domingo, 24 de agosto de 2025

1978: Los caballos de tiro de Jethro Tull

Contenido de esta entrada:

Introducción

Grabación

Estilo musical y temática

Lanzamiento y recepción




Enlaces de interés de Jethro Tull:




Introducción

Comentamos en anteriores artículos de Jethro Tull su noveno álbum Too Old to Rock 'n' Roll: Too Young to Die! publicado en 1976:




Portada del álbum


En anteriores artículos comentamos su décimo álbum de estudio, Songs from the Wood, lanzado en 1977




Portada del álbum Songs from the Wood

En este artículo comentamos su onceavo álbum de estudio, Heavy Horses, lanzado en 1978. Heavy Horses es el segundo de una trilogía que incluye los álbumes Songs from the Wood, Heavy Horses y Stormwatch, marcando el giro de Jethro Tull hacia un estilo más folk rock.

Jethro Tull ya habían colaborado con la banda de folk rock Steeleye Span durante años. Maddy Prior, cantante de Steeleye Span había colaborado en el álbum Too Old....Aunque no solían ser considerados como parte del movimiento folk rock (que había surgido casi una década antes con bandas como Fairport Convention), había un claro intercambio de ideas entre los Tull y otras bandas de folk. Además, en esta época Anderson se había mudado a una granja en zona rural, y su nuevo estilo de vida quedó claramente reflejado en estos álbumes.




Grabación

Antecedentes

La banda estaba constituida por Ian Anderson, Barriemore Barlow, Martin Barre, John Evan, John Glascock y David Palmer y se mantuvo sin cambios hasta Stormwatch (1979).

David Palmer

El 9 de septiembre de 1977 en el Reino Unido y el 7 de noviembre de 1977 en Estados Unidos se publicó el recopilatorio Repeat – The Best of Jethro Tull – Vol II que incluía el tema "Glory Row" inédito hasta ese momento. "Glory Row" había estado disponible previamente en la edición española en LP de Aqualung (1971) (que no se lanzó hasta 1975) en lugar de "Locomotive Breath", que ya estaba disponible en Living in the Past (1972).



Lista de temas

Lado uno




4. "Bourée" (Instrumental) Johann Sebastian Bach, arr. by Anderson 3:46


Lado dos


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Repeat - The Best of Jethro Tull, Vol. II

Grabación

Heavy Horses fue el primer álbum que Jethro Tull grabó en el recién construido estudio Maison Rouge en Fulham, Londres, un estudio diseñado a medida y financiado por Ian Anderson quien fue su propietario hasta 1983. Fue construido como complemento al estudio móvil del mismo nombre que ya estaba dos años operativo.

Logo del estudio de Anderson

El álbum fue grabado entre mayo de 1977 y enero de 1978. La mayor parte del disco se grabó por las noches, ya que Anderson prefería dejar las horas diurnas disponibles para clientes comerciales. El tecladista Dee Palmer recordó en su diario que "¡Comenzaba a las 7 p.m. y me iba a casa a las 7 a.m.!" Este álbum marcó el inicio de los problemas vocales de Anderson, una afección que se agravaría en los años 80 y terminaría convirtiéndose en enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Como resultado, su voz suena más nasal y áspera en algunas pistas, especialmente en la canción principal. El álbum fue producido por Anderson actuando como ingeniero Robin Black, habitual en los álbumes de Jethro Tull.

Robin Black

Al igual que en el álbum anterior de la banda, Songs from the Wood, otros integrantes además de Anderson contribuyeron a la composición musical. El guitarrista Martin Barre compuso partes de la canción principal y "No Lullaby", mientras que Palmer creó arreglos de cuerdas para gran parte del álbum, además del puente instrumental de "... And The Mouse Police Never Sleeps".

Darryl Way, de Curved Air, participa como invitado en el álbum, tocando el violín en la canción principal y en "Acres Wild".

Darryl Way

Durante las sesiones de grabación del álbum, se trabajaron varias canciones que luego fueron descartadas o eliminadas, como la cara B "Beltane", una canción completamente terminada llamada "Everything in Our Lives" y una versión acústica temprana de "Jack-a-Lynn", que más tarde se regrabó durante las sesiones del álbum de 1982, The Broadsword and the Beast. Muchas de las canciones inéditas de esas sesiones se publicaron posteriormente en la compilación del 20 aniversario, 20 Years of Jethro Tull, en 1988 y en la edición del 40 aniversario del álbum titulada "New Shoes", en 2018.





 Al remezclar el álbum para la edición del 40 aniversario, se descubrió que los masters originales de "Moths" y "Rover" estaban ligeramente desajustados, probablemente debido a una máquina de cinta defectuosa. Las versiones remezcladas lanzadas en el relanzamiento del álbum se ajustaron ligeramente para corregir este problema.


Estilo musical y temática

Mientras continúa con el estilo folk rock de Songs From the Wood, Heavy Horses ve un cambio de tono hacia temas más terrenales y realistas de la vida en el campo, en comparación con la fantasía y la mitología del álbum anterior. Anderson se inspiró nuevamente en la vida cotidiana en su finca recién comprada en Buckinghamshire, diciendo que "vivía en la misma casa en el mismo lugar y me involucraba un poco más en la agricultura y otras cosas rurales... así que la cría de caballos de la era original de Jethro Tull estaba en el fondo de mi mente". Varias de las canciones del álbum se inspiraron directamente en la vida personal de Anderson en la finca: "...And the Mouse Police Never Sleeps" se inspiró parcialmente en su gato Mistletoe, "No Lullaby" se escribió como una "anti-canción de cuna" para su hijo y "Rover" se inspiró parcialmente en su perro Lupus. Otras canciones del álbum, como "Weathercock" y la canción principal, pintan una imagen fría y práctica de la vida en el campo, y la última pista es descrita por Anderson como "un lamento por el fallecimiento como animales de trabajo de esas magníficas bestias, los pesados caballos de granja". Las letras de otras canciones se inspiraron en la literatura, como "One Brown Mouse" inspirada en el poema de Robert Burns "To a Mouse" y "Moths" inspirada en la novela de John le Carré The Naïve and Sentimental Lover (El amante ingenuo y sentimental)

John le Carré en 2008

Musicalmente, el álbum ve a la banda continuar con la combinación de folk y rock progresivo que se encuentra en Songs from the Wood, aunque con un sonido general más oscuro y sobrio que se ajusta al nuevo contenido lírico.

