jueves, 3 de abril de 2025

1977: Érase una vez una cenicienta llamada Donna Summer

Contenido de esta entrada: 

Introducción

El álbum Once Upon a Time





Donna Summer | Facebook










Introducción


En este artículo comentamos el álbum Once Upon a Time de Donna Summer publicado en 1977 y producido por Giorgio Moroder y Pete Bellotte.

Lo más interesante del cuarto álbum de Giorgio Moroder, Giorgio's Music, publicado en 1973 es que Donna Summer cantó coros sin acreditar en "Hilf Dir Selbst"1973: Como Giorgio Moroder se encontró con Donna Summer

Portada del cuarto álbum de Giorgio Moroder

LaDonna Adrian Gaines (Donna Summer) nació el 31 de diciembre de 1948 en Boston, Massachusetts, hija de Andrew y Mary Gaines, y fue la tercera de siete hijos. Se crio en el barrio de Mission Hill, en Boston. Su padre era carnicero y su madre maestra de escuela. 

El debut de Summer ocurrió en la iglesia cuando tenía diez años, reemplazando a un vocalista que no apareció. Asistió a la Escuela Secundaria Jeremiah E. Burke de Boston, donde actuó en musicales escolares y fue considerada popular. En 1967, pocas semanas antes de graduarse, Summer se fue a la ciudad de Nueva York, donde se unió a la banda de blues rock Crow. Después de que un sello discográfico pasara a firmar el grupo ya que solo estaba interesado en el cantante principal de la banda, el grupo acordó disolverse.

Summer se quedó en Nueva York y audicionó para un papel en el musical de contracultura, Hair. Consiguió el papel de Sheila y aceptó tomar el papel en la producción que tendría lugar en la ciudad Munich, mudándose allí en agosto de 1968 después de obtener la aprobación reacia de sus padres.  Gracias a ello aprendió el alemán llegando a hablarlo fluidamente. Así llegó a cantar varias canciones en ese idioma, y participó en los musicales Ich bin ich (la versión alemana de The Me Nobody Knows), Godspell y Show Boat

En 1971, se mudó a Viena, Austria, y se unió a la Volksoper de Viena para participar en producciones musicales. Estuvo brevemente de gira con un grupo vocal llamado FamilyTree, la creación del productor Günter "Yogi" Lauke.

En 1972 Summers proporcionó coros para el productor y tecladista Veit Marvos en su lanzamiento con Ariola Records, el álbum Nice to See You, acreditada como "Gayn Pierre".

Summer siguió utilizando el seudónimo "Gayn Pierre" mientras actuaba en el musical Godspell durante 1972

Probablemente conoció al actor Helmuth Sommer mientras actuaban ambos en el musical Godspell. En 1973 se casó con él, y dio a luz a su hija Natalia Pia Melanie "Mimi" Sommer, el mismo año. De ahí su nombre artístico de Donna Sommer.

Mientras trabajaba como modelo a tiempo parcial y corista en Munich, Summer conoció al productor Giorgio Moroder Pete Bellotte durante una sesión de grabación para Three Dog Night en Musicland Studios, los estudios de Giorgio Moroder.  El trío forjó una asociación de trabajo y empezaron a colaborar en canciones a partir de 1974Moroder la describió como "una cantante increíblemente talentosa, que podía improvisar pero también era muy disciplinada".

Donna Summer en 1974

La primera colaboración de Summer con Giorgio Moroder y Pete Bellotte fue el sencillo "Denver Dream", el cual fue publicado a principios de 1974


Una cinta de demostración de los trabajos de Summer con Moroder y Bellotte llevó a un acuerdo con el sello discográfico europeo Groovy Records.

El sello publicó el 26 de febrero de 1974 el primer álbum de SummerLady of The Night. Del sencillo y del álbum nos ocupamos en un anterior artículo: 1974: Primer álbum de Donna Summer, Lady of the Night


En un anterior artículo continuamos la historia de Donna Summer comentando el sencillo y el álbum Love To Love You Babe publicado en 19751975: Me gusta amarte, Donna Summer.

Portada del sencillo Love To Love You Babe

En un anterior artículo comentamos el sencillo Virgin Mary de Donna Summer publicado en 19751975: El sencillo Virgin Mary de Donna Summer.



En un anterior artículo comentamos el tercer álbum de Donna Summers, A Trilogy of Love, publicado en 1976 producido por Giorgio Moroder y Pete Bellote1976: La trilogía del amor de Donna Summer

Portada del álbum A Love Trilogy

En un anterior artículo comentamos el álbum Four Seasons of Love publicado en 19761976: Cuatro estaciones para el amor de Donna Summer.

