jueves, 28 de agosto de 2025

1978: Peter Gabriel y la madre de la violencia

Contenido de esta entrada:

Introducción

Producción de Mother of Violence

Promoción - Recepción - Créditos





Enlaces sobre Peter Gabriel: 


Enlaces sobre Anthony Phillips:

Enlaces sobre Genesis:

Enlaces sobre Steve Hackett:

Enlaces sobre Tony Banks:



Enlaces sobre Mike Rutherford:



Enlaces sobre Enlaces sobre Phil Collins:




Introducción

En este artículo continuamos comentando el segundo álbum en solitario de Peter Gabriel. con el tema Mother of Violence.

Peter Brian Gabriel (Chobham, Surrey, Inglaterra, 13 de febrero de 1950), más conocido como Peter Gabriel, es un cantautor y productor británico de rock. Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock progresivo Genesis.​ Fundó este grupo con sus compañeros Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela secundaria Charterhouse. Tras abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos en la producción y promoción de la «World of Music» (WOMAD) así como en desarrollar la distribución de música por métodos digitales. Se ha involucrado en numerosos esfuerzos humanitarios.

Pionero y emblema de la música rock y pop incursionó en el uso del stage diving; en la aparición en público con trajes y disfraces como parte del espectáculo, hoy en día usados por artistas como Lady Gaga. Promotor del uso innovador de los videoclips con recursos como stop-motion y en vídeos como Sledgehammer; ha sido uno de los primeros en experimentar con la caja de ritmos,​ combinando elementos étnicos y del rock, entre otros aspectos, lo que hace de Peter Gabriel uno de los artistas más influyentes en la música actual.

Firma de Peter Gabriel

En reconocimiento a sus muchos años de activismo por los derechos humanos, recibió el premio Hombre de Paz de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz en 2006, y la revista Time lo nombró una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2008. AllMusic describió a Gabriel como «uno de los músicos más ambiciosos e innovadores del rock, así como uno de los más políticos».

En 2007 fue galardonado como un premio BMI en la 57.ª edición de los BMI London Awards por su «influencia generacional en la música». Ganó también un Premio de Música Polar en​ y fue introducido en el Salón de la Fama del Rock en 2010 —por haber pertenecido a Genesis—; en 2014 fue nominado e incluido por su obra como solista. En marzo de 2015, fue galardonado con un doctorado honorario de la Universidad de Australia del Sur en reconocimiento a sus logros en la música.


Peter Gabriel



Anteriores artículos

Anteriores artículos lo dedicamos a su historia hasta la publicación de su primer álbum en solitario:





Portada del primer álbum de Peter Gabriel

En anteriores artículos comenzamos a comentar su segundo álbum en solitario:




Portada del segundo álbum de Peter Gabriel






Producción de Mother of Violence


Antecedentes

Gabriel decidió comenzar la canción con sonidos de insectos tras escuchar un programa de vida silvestre en BBC Radio 4. Este programa hablaba de un concurso de grabaciones que incluía, entre otras cosas, los clics de los insectos. Atraído por esos sonidos, Gabriel los incorporó en "Mother of Violence"




Grabación

Conforme avanza la canción, los chirridos de los grillos dan paso a un zumbido logrado mediante la retroalimentación de la guitarra.

Gabriel imaginó un "arreglo que sonara rural" para "Mother of Violence", que quería yuxtaponer con imágenes urbanas. La canción se basa en gran medida en el acompañamiento de piano de Roy Bittan y la guitarra acústica / pedal steel de Sid McGinnis

 Sid McGinnis

La canción lleva un crédito de coescritura de Jill Gabriel, quien era la esposa de Peter en ese momento. Los dos eran miembros de un grupo de teatro local cuando crearon la canción, que estaba destinada a un villancico infantil en la iglesia de su pueblo. Jill fue responsable de la melodía del villancico, que Peter decidió usar en "Mother of Violence". Peter escribió algunas de las letras mientras comía "comida basura" y se sentía "deprimido" viendo televisión. Más tarde, Gabriel admitió que estaba "muy consciente de la conexión de P&L (Paul McCartney y Linda McCartney)" en la colaboración musical entre él y Jill para la canción.

Peter Gabriel con su esposa Jill Moore

Gabriel comentó en una entrevista con Steve Clarke de NME que se describía a sí mismo como "un optimista con tendencias pesimistas" y comentó que compuso la canción en un día en el que esas tendencias habían aflorado. Creía que la letra reflejaba el impacto de un "estado mental negativo" que se intensificaba al estar expuesto al miedo difundido por los medios de comunicación. Para la referencia a la cena televisiva, Gabriel imaginó esos momentos de depresión en los que los mocasines parecían más atractivos que las pantuflas de casa. También evocaba la imagen del indígena americano y lo poco que queda de él.



