miércoles, 9 de abril de 2025

1977: V-2 Schneider, cuando Bowie encontró a Kraftwerk

 Contenido de esta entrada:

Introducción

Producción

Promoción y lanzamiento


Portada del sencillo en alemán publicado en Alemania


Enlaces interesantes sobre Bowie:



Introducción

En este artículo continuamos comentando el álbum "Heroes" de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. Lo dedicamos al tema V-2 Schneider.



Anteriores artículos sobre David Bowie

En un anterior artículo comentamos la película británica de ciencia ficción, The Man Who Fell to Earth (conocida como El hombre que vino de las estrellas en España y El hombre que cayó a la Tierra en Hispanoamérica) del año 1976 que protagonizó David Bowie1976: David Bowie es el hombre que cayó a la tierra

Portada de la banda sonora

En un anterior artículo comenzamos una serie dedicada al álbum de David BowieStation to Station publicado en 1976. Una primera parte lo dedicamos al nuevo personaje que desarrolló para el álbum, The Thin White Duke (el delgado duque blanco)1976: Bowie y el Delgado Duque Blanco.

Una segunda parte la dedicamos a la grabación del álbum Station to Station1976: La grabación del álbum Station to Station de Bowie.

Una tercera parte la dedicamos al sencillo Golden Years1976: Los años dorados de David Bowie

Una cuarta parte la dedicamos al sencillo TVC 151976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una quinta parte la dedicamos al sencillo Station to Station1976: El sencillo TVC 15 de David Bowie

Una sexta parte la dedicamos al sencillo Stay1976: El sencillo Stay de David Bowie

Una séptima parte la dedicamos al lanzamiento del álbum y sus reediciones: 1976: El lanzamiento del álbum Station to Station

Una octava parte la dedicamos al tema Wild is the Wind que finalmente fue publicado en sencillo en 19811976: Salvaje es el viento y David Bowie

Una novena parte la dedicamos al tema Word on a Wing, el tema del álbum que nos faltaba por comentar: 1976: Word on a Wing de David Bowie

Una décima y última parte la dedicamos a la gira Isolar - 1976 de promoción del álbum: 1976: La gira Isolar de Bowie

Portada del álbum Station to Station

En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Low publicado en 1977:














Portada del álbum Low

De las colaboraciones de Bowie con Iggy Pop dimos cuenta en los artículos:

David Bowie e Iggy Pop (1980). Foto: Cynthia Hudson



En anteriores artículos comenzamos a comentar el álbum Heroes de David Bowie publicado en 1977 que es el segundo de la trilogía de Berlín. 

El primero lo dedicamos a la grabación del álbum: 1977: La grabación de Heroes.

El segundo a la colaboración de Robert Fripp en el álbum: 1977: David Bowie y Robert Fripp

El tercero lo dedicamos al lanzamiento del álbum: 1977: El lanzamiento del álbum "Heroes"

El cuarto lo dedicamos a la música y letras del álbum: 1977: La música y letras del álbum "Heroes"

El quinto lo dedicamos a la producción del tema "Heroes": 1977: La producción de la canción "Heroes"

El sexto a los lanzamientos del tema "Heroes": 1977: Lanzamientos de la canción "Heroes"

El séptimo a las versiones en vivo del tema "Heroes": 1977: La canción "Heroes" de Bowie en directo

El octavo al legado, versiones y homenajes del tema "Heroes": 1977: El legado y versiones del tema "Heroes"

El noveno lo dedicamos al sencillo Beauty And The Beast: 1977: La bella, la bestia y David Bowie

El décimo lo dedicamos al tema Joe the Lion: 1977: La bella, la bestia y David Bowie

El undécimo lo dedicamos al tema Sons Of The Silent Age: 1977: Bowie y los hijos de la época muda

El duodécimo lo dedicamos al tema Blackout: 1977: El apagón de Bowie

Portada del álbum "Heroes"



Producción


El tema "V-2 Schneider" fue un tema compuesto y arreglado por David Bowie coproducido por David Bowie Tony Visconti

La revista Mojo la catalogó como la 95ª mejor canción de Bowie en 2015.



Antecedentes

El tema "V-2 Schneider" fue un tributo a Florian Schneider, cofundador de la banda Kraftwerk, a quien Bowie reconoció como una influencia significativa en aquel momento.

