miércoles, 2 de abril de 2025

1977: El apagón de Bowie

 Contenido de esta entrada:

Introducción

Producción

Promoción y lanzamiento


Disco de imagen con Beauty and the Beast / Blackout de 2018


Enlaces interesantes sobre Bowie:



Introducción

En este artículo continuamos comentando el álbum "Heroes" de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos al tema Sons Of The Silent Age.



Anteriores artículos sobre David Bowie

En un anterior artículo comentamos la película británica de ciencia ficción, The Man Who Fell to Earth (conocida como El hombre que vino de las estrellas en España y El hombre que cayó a la Tierra en Hispanoamérica) del año 1976 que protagonizó David Bowie1976: David Bowie es el hombre que cayó a la tierra

Portada de la banda sonora

En un anterior artículo comenzamos una serie dedicada al álbum de David BowieStation to Station publicado en 1976. Una primera parte lo dedicamos al nuevo personaje que desarrolló para el álbum, The Thin White Duke (el delgado duque blanco)1976: Bowie y el Delgado Duque Blanco.

Una segunda parte la dedicamos a la grabación del álbum Station to Station1976: La grabación del álbum Station to Station de Bowie.

Una tercera parte la dedicamos al sencillo Golden Years1976: Los años dorados de David Bowie

Una cuarta parte la dedicamos al sencillo TVC 151976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una quinta parte la dedicamos al sencillo Station to Station1976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una sexta parte la dedicamos al sencillo Stay1976: El sencillo Stay de David Bowie

Una séptima parte la dedicamos al lanzamiento del álbum y sus reediciones: 1976: El lanzamiento del álbum Station to Station

Una octava parte la dedicamos al tema Wild is the Wind que finalmente fue publicado en sencillo en 19811976: Salvaje es el viento y David Bowie

Una novena parte la dedicamos al tema Word on a Wing, el tema del álbum que nos faltaba por comentar: 1976: Word on a Wing de David Bowie

Una décima y última parte la dedicamos a la gira Isolar - 1976 de promoción del álbum: 1976: La gira Isolar de Bowie

Portada del álbum Station to Station

En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Low publicado en 1977:














Portada del álbum Low

De las colaboraciones de Bowie con Iggy Pop dimos cuenta en los artículos:

David Bowie e Iggy Pop (1980). Foto: Cynthia Hudson



En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Heroes de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. 

El primero lo dedicamos a la grabación del álbum: 1977: La grabación de Heroes.

El segundo a la colaboración de Robert Fripp en el álbum: 1977: David Bowie y Robert Fripp

El tercero lo dedicamos al lanzamiento del álbum: 1977: El lanzamiento del álbum "Heroes"

El cuarto lo dedicamos a la música y letras del álbum: 1977: La música y letras del álbum "Heroes"

El quinto lo dedicamos a la producción del tema "Heroes": 1977: La producción de la canción "Heroes"

El sexto a los lanzamientos del tema "Heroes": 1977: Lanzamientos de la canción "Heroes"

El séptimo a las versiones en vivo del tema "Heroes": 1977: La canción "Heroes" de Bowie en directo

El octavo al legado, versiones y homenajes del tema "Heroes": 1977: El legado y versiones del tema "Heroes"

El noveno lo dedicamos al sencillo Beauty And The Beast: 1977: La bella, la bestia y David Bowie

El décimo lo dedicamos al tema Joe the Lion: 1977: La bella, la bestia y David Bowie

El undécimo lo dedicamos al tema Sons Of The Silent Age: 1977: Bowie y los hijos de la época muda

Portada del álbum "Heroes"



Producción


El tema "Blackout" fue un tema compuesto y arreglado por David Bowie coproducido por David Bowie Tony Visconti

El autor Nicholas Pegg describió la canción como "típica de la esquizofrenia sónica oscuramente estimulante del álbum "Heroes", mientras que el biógrafo David Buckley comentó sobre la música de acompañamiento "un respaldo que raya en lo industrial".