Anderson declaró que la grabación del álbum llegó en un momento en que otros artistas se estaban moviendo hacia las nuevas tendencias en la música, y la banda decidió que no querían "parecer como si estuviéramos tratando de deslizarnos en los faldones post-punk que usaban The Stranglers o The Police".




Lanzamiento y recepción

El lanzamiento del álbum fue el 10 de abril de 1978 en Estados Unidos y el 21 de abril en el Reino Unido.

Contraportada del álbum

Adjunto una actuación de promoción del álbum en el programa de televisión Rockpop el 3 de junio de 1978:









Lista de temas

Todas las canciones están compuestas por Ian Anderson con material adicional de Martin Barre y Dee Palmer.

Cara uno

1. "...And the Mouse Police Never Sleeps" 3:11

2. "Acres Wild" 3:22

3. "No Lullaby" 7:55

4. "Moths" 3:24

5. "Journeyman" 3:55

Cara dos

6. "Rover" 4:17

7. "One Brown Mouse" 3:21

8. "Heavy Horses" 8:58

9. "Weathercock" 4:02


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Heavy Horses (2003 Remaster)

Enlace al álbum completo:  Jethro Tull - Heavy Horses (1978) [full album vinyl rip]

Críticas

La crítica contemporánea de Rolling Stone fue positiva, calificando los arreglos instrumentales como lujosos y afirmando que Heavy Horses y el género folk, como continuación de Songs from the Wood, se adaptaban perfectamente a Jethro Tull

The Globe and Mail pensó que la banda se estaba desviando, pero elogió "el enigmático estilo de escritura de Anderson y su voz única".

AllMusic llama a Heavy Horses uno de los discos más bonitos de la banda, elogiando la forma de tocar de Martin Barre y John Glascock así como el trabajo del ingeniero de sonido Robin Black y la participación especial del violinista de Curved Air Darryl Way.


Ventas

El álbum obtuvo peores resultados que su anterior álbum, Songs From The Wood, alcanzando el número 19 en la lista de los Estados Unidos permaneciendo 17 semanas en lista. Fue certificado oro por más de 500.000 unidades vendidas.

Pantallazo de la lista Billboard

En el Reino Unido alcanzó el número 20 permaneciendo 10 semanas en lista. Fue certificado plata por más de 60.000 unidades vendidas.



En Alemania alcanzó el cuarto puesto (Offizielle Top 100).



Créditos

Jethro Tull
  • Ian Anderson -  voz principal, flauta, guitarra acústica, guitarra eléctrica adicional, mandolina
  • Martin Barre – guitarra eléctrica
  • John Evan - piano, órgano y sintetizadores
  • John Glascock - bajo, coros
  • Barriemore Barlow - batería, percusión
  • David Palmer - teclados, órgano de tubos portátil, arreglos orquestales
Personal adicional
  • Darryl Way - violín (en "Acres Wild" y "Heavy Horses")
Imagen de la edición de 2003



Reediciones

Fue publicado por primera vez en CD en 1986:


En 2003 fue publicado remasterizado en CD. Incluyó dos bonus tracks.


Bonus tracks


El 2 de marzo de 2018, Jethro Tull lanzó una versión de cinco discos de Heavy Horses con un folleto de 96 páginas que incluye una anotación pista por pista del álbum y sus grabaciones asociadas por Ian Anderson. Es similar a las otras reediciones del 40 aniversario de la banda, con el primer disco que contiene otro remix estéreo de Steven Wilson seguido de "grabaciones asociadas" que incluyen siete pistas inéditas. El segundo y tercer disco contienen 22 pistas en vivo inéditas, grabadas en el Festhalle en Berna, Suiza, durante la etapa europea de su gira Heavy Horses Tour de 1978, desde el 28 de mayo de 1978, remezcladas a estéreo por Jakko Jakszyk. El conjunto también incluye DVD.





Opinión personal

Aunque muchas bandas de rock progresivo de la época no tenían claro su rumbo, Jethro Tull encontró su nicho en el rock folk progresivo, y el álbum Heavy Horses avanza de manera cohesiva en esa dirección. El disco comienza con la fabulosa …And The Mouse Police Never Sleeps, mi segunda favorita, con interludios que combinan teclados y flauta. Luego viene Acres Wild, con un aire muy folk gracias al violín de Darryl Way. Lullaby es la más roquera y blusera, donde destaca el bajista John Glascock. Mi favorita es Moths, con su hermosa melodía y arreglos orquestales. La primera cara cierra con Journeyman, que me deja con ganas de más. La segunda cara empieza con la animada Rover, seguida de la cálida One Brown Mouse. Después llega el épico tema que da título al álbum, mi tercera favorita. El disco cierra de forma magnífica con Weathercock.




Letras
De la edición de 2003










VOLVER ARRIBA


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Los caballos de tiro de Jethro Tull

Contenido de esta entrada: Introducción Grabación Estilo musical y temática Lanzamiento y recepción Enlaces de interés de Jethro Tull: Intro...