miércoles, 27 de agosto de 2025

1978: El suicidio electrónico

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum homónimo

Portada del álbum homónimo







En este artículo traemos los comienzos y primer álbum homónimo de la banda estadounidense Suicide.

Suicide fue un dúo musical estadounidense compuesto por el vocalista Alan Vega y el instrumentista Martin Rev, activo intermitentemente entre 1970 y 2016. La música pionera del grupo utilizaba instrumentación electrónica minimalista, incluidos sintetizadores y cajas de ritmos primitivas, y sus primeras actuaciones eran conflictivas y, a menudo, terminaban en violencia. Estuvieron entre los primeros artistas en usar la frase "música punk" en un anuncio de un concierto en 1970, durante su breve período como trío que incluía a Paul Liebegott.

Martin Rev y Alan Vega en 1980

Aunque nunca fue muy popular entre el público en general, Suicide ha sido reconocido como uno de los grupos más influyentes de su época. El álbum debut de la banda, Suicide (1977), fue descrito por Entertainment Weekly como "un hito de la música electrónica", mientras que AllMusic declaró que "proporcionó los planos para el post-punk, el synth pop y el rock industrial".





Comienzos

En 1969, Alan Bermowitz se unió al MUSEUM: A Project of Living Artists, una galería multimedia abierta las 24 horas y gestionada por artistas en el 729 de Broadway, Manhattan. Creando arte visual bajo el seudónimo de Alan Suicide, Bermowitz pasó de la pintura a las esculturas de luz, muchas de ellas hechas con desechos electrónicos. Consiguió una residencia en la Galería OK Harris en el SoHo, donde expuso hasta 1975. Barbara Gladstone siguió exhibiendo su obra hasta finales de la década de 1980.

Galería OK Harris

Más tarde ese mismo año, Bermowitz vio a The Stooges en el Pabellón del Estado de Nueva York; una experiencia que fue una verdadera epifanía para él. Después comentó: "Me enseñó que no era necesario limitarse a crear obras de arte estáticas, podías generar situaciones, hacer algo ambiental. Eso fue lo que me impulsó más intensamente hacia la música. Comparado con Iggy, todo lo que hacía como artista parecía insignificante".

Actuación de los Stooges

Después de esto, en 1970, Alan Vega y Martin "Rev" Reverby se conocieron a través de la Coalición de Trabajadores del Arte. Con Rev, Bermowitz comenzó a experimentar con la música electrónica y formó Suicide, junto con el guitarrista Paul Liebgott. Según una entrevista de 2002 con Alan Vega, el nombre de la banda se inspiró en el título de un cómic de Ghost Rider titulado "Satan Suicide". Además, explicó: "Estábamos hablando del suicidio de la sociedad, especialmente de la sociedad estadounidense. La ciudad de Nueva York se estaba derrumbando. La guerra de Vietnam estaba en marcha. El nombre Suicide nos lo dijo todo".

Comic de Ghost Rider

La primera exposición de Suicide tuvo lugar el 19 de junio de 1970 en el Proyecto de Artistas Vivos en el bajo Manhattan. Pronto se autodenominaron "música punk". Liebegott dejó la banda a finales de 1971, y continuaron como dúo. En ese momento, Vega dejó de tocar instrumentos para dedicarse únicamente a cantar, mientras que Rev abandonó la batería y los silbatos a principios de 1975. Suicide surgió en la escena glam punk temprana de Nueva York, compartiendo escenario con artistas como los New York Dolls y los Fast. Ganaron fama por sus shows en vivo provocadores, inspirados en Iggy Pop. Muchos de sus primeros conciertos fueron en el Mercer Arts Center junto a bandas como New York Dolls y Eric Emerson and the Magic Tramps. Durante uno de esos espectáculos, David Johansen tocó la armónica con ellos. Vega y Rev adoptaban un estilo de "matones callejeros artísticos", con Vega conocido por blandir una cadena de transmisión de motocicleta en el escenario. Vega comentó: "Nos abucheaban apenas subíamos al escenario, solo por nuestra apariencia ya nos daban un infierno". Tras el colapso del Mercer Arts Center en 1973, Suicide actuaba en el Max's Kansas City y el CBGB, donde eventualmente fueron prohibidos, a menudo compartiendo cartel con bandas punk emergentes.