Música y letras

Bowie comenzó a grabar "Heroes" en Berlín en julio de 1977. A pesar de que para entonces ya había dejado de consumir cocaína en gran medida, aunque no por completo, seguía bebiendo en exceso.

De las seis canciones de "Heroes" con letra, solo "Beauty And The Beast" y "The Secret Life Of Arabia" no mencionan el alcohol, la bebida o los bares. En "Blackout" canta sobre beber "vino estropeado de tus manos", antes de exclamar "¡Llévame a un médico!".
Fui a Berlín y pensé: Bueno, ese es mi próximo estímulo, y veré si puedo hacerlo sin drogas. Fui con Iggy y los dos decidimos: Vamos a tratar de limpiarnos. Así que los dos conseguimos apartamentos allí y comenzamos esta larga caminata cuesta arriba para dejar las drogas. Desafortunadamente, lo que sucedió fue que mi consumo de alcohol se intensificó mientras pateaba la coca. Y no pasó mucho tiempo antes de que me convirtiera en un alcohólico, en lugar de un adicto a la cocaína."
David Bowie, Interview magazine, febrero 1993
El 10 de noviembre de 1976, poco después de la finalización de Low, Bowie tuvo un gran enfrentamiento con su esposa Angela en Berlín. La discusión terminó con Bowie colapsando mientras sufría dolores en el pecho, y siendo trasladado de urgencia a la clínica del ejército británico con un presunto ataque al corazón. Se le diagnosticó un latido cardíaco irregular causado por el consumo excesivo de alcohol.

Angela Bowie

Prácticamente cada vez que lo veía en Berlín estaba borracho, o trabajando para emborracharse, y su nivel de estrés parecía tan alto como en su período de varios gramos por noche. En una de mis visitas, se puso tan nervioso que pensó que le estaba dando un ataque al corazón. Lo llevé de urgencia al hospital militar británico, donde los médicos lo examinaron y le dijeron que su corazón estaba bien, pero que tal vez debería relajarse un poco."
Angela Bowie, Backstage Passes: Life on the Wild Side with David Bowie
En 1999 le preguntaron a Bowie si Blackout fue escrito sobre su colapso en Berlín, o sobre el apagón de la ciudad de Nueva York de 1977. Este último suceso había sumido a gran parte de la ciudad en la oscuridad, lo que había provocado un aumento de la actividad delictiva, incluidos saqueos e incendios provocados. Bowie dijo que no estaba seguro de si la canción se inspiró en los eventos.
De hecho, se refería a los cortes de energía. Honestamente, no puedo decir que fuera el de Nueva York, aunque es muy probable que esa imagen se haya quedado grabada en mi cabeza. (tendría que verificar la fecha tanto de la grabación como del apagón de Nueva York para hacer una suposición inteligente)."
David Bowie, davidbowie.com
´En 2003 estaba más seguro, afirmando que definitivamente estaba en Nueva York durante el apagón.
Una línea negra dura se anotó a lo largo de la historia de Nueva York el 11 de septiembre. Realmente ha cambiado todo en esta cultura. Incluso en las formas más sutiles. Me sorprendió la forma en que los neoyorquinos se unieron durante el apagón [de 2003]. Algo absolutamente inédito. Creo que la última vez fue en 1977 y escribí una canción llamada 'Blackout' porque también estaba allí entonces. Recuerdo incendios, saqueos, se puso muy feo. Pero esta vez todo el mundo estaba cuidando de todos los demás. Fue extraordinario. No hubo saqueos. Normalmente es la regla número uno, hay un apagón, todas las alarmas están apagadas, saqueo. Pero esta vez fue extraordinaria. Definitivamente hay un sentido de comunidad aquí que no había antes."
David Bowie, The Word, octubre 2003
Dado que las sesiones de "Heroes" comenzaron el 11 de julio de 1977, es poco probable, aunque no imposible, que Bowie estuviera en Nueva York dos días después. Es más probable que se enterara del apagón a través de las noticias o de contactos en la ciudad. Dado que Bowie a menudo decía falsedades en las entrevistas, es posible que nunca sepamos toda la verdad.





