! '75.


Richard Buskin de Sound on Sound describió la canción como una "pieza de art rock altamente experimental". El biógrafo David Buckley lo compara con Wall of Sound de Phil Spector, como un arreglo contundente y ruidoso de guitarras, percusión y sintetizadores. El autor James E. Perone considera que la canción es un "gran ejemplo de la música pop contemporánea", que equilibra el rock progresivo de principios de la década de 1970 en los sintetizadores con las "manipulaciones de color de tono vanguardistas" de Eno. Según Bowie, la canción era "una combinación de la técnica de piano de Brian y la mía, que son ambas cobardes", convirtiéndose en una reelaboración de "I'm Waiting for the Man" (1967) de Velvet Underground, una canción admirada durante mucho tiempo por el artista.






La letra de la canción "Heroes"


Grabación de las voces

David Bowie normalmente escribía sus letras y grababa las voces una vez que las pistas de acompañamiento estaban completas, una práctica que había desplegado desde The Man Who Fell to Earth. A menudo, los músicos y el equipo de producción no tenían idea del tema de la canción o del título final mientras trabajaban.

El álbum "Heroes" no fue diferente, y Bowie no escribió ninguna letra hasta que solo él, el productor Tony Visconti y el ingeniero Edu Meyer fueron los únicos que seguían trabajando en el álbum. 

De esta manera, la cinta grabada del tema "Heroes" permaneció intacta durante muchas semanas y durante un tiempo se rumoreó que el tema seguiría siendo instrumental. Un día, Bowie le pidió a Visconti que lo dejara solo en el estudio para concentrarse en escribir letras. Mientras miraba por la ventana del estudio, vio a Visconti y a la cantante Antonia Maass besarse muy cerca del Muro de Berlín, que utilizó como base para la letra. 

Antonia Maass

Después de unos días de [grabar] voz principal, David decidió probar "Heroes". Primero tuvo que escribir la letra y parecía que le estaba llevando mucho tiempo. Antonia estaba de visita y nuestra conversación, aunque tranquila, lo distraía. Nos pidió que literalmente 'diéramos un paseo' para poder terminar la letra. El área alrededor del estudio solo tenía algunas tiendas y una cafetería y era tarde en la noche. Era un poco desolador. La ventana de la sala de control daba a un terreno baldío abandonado que a veces se utilizaba como campamento gitano, con el omnipresente Muro asomando en la distancia. Antonia y yo tomamos un café y caminamos un poco, pero no fuimos muy lejos porque nos parecía inseguro. Nos detuvimos bajo la ventana de la sala de control para mirar el Muro. Tuvimos una pequeña charla al respecto que de alguna manera se convirtió en un pequeño beso. Charlamos un poco más y luego volvimos al estudio. Cuando regresamos, David estaba radiante con cierta sonrisa de Bowie, como el gato que se comió al canario. Obviamente la canción estaba terminada. Coco [Schwab] me susurró: 'Ustedes dos están en la canción', verso cinco para ser precisos."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)

Foto del muro con una de las torretas.


Bowie inicialmente afirmó que la letra se basaba en una joven pareja anónima, pero Visconti, que estaba casado con Mary Hopkin en ese momento, sostuvo que Bowie lo estaba protegiendo a él y a su aventura con MaassBowie confirmó más tarde la historia en 2003, más de dos décadas después del eventual divorcio de Visconti y Hopkin:
Ahora se me permite hablar de ello. Yo no lo estaba en ese momento. Siempre dije que fue una pareja de amantes junto al Muro de Berlín los que impulsaron la idea. En realidad, eran Tony Visconti y su novia. Tony estaba casado en ese momento. Y nunca pude decir quién era (risas). Pero ahora puedo decir que los amantes eran Tony y una chica alemana que había conocido mientras estábamos en Berlín. Le pedí permiso si podía decir eso. Creo que posiblemente el matrimonio fue en los últimos meses, y fue muy conmovedor porque pude ver que Tony estaba muy enamorado de esta chica, y fue esa relación la que motivó la canción."
David Bowie, Performing Songwriter Issue 74, Sept/Oct 2003

Cabe señalar, sin embargo, que en el libro de Tobias Rüther Helden: David Bowie und BerlinMaass afirmó que su romance con Visconti comenzó después de que se completara la canción. 

Bowie improvisó las letras mientras estaba de pie frente al micrófono después de presenciar a Pop usar el mismo método durante la grabación de The Idiot Lust For Life.