Portada del álbum Four Seasons of Love

En un anterior artículo comentamos el tema I Feel Love de Donna Summer publicado en 1977 en sencillo y en el álbum I Remember Yesterday y producido por Giorgio Moroder y Pete Bellotte1977: Donna Summer y la música del futuro.

Portada del sencillo en Alemania

En un anterior artículo comentamos el álbum I Remember Yesterday de Donna Summer publicado en 1977 y producido por Giorgio Moroder y Pete Bellotte1977: Donna Summer recordando el ayer.






El álbum Once Upon a Time

Antecedentes

Hasta el momento, las publicaciones de Donna Summer había sido distribuido por diferentes discográficas en distintos países, incluyendo a Casablanca en los Estados Unidos. A partir de 1977 Casablanca se encargaría de la distribución en la mayoría de los países hasta que Summer rompió el contrato con ellos en 1980. El primer álbum distribuido por Casablanca en todo el mundo sería Once Upon a Time.

Desde el éxito de 1975 de Donna Summer "Love to Love You Baby" la promoción de su música se basaba en explotar su sexualidad. El cambio de tendencia se comenzó a observar en el anterior álbum I Remember Yesterday, sobre todo en las letras de la canción romántica "Love's Unkind". Para su siguiente trabajo, el álbum Once Upon a Time, la tendencia se confirma. En él Summer aparece en la portada con un vestido blanco como una novia sobre un fondo azul para hacerla parecer como una princesa de cuento de hadas.

Concepto

Los dos discos anteriores de Summer eran álbumes musicales conceptuales: Four Seasons of Love de 1976 contaba la historia de una historia de amor relacionándola con las cuatro estaciones, mientras que I Remember Yesterday de 1977 presentaba un catálogo musical de estilos musicales y temas líricos del pasado, el presente y un futuro imaginado. Su siguiente álbum, Once Upon a Time, es también conceptual, la primera "ópera disco" de Robert Christgau, desarrollada por Joyce Bogart, Susan Munao y Donna Summer a partir de una idea de Al Bogatz como una narración moderna del cuento de la Cenicienta, una historia que avanza a través de las canciones.

Cenicienta calzándose el zapato ante el príncipe, de Carl Offterdinger (1829–1889)

A lo largo del álbum y como se describe en la notas del álbum, las canciones cuentan la historia de una joven pobre y solitaria que vive en un mundo de fantasía en el que aparentemente está atrapada, pero gracias a su creencia en sus sueños se embarca en una aventura que termina finalmente estando con el hombre que ella ama. La historia de "de la pobreza a la riqueza" se trae a la época actual a través del uso del sonido de la música disco electrónica.

Susan Munao

La música

Las canciones fueron escritas en colaboración entre Summer, Giorgio Moroder y Pete Bellotte. El álbum confirmaría la condición de Summer como la principal compositora y vocalista femenina dentro del género de la música disco.

Basándose en el éxito de "I Feel Love" de principios de ese mismo año, el segundo lado del álbum es de estilo electrónico. Muchos fanes del productor de Summer, Giorgio Moroder, citan dos de estos temas en particular - "Now I Need You" y "Working The Midnight Shift" - entre sus grandes trabajos (y de Summer también). "Queen for a Day" es notable por el abrupto cambio de fondo, de uno totalmente electrónico a los instrumentos acústicos en la mitad de la canción, y dicha conversión se convertiría en una característica recurrente en algunas composiciones posteriores de Moroder.

Interior de la carpeta del álbum


Producción

El álbum fue grabado en Múnich en los Musicland Studios entre julio y septiembre de 1977 con los colaboradores habituales de Summer y el equipo de producción encabezado por los productores Giorgio Moroder y Pete Bellotte. Sería el último álbum que grabaría en dicho estudio.

Los arreglos estuvieron a cargo de Bob Esty, mientras que los arreglos electrónicos fueron obra de Moroder

Bob Esty

Los cuatro lados del álbum doble son denominados "Acto Uno", "Acto Dos", etc.

La obra de arte fue diseñada por Stephen Lumel y Gribbitt! con fotografía de Francesco Scavullo.

Francesco Scavullo

El interior de la carpeta del álbum muestra una foto de cuerpo entero a Summer con el vestido blanco sobre un bello cielo al atardecer siendo ella la que lo llena de estrellas al tirarlas con la mano.

