lunes, 21 de julio de 2025

1978: Chick Corea y sus amigos

Contenido de esta entrada:

Introducción

El álbum Friends

Portada del álbum Friends


Enlaces interesantes sobre Return to Forever:


Enlaces interesantes sobre Chick Corea:








En este artículo comentamos el álbum Friends de Chick Corea publicado en 1978.

Chick Corea

Armando Anthony "Chick" Corea (12 de junio de 1941 - 9 de febrero de 2021) fue un pianista, compositor, director de orquesta y percusionista ocasional de jazz estadounidense. 

Chick Corea

En el otoño de 1968, Corea comenzó a grabar y salir de gira con Miles Davis, apareciendo en los aclamados álbumes de estudio de Davis Filles de Kilimanjaro, In a Silent Way, Bitches Brew y On the Corner. Participó así en el nacimiento del jazz fusión. Dejó la banda de Davis poco después de su actuación en el Festival de la Isla de Wright de 1970.

Portada del álbum In a Silent Way

El bajista Dave Holland dejó el grupo de Davis con Corea para formar su propio grupo, Circle, con Anthony Braxton y el baterista Barry Altschul. Estuvieron activos de 1970 a 1971. En 1975 se publicó el álbum doble Circling In con el sello Blue Note con actuaciones grabadas entre 1968 y 1970, incluidas las primeras grabaciones del grupo Circle.


En 1971, Corea, a instancias del productor de ECM, Manfred Eicher, comenzó a tocar el piano solo, grabando las sesiones que se convirtieron en Piano Improvisations Vol. 1 y Piano Improvisations Vol. 2 en abril de ese año.




En la década de 1970, Corea comenzó a trabajar con el vibrafonista Gary Burton, con quien grabó varios álbumes a dúo para ECM, incluido Crystal Silence de 1972



En un anterior artículo comentamos el álbum en solitario, The Leprechaum, grabado en 1975 y publicado en 1976 cuando todavía estaba en Return To Forever1976: El duende de Chick Corea

El álbum The Leprechaum

En un anterior artículo comentamos el álbum My Spanish Heart de Chick Corea con la participación de Jean-Luc Ponty publicado en 19761976: Cuando Chick Corea encontró a Jean-Luc Ponty y su corazón español.

Portada del álbum My Spanish Heart

En este artículo comentamos el álbum Mad Hatter de Chick Corea con la participación de Herbie Hancock  publicado en 19781978: Chick Corea, Herbie Hancock y el sombrerero loco

Portada del álbum Mad Hatter

En un anterior artículo comentamos el álbum Secret Agent publicado en 19781978: Chick Corea es un agente secreto.

Portada del álbum Secret Agent



Return to Forever

Return to Forever es una banda estadounidense de jazz fusión creada hacia finales de 1971 y liderada por el pianista Chick Corea. Por la banda han pasado muchos músicos, siendo el bajista Stanley Clarke el único compañero habitual de Corea

Junto Weather Report, Mahavishnu Orchestra y The Headhunters se les considera los pioneros de la fusión electrónica en el jazz. Varios músicos, incluyendo Clarke, Flora Purim, Airto Moreira y Al Di Meola, llegaron a la fama a través de sus actuaciones en los álbumes de Return to Forever.

De izquierda a derecha: Stanley Clarke, Al Di Meola, Chick Corea (baterista Lenny White no visible). Return to Forever actuando en 1974 en Onondaga Community College en Syracuse, Nueva York.

Return to Forever se disolvió por primera vez en 1977 después de cinco años y siete álbumes de estudio. La banda hizo varias reuniones ocasionales a lo largo de los años (hasta la muerte de Corea en 2021), a pesar de que no había nuevas grabaciones de estudio desde 1977.


En un anterior artículo hicimos un repaso a su etapa latina que abarca sus dos primeros álbumes, el primero homónimo y el segundo titulado Light as a Feather1973: Etapa latina de Chick Corea con Return to Forever.

Portada del segundo álbum de Return to Forever

En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Hymn of the Seventh Galaxy que supone el comienzo de su etapa jazz fusion: 1973: Himno de la séptima Galaxia, comienzo del jazz fusion


En un anterior artículo nos ocupamos del cuarto álbum de la banda Return to Forever, Where Have I Known You Before. Era el segundo desde que el líder Chick Corea cambió la formación y se trasladó a la instrumentación eléctrica, tocando jazz fusión influenciada por el rock progresivo: 1974: Cuando Chick Corea encontró a Al Di Meola.

Portada del álbum Where Have I Known You Before


En un anterior artículo nos ocupamos de su cuarto álbum de estudio, No Mystery1975: Sin misterio con Return to Forever.

Portada del álbum No Mystery


En un anterior artículo nos ocupamos del álbum Romantic Warrior publicado en 19761976: El guerrero romántico de Return to Forever.