Promoción - Recepción - Créditos


Lanzamiento - Promoción

"Mother of Violence" se publicó como cara B en el sencillo D.I.Y. en Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. La versión del sencillo de Mother of Violence carecía de los ruidos de insectos que se encuentran en la versión del álbum. Esta mezcla se incluyó más tarde en el álbum recopilatorio Flotsam and Jetsam de 2019 de Gabriel

Etiqueta del sencillo en Estados Unidos

Versión del sencillo: Mother of Violence (Single Mix)



Créditos
  • Peter Gabriel – voz principal
  • Jerry Marotta - batería, coros
  • Sid McGinnis - guitarra acústica, guitarra pedal steel
  • Robert Fripp - guitarra eléctrica
  • Roy Bittan - teclados
  • John Tims - insectos
Roy Bittan



Recepción

En su reseña del álbum homónimo de Gabriel de 1978, Steve Clarke de NME describió "Mother of Violence" como una "canción tranquila con guitarra acústica y piano" que resaltaba el lado más "melodioso de la voz [de Gabriel]". También señaló que la instrumentación de la canción disimulaba su letra más sombría y premonitoria.

También en NME, Nick Kent comentó que la interpretación al piano de Roy Bittan en "Mother of Violence" "superó todo lo que había hecho para Bruce Springsteen o David Bowie"

Nick Kent en 2014

Uncut también destacó la forma de tocar el piano de Bittan, diciendo que contribuyó a la "textura distintiva" de la "aireada 'Madre de la violencia'"

Mick Brown de The Guardian opinó que la producción de Robert Fripp fue efectiva para resaltar las sutilezas presentes en el arreglo musical, describiéndolo como "escalofriantemente hermoso".




Actuaciones en directo

Gabriel interpretó "Mother of Violence" en su gira Scratch de 1978 para promocionar su segundo álbum en solitario. Para su show del 14 de diciembre, Lloyd Sachs de Rolling Stone dijo que Gabriel cantó una interpretación "bastante conmovedora" de la canción al pie de la multitud, pero creía que "rápidamente desperdició ese estado de ánimo al final de la canción con una serie de infantiles la la las y una mirada espástica en su rostro".



El 26 de agosto de 1979, interpretó la canción a dúo con Phil Collins en Reading, Berkshire, durante el Festival Reading. Geraldine Brennan, del Bracknell and Ascot Times, describió esta actuación como "uno de los aspectos más destacados del repertorio e incluso del fin de semana".



Bill Provick, del Ottawa Citizen, describió "Mother of Violence" como una "canción tradicional y melódica" enfocada en su lirismo, y comentó que la interpretación en vivo de Gabriel de esta canción en Ottawa fue un "panorama agradable de estados de ánimo".

Escribiendo para The Guardian, Robin Denselow identificó "Mother of Violence" como una canción en el repertorio en vivo de Gabriel que poseía "letras sombrías". Dijo que estas letras "contrastaban tan extrañamente con el enfoque juvenil y amable [de Gabriel]".  

Al revisar su actuación de 1978 en el Hammersmith Apollo, Tim Lott destacó "Mother of Violence" como una "balada suave y directa que impresionó, simplemente porque la voz de Gabriel encaja con ese enfoque".

"Mother of Violence" se tocó más tarde en el Warm Up Tour de Gabriel de 2007, con su hija Melanie a cargo de la voz principal.




Versión de Brian Eno 

En 2010, Gabriel lanzó un álbum de versiones orquestales titulado Scratch My Back, que incluía una versión de "Heroes" de David Bowie. El concepto original de este proyecto era participar en un intercambio de canciones en el que los artistas versionados en Scratch My Back devolverían el favor grabando su interpretación de una composición de Gabriel, que se lanzaría en el álbum complementario And I'll Scratch Yours. Bowie finalmente no contribuyó a este proyecto, por lo que Brian Eno, quien coescribió "Heroes", abordó esta responsabilidad en su lugar. Eno planeó versionar "In Your Eyes" de Gabriel, pero luego se decidió por "Mother of Violence" después de que descartó "Don't Break This Rhythm", el lado B de "Sledgehammer". Para su interpretación, Eno se centró principalmente en la entrega vocal adoptando un estilo de palabra hablada.


Opinión personal

"Mother of Violence" es uno de mis temas favoritos del álbum de Gabriel. Me encanta su minimalismo, con la guitarra acústica de McGinnis y el piano de Bittan. El dúo que realizó en el Festival de Reading en 1979 junto a Phil Collins cantando el tema me recordó al álbum Selling England by the Pound, con Gabriel en la voz principal y Collins en los coros. Me resulta curioso que Brian Eno hiciera una versión de esta canción, ya que en el momento de su composición Eno y Fripp colaboraban, y Fripp toca la guitarra en la versión original.



Letras







VOLVER ARRIBA



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Peter Gabriel y la madre de la violencia

Contenido de esta entrada: Introducción Producción de Mother of Violence Promoción - Recepción - Créditos Enlaces sobre Peter Gabriel:  Enla...