Grabación

La canción cuenta con Carlos Alomar y Robert Fripp en la guitarra, con tratamientos y sintetizadores de Brian Eno. Bowie tocó el piano en el tema.

Para 'Blackout', Dennis encontró un solitario tambor de conga en el estudio y lo colocó en un extremo de su bastidor de toms. A veces la tocaba como parte del patrón rítmico y a veces como parte de un relleno de batería. Echa un vistazo a los impresionantes rellenos en 0:58 y 2:02. A estas alturas ya aprobaba mucho el Eventide Harmonizer como parte de su sonido."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)
Robert Fripp, Brian Eno y David Bowie. Recorte de imagen original de getty images



Promoción y lanzamiento


Lanzamientos

Blackout es la quinta y última canción de la cara uno del álbum "Heroes" que fue lanzado el 23 de septiembre de 1977.

El 27 de septiembre, Bowie filmó clips promocionales para 'Blackout', 'Heroes' y 'Sense Of Doubt'. Fueron dirigidos por Nicholas Ferguson y Stanley Dorfman.




Blackout fue incluido como cara B del sencillo Soul Love publicado en Japón en 1978. El sencillo no llegó a las listas de éxitos.

Portada del sencillo Soul Love

El 5 de enero de 2018 se lanzó un disco de 7" del 40 aniversario de 'Beauty and the Beast', con una grabación en vivo de mayo de 1978 de 'Blackout' en el lado B. 


Disco de imagen con Beauty and the Beast / Blackout de 2018




Créditos
  • David Bowie – voz, piano
  • Carlos Alomar, Robert Fripp – guitarra 
  • George Murray – bajo eléctrico
  • Dennis Davis – batería, percusión
  • Brian Eno – Sintetizador EMS VCS 3, tratamientos de guitarra
Dennis Davis




Recepción

Roy Carr y Charles Shaar Murray, de NME, consideraron que tenía "matices del desmayo personal de Bowie en Berlín (donde se desplomó y fue trasladado de urgencia al hospital)", señalando la línea "Llévame al médico" y una atmósfera de "desorientación, fragmentación, pánico".

Según el profesor de música James E. Perrone, la canción "desgarradora" es la menos accesible del álbum, ofreciendo un preludio a las canciones experimentales del siguiente álbum de Bowie, Lodger (1979). Las letras son difíciles de descifrar, escribe, como resultado de la reverberación que Bowie y Visconti agregaron. Nicholas Pegg conjeturó que la frase "Alguien está de vuelta en la ciudad, las fichas están echadas" podría haberse referido a la esposa de Bowie, Angela Bowie, que acababa de llegar a Berlín por la misma época.

El autor y ensayista Chris O'Leary se refirió a Blackout como "tan abrasivo como 'Héroes'" y "suena como un monstruo". También hizo comparaciones con canciones anteriores, como "Suffragette City" de The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars y "Stay" de Station to Station. 

La letra recortada en pedacitos de papel de "Blackout" fue una de las exhibiciones en la exposición David Bowie Is del Victoria and Albert Museum en 2013.

Letras recortadas de Blackout de la exhibición



Reediciones y aparición en otras publicaciones

 Una versión remasterizada fue lanzada en la caja A New Career in a New Town (1977-1982) (2017). 



Versiones en vivo 

David Bowie interpretó 'Blackout' durante la gira Isolar II en 1978.




