Contenido de esta entrada:
Introducción
Este artículo lo dedicamos al álbum Only Human de Amon Düüñ II publicado en 1978.
Amon Düül II es uno de los grupos fundadores de la escena krautrock alemana. En un anterior artículo comentamos sus comienzos hasta la publicación de su primer álbum Phallus Dei (lat: «Falo de Dios»), que se considera un hito en la historia del rock alemán: 1969: Los comienzos de Amon Düül II
Un anterior artículo lo dedicamos a su álbum de 1970 Yeti que fue descrito por la revista británica The Wire como "una de las piedras angulares de [...] todo el movimiento Krautrock": 1970: El Yeti de Amon Düül II.
Un anterior artículo lo dedicamos al tercer álbum de Amon Düül II publicado en 1971 Tanz der Lemminge: 1971: La danza de los lemmings
Un anterior artículo lo dedicamos al cuarto álbum de Amon Düül II publicado en 1972 Carnival in Babylon. Falk-Ulrich Rogner que había actuado como músico invitado en ese álbum se vuelve a reincorporar como miembro oficial: 1972: Amon Düül II en el carnaval de Babilonia
Un anterior artículo lo dedicamos al quinto álbum de Amon Düül II publicado en 1973 Wolf City: 1972: Amon Düül II en Ciudad Lobo
En un anterior artículo nos ocupamos de su actividad durante 1973 con los álbumes Utopia y Vive La Trance: 1973: Utopía y Trance con Amon Düül II
El álbum Only Human
En aquella época, Telefunken solo firmaba con artistas pop. Nosotros éramos la única banda de rock progresivo en el sello, por lo que no era fácil llevar a cabo las nuevas ideas que teníamos en mente."Chris Karrer
| Jürgen Koppers |
Mi opinión sobre el álbum
Entre la presión de la discográfica por volverse más comerciales y el panorama musical de la época, con el punk, la música disco y la new wave en auge, la banda se encuentra en una encrucijada. Tras el fracaso de su anterior álbum, Almost Alive, optan por el camino del pop, pero intentando mantener su sello de vanguardia y experimentación. Para el krautrock, este giro puede considerarse un sacrilegio. El álbum no tuvo éxito y llevó a la separación de la banda, aunque a principios de los ochenta intentaron revivirla. Algo de su esencia queda en Kismet y Pharao. Mi recomendación es empezar por su primer álbum, Phallus Dei, y seguir con los demás hasta que te resulten insoportables. Para mí, el último bueno es Carnival in Babylon.
Créditos
Peter Leopold - batería, percusión
Klaus Ebert — bajo, guitarra, voz (2,7)
Chris Karrer — guitarra, violín, saxo, arpa de boca, voz (5)
Stefan Zauner– teclados, sintetizador, bajo, percusión, voz (1,3,6)
| Imagen de la reedición en CD de 1991 |
Reediciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.