Foto del interior de la carpeta

Lanzamiento

El álbum fue lanzado el 31 de octubre de 1977. Aunque no llegó a ser uno de los álbumes más vendidos de Summer, lo hizo bastante bien después de su lanzamiento, alcanzando el Top 30 en los Estados Unidos y recibiendo la certificación de oro por la RIAA el mismo año. 

Alcanzó el puesto 24 en el Reino Unido gracias al empuje del sencillo I Love You.

Pantallazo de la lista británica

Recepción del álbum

El periódico Bay State Banner señaló que Once Upon a Time "fue uno de los retratos más sinceros de fantasía e inseguridad publicados hasta ahora en el género disco, y sus confesiones fueron acreditadas a la propia pluma de Summer". El periódico Globe and Mail elogió "A Man Like You", escribiendo que Summers "no gime ni jadea...., en realidad se abre y canta...". John Rockwell, de The New York Times, catalogó Once Upon a Time como el octavo mejor álbum de 1977

El tema electrónico Rumour Has It  influyó en los artistas de punk rock en el desarrollo del movimiento new wave de la década de 1980.


Los sencillos

El primer sencillo que se publicó fue I Love You el 15 de diciembre de 1977"I Love You" aparece hacia el final del álbum cuando el personaje principal se encuentra cara a cara con el objeto de su deseo y se declaran su amor. Record World lo llamó una "melodía disco melódica y arremolinada".

Portada del sencillo en Alemania

Alcanzó el puesto 10 en la lista de singles del Reino Unido (es el quinto single de Summers en alcanzar el top 10 en menos de dos años) y alcanzó el puesto 37 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos en 1977. La canción también alcanzó los puestos 29, 10 y 24 en Canadá, Noruega y España respectivamente.

Los sencillos Once Upon a Time Fairy Tale High fueron lanzados tan solo en Japón y Alemania respectivamente.

El cuarto sencillo Rumour Has It tuvo una buena acogida en Europa, entrando al Top 40 en el Reino Unido, los Países Bajos y Alemania. En Estados Unidos tuvo un éxito moderado, alcanzando el puesto #53 en el Billboard Hot 100 y #1 en el Hot Disco Chart.

«Rumour Has It» se encuentra hacia el final del álbum, cuando la protagonista se entera de que alguien está buscando «una chica como ella» y confía en que el hombre en cuestión es alguien a quien le ha gustado desde hacía tiempo.

Portada del sencillo en Alemania


Lista de temas

Todas las canciones escritas por Donna Summer, Giorgio Moroder y Pete Bellotte.

Acto Uno

1.    «Once Upon a Time» 4:02

2.    «Faster and Faster to Nowhere» 3:34

3.    «Fairy Tale High» 4:25

4.    «Say Something Nice» 4:44

Acto Dos

5.    «Now I Need You» 6:07

6.    «Working the Midnight Shift» 5:07

7.    «Queen for a Day» 5:59

Acto Tres

8.    «If You Got It Flaunt It» 4:45

9.    «A Man Like You» 3:34

10.    «Sweet Romance» 4:31

11.    «(Theme) Once Upon a Time» 0:48

12.    «Dance Into My Life» 4:10

Acto Cuatro

13.    «Rumour Has It» 5:07

14.    «I Love You» 4:20

15.    «Happily Ever After» 3:53

16.    «Once Upon a Time» 3:03


Enlace a la lista de reproducción del álbum: Once Upon A Time

Contraportada original del álbum


Créditos

Geoff Bastow, Mats Bjoerklund: guitarra

Pete Bellotte, Bob Conti: percusión

Hanus Berka, Hermann Breuer, Benny Gebauer, Lee Harper, Les Hurdle: instrumento de viento-metal

Judy Cheeks, Mary Ellen Gaines, Jerry Rix, Donna Summer, Gitta Walther, Carlena Williams, Edo Zanki: coros

Bob Esty: teclado, percusión, coros

Keith Forsey: batería, percusión

Alan Hawkshaw: teclado

Giorgio Moroder, Dan Wyman: sintetizador Moog

Dino Solera: instrumento de viento-metal, saxofón

Donna Summer: voz principal

Dino Solera



Opinión personal

Con este álbum se consolida Donna Summer como compositora y como la "reina" de la música disco. También es el álbum en el deja de ser un icono sexual para ser reconocida como una magnífica cantante. La música electrónica de Giorgio Moroder de este álbum será referente para el synth pop que se desarrollará en los 80.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: Epidauro, un paraíso terrenal

Contenido de esta entrada: Introducción Comienzos El álbum Earthly Paradise Introducción En este artículo traemos los comienzos y primer álb...