CBGB

Su primer lanzamiento fue "Rocket U.S.A.", que se incluyó en la recopilación Max's Kansas City de 1976.

Portada del recopilatorio Max's Kansas City 1976

En 1977, grabarían y lanzarían de forma independiente su álbum debut, Suicide, en Red Star Records.



Grabación

Suicide fue el primer grupo en firmar con el sello discográfico Red Star de Marty Thau. Thau había trabajado anteriormente en Paramount Records y Buddah Records y había vendido sus activos a Richard Gottehrer para crear Red Star Records. Tras escuchar una cinta de demostración de Suicide, pidió verlos actuar en vivo, lo que llevó al grupo a firmar con Red Star. Red Star contrató a Craig Leon como coproductor del disco.

Marty Thau



Suicide entró al estudio con gran parte de sus canciones ya escritas y ensayadas después de haber pasado los cinco años anteriores tocándolas en conciertos. La grabación del álbum se realizó en cuatro días en los Ultima Sound Studios de Nueva York . Actuó como ingeniero Larry Alexander asistido por Mitchell Ames.

El álbum contó con la electrónica minimalista de Martin Rev y los ritmos duros y repetitivos combinados con la voz inspirada en el rock and roll de Alan Vega y las representaciones de la vida urbana.

Leon había trabajado previamente con los músicos de reggae Bob Marley y Lee "Scratch" Perry y los había visto crear efectos de sonido generados electrónicamente con su música y usó una unidad de retardo digital Eventide para crear estos efectos de eco en las pistas vocales del álbum.  

Leon regresó a California después de cuatro días de trabajo, lo que llevó a Marty Thau a trabajar en el resto de la producción. Alan Vega cambió la letra de «Frankie Teardrop» durante las sesiones de mezcla del álbum. Thau remezcló las pistas "Ghost Rider", "Rocket U.S.A." y "Cheree". Leon regresó a Nueva York, donde los dos remezclaron "Frankie Teardrop". El álbum fue masterizado en Frankford / Wayne de Nueva York.

Craig Leon



Estilo 

Musicalmente, Suicide ha sido descrito como synth-punk, rock electrónico y synth-pop, mientras que también se etiqueta como electrónico y minimalista. Todas las canciones del álbum tienen un sonido "despojado" con Martin Rev proporcionando un acompañamiento que combina "órganos duramente hipnóticos" y "electrónica densa y desconcertante". Las voces en el álbum proporcionadas por Alan Vega han sido descritas como similares a las de Gene Vincent. En 2012, Vega declaró que "originalmente era un niño de rock'n'roll; Nací en la era del rock'n'roll de los años 45 a finales de los cincuenta" y que "Elvis Presley para mí es como Dios, y Roy Orbison y Jerry Lee Lewis, son mi triunvirato"«Johnny» fue descrito por AllMusic como un escaparate de la «afinidad de la banda por las melodías e imágenes de los años 50, así como por sus inclinaciones pop».

Elvis Presley en 1957


Martin Rev describió las canciones "Frankie Teardrop", "Johnny" y "Cheree" como sobre personas de la calle. "Frankie Teardrop" fue influenciado por una historia que Alan Vega leyó en un periódico sobre un trabajador de una fábrica que perdió su trabajo y recurrió a asesinar a su esposa e hijo antes de suicidarse. La letra de la canción fue improvisada por Vega, quien intentó entrar en la mentalidad tanto del trabajador de la fábrica como de su familia. «Cheree» trataba sobre una novia de Martin Rev.



Lanzamiento del álbum

El álbum fue lanzado el 28 de diciembre de 1977 en los Estados Unidos con Red Star. La portada fue de Timothy Jackson.