Para grabar la voz principal, Visconti ideó un sistema "multi-latch" que utilizaría el sonido ambiente del estudio con todo su efecto. Se utilizaron tres micrófonos Neumann para capturar la voz: el primero, un U 47 de válvula, se colocó a nueve pulgadas de Bowie; el segundo, un U 87, se instaló a 20 pies de distancia; y la tercera, otra U 87, a unos 50 pies de distancia. Los dos micrófonos más lejanos se dirigían a través del multi-latch, un dispositivo de control de volumen que los encendía cuando la voz de Bowie llegaba a ellos. Visconti explicó: "Si cantaba un poco más fuerte, el siguiente micrófono se conectaba, y eso produciría una especie de reverberación, y luego, si realmente cantaba fuerte, el tercer micrófono se conectaba, y simplemente se formaba este enorme sonido"Bowie grabó tres tomas, la última de las cuales aparece principalmente en la canción final, y se completó en aproximadamente dos horas. La voz de Bowie para "Heroes" va de ser tranquila y juguetona a casi un grito, un estilo que llamó "histrionismo de Bowie"
El lujoso sonido de la gran sala, el estudio donde grabamos a la banda, pedía a gritos ser parte de la voz de David. Le dije que tenía una idea que permitiría que la habitación sonara cada vez más grande a medida que él cantaba más fuerte. Me dijo por todos los medios que lo preparara. Se necesitaron tres micrófonos, el primero en la posición tradicional frente a él, el segundo en el centro de la sala y el tercero en el otro extremo de la sala. Como solo quedaba una pista (de 24) para las voces, tuve que enrutar los micrófonos a esa pista. Utilicé dos "puertas" electrónicas para controlar el encendido de los micrófonos adicionales. Cuando David cantaba más fuerte, se abría el micrófono dos y cuando cantaba muy fuerte, se abría el micrófono lejano. La reverberación de la voz de David es la sala Hansa, nada más. David podía escuchar el efecto en sus auriculares y probó qué tan alto tenía que cantar para que la idea funcionara. Estaba emocionado con el montaje y, con la cinta rodando, comenzó a cantar: "Yo, yo seré rey..." Unos 45 minutos más tarde estábamos parados uno al lado del otro cantando los coros."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)

Bowie y Visconti grabaron inmediatamente los coros después, armonizando en terceras y quintas por debajo de la voz principal. 
Esto fue inmediatamente después de que había escrito la letra, e inmediatamente después de esto dijo: 'Vamos, vamos a hacer los coros'. Verás, soy su utilitario: si hay una parte de guitarra que necesita ser tocada y no hay guitarrista en el estudio, la tocaré, y lo mismo ocurre con el bajo, los teclados y el canto. Entonces, Bowie y yo interpretamos las dos pistas de coros en esa canción, lo que significa que escribir la letra, cantar la voz principal y luego los coros se hizo en el espacio de unas cinco horas. Eso no siempre sucede, y desde entonces me he arrepentido de haber contado esta historia a otros grupos con los que he trabajado que piensan que pueden hacer lo mismo. Muy pocas personas pueden escribir la letra en el estudio y luego realizar una gran voz en solo unas pocas tomas. Bowie es una de las pocas personas en este planeta que realmente puede lograr eso."
Tony Visconti, Sound On Sound, octubre de 2004
Peter Burgon fue un ingeniero no acreditado en el álbum "Heroes", que también afirmó haber cantado coros en la canción principal.
David dijo: 'Vamos, entonces. Iremos y haremos los coros de 'Heroes'. Tony tuvo que quedarse en la sala de control para operar la máquina de cintas, mientras David y yo entrábamos a hacer las voces. Pero si escuchas la forma en que Tony lo cuenta, dijo: 'Dejamos a Edu Meyer para que lo grabara y nos fuimos al estudio. Y si escuchas las voces, escucharás un acento inglés y un acento de Brooklyn". Luego, de hecho, aisló las dos voces durante la entrevista de la BBC y me escuché a mí mismo cantar."
Peter Burgon, David Bowie: Ultimate Record Collection
La mezcla final se realizó en Mountain Studios en Montreux, Suiza, un estudio que se convertiría en uno de los pilares de Bowie. Un ingeniero de MountainDavid Richards, también se convertiría en uno de sus habituales.