Cuando David Bowie se mudó a Berlín, acababa de abandonar una relación sin amor con Los Ángeles, y el cambio de aires le permitió retomar el rumbo de su vida. Desde una perspectiva musical, la producción creativa de Alemania comenzó a actuar como una inspiración, y el descubrimiento de Kraftwerk por parte de Bowie influiría significativamente en su obra.
Lo que me apasionaba de Kraftwerk era su singular determinación de diferenciarse de las secuencias de acordes estadounidenses estereotipadas y su aceptación incondicional de la sensibilidad europea que se refleja en su música. Esa fue una influencia muy importante para mí”.
David Bowie
Ese glorioso período de su vida en Berlín le dio a Bowie una sensación de anonimato, un cambio de estilo de vida que benefició no solo su sensación de bienestar sino también su arte. Antes de ese momento, la creación de Station to Station había sido un lío enrevesado, ya que se enfrentaba a la adicción y se sentía abrumadoramente perdido.
Mi atención se había desviado de nuevo hacia Europa con el lanzamiento de Autobahn de Kraftwerk en 1974. La preponderancia de los instrumentos electrónicos me convenció de que ese era un área que tenía que investigar un poco más."
David Bowie
Portada del álbum Autobahn


Bowie comentó que lo que le diferenciaba de Kraftwerk era que el sonido del grupo pionero alemán era preciso y estaba intrincadamente planificado hasta el más mínimo detalle, en cambio él prefería operar «espontáneamente» en el estudio.
Mucho se ha hablado de la influencia de Kraftwerk en nuestros álbumes de Berlín. La mayor parte de ellos son análisis perezosos, creo. El enfoque de Kraftwerk hacia la música tenía en sí mismo poco lugar en mi esquema. La suya fue una serie de composiciones controladas, robóticas, extremadamente medidas, casi una parodia del minimalismo. Uno tenía la sensación de que Florian y Ralf estaban completamente a cargo de su entorno, y que sus composiciones estaban bien preparadas y perfeccionadas antes de entrar en el estudio. Mi trabajo tendía a las piezas de humor expresionista, el protagonista (yo mismo) se abandonaba al 'zeitgeist' (una palabra popular en ese momento), con poco o ningún control sobre su vida. La música era espontánea en su mayor parte y creada en el estudio."
David Bowie, Uncut, 1999

También en esencia, éramos polos opuestos. El sonido de percusión de Kraftwerk se producía electrónicamente, con un tempo rígido, inmóvil. El nuestro era el tratamiento destrozado de un baterista poderosamente emotivo, Dennis Davis. El tempo no sólo “conmovía”, sino que también se expresaba de una manera más que “humana. Kraftwerk se apoyó en ese ritmo inflexible como una máquina con todas las fuentes sintéticas generadoras de sonido. Nosotros usamos una banda de R&B. Desde 'Station To Station', la hibridación del R&B y la electrónica había sido uno de mis objetivos. De hecho, según una entrevista de los años 70 con Brian Eno, esto es lo que le atrajo a trabajar conmigo."
David Bowie, Uncut, 1999
Bowie conoció a Kraftwerk cuando tocó en la Philipshalle de Düsseldorf el 8 de abril de 1976, durante el Isolar Tour. Se volvieron a encontrar en una fiesta posterior al desfile en París el 17 de mayoRalf Hütter estaba interesado en el trabajo de Bowie, ya que había estado trabajando con Iggy Pop, que era el antiguo cantante de los Stooges; uno de los grupos favoritos de Hütter. Parece ser que Bowie les pidió que fueran sus teloneros en la gira Isolar, pero eso nunca se llegó a concretar. Una colaboración musical entre ambos fue mencionada por Hütter en una entrevista con Brian Eno pero nunca se materializó. Kraftwerk todavía no había grabado el álbum Trans-Europe Express y dichos encuentros fueron inmortalizados en el tema que da título al álbum, que contiene las líneas "De estación a estación / De vuelta a la ciudad de Düsseldorf / Conozcan a Iggy Pop y David Bowie", además de ser un homenaje al tema Station to Station de Bowie

Portada del álbum Trans Europe Express

Artículo sobre el álbum Trans-Europe Express1977: Kraftwerk se monta en el Trans-Europe Express