Portada del álbum homónimo


Howard Thompson de Bronze Records en el Reino Unido recibió una copia del álbum. Después de escucharlo, fue a Nueva York para ver al grupo actuar en vivo y negociar un acuerdo para licenciar su música para Bronze. El álbum fue publicado el 7 de julio de 1978 en el Reino Unido.

Contraportada del álbum

El álbum no logró entrar en las listas de éxitos tanto en los Estados Unidos como en el Reino Unido.

Un sencillo con una versión remezclada de Cheree y I remember en la cara B fue lanzado en mayo de 1978 el Reino Unido e Italia en formatos de 7" y 12". John Lydon en su reseña para NME, comentó que Cheree era como «'Je t'aime' con silbido de cinta».

Portada del sencillo en Italia

El sencillo fue reeditado posteriormente incluyendo una del 12 de junio de 2021 con Mute Records en vinilo trasparente de 10" con motivo del Record Store Day.

Reedición del sencillo de 2021




Lista de temas

Todas las pistas están escritas por Alan Vega y Martin Rev.

Lado uno



3. "Cheree" 3:42

4. "Johnny" 2:11

5. "Girl" 4:05

Lado dos


7. "Che" 4:53


Enlace a la lista de reproducción del álbum:  Suicide (2019 - Remaster)



Créditos 

Martin Rev - teclados
Alan Vega - voz


Recepción 

El periodista musical Tony Fletcher declaró que el álbum "tuvo dificultades para captar la atención mediática" debido a que era un lanzamiento independiente. El álbum recibió críticas contemporáneas positivas de NME, Time Out y Melody Maker en el Reino Unido. Escribiendo en Sounds, Jon Savage fue más circunspecto y dijo: "Concediendo que la monotonía es intencional, gran parte del corte es escalofriante, los gritos y la deriva del instrumento en paisajes en blanco, y alcanza el nivel de terror buscado. Sí, y luego el estado de ánimo se rompe con letras tontas"

La recepción del álbum en los Estados Unidos fue fuertemente negativa. El crítico musical Robert Christgau le dio al álbum una calificación C+, afirmando que hay pequeños inconvenientes, como las letras que simplifican la política seria en mera retórica, el canto que transforma la retórica en algo inquietante y cómo la excentricidad maníaca de las actuaciones en vivo de este dúo se convierte en algo absurdo en el disco. Rolling Stone también le dio a Suicide una crítica negativa, refiriéndose al álbum como "absolutamente pueril" y a la voz de Alan Vega como "nada más que arrogancia e insensibilidad al por mayor"

Con el tiempo los medios han dado el reconocimiento merecido al álbum. Pronto sería considerado como un hito en la música electrónica y rock.

Rolling Stone colocó a Suicide en el número 441 en su lista de 2012 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos, y en el número 498 en una actualización de la lista en 2020. La revista de música en línea Pitchfork colocó el álbum en el número 39 en su lista de los mejores álbumes de la década de 1970. El álbum aparece en el libro de referencia 1001 Albums You Must Hear Before You Die (1001 álbumes que debes escuchar antes de morir)

Portada del libro 1001 álbumes que debes escuchar antes de morir

En su reseña de Suicide para AllMusic, la crítica Heather Phares escribió: "Prueba de que el punk tenía más que ver con la actitud que con un sonido crudo impulsado por la guitarra, el debut homónimo de Suicide distinguió al dúo del resto de los autoproclamados márginados del estilo"
 
Joe Gross de Spin describió el álbum como "más allá de lo clásico" y descubrió que "nadie se ha acercado a replicar su ambiente monolítico".

Nick Hornby escribe: "'Che', 'Ghost Rider': estos himnos proto-punk espeluznantes, robustos y se encuentran entre los experimentos melódicos más visionarios que el reino del rock ha producido hasta ahora"

El crítico Emerson Dameron escribe que "Frankie Teardrop" es "una de las cosas más aterradoras, fascinantes y absurdas que he escuchado". Hornby, en su libro 31 Songs, describe la pista como algo que escucharías "solo una vez".



