domingo, 20 de abril de 2025

1977: Comienzos y primer álbum homónimo de Ultravox

Contenido de esta entrada:

Introducción

Comienzos

Primer álbum homónimo


Portada de su primer álbum homónimo





En este artículo traemos los comienzos y primer álbum de la banda británica Ultravox.

Ultravox en su primer etapa


Ultravox fue una banda de new wave inglesa surgida en 1976 que con el paso del tiempo fue cambiando de estilos musicales (glam rock, proto-punk, synth pop, new romantic y música industrial), hasta su separación definitiva en 1996.

El grupo, además de una duración relativamente corta, pasó por tres etapas, dos de ellas muy marcadas, y cada una se distinguió por cambios de género musical. De 1976 a 1979, el líder de la banda era el cantante John Foxx,​ quien durante su estadía dirigió muchos cambios de estilo al grupo, pero no tuvo gran éxito comercial; de 1979 a 1988 fue reemplazado por el también guitarrista Midge Ure,​ con quien el grupo tuvo sus más grandes éxitos en Europa.

En 1992, el instrumentalista Billy Currie​ intentó reformar la banda con nuevos integrantes y grabó dos discos, aunque sin éxito, dándola por terminada en 1996. La época con Foxx fue fundacional, pero no llegó a concretar un sonido con identidad, mientras con Ure, pese a ser una etapa relativamente no muy extensa, el grupo marcó influencia para el género electrónico. El grupo grabó un total de 11 álbumes, o por lo menos 11 aparecieron con el nombre Ultravox, aunque su éxito y trascendencia está centrada en los cuatro discos de su etapa como cuarteto, además, la carrera solista de Ure está sentada sobre esos cuatro álbumes.

Su masiva popularidad en Europa, durante la década de 1980,​ la llevó a ser una banda influyente en la música electrónica.​ En 2009 la clásica alineación de la banda en la década de 1980 se reunió para hacer una gira por el Reino Unido y otra por el resto de Europa. En 2012 publicaron su decimosegundo álbum de estudio titulado Brilliant, su última grabación como grupo, que alcanzó el puesto 21 en las listas de ventas británicas.




 Primeros años - Tiger Lily: 1974-1976

Las raíces de Ultravox estuvieron en la banda de glam rock Tiger Lily, formada en Londres en 1973, por iniciativa del cantante Dennis Leigh, en ese entonces alumno de la Royal College of Art en esa ciudad. El bajista Chris St John (de nombre real Christopher Allen), y el guitarrista Stevie Shears, fueron los demás miembros fundadores.

Stevie Shears


Poco después, en 1974, se adicionó el baterista canadiense Warren Cann, con quien la banda se estrenó con una serie de conciertos en Inglaterra.​ De ahí, ese mismo año, el violinista y teclista Billy Curry también se integra.

Warren Cann

Las influencias de la banda eran en ese entonces representantes del glam rock como New York Dolls, The Velvet Underground, Lou Reed, David Bowie, además de Roxy Music.

Tiger Lily


En 1975 sacan un sencillo llamado «Ain't Misbehavin'» que es una versión de la canción de 1929 del músico de jazz neoyorquino Fats Waller.


El objetivo de Dennis Leigh era que su grupo se pareciera a The Velvet Underground y él un Andy Warhol, quien lo influenciaba en cuanto a sus gustos por el arte, pues también se encargaría de los trabajos artísticos de la banda en los años siguientes.



Comienzo de la etapa de experimentación: Ultravox!

Más tarde, la banda pasó por una serie de cambios de nombre que incluyeron The ZipsFire of LondonLondon Soundtrack y The Damned, usando esta denominación durante algunas semanas antes de descubrir que otra banda ya lo había tomado.

Por la fuerza de su actuaciones en vivo, la banda firmó con Island Records en 1976. Steve Lillywhite (más tarde productor de éxitos de U2 y Simple Minds) produjo la maqueta con la que consiguieron el contrato.

Steve Lillywhite

El grupo aún no había encontrado con el nombre de su banda, queriendo hacer una elección buena y duradera. En julio de 1976, mientras trabajaban en su álbum debut, la banda concibió el nombre Ultravox! (el signo de exclamación era una referencia a la banda de krautrock (rock experimental aleman) Neu!, producida por Conny Plank, quien luego produjo tres álbumes de Ultravox). Al mismo tiempo, Leigh eligió a John Foxx y Allen eligió a Chris Cross como sus respectivos nombres artísticos.

Portada del álbum Neu! '75

Ese año, Island les grabó y lanzó la canción «The Wild, The Beautiful And The Damned» en un recopilatorio de varios artistas del sello llamado Rock & Reggae & Derek & Clive.




Grabación

Su álbum debut fue coproducido además de por ellos mismos, por Steve Lillywhite y Brian Eno (a quien el cantante de la banda, John Foxx, le debía influencia musical). Eno sólo se encargó dos temas, Dangerous Rhythm y "My Sex". Del resto se encargó Lillywhite. Fue grabado en Island Studios en Hammersmith, Londres en el otoño de 1976.

Brian Eno en 2008

"Satday Night in the City of the Dead", "Dangerous Rhythm" y otros temas del álbum fueron escritos mientras la banda se llamaba Tiger Lily.

"Satday Night in the City of the Dead" es anterior a la música punk, escrita más de un año antes de la aparición del punk.