Según Bowie puede que hubiera más encuentros:
Me gustan mucho como personas, Florian en particular. Muy seco. Cuando voy a Düsseldorf me llevan a pastelerías, y tenemos pasteles enormes. Visten sus trajes. Un poco como Gilbert y George, en realidad, Dios, ¿qué les pasó a esos dos? Me gustaban mucho... Cuando llegué a Europa, porque era la primera gira que hice por Europa, me compré un Mercedes para conducirlo, porque en aquella época no cogía el avión, y Florian lo vio... Él dijo: "Qué auto tan maravilloso", y yo dije: "Sí, solía pertenecer a un príncipe iraní, él fue asesinado y el auto salió a la venta, y lo conseguí para la gira". Y Florian dijo: "Si, el coche siempre dura más". Con él todo tiene esa ventaja. Toda su fría/cálida emoción, respondí a eso. Música folclórica de las fábricas."
David Bowie, Interview, 1978
Poster incluido en algunas copias originales del álbum Trans-Europe Express

Ralf Hütter comentó más tarde cómo el apoyo público de Bowie ayudó a impulsar a Kraftwerk hacia el estrellato:
Eso fue muy importante para nosotros, porque vinculó lo que estábamos haciendo con el mainstream del rock. Bowie solía decirle a todo el mundo que éramos su grupo favorito y, a mediados de los años 70, la prensa de rock solía estar pendiente de cada palabra que salía de su boca."
David Bowie



Música y letras


El título también hace referencia al Cohete V-2, el primer misil balístico, que había sido desarrollado para el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial, y cuyo diseño jugó un papel clave en el programa espacial estadounidense.

Lanzamiento de un V2 en 1943

Las únicas palabras cantadas son las del título, inicialmente distorsionadas por el desfase. Musicalmente, la pista es inusual para el trabajo de saxofón fuera de ritmo de Bowie, quien comenzó su parte con la nota equivocada, pero continuó a pesar de todo. La batería imita el estilo motorik de la bandas de krautrock como Kraftwerk.




Grabación

La canción cuenta con Carlos Alomar en la guitarra, con sintetizadores de Brian Eno. Bowie tocó el piano, el sintetizador y el saxofón en el tema.

Las voces fueron grabadas usando sonidos vocálicos de un sintetizador, sobre el cual Bowie cantó consonantes.
David y yo, siendo bastante impacientes, no podíamos esperar a encontrar un vocoder para el coro de 'V2-Schneider' (del álbum 'Heroes'). Teníamos un pequeño sintetizador barato en el estudio y encontramos sonidos que tenían una forma de vocal que se parecía a: Vee-Too-Schnei-Der. La idea era usar esos cuatro parches separados para cada nota y David suministraría solo las consonantes con su voz filtrada electrónicamente (todo el 'cuerpo' quitado), es decir: V-T-Sch_D... Y funcionó, aunque un crítico en ese momento supuso que esta era la forma en que realmente lo hacíamos, ¡y tenía razón!"
Tony Visconti, tonyvisconti.com
Dennis Davis tocó una aproximación al ritmo motorik del krautrock, tal como se escucha en la música de Kraftwerk, Neu! y otros, y alteró su caja para que sonara menos convencional.

Dennis Davis
Cada músico sentía algo especial por cada tema. Con Dennis Davis, simplemente lo dejas libre. Antes de grabar 'V-2 Schneider' le pusimos algunos temas de Kraftwerk a Dennis, que nunca había oído hablar de ellos. Estaba fascinado con la caja electrónica ajustada que usaban. Dijo que podía hacer eso, solo le hacía falta unos minutos. Le dio la vuelta a su caja, ajustó la piel inferior (ahora en la parte superior) más de lo habitual y tocó su versión de un ritmo de Kraftwerk."
Tony Visconti, abril 2017, A New Career In A New Town (1977–1982)
Bowie, por su parte, inicialmente tocó la parte del saxofón fuera de ritmo, pero cambió al patrón original en la segunda mitad de la canción. El error fue retenido, en un espíritu inspirado en Eno y dispuesto a aceptar los errores.
Era más bien una idea de secuencia. Excepto que le dimos la vuelta al riff al principio, puramente por accidente. Empecé a tocar el riff del saxo en el contratiempo en lugar de ir a compás. A mitad de camino pensé: 'Oh, estoy al revés', pero seguimos.."
David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Así que ahora obtienes esta extraordinaria introducción en la que todo está al revés: ¡hermoso! Imposible escribir eso, así que me quedé con eso y lo construí desde ese revés."
David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Pero debo decir que esa es la razón por la que estoy tan aferrado a estos álbumes: que cada pista es un sistema completamente diferente de método. Me mantiene interesado. ¡Es increíble! Y sigo aprendiendo, en cada álbum que entro con Brian."
David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978
Ahora he aprendido algunos de sus métodos bastante a fondo, y soy bastante competente con ellos, por lo que puedo utilizarlos por mi cuenta, pero todavía estoy aprendiendo más de él."
David Bowie, Melody Maker, 18 de febrero de 1978