Portada del álbum Romantic Warrior

En un anterior artículo nos ocupamos del que sería su último álbum de estudio hasta 2008Musicmagic, publicado en 19771977: La magia musical de Return to Forever.

Portada del álbum Musicmagic

En un anterior artículo comentamos el álbum Live de Return to Forever publicado en 19781978: Return to Forever en vivo.

Portada del álbum Live



El álbum Friends

Antecedentes

1978 fue uno de los más prolíficos para Chick Corea. Ya hemos comentado tres de los álbumes que publicó: Live de Return to Forever, Mad Hatter de Chick Corea con la participación de Herbie Hancock y Secret Agent de Chick Corea.

Comenta Corea en las notas del álbum, que las cosas materiales no tienen valor frente a la amistad y por eso pensó dedicar un álbum a sus amigos.


Para ello cuenta con el saxofonista Joe Farrell de Return to Forever, el bajista acústico Eddie Gómez  y el baterista Steve Gadd quienes ya habían participado en anteriores álbumes en solitario de Corea. Volvería Corea a colaborar con ellos, pero por separado. Sería esta la única vez que estarían juntos este cuarteto de amigos.

Joe Farrell

Grabación

El álbum Friends fue grabado en 1978 en los estudios Kendun Recorders (Burbank, California, Estados Unidos) por el ingeniero Bernie Kirsh asistido por Stillman Kelly y Geoff Sykes. Fue mezclado en los Crystal Sound  y en los Davien Sound ambos en  Hollywood por Bernie Kirsh asistido por Jim Hall y Chris Desmond.

Bernie Kirsh

El álbum fue producido por Chick Corea. Todos los temas fueron compuestos por Corea

Es un álbum completamente instrumental.

Esta vez no participaron músicos adicionales.



Lanzamiento

El álbum fue lanzado en julio de 1978 con Polydor

Contraportada del álbum

El concepto de la portada es de Chick Corea y muestra un cuarteto de "pitufos" (Smurf en inglés) que hace referencia al cuarteto de amigos protagonista del álbum. La dirección artística y diseño fue de Michael Manoogian. La fotografía de la portada es Stanley Gainsforth y las de la contraportada fueron de John Balkin.

El álbum alcanzó el cuarto puesto en el Billboard de álbumes de jazz y el 86 en el Billboard 200 en Estados Unidos. 

Friends recibió el premio Grammy en 1979 a la Mejor Interpretación Instrumental de Jazz

Además de Estados Unidos, fue publicado en Canadá, Alemania, Grecia, Escandinavia, España, Francia, Italia, Israel, Australia, Malasia y Japón.




Lista de canciones

Enlace a la lista de reproducción: Friends

Lista de temas

Lado 1


Lado 2

B1 Friends 9:26

B2 Sicily 6:15


B4 Cappucino 8:39

Imagen de la edición en CD de 1991



Opinión personal

Aunque es un álbum de jazz fusión, resulta muy accesible y puede ser disfrutado por cualquier persona. Es completamente instrumental y acústico, lo que contrasta con la tendencia de Corea a incorporar sintetizadores en el jazz. Las composiciones son suaves y perfectas para escuchar con tranquilidad. El álbum inicia con "The One Step", mi favorita, donde destaca el saxo soprano de Joe Farrell. En "Waltse for Dave" se pueden apreciar excelentes solos de Corea y Gómez. "Samba Song", "Sicily" y "Cappuccino" continúan el estilo desarrollado en su anterior álbum, "The Mad Hatter", con los mismos protagonistas y siendo los temas más animados del disco. "Sicily" sería mi segunda favorita.



Créditos
  • Chick Corea –  Piano de cola acústico Steinway, piano eléctrico Fender Rhodes
  • Joe Farrell - saxofón soprano, saxofón tenor, flauta
  • Eddie Gómez – contrabajo
  • Steve Gadd - batería

 

Recepción

En una reseña retrospectiva para AllMusic, Scott Yanow comentó:  "Corea, en los pianos acústicos y eléctricos, se une a su viejo amigo Joe Farrell en las cañas, el bajista Eddie Gomez y el baterista Steve Gadd para un buen jazz directo."



Videos
























Reediciones

En 1981 en Japón y en 1984 en España se publicó en vinilo con una portada diferente en la que los pitufos fueron sustituidos por otros animalitos. ¿Algún conflicto con el derecho de imagen de los pitufos?




En 1991 fue publicado remasterizado en CD en Estados Unidos y Japón.

Contraportada de la edición de 1991


Posteriormente tan solo se ha reeditado en Japón en 2006, 2011, 2014 y 2016.

Portada de la edición de 2006


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1978: Chick Corea y sus amigos

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum Friends Portada del álbum Friends Enlaces interesantes sobre Return to Forever: Enlaces int...