Videos 












Legado 

El álbum influyó en el desarrollo de muchos géneros musicales, incluidos el post-punk, el synth-pop y el rock industrial. El álbum también influyó en artistas de distintos géneros, incluidos Bruce Springsteen, The Fleshtones, Spacemen 3 y Peaches.

Bruce Springsteen

Tony Fletcher escribió en All Hopped Up and Ready to Go: Music from the Streets of New York 1927-77 que "a su manera", se volvería tan influyente como otros álbumes punk aclamados como Horses, Ramones y Marquee Moon. En 2017, Henry Rollins, cantante de Black Flag y Rollins Band, describió "Frankie Teardrop" como "la canción más intensa que he escuchado en mi vida"

Las canciones del álbum han aparecido en varios medios desde el lanzamiento inicial del álbum. El director Rainer Werner Fassbinder se puso en contacto con Red Star para obtener los derechos de "Frankie Teardrop" para su película In a Year of 13 Moons. La canción aparece durante una escena de fiesta.  

"Cheree" fue utilizado por el director Edo Bertoglio para su película Downtown 81, una película filmada a principios de la década de 1980 pero que no se completó hasta 1999



La canción Rocket USA se usó en la película Civil War de 2024.

Varios artistas y grupos musicales han versionado canciones de Suicide. Sus compañeros neoyorquinos, The Fleshtones, grabaron una versión de "Rocket U.S.A." para su álbum debut Blast Off!. El álbum fue producido por Marty Thau y cuando Alan Vega lo visitó cuando estaba grabando el álbum en Blank Studios, fue invitado a cantar mientras el grupo interpretaba la canción. 

En 1983 Soft Cell (Marc Almond y Dave Ball) interpretaron Ghost Rider en vivo en varios shows.





Question Mark and the Mysterians grabaron una versión de «Cheree» en 1996. La rapera inglés M.I.A. usó una muestra de "Ghost Rider" para su tema "Born Free". Bruce Springsteen declaró que su canción "State Trooper" del álbum Nebraska estaba fuertemente influenciada por "Frankie Teardrop"


 En 2008, varios artistas lanzaron una serie de EPs en homenaje a Suicide para celebrar el 70 cumpleaños de Alan Vega. Las canciones del álbum que formaron parte de la serie incluyeron "Johnny" versionada por Peaches, "Frankie Teardrop" versionada por Lydia Lunch, "Che" por Sunn O))), Spacemen 3 y Pan Sonic y "Rocket U.S.A." versionada por Nik Void.



Reediciones 

El álbum fue reeditado por Red Star Records en 1980 con una portada diferente.


En 1986 fue reeditado con Demon Records con la portada original tanto en vinilo como en CD.


En 1996 fue publicado remasterizado con Red Star. Incluyó dos bonus tracks




En 1998 se publicó por Blast First con un CD adicional con temas grabados en vivo y un bonus track adicional a los dos ya incluidos anteriormente y en 2000 con Mute.



En 2014 fue publicado en vinilo rojo transparente con Red Star y en 2019 con Mute.


En 2019 se publicó una edición de lujo en CD con Mute.






Opinión personal

Lo mas destacable de este álbum no es el contenido sino el papel que jugó como conexión entre la música electrónica y el punk y la influencia en otros estilos como el post-punk, el synth-pop y el rock industrial. Mientras que el punk era una música de composición minimalista, muy simple y cruda, como una vuelta al rock de garaje y que por tanto no incluían en general los instrumentos electrónicos, la música de Suicide aunque sigue el minimalismo del punk se apoya en su totalidad de los instrumentos electrónicos.





VOLVER ARRIBA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: El suicidio electrónico

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum homónimo Portada del álbum homónimo Introducción En este artículo traemos los comienzos y p...