Brian Eno en 2008



Promoción y lanzamiento


Lanzamientos

V-2 Schneider es el primer corte de la cara dos del álbum "Heroes" que fue lanzado el 14 de octubre de 1977

V-2 Schneider fue incluido como cara B del sencillo "heroes" publicado el 23 de septiembre de 1977. adelantándose al álbum. El sencillo alcanzó el número 24 en el Reino Unido. En Estados Unidos fue un fracaso comercial, sin lograr entrar en el Billboard Hot 100 y no pasando del número 126 en la lista de singles Record World.

Le fue mejor en Irlanda y los Países Bajos, donde alcanzó los números ocho y nueve en sus respectivas listas, y llegó al top 20 en Austria, Australia, Bélgica y Alemania.

Portada del sencillo "Heroes" en Francia



Créditos
  • David Bowie – voz, piano, sintetizador, saxofón tenor
  • Carlos Alomar – guitarra 
  • George Murray – bajo eléctrico
  • Dennis Davis – batería, percusión
  • Brian Eno – Sintetizador EMS VCS 3

Recepción

La revista Mojo la catalogó como la 95ª mejor canción de Bowie en 2015.


Reediciones y aparición en otras publicaciones

El tema  V-2 Schneider se incluyó en el recopilatorio Chameleon publicado en Australia y Nueva Zelanda en 1979.

Portada del recopilatorio Chameleon


En 1983 se reeditó el sencillo en el Reino Unido con una funda con imagen.

Edición del sencillo de 1983

V-2 Schneider' fue la canción de apertura de la banda sonora de Christiane F. – Wir Kinder vom Bahnhof Zoo, la película de 1981 que incluía varias canciones de Bowie.





También se incluyó en el álbum instrumental de Bowie All Saints, tanto en su versión original de 1993 como en el lanzamiento comercial más amplio de 2001.

Una versión remasterizada fue lanzada en la caja A New Career in a New Town (1977-1982) (2017). 



Versiones en vivo 

El tema no se tocó en el siguiente Isolar II Tour y su primera versión en vivo ocurrió en 1997, 20 años después de que se grabara. 

V-2 Schneider' recibió su debut en vivo el 17 de mayo de 1997 durante el Earthling Tour, en un concierto en Dublín.





Durante la gira, Bowie y su banda realizaron varios shows "secretos" bajo el nombre de Tao Jones Index. Un sencillo de 12" fue lanzado bajo ese nombre, conteniendo versiones de 'Pallas Athena' y 'V-2 Schneider' grabado en el Amsterdam Paradiso el 10 de junio de 1997.



Esta grabación también se incluyó en una versión de dos CD de Earthling lanzada en 2004 y en la reedición de 2020 de liveandwell.com (inicialmente en servicios de streaming, y en CD y vinilo en 2021).


La última actuación de Bowie de 'V-2 Schneider' fue el 7 de diciembre de 1997 en el Kezar Pavilion de San Francisco, donde abrió el segundo bis de la noche.


Versiones de otros artistas 

El 16 y 17 de mayo de 2006 la Orquesta Sinfónica de Bournemouth grabó “Heroes” Symphony de Philip Glass en el Concert Hall de Poole, Inglaterra. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aparte de poder hacer cualquier comentario puedes valorar una canción o el álbum completo.

Seguidores

1977: Bo Hansson y el conejo El-Ahrairah en la colina Watership

Contenido de esta entrada: Introducción El álbum El-Ahrairah Portada del álbum El-Ahrairah en Suecia Introducción En este artículo traemos e...