David Richards

Bowie también grabó dos versiones en idiomas extranjeros de la canción, tituladas "Helden" y "Héros", para su lanzamiento del álbum en Alemania y Francia respectivamente. Las nuevas voces fueron grabadas en Suiza en agosto de 1977, después de la finalización del álbum.
David pensó que sería maravilloso cantarla en alemán, porque tenía un sonido wagneriano. No le gustaba tanto la versión francesa. Se le trabó un poco la lengua en esa."
Tony Visconti, Q magazine, noviembre de 2005

 La versión en alemán, "Helden", apareció al final de la película Jojo Rabbit.





Las versiones en francés y alemán fueron grabadas en Mountain Studios en Montreux, Suiza, con Coco como entrenadora francesa y Antonia como entrenadora alemana. Volé allí especialmente para esta sesión y dupliqué nuestros coros tanto en francés como en alemán."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)

Inspiración de las letras

Bowie vivía en Berlín durante la grabación, y la cultura y los personajes locales influyeron en las letras.
El contenido del álbum, que era una mirada a la vida callejera en Berlín, tenía mucho que ver con el sentimiento de 'Joe The Lion' y 'Heroes'. Es como la vida callejera en Nueva York, pero sin el énfasis en el consumismo. Políticamente, es mucho más radical en su expresión; Todo el mundo tiene una visión política muy definida, ya sea de extrema derecha o de extrema izquierda. Ese tipo de fricción produce una maravillosa... Dicen Zeitgeist*. Hay un zeitgeist del futuro, hay un sentimiento de responsabilidad social que es abrumador. No hay el tipo de cosa exuberante y decadente que se lanza sobre Berlín, eso es completamente erróneo. Allí hay una población joven y la gente de mediana edad y de familia se ha mudado a Alemania Occidental porque ya no queda industria. Así que la gente que está en Berlín son estoicos mayores que no tienen intención de moverse; o estudiantes, porque todavía hay un gran énfasis en la educación en Berlín. Debido a eso, hay una cualidad seria en la gente, una resistencia a la tontería. Quieren que el cambio se produzca de manera positiva para la gente."
David Bowie, Revista Musician, mayo de 1983

* El término "zeitgeist" es un concepto alemán que se traduce como "espíritu de la época" o "espíritu del tiempo". Captura la esencia de un periodo particular en la historia, incluyendo las actitudes, creencias y valores predominantes que definen esa era. 

Aunque Bowie confirmó que el beso entre Visconti y Maass inspiró directamente la letra, otra fuente de inspiración incluyó la ilustración de Otto Mueller de 1916 Amantes entre las paredes del jardín, que Bowie y Pop vieron en el Museo Brücke de Berlín. La pintura representa a una pareja abrazada entre dos paredes que representan la brutalidad de la Primera Guerra Mundial.

Una de las litografías a la venta de Amantes entre las paredes del jardín en https://www.kornfeld.ch/ 

Además, Romy Haag, que estaba saliendo con Bowie en ese momento, afirmó que la canción trataba sobre su relación.

Romy Haag

Bowie también reveló en el prólogo del libro de 2001 de su esposa ImanI Am Iman, que el cuento de Alberto Denti di Pirajno de 1956 Una tumba para un delfín, que trata sobre una historia de amor condenada entre un soldado italiano y una niña somalí durante la Segunda Guerra Mundial, le sirvió de inspiración.
En algún momento de los años setenta, había cogido un libro que contenía un cuento llamado 'Tumba para un delfín'. Un duque italiano, Albert Denti di Pirajno, lo había escrito en 1956. Inusualmente, lo escribió en inglés debido a su amor por mi país. Pensé que era una historia de amor mágica y hermosa y en parte había inspirado mi canción "Héroes". Habla de un muchacho italiano de veintidós años, Camara, que ha sido destinado en la costa de Somalia al final de la Segunda Guerra Mundial..."
David Bowie, I Am Iman 2001
Según Pegg, el destino de la protagonista femenina de la historia está vinculado con el de un delfín con el que nada, y cuando ella muere, también lo hace el delfín. 
 
Portada del cuento Una tumba para un delfín 

El invierno se había convertido en primavera, algo que no se nota en Los Ángeles. Corría el año 1991. Iman y yo llevábamos solo unos meses viviendo juntos cuando ella recibió un guión de su entonces agente cinematográfico. "Me han pedido que interprete, sorpresa, sorpresa, a una chica somalí y quieren que interpretes a la europea que se enamora de ella. Es la historia más hermosa", dijo, "pero no es una película, no creo". Se trataba de un guión basado en un oscuro cuento llamado 'A Grave For A Dolphin'. Cosas así nos pasan todo el tiempo. Coincidencias increíbles. Místico, apuesto. Los dos somos flacos y los dos nos levantamos a eso de las cinco y media de la mañana. La lista sigue y sigue. Me alegro de que nuestra historia no siga la escrita por el duque. Nos encanta el cielo de terciopelo oscuro y la luna que arroja rayas de oro sobre el profundo mar plateado. Queremos nadar uno al lado del otro durante el tiempo que se nos ha dado, hasta que uno de nosotros se resbala bajo las olas por última vez."
David Bowie, I Am Iman 2001
En el siguiente video Iman cuenta su experiencia con el libro:



También se cuenta que Bowie utilizó eventos de su propia vida para las letras, como sus problemas matrimoniales de entonces, el alcoholismo y su incapacidad para nadar ("Desearía poder nadar"). Además, O'Leary señala que la frase "Yo seré rey, tú serás reina" está tomada directamente de la canción tradicional inglesa "Lavender's Blue".



A finales de la década de 2010, una historia en el sitio web italiano de BowieBlackstar, reveló que la artista Clare Shenstone, a quien Bowie conoció en 1969, lo había visitado durante el verano en que grabó "Heroes".  Shenstone fue uno de los testigos de su boda en 1970 con Angela Barnett.
Se trata de un día que David y yo pasamos juntos en Berlín. Comenzó cuando David me preguntó si soñaba con él porque él soñaba conmigo. Le dije que acababa de tener un hermoso sueño sobre nadar con delfines. Luego pasamos ese día caminando hacia el Muro y David me llevó a través del Checkpoint Charle hacia el este."
Clare Shenstone, septiembre de 2017
Hablando en el documental Bowie in Berlin de BBC Radio 4 en 2024Shenstone afirmó que la letra de la canción se inspiró directamente en el día que los dos pasaron juntos, diciendo que la letra "como los delfines pueden nadar" se refería al sueño que tuvo y le contó a Bowie, mientras que otras partes de la letra como "y las armas, disparados por encima de nuestras cabezas y nos besamos, como si nada pudiera caer" fueron Bowie recordando momentos del día en que los dos caminaban por el Muro y se besaron allí.
El fotógrafo Matthew R. Lewis tomando un retrato de Clare Shenstone en su estudio



Significado de la letra

"Héroes" cuenta la historia de dos amantes, uno de Berlín Oriental y otro de Berlín Occidental. Bajo constante riesgo de muerte, sueñan con la libertad, nadando con delfines. Al igual que otros temas del álbum "Beauty and the Beast" y "Joe the Lion", la canción, en esencia, representa dos fuerzas opuestas: el amor de la pareja y la sensación de que el Muro de Berlín los separará.

Robert Dean Lurie, de la revista Blurt, lo analiza como un "claro guiño" a la dividida ciudad de Berlín en la que vivía Bowie en ese momento.

El primer verso es desde el punto de vista del hombre que enfatiza la unidad, mientras que el segundo describe el amor y el afecto explícitos de la pareja el uno por el otro. Perone sostiene que los pasajes instrumentales que separan la tercera estrofa, en los que el narrador desea que su amante pueda "nadar como los delfines", representan una transición en la historia. La cuarta estrofa es una reiteración de la primera, aunque Bowie canta una octava más alta y casi gritando. En el quinto y último verso, el narrador recuerda estar de pie y besarse junto al Muro mientras los guardias disparaban balas por encima de sus cabezas. Perone afirma que este momento capta la sensación de que el amor del narrador puede "superar cualquier cosa" y, como los delfines pueden nadar libremente como deseen, la proclamación de que "podemos ser héroes" "va mucho más allá de lo que el oyente podría haber anticipado al comienzo de la pieza".

Nicholas Pegg y Thomas Jerome Seabrook argumentan que "Heroes" no es el "himno para sentirse bien" como a menudo se interpreta. Según Bowie, las comillas en el título tenían la intención de expresar "una dimensión de ironía" en las palabras y la música románticas o triunfantes. Al describir la canción, afirmó que se trata de "encararse con la realidad y enfrentarse a ella", de lograr "un sentido de compasión" y "derivar algo de alegría del placer muy simple de estar vivo". Del mismo modo, Pegg niega que la canción contenga temas oscuros subyacentes que yuxtaponen su secuencia de acordes edificantes y su voz delirante, como "puedes ser malo y beberé todo el tiempo", que es "difícilmente la declaración heroica más prometedora", mientras que el anuncio repetido de "nada nos mantendrá juntos" afirma que el tiempo es corto. Además, el pronunciamiento de que el narrador quiere que la relación dure "solo por un día" se remonta a las oscuras letras de "The Bewlay Brothers" (1971) y representa un cambio de los temas nietzscheanos de los "superhombres" de las obras anteriores de Bowie al reino del heroísmo. En cuanto a los temas, Lurie declaró:
'Héroes' es más parecido a la alquimia: podemos ser promedio y regulares en el momento presente, pero tenemos el potencial, en cualquier momento, para el pensamiento y la acción heroicos, aunque solo sea por un día. La transformación puede ser provocada por un evento externo o a través de un cambio interno de perspectiva."
Robert Dean Lurie, de la revista Blurt,
David Buckley destaca especialmente la letra "We can be heroes, just for one day" como "un reconocimiento de que el futuro ya no le pertenecía a él, [sino] a todos".





Letras de la canción en inglés, alemán y francés

"Heroes"

I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can beat them
Just for one day
We can be heroes
Just for one day

And you, you can be mean
And I, I’ll drink all the time
’Cause we’re lovers
And that is a fact
Yes we’re lovers
And that is that
Though nothing will keep us together
We could steal time
Just for one day
We can be heroes
For ever and ever
What d’you say?
I, I wish you could swim
Like the dolphins
Like dolphins can swim
Though nothing
Nothing will keep us together
We can beat them
For ever and ever
Oh we can be heroes
Just for one day

I, I will be king
And you, you will be queen
Though nothing will drive them away
We can be heroes
Just for one day
We can be us
Just for one day

I, I can remember (I remember)
Standing by the wall (by the wall)
And the guns
Shot above our heads (over our heads)
And we kissed
As though nothing could fall (nothing could fall)
And the shame
Was on the other side
Oh we can beat them
For ever and ever
Then we could be heroes
Just for one day

We can be heroes
We can be heroes
We can be heroes
Just for one day
We can be heroes

We’re nothing
And nothing will help us
Maybe we’re lying
Then you better not stay
But we could be safer
Just for one day

Oh-oh-oh-ohh, oh-oh-oh-ohh
Just for one day


"Helden"

Du, könntest du schwimmen
Wie Delphine, Delphine es tun
Niemand gibt uns eine Chance
Doch können wir siegen für immer und immer
Und wir sind dann Helden für einen Tag

Ich, ich bin dann König
Und du, du Königin
Obwohl sie unschlagbar scheinen
Werden wir Helden für einen Tag
Wir sind dann wir an diesem Tag

Ich, ich glaubte zu träumen (zu träumen)
Die Mauer im Rücken war kalt (so kalt)
Schüsse reißen die Luft (reißen die Luft)
Doch wir küssen, als ob nichts geschieht (nichts geschieht)
Und die Scham fiel auf ihrer Seite
Oh, wir können sie schlagen für alle Zeiten
Dann sind wir Helden für diesen Tag
Dann sind wir Helden
Dann sind wir Helden
Dann sind wir Helden nur diesen Tag
Dann sind wir Helden


Héros

Moi, je souhaiterais que tu nages
Comme les dauphins, les dauphins savent nager
Bien que rien nous gardera ensemble
Nous les vaincrons, les vaincrons à jamais
On pourrait être héros pour jusqu’un journée

Moi, je serai un roi
Et toi, tu seras ma reine
Bien que rien, que rien ne les chassera
On pourra être héros pour jusqu’un journée
On pourrait être nous pour jusqu’un journée

Je, je me rappelle (je me rappelle)
Debout, près du mur (près du mur)
Les gardes tirant au-delà de nous (au-delà de nous)
Et on s’embrassait comme si rien ne tombait (rien ne tombait)
Et la honte était de l’autre côté
Oh nous les vaincrons, nous les vaincrons à jamais
On pourra être héros pour jusqu’un journée

On peut être un héros
On peut être un héros
On peut être un héros pour jusqu’à jamais
On peut être un héros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: La supernaturaleza de Cerrone

Contenido de esta entrada: Introducción Supernature Portada del álbum Supernature (Cerrone 3) Introducción Este artículo lo dedicamos al álb...