La ambición inicial de la banda de combinar la música pop de las décadas de 1950 y 1960 con la intensidad de la música rock cruda y el glam rock se convirtió en la composición de canciones más largas e intrincadas como "I Want to Be a Machine".

Líricamente, el álbum trata principalmente sobre el entorno de la banda, que vive en Londres a mediados de la década de 1970, con el letrista John Foxx fuertemente influenciado por los escritos de J. G. Ballard.

J. G. Ballard

Foxx declaró que tenía la intención de vivir sin emociones, un sentimiento que escribió en la canción del álbum debut "I Want to Be a Machine". Eso enturbió un poco su relación con el resto de la banda.

Imagen de la reedición en CD


"Life At Rainbow's End (For All The Tax Exiles On Main Street)" critica duramente a las bandas de "dinosaurios" enormemente populares del pasado, entre ellas, The Rolling Stones, que lanzaron un álbum llamado Exile On Main Street en 1972.

Portada del álbum de los Rolling Stones, Exile On Main Street 



Lanzamiento del primer sencillo

El 28 de enero de 1977, Island lanzó el primer sencillo de Ultravox! "Dangerous Rhythm" (WIP 6375) en 7 pulgadas. "Dangerous Rhythm" es un tema influenciado por el reggae.

La canción «My Sex» (incluida tanto en la cara B del sencillo y del álbum) sería de un estilo electrónico, influenciado por Kraftwerk, banda alemana cuyo estilo synth pop también influenciaba a Ultravox!.  Sería la primera en la que utilizaran un sintetizador. El tema es demasiado bueno para ser cara B y se podría entender como un doble sencillo, una cosa muy habitual en aquella época. 

El sencillo no llegó a entrar en las listas británicas pero obtuvo críticas positivas. Adjunto un video promocional:





Lanzamiento del álbum

 Ultravox! fue lanzado el 25 de febrero de 1977 por Island Records.

A nivel de ventas, el álbum fue un fracaso, al no vender más que algunos ejemplares, posiblemente por la poca recepción del público frente a aquello que no tuviese que ver con el punk. Elementos característicos de la banda, como los teclados, no eran bien vistos para componer una banda británica de aquella época. 

Contraportada del álbum

Ada Wilson en The Rough Guide to Rock escribió que el álbum "no pudo recuperar la energía en el escenario de Ultravox!". En su revisión retrospectiva, Dave Thompson, escribiendo para AllMusic, opinó que: “Fue Ultravox! quien primero mostró el tipo de ritmos peligrosos que los teclados podían crear. El quinteto ciertamente tenía sus antecedentes: Hawkwind, Roxy Music y Kraftwerk, por nombrar solo algunos. pero aún así fue la grandeza del debut homónimo del grupo en 1977 (cortesía del productor Brian Eno), envuelto en los estados de ánimo devastados y temas líricos de colapso y decadencia que transportaron el rock de los 70 de los pastos hinchados del pasado a las distopías futuristas predichas por el punk”.


Lista de temas

Lado 1



3. "Slip Away" (Billy Currie, Foxx) 4:19

4. "I Want to Be a Machine" (Currie, Foxx)     7:21


Lado 2

5. "Wide Boys" (Foxx) 3:16

6. "Dangerous Rhythm" (Warren Cann, Chris Cross, Currie, Foxx, Stevie Shears) 4:16

7. "The Lonely Hunter" (Foxx) 3:42

8. "The Wild, the Beautiful and the Damned" (Cross, Currie, Foxx) 5:50

9. "My Sex" (Cross, Currie, Foxx) 3:01

Enlace a la lista de reproducción del álbum: Ultravox - Ultravox! - 1977



Interior de la carpeta



Créditos
  • John Foxx: voz; armónica en "Sat'day Night In the City Of The Dead".
  • Stevie Shears: guitarra.
  • Chris Cross: bajo eléctrico, coro.
  • Warren Cann: batería, coro.
  • Billy Currie: teclado y violín.
    Interior de la carpeta


    Videos 












    Reediciones 

    Fue reeditado en el Reino Unido en 1980 aprovechando el éxito de la banda.

    Fue publicado por primera vez en CD en 1992.

    Contraportada de la edición de 1992

    En 2004 se publicó en CD con Universal.

    Contraportada de la edición de 2004

    En 2006 se publicó remasterizado en CD con cuatro bonus tracks.





    Opinión personal

    La banda se encuentra en una encrucijada sobre que camino seguir. El punk estaba en pleno apogeo y no eran bienvenidas bandas que desarrollaran otros estilos. El resultado de su primer álbum es muy ecléctico. Así tenemos el tema que se publicó en sencillo, Dangerous Rhythm, producido por Brian Eno con ritmo reggae que me recuerda a Roxy Music. El álbum abre con el rock&roll Saturday Night In The City Of The Dead. En Life At Rainbow's End (For All The Tax Exiles On Main Street) le sacan el paso a los Rolling Stones. En el otro extremo tenemos a My Sex, un tema electrónico que recuerda a Kraftwerk. El tema que más me gusta es The Wild, The Beautiful & The Damned con el violín de protagonista y que está más en línea con lo que hará Ultravox en el futuro.




    Letras






    VOLVER ARRIBA

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

    Seguidores

    1975: Los pensamientos de Bo Hansson en el ático

    Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Attic Thoughts Portada del álbum Mellanväsen Introducción En este artículo traemos el álbum...