En un caso en el que la vida imita al arte, durante un concierto en Marsella en mayo de 1978 hubo un apagón seguido de un disturbio cercano, justo después de una actuación de 'Blackout'.
Era un público joven y desaliñado, pero fueron ruidosos y el espectáculo salió bien 'Warsawa', 'Héroes'... 'Jean Genie'. Acabábamos de terminar 'Blackout' cuando se escuchó un sonido como de parlantes tirándose pedos, luego se apagaron las luces. Por un momento todos nos quedamos atónitos, luego Carlos gritó: "¡Fuera del escenario todos!" Cubrimos el espacio entre el escenario y el área del camerino bajo la mirada de la multitud. Eric [Barrett, mánager de la gira] entró: "Tenemos que salir, muchachos. ¿Dónde están los coches?"
Los coches estaban en la parte de atrás, cerrados y vacíos y mirando en sentido contrario. Encontré a los conductores y les expliqué que teníamos que salir de urgencia. Salimos, caminando casualmente hacia la salida trasera. David, el capitán del barco, llegó el último para darnos el máximo tiempo antes de que la multitud comenzara a alborotarse."
Fue un viaje desagradable, tenso y silencioso de regreso al hotel. Eric nos envió a nuestras habitaciones y nos dijo que no saliéramos en absoluto esa noche. Había una horrible sensación de anticlímax y frustración."
Entonces Eric llamó, aparentemente había alguna esperanza de que el concierto se salvara. Era extraño volver a la sala. Hubo un rugido cuando subimos al escenario y sentí una especie de euforia nerviosa como en la primera noche. El equipo de iluminación de neón del escenario estaba muerto, por lo que todo estaba iluminado con crudeza por los puntos de seguimiento en el frente. Se sentía como hacer un espectáculo para las tropas justo detrás de la línea del frente: los neones no ardían, pero la música sí."
David BowieMusicianagosto de 1987
Una actuación grabada durante la gira de Bowie de 1978 fue lanzada en su segundo álbum en vivo, Stage. Esta versión es la que fue lanzada con RCA en la cara B del sencillo Soul Love en Japón en noviembre de 1978.






Otra interpretación en vivo fue grabada en el Centro de Exhibiciones Earls Court en Londres el 30 de junio 1 de julio de 1978, fue incluida en Welcome to the Blackout (Live London '78) (2018). La presentación que hizo Bowie de la canción al público le dio título al álbum.
Una actuación grabada el 16 de mayo de 1978 en el Deutschlandhalle de Berlín Occidental se publicó en 2018 en un mini-álbum vendido en edición limitada en la exposición David Bowie Is de Brooklyn.


Letras de la canción

"Blackout"

[Verse 1]
Oh you, you walk on past
Your lips cut a smile on your face
(Your scalding face)
To the cage, to the cage
She was a beauty in a cage
It's too, too high a price
To drink rotting wine from your hands
(Your fearful hands)

[Verse 2]
Get me to the doctor's, I've been told
Someone's back in town, the chips are down
I just cut and blackout
I'm under Japanese influence and my honour’s at stake
The weather's grim, ice on the cages
Me, I'm Robin Hood, and I puff on my cigarette
Panthers are steaming, stalking, screaming

[Verse 3]
If you don't stay tonight
I will take that plane tonight
I've nothing to lose, nothing to gain
I'll kiss you in the rain, kiss you in the rain
(Kiss you in the rain) Kiss you in the rain (Kiss you in the rain)
In the rain (In the rain)

[Bridge]
Get me to the doctor

[Outro]
Get me off the streets
(Get some protection)
Get me on my feet
(Get some direction)
Hot air gets me into a blackout
Oh, get me off the streets
Get some protection
Oh get me on my feet (wo-ooh!)
While the streets block off
Getting some skin exposure to the blackout
(Get some protection)
Get me on my feet
(Get some direction, wo-ooh!)
Oh get me on my feet
Get me off the streets
(Get some protection)

2 comentarios:

  1. La vida da tantas vueltas que a veces hasta los grandes sufren " apagones ".
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En efecto. Su apagón fue debido al alcohol y las drogas. Por eso se mudó a Berlín para recuperarse. Muchas gracias por comentar. Saludos

      Eliminar

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: Érase una vez una cenicienta llamada Donna Summer

Contenido de esta entrada:   Introducción El álbum Once Upon a Time :  Donna Summer | Facebook :   Donna Summer (@OAODonnaSummer) / Twitter ...