Contenido de esta entrada:
| SBB |
| Portada de su primer álbum Nowy Horyzont (Nuevo horizonte) |
Fue publicado por primera vez en CD en Polonia en 2005 y una portada diferente. Incluyó ocho bonus tracks.
| SBB |
| Portada de su primer álbum Nowy Horyzont (Nuevo horizonte) |
Los otros temas del lado dos del álbum Lionheart
| Kate Bush en 1981 |
'Fullhouse' fue probablemente bastante autobiográfica, ya sabes: hablando de lo difícil que me resulta lidiar con todos los sentimientos que tengo, desde la paranoia, la presión, la ira, ese tipo de cosas."Colin Irwin, Paranoia y pasión de Kate Inside. Melody Maker, 10 de octubre de 1980
Lanzamiento
La canción también fue lanzada como el lado B del sencillo Wow.
Créditos
Siempre me acusan de ser feminista. Realmente escribo muchas de mis canciones para hombres, en realidad. De hecho, 'In The Warm Room' está escrita para hombres porque hay muchas canciones para mujeres sobre hombres maravillosos que se acercan y te hablan cuando estás en la discoteca y pensé que sería bueno escribir una canción para hombres sobre esta increíble mujer. Y creo que probablemente estoy orientada a las mujeres con mis canciones porque soy mujer y tengo emociones muy femeninas, pero trato de apuntar gran parte de la psicología, si quieres, a los hombres."Personal Call, BBC Radio 1, 1979
En realidad, eso surgió de una serie americana de detectives bastante extraña que vi hace un par de años, donde repetían un tema musical constantemente. Había una casa vieja en esa historia, algo muy sombrío y serio, que inspiró la idea de una casa antigua en algún lugar de Canadá o Estados Unidos, habitada por dos personas de las que nadie sabía nada. En un típico pueblo pequeño, todos estaban curiosos sobre lo que realmente hacían. Estas personas, en particular, tenían algo muy privado en esa casa.Personal Call, BBC Radio 1, 1979
Una versión demo fue lanzada en varios CD piratas. También aparece en el single pirata de 7" Cathy Demos Volume Two.
Créditos
['Coffee Homeground'] está inspirada en un taxista que conocí y que estaba un poco loco. Es una canción sobre alguien que cree que está siendo envenenado por otra persona, piensa que hay belladona en su té y que cada vez que le ofrecen algo de comer, contiene veneno. Es un enfoque humorístico de la paranoia, realmente, y lo hicimos en un estilo brechtiano, con esa vieja vibra alemana, para resaltar el lado cómico.Casete promocional de Lionheart, EMI Canadá, 1978
Lanzamiento
La canción también fue lanzada como el lado B del sencillo Hammer Horror.
| Portada del sencillo Hammer Horror |
Este artículo lo dedicamos al álbum Hermit Of Mink Hollow de Todd Rundgren publicado en 1978.
Todd Harry Rundgren (Upper Darby, Pensilvania, 22 de junio de 1948) es un cantante, compositor, multiinstrumentista, artista multimedia, ingeniero de sonido y productor musical estadounidense que ha interpretado una amplia gama de estilos como solista y como líder de la banda de rock progresivo Utopia.
Es conocido por su música sofisticada y a menudo poco ortodoxa, sus espectáculos teatrales ocasionalmente lujosos y sus experimentos posteriores con el entretenimiento interactivo. Es conocido especialmente por dos de sus álbumes, aclamados por la crítica: Something/Anything? de 1972 y A Wizard, a True Star, de 1973. Como productor destacan sus trabajos con Meat Loaf, New York Dolls y XTC. También produjo videos musicales y fue uno de los primeros en adoptar y promover varias tecnologías informáticas, como el uso de Internet como medio de distribución de música a fines de la década de 1990.
Rundgren es considerado un pionero en los campos de la música electrónica, el rock progresivo, los videos musicales, el software informático y la entrega de música por Internet. Es un inventor prolífico y ha aportado grandes avances a la industria de la grabación, como PatroNet, el primer servicio en la historia de suscripción a artistas en la internet. Organizó el primer concierto interactivo de televisión en 1978, diseñó la primera tableta gráfica en color en 1980 y creó el primer álbum interactivo, No World Order, en 1994. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2021.
En la cultura popular es recordado por temas propios como It Wouldn’t Have Made Any Difference, Hello It’s Me y especialmente por el tema I Saw the Light. También se le considera precursor del género power-pop. El álbum Something/Anything? (1972) fue influyente para muchos artistas en dicho género.
De esta primera etapa, dimos cuenta en un anterior artículo: 1972: Comienzo de la etapa progresiva de Todd Rundgren - Antecedentes
Después de su tercer álbum Something/Anything?, Rundgren se alejó de las baladas pop directas presentes en este álbum a un territorio más experimental y rock progresivo en lanzamientos posteriores, comenzando con A Wizard, A True Star, el cual sigue siendo una influencia en las generaciones posteriores de músicos lo-fi (que utilizan medios de producción de baja calidad).
En un artículo continuamos comentando la etapa progresiva de Todd Rundgren que comenzó con el álbum A Wizard, a True Star, en 1973: 1973: Comienzo de la etapa progresiva de Todd Rundgren - A Wizard, A True Star.
| Portada de su álbum de 1973, A Wizard, A True Star |
| Tom Edmonds |
| Greg Geddes |
| Stevie Nicks en 1977 |
| Interior de la carpeta |
Créditos
Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Jerzyk Introducción SBB SBB es una banda polaca de rock progresivo formada en 